Puntos Clave
• Desde el 11 de abril de 2025, portar la Tarjeta de Residente Permanente es obligatorio para titulares de tarjeta verde mayores de 18 años.
• No cumplir conlleva multas, hasta seis meses de prisión o incluso deportación según la Ley de Registro de Extranjeros.
• La orden ejecutiva de Trump endurece la vigilancia y exige mostrar el documento original ante autoridades migratorias o policiales.
A partir del 11 de abril de 2025, todos los titulares de tarjeta verde en Estados Unidos 🇺🇸 tienen la obligación legal de portar una identificación válida que demuestre su estatus migratorio en todo momento. Esta medida surge de una nueva directiva emitida bajo la administración del Presidente Trump, y forma parte de la orden ejecutiva titulada “Protecting the American People Against Invasion” (“Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión”). La orden refuerza y pone en práctica con mayor rigor las exigencias establecidas por la Ley de Registro de Extranjeros (Alien Registration Act) de 1940.
La fecha de entrada en vigor y la razón de este cambio

La nueva regla entró en vigor el 11 de abril de 2025. El contexto de este cambio es la preocupación del gobierno por temas de seguridad y control migratorio. Aunque la Ley de Registro de Extranjeros ya exigía desde hace décadas que todos los extranjeros mayores de 18 años llevaran consigo documentos que acreditaran su legalidad en el país, hasta ahora su cumplimiento no era verificado en la práctica de manera constante ni estricta. Con la reciente orden ejecutiva, las autoridades buscan asegurar que todos los inmigrantes, incluyendo a los titulares de tarjeta verde, cumplan con la ley en todo momento.
El motivo principal detrás de esta medida es la percepción oficial de que una aplicación rigurosa de la ley ayudará a mantener el orden y la seguridad pública. Como resultado, la administración del Presidente Trump decidió que era necesario imponer consecuencias más severas al incumplimiento de estos requisitos documentales.
¿Qué aspectos de la ley migratoria se ven afectados?
La novedad de esta regla no es la obligación en sí — que ha existido desde la promulgación de la Ley de Registro de Extranjeros en 1940 — sino el endurecimiento de su aplicación y las sanciones asignadas. Hasta la fecha, muchos titulares de Tarjeta de Residente Permanente (comúnmente conocida como “Green Card”) sabían que debían tener sus documentos en regla, pero pocos eran detenidos y sancionados solo por olvidar llevar la tarjeta.
Con los cambios actuales, las autoridades de inmigración y la policía tienen instrucciones claras de pedir, y si es necesario exigir, la presentación inmediata de pruebas de estatus migratorio válido a cualquier persona extranjera adulta. Para los titulares de tarjeta verde, esto significa portar el documento llamado “Permanent Resident Card” o “Formulario I-551” en todo momento. La ley también aplica para otros inmigrantes legales y personas con visas temporales — por ejemplo, trabajadores H-1B, turistas y estudiantes internacionales.
Sanciones y consecuencias del incumplimiento
No portar la documentación adecuada puede tener consecuencias graves. A partir de la entrada en vigor de la nueva directiva, las personas que no puedan mostrar su Tarjeta de Residente Permanente o el documento migratorio correspondiente pueden enfrentarse a:
- Multas económicas
- Prisión de hasta seis meses
- Proceso de deportación
Estas sanciones, aunque ya estaban previstas en la ley original, rara vez se aplicaban con tal severidad en los años previos. Ahora, al intensificarse los controles y la vigilancia, hay un riesgo real de consecuencias legales si un titular de tarjeta verde no sigue la regla.
Diferencias con la ley anterior
Antes de este cambio, aunque la obligación existía técnicamente, era común que muchos inmigrantes no portaran la Tarjeta de Residente Permanente las 24 horas del día, especialmente por temor a perderla o por razones prácticas. La falta de cumplimiento rara vez llevaba a consecuencias legales graves, salvo en contextos muy específicos como arrestos o casos migratorios ya abiertos. La nueva política cambia esto por completo, combinando la verificación activa con un enfoque mucho más estricto.
Según el análisis de VisaVerge.com, el nuevo marco legal no crea una obligación nueva sino que marca el inicio de una etapa donde las autoridades prestarán más atención al cumplimiento de una norma largamente ignorada. Esto ha generado opiniones divididas en la comunidad migrante y entre expertos.
Implicaciones para los titulares de tarjeta verde y otros grupos
La principal consecuencia para los titulares de tarjeta verde es la necesidad de cambiar hábitos cotidianos. Muchos acostumbraban guardar su Tarjeta de Residente Permanente en un lugar seguro en casa, sacándola solo para trámites importantes. La nueva exigencia obliga a tenerla encima en el trabajo, en la calle, durante actividades de ocio o incluso al hacer compras.
Para otros grupos, como titulares de visas de trabajo o estudiantes extranjeros, la situación es similar. Deben portar la respectiva visa, el permiso de trabajo, o cualquier otro documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos 🇺🇸 (USCIS). También se recomienda portar una identificación estatal adicional (como una licencia de conducir, si está disponible), pero el documento migratorio es el principal requisito.
Un representante de USCIS citado en publicaciones oficiales insistió: “Todos los extranjeros de 18 años o más deben portar sus documentos de registro de extranjero de manera permanente. El incumplimiento puede resultar en multas o una detención temporal hasta que se aclare el estatus”.
Comparación con otros países
Al analizar el contexto global, observamos que este tipo de leyes y prácticas varían ampliamente. En países como México 🇲🇽 y Canadá 🇨🇦, la obligación de portar una identificación migratoria válida existe, pero la intensidad de la vigilancia depende de factores políticos y sociales. En algunos países de Europa, los residentes extranjeros enfrentan requisitos similares. Sin embargo, la aplicación tan estricta, con posibilidad real de arresto por incumplimiento, es poco frecuente fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
Controversia y críticas
La decisión del gobierno estadounidense ha generado debate. Organizaciones defensoras de los derechos civiles y grupos de inmigrantes han expresado preocupación. Sostienen que una aplicación tan rigurosa de la Ley de Registro de Extranjeros podría aumentar la discriminación, los abusos de autoridad y la ansiedad entre las comunidades migrantes. Además, algunos temen que la obligatoriedad de portar la Tarjeta de Residente Permanente todo el día incremente el riesgo de pérdida o robo del documento, lo cual podría traer problemas adicionales.
Por su parte, portavoces de la administración justifican la medida alegando que un control más estricto de documentos es vital para la seguridad nacional. Señalan que la Ley de Registro de Extranjeros ya establecía desde hace más de 80 años la obligación de portar documentación, y que lo actual es solo la determinación de hacerla cumplir tras mucho tiempo de laxitud.
Proceso y cronología legal
La orden ejecutiva que refuerza esta obligación se publicó y entró en vigor el mismo día, el 11 de abril de 2025. Según fuentes oficiales citadas en medios como Business Standard y NDTV, el proceso de adopción fue rápido. Desde el anuncio de la nueva interpretación de la ley hasta su aplicación pasaron pocas semanas, lo que provocó que muchos inmigrantes y empleadores se sintieran sorprendidos y, en algunos casos, preocupados por no estar preparados.
De momento, no hay información oficial sobre recursos legales significativos presentados contra la orden ejecutiva. Sin embargo, es posible que surjan desafíos ante los tribunales si surgen denuncias de discriminación o interpretación excesivamente estricta de la norma.
Preguntas frecuentes
A raíz de este cambio legal, muchos titulares de tarjeta verde y otros inmigrantes tienen dudas comunes. A continuación, respondemos algunas preguntas clave:
- ¿Es suficiente portar una copia de la Tarjeta de Residente Permanente? No. La exigencia expresa que se debe portar el documento original y válido, no una copia ni una foto en el teléfono móvil.
- ¿Qué hacer si pierdo la Tarjeta de Residente Permanente? Debes reportar la pérdida inmediatamente y solicitar un reemplazo. Mientras tanto, podrías enfrentar problemas si un agente solicita el documento y no lo tienes.
- ¿Pueden las autoridades locales pedir mi tarjeta? Sí. La nueva directiva permite a policías locales, agentes migratorios y otras autoridades de seguridad pedir la Tarjeta de Residente Permanente en cualquier momento.
- ¿Esto afecta solo a titulares de tarjeta verde? No. También se aplica a todos los extranjeros mayores de 18 años, ya sean turistas, estudiantes, trabajadores temporales o personas con otros visados.
Aplicación y procedimientos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos 🇺🇸 (USCIS) coordina la implementación de este mandato. Ha enviado instrucciones a sus oficinas y a cuerpos de policía locales sobre cómo exigir y verificar la posesión de documentos migratorios. No llevar la tarjeta puede provocar una detención temporal hasta que se aclare la situación. Los agentes están autorizados a imponer multas inmediatas o incluso detener al individuo hasta 6 meses si consideran que el incumplimiento se realizó de forma intencional.
En caso de pérdida del documento, los titulares deben solicitar lo antes posible una reposición mediante el Formulario I-90, disponible en la página oficial de USCIS. El proceso puede tardar varias semanas, por lo que es fundamental realizar la solicitud cuanto antes para evitar sanciones.
Recomendaciones para los titulares de tarjeta verde
Dado este contexto, las principales recomendaciones para titulares de tarjeta verde y otros inmigrantes que residen legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 son:
- Portar siempre el documento original de su Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551)
- Evitar llevar copias o fotos, ya que no sustituyen el documento legal
- Informar de inmediato en caso de pérdida o robo y gestionar su reposición
- Mantener un trato respetuoso con las autoridades y facilitar la verificación de su estatus migratorio cuando sea solicitado
Para obtener información oficial y actualizada sobre requisitos y procesos, los interesados pueden consultar directamente la página web de USCIS.
Conclusiones y próximos pasos
El endurecimiento de la aplicación de la Ley de Registro de Extranjeros representa un momento clave para la comunidad inmigrante en Estados Unidos 🇺🇸. Si eres titular de tarjeta verde, debes estar atento a este cambio: ahora, portar tu Tarjeta de Residente Permanente es una obligación prioritaria. El riesgo de enfrentar multas, detención o incluso una posible deportación hace que el cumplimiento sea esencial.
Muchas personas afectadas recuerdan que, aunque la norma existía antes, las consecuencias por no portarla eran mínimas. Este ya no es el caso. Si tienes dudas, busca asesoría especializada con un abogado en leyes migratorias que pueda ayudarte a proteger tu estatus legal.
Por último, ten en cuenta que la ley puede cambiar en el futuro. Los titulares de tarjeta verde y demás inmigrantes deben mantenerse informados y verificar regularmente las actualizaciones en sitios oficiales y medios de referencia como VisaVerge.com para no verse sorprendidos por nuevas políticas o procedimientos.
Aviso: Esta información es solo orientativa y general. Si necesitas asesoría específica o tienes dudas sobre tu caso, busca siempre la ayuda de un abogado especializado en inmigración.
Para más información sobre derechos y obligaciones de los titulares de tarjeta verde, consulta la página oficial de USCIS.
Aprende Hoy
Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551) → Documento oficial que acredita la residencia legal permanente de una persona en Estados Unidos.
Ley de Registro de Extranjeros → Ley federal promulgada en 1940 que obliga a extranjeros a portar siempre documentos que acrediten su estatus legal.
Orden Ejecutiva → Disposición del Presidente que tiene fuerza de ley y guía la aplicación o el cambio de políticas gubernamentales.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, encargado de administrar trámites y documentación migratoria.
Deportación → Expulsión oficial de un extranjero del país por incumplimiento de las leyes migratorias.
Este Artículo en Resumen
A partir del 11 de abril de 2025, Estados Unidos exige que los titulares de tarjeta verde lleven siempre la Tarjeta de Residente Permanente. No obedecer puede resultar en multas, cárcel o deportación. El cambio endurece la aplicación de la ley bajo la administración Trump y refuerza las consecuencias de perder o no presentar el documento.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Titulares de visa H-1B deben llevar identificación válida en EE.UU.
• Túnez aprueba ley de Identificación Biométrica y Pasaportes en medio de preocupaciones por la protección de datos.
• Florida aprueba ley de prohibición de identificaciones para inmigrantes indocumentados
• La Administración de Seguridad en el Transporte exige REAL ID
• Corte avala requisito de registro de la administración Trump