Puntos Clave
- A partir de marzo de 2025, se implementarán mejoras significativas en los procesos de seguridad en los aeropuertos de EE. UU.
- Las tarifas para Global Entry, SENTRI y NEXUS aumentan a $120 desde octubre de 2024; NEXUS ofrece membresía gratuita para menores.
- El cumplimiento del REAL ID comenzará el 7 de mayo de 2025; se recomienda obtener la identificación conforme lo antes posible.
A partir de marzo de 2025, se han implementado desarrollos significativos para agilizar el procesamiento de pasajeros en los aeropuertos de EE. UU. Con nuevas iniciativas y mejoras en los programas existentes, los viajeros pueden esperar una experiencia mejorada al navegar a través de la seguridad y la aduana. Este artículo describe el panorama actual de las opciones de acceso rápido en los aeropuertos, incluidos los Programas de Viajero Confiable, las nuevas medidas de seguridad y el contexto histórico que dio lugar a estos cambios.
Introducción a los Sistemas de Acceso Rápido

La seguridad aeroportuaria ha evolucionado drásticamente en las últimas décadas. El equilibrio entre la seguridad y la conveniencia se ha vuelto cada vez más sofisticado debido a diversas amenazas y al creciente volumen de viajeros. Los programas de acceso rápido han surgido como soluciones para aliviar los largos tiempos de espera y proporcionar una experiencia de viaje más fluida sin comprometer la seguridad.
Mejoras en los Programas de Viajero Confiable (TTP)
Ajustes de Tarifas y Accesibilidad Ampliada
Uno de los cambios más notables en los Programas de Viajero Confiable es el ajuste de las tarifas de aplicación. A partir de octubre de 2024, las tarifas para programas como Global Entry, SENTRI y NEXUS aumentaron a $120 por una membresía de cinco años. Sin embargo, una actualización encomiable dentro del programa NEXUS permite la membresía gratuita para menores que soliciten junto a un padre o tutor, haciéndolo más accesible para familias que buscan acelerar sus procesos de viaje.
Servicios en Línea Mejorados
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ha hecho avances en la mejora de las capacidades en línea. Los viajeros ahora pueden actualizar digitalmente documentos esenciales como pasaportes y licencias de conducir, asegurando que su información esté actualizada sin necesidad de visitas en persona. Además, para ayudar en el proceso de solicitud, la CBP ha aumentado la disponibilidad de citas de entrevistas en persona y ha lanzado programas como la iniciativa de Inscripción a la Salida. Esta iniciativa, introducida en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, permite a los solicitantes del Global Entry aprobados condicionalmente completar entrevistas antes de las salidas internacionales, reduciendo así el tiempo total requerido para inscribirse en el programa.
Expansión del Global Entry
Global Entry no solo es una herramienta valiosa para los viajeros internacionales frecuentes, sino que también se ha expandido para incluir siete nuevos países: Argentina 🇦🇷, Brasil 🇧🇷, India 🇮🇳, República Dominicana 🇩🇴, Ecuador 🇪🇨, Jamaica 🇯🇲 y un país adicional que se especificará. Esta expansión significa el compromiso del programa de acomodar un rango más amplio de viajeros que buscan una entrada más rápida a los Estados Unidos.
El Programa de Seguridad de Una Sola Parada
Otro desarrollo innovador es la iniciativa de Seguridad de Una Sola Parada de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Este programa tiene como objetivo facilitar las conexiones entre vuelos internacionales y nacionales en los principales aeropuertos de EE. UU. Bajo esta iniciativa, los pasajeros que lleguen de aeropuertos de la Unión Europea que participen pueden omitir un segundo control de seguridad, siempre que permanezcan dentro de un área segura. Esta política busca reducir significativamente los tiempos de conexión y mejorar la experiencia general del pasajero durante las transiciones de viaje.
Cumplimiento del REAL ID
A partir del 7 de mayo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hará cumplir el requisito de identificación conforme al REAL ID para pasar los controles de la TSA en vuelos nacionales. Debido a varios retrasos estatales en la emisión de licencias conformes, es posible que la plena aplicación ocurra por fases, con extensiones posibles hasta 2027. Se recomienda encarecidamente a los viajeros que obtengan una licencia de conducir conforme al REAL ID o formas de identificación aceptadas lo antes posible para evitar interrupciones en sus planes de viaje.
Mejoras en TSA PreCheck y CLEAR
TSA PreCheck
TSA PreCheck sigue siendo una opción popular para los pasajeros frecuentes. Este programa ofrece un control de seguridad más rápido en más de 200 aeropuertos de EE. UU., permitiendo a los viajeros aprobados mantener sus zapatos, cinturones y chaquetas ligeras, mientras que los ordenadores portátiles y líquidos conformes se quedan en las mochilas de mano. La tarifa de solicitud para TSA PreCheck es de $78 por una membresía de cinco años, y las renovaciones tienen un costo de $70.
CLEAR Plus
Además de TSA PreCheck, el programa CLEAR Plus ofrece a sus miembros verificación biométrica que les permite omitir las líneas estándar de verificación de identidad en los controles de seguridad. La membresía cuesta $199 por año, y las familias pueden unirse a una tasa reducida. La combinación de estos dos programas crea un método eficiente y efectivo para que los pasajeros naveguen por la seguridad del aeropuerto.
Contexto Histórico de los Procesos de Seguridad en los Aeropuertos
Para apreciar completamente la evolución de los sistemas de acceso rápido, es vital entender el contexto histórico de los procesos de seguridad en los aeropuertos. En los primeros días de la aviación, la seguridad aeroportuaria era prácticamente inexistente. Los pasajeros podían abordar vuelos con controles mínimos, y los aeropuertos eran entornos abiertos, carentes de las medidas de seguridad que conocemos hoy. Sin embargo, a medida que el vuelo en avión se popularizó, también lo hicieron las amenazas asociadas con él.
Respuestas a Amenazas Emergentes
El aumento de los secuestros motivados políticamente durante la década de 1960, especialmente los incidentes vinculados a Cuba, llevó a una reconsideración mundial de la seguridad en la aviación. Por ejemplo, en 1969 se reportaron 87 secuestros a nivel mundial. La creciente presión llevó a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a introducir convenciones clave, estableciendo los primeros marcos para abordar actos ilícitos contra la aviación civil. Tras estas convenciones, la década de 1970 vio la introducción de medidas básicas de seguridad, como los controles de pasajeros y los detectores de metales.
Las décadas de 1980 y 1990 vieron un endurecimiento de los protocolos de seguridad debido a eventos catastróficos como el atentado del vuelo 182 de Air India en 1985 y la explosión del vuelo 103 de Pan Am en 1988. Las medidas mejoradas de revisión de equipaje surgieron durante este período, notablemente el desarrollo de los Sistemas de Detección de Explosivos (EDS) que ahora son un elemento básico en la seguridad aeroportuaria.
El Cambio Paradigmático del 11 de Septiembre
Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 marcaron un momento fundamental en la seguridad aeroportuaria. El gobierno de EE. UU. estableció la TSA poco después, centralizando y estandarizando los procesos de seguridad en todos los aeropuertos. Este cambio paradigmático introdujo medidas integrales como puertas de cockpit reforzadas, rigurosos controles de pasajeros y equipaje, y la expansión del Servicio Federal de Mariscales Aéreos para garantizar una mayor seguridad en los vuelos.
El Desarrollo del Sistema de Acceso Rápido
En respuesta al creciente número de pasajeros y la necesidad de un procesamiento eficiente, la TSA lanzó el programa PreCheck en diciembre de 2011. Esta iniciativa permitió a los viajeros verificados someterse a un control más rápido, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando el proceso de seguridad. Los participantes en el programa pueden utilizar líneas más cortas y están exentos de quitarse zapatos y cinturones, haciendo que la experiencia de viaje sea mucho menos engorrosa.
El éxito de TSA PreCheck llevó a más expansiones, incluida la implementación de quioscos de Control de Pasaporte Automatizado (APC) en varios aeropuertos. Estos quioscos permiten a los viajeros internacionales de países exentos de visa auto procesarse, disminuyendo considerablemente los tiempos de espera en aduanas y servicios de inmigración.
Beneficios de los Programas de Acceso Rápido
Los programas de acceso rápido ofrecen numerosos beneficios para los viajeros, contribuyendo a una experiencia aeroportuaria mejorada:
Reducción de Tiempos de Espera
Las líneas de control acelerado permiten que los pasajeros pasen significativamente menos tiempo esperando en las filas de seguridad, haciendo que toda la experiencia de viaje sea más fluida y placentera.
Simplificación de Procedimientos
Los participantes del acceso rápido a menudo enfrentan menos requisitos. Por ejemplo, pueden quedarse con sus zapatos, cinturones y chaquetas ligeras, y no necesitan extraer portátiles o líquidos conformes para el control.
Mejora de la Previsibilidad
Con el control acelerado, los viajeros pueden planificar con mayor precisión los tiempos de llegada al aeropuerto, sabiendo que encontrarán tiempos de espera más cortos, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con los viajes en avión.
Implicaciones Generales de los Sistemas de Acceso Rápido
Más allá de los beneficios individuales para los viajeros, los sistemas de acceso rápido también tienen implicaciones más amplias para la gestión del tráfico en los aeropuertos y las políticas de seguridad:
Gestión del Tráfico en Aeropuertos
Al dirigir a pasajeros de bajo riesgo a las líneas aceleradas, los aeropuertos pueden gestionar mejor la congestión. Esto lleva a operaciones más eficientes y a una mejor experiencia para todos los pasajeros, incluidos aquellos que no están inscritos en programas de acceso rápido.
Políticas de Seguridad
La implementación de programas de acceso rápido requiere procesos de verificación sólidos para mantener la integridad de la seguridad mientras se agiliza el procesamiento de pasajeros. Programas como el vuelo seguro de la TSA, introducido en 2009, tienen como objetivo evaluar el riesgo del pasajero antes de su viaje, creando un entorno más seguro para todos.
Experiencia General de Viaje
La combinación de una mayor eficiencia, reducción del estrés y procedimientos simplificados tiene el potencial de contribuir a niveles más altos de satisfacción del pasajero. A medida que más viajeros se familiaricen con estos programas, las experiencias positivas pueden favorecer una mayor lealtad a ciertas aerolíneas y aeropuertos.
Conclusión
La evolución continua de la seguridad en los aeropuertos refleja un compromiso para adaptarse a amenazas emergentes mientras se mejora la comodidad del pasajero. Los programas de acceso rápido, como los que se ofrecen a través de los Programas de Viajero Confiable y las iniciativas de la TSA, representan un paso significativo hacia la creación de experiencias de viaje más eficientes y agradables. Cada una de estas actualizaciones desempeña un papel crucial en la mejora de la forma en que navegamos por el cielo, asegurando que tanto la seguridad como la rapidez coexistan en el ámbito de los viajes aéreos modernos. A medida que avanzamos, es claro que estas innovaciones seguirán evolucionando, beneficiando a los viajeros y a la industria de la aviación en su conjunto.
Para obtener más información sobre los procedimientos de inscripción y detalles sobre el programa Global Entry, visite el sitio oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Aprende Hoy
Programa de Viajero Confiable → Conjunto de iniciativas que ofrecen acceso rápido y beneficios de seguridad para viajeros frecuentes en EE. UU.
Global Entry → Programa que permite a los viajeros internacionales acelerar el proceso de entrada a EE. UU. mediante controles simplificados.
TSA PreCheck → Programa que proporciona a pasajeros aprobados un control de seguridad más rápido y menos restricciones en artículos personales.
REAL ID → Tipo de identificación que cumple con ciertos estándares federales en EE. UU., necesario para viajar en vuelos nacionales a partir de 2025.
Seguridad de Una Sola Parada → Iniciativa que permite a ciertos pasajeros omitir controles de seguridad duplicados en conexiones entre vuelos internacionales y nacionales.
Este Artículo en Resumen
A partir de marzo de 2025, los aeropuertos de EE. UU. implementarán mejoras en el procesamiento de pasajeros. Con programas como Global Entry y TSA PreCheck, las esperas se reducirán drásticamente. Innovaciones como la Seguridad de Una Sola Parada garantizan viajes más rápidos y cómodos, marcando un avance en la experiencia aeroportuaria.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Hartsfield-Jackson Atlanta lidera los 10 aeropuertos más concurridos de EE. UU. en 2025
• El control de las aerolíneas en los 10 aeropuertos más activos de Europa
• Clasificación de aeropuertos de Florida con más retrasos en viajes de primavera
• Avance de los Aeropuertos Biométricos con eGates y Seguridad de Reconocimiento Facial
• Air India busca vuelos internacionales más baratos con tarifas menores en Delhi