Puntos Clave
• Casi 50 estudiantes internacionales en Utah perdieron sus visas abruptamente en al menos ocho universidades del estado.
• La mayoría de los afectados provienen de China, India y Medio Oriente, enfrentando la salida inmediata de Estados Unidos.
• Las universidades recomiendan revisar el estatus SEVIS, cumplir las reglas F-1 y buscar ayuda legal ante cualquier cambio.
Casi 50 estudiantes internacionales en Utah han visto sus visas revocadas en las últimas semanas. Esta acción, impulsada por el gobierno de President Trump, refleja una tendencia nacional donde las reglas migratorias se están aplicando con mayor dureza. Estas cancelaciones de visas han afectado a jóvenes que estudiaban en al menos ocho instituciones distintas dentro del estado. El número de afectados ya supera los 49 solo en Utah. Si miramos a nivel nacional, más de 790 estudiantes internacionales en más de 150 centros de Estados Unidos 🇺🇸 han perdido sus visas, según información recogida hasta comienzos de abril de 2025.
¿Quiénes son los afectados?
Los principales datos muestran que el grupo más grande está en la University of Utah, donde al menos 18 a 20 estudiantes han recibido la noticia de que sus visas han sido revocadas. Otros casos se han dado en Utah Tech University, Weber State University, Southern Utah University, Salt Lake Community College, Utah Valley University y Snow College, entre otros. Esto significa que el problema no es cosa de una sola escuela, sino que es un tema que afecta a todo el sistema universitario del estado.

Al mirar de dónde vienen estos estudiantes, vemos que cerca de la mitad de los que pierden su visa en la University of Utah son de China 🇨🇳. Pero también hay casos de jóvenes originarios de India 🇮🇳 y de varios países situados en Medio Oriente. Cada uno de ellos viene con sus propios sueños, con familias esperando noticias y con una vida académica que probablemente ya está bien avanzada.
¿Por qué se revocan las visas?
Las razones tras estas cancelaciones pueden ser diversas, pero todas tienen relación con la normativa migratoria. En muchos casos han terminado el estatus migratorio porque el estudiante no mantuvo las reglas requeridas, como estar inscrito a tiempo completo. En otros, la cancelación vino tras revisiones del historial penal. A veces, esto se debe a faltas menores, como una multa de tráfico, pero también puede tratarse de cosas más graves.
En otras partes de Estados Unidos 🇺🇸, aunque no se puede confirmar con seguridad en Utah, la participación en protestas o actividades políticas ha servido como argumento para quitar la visa a algunos estudiantes. No obstante, en Utah hasta ahora esas razones no están del todo claras.
Un punto que ha causado gran molestia y preocupación tanto en universidades como en los propios estudiantes internacionales es el proceso con el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS). Este sistema federal rastrea el estatus de los estudiantes extranjeros. Muchas veces los registros SEVIS se cerraron sin aviso previo a los estudiantes ni a las universidades. Esto significa que los estudiantes solo se enteraron de que ya no tenían estatus migratorio legal al revisar su registro en línea o al recibir un correo electrónico repentino. Encontrarse de un día para otro sin estatus ha causado temor, confusión y mucha incertidumbre.
Consecuencias para los estudiantes internacionales
Perder el estatus migratorio en Estados Unidos 🇺🇸 tiene consecuencias muy serias y directas. Tan pronto como el registro SEVIS es eliminado, termina de manera inmediata el estatus legal del estudiante. Usualmente reciben un plazo de hasta 15 días para salir del país de manera voluntaria. Si no cumplen con este tiempo, quedan expuestos a que agentes de Inmigración (ICE) los arresten y sean deportados. Esta amenaza pesa incluso sobre quienes están a punto de graduarse o quienes ya llevan varios años viviendo en el país.
Algunos estudiantes han recibido el consejo de que pueden volver a solicitar una visa, pero solo si salen del país y la tramitan desde fuera de Estados Unidos 🇺🇸. Algo que, en la práctica, puede tomar meses o incluso cancelarse por completo si se encuentra algún pequeño error o falta durante el proceso. Además, muchas universidades han intentado ayudar ofreciendo la opción de terminar las clases de forma remota, aunque esto no es posible para todos, especialmente para aquellos en laboratorios, proyectos de investigación o programas clínicos.
Imagina el impacto: estudiantes internacionales que han invertido años y grandes sumas de dinero en su educación se enfrentan a la posibilidad de regresar a casa sin título, sin poder despedirse de amigos o sin terminar proyectos importantes para su futuro profesional.
Respuesta de las universidades
Las universidades de Utah han reaccionado con rapidez, aunque todavía están buscando cómo ayudar a los afectados. Por ejemplo, la University of Utah ha enviado comunicados recordando a sus estudiantes internacionales que deben seguir al pie de la letra las reglas de sus visas F-1 o J-1. Les aconsejan no viajar fuera del país salvo que sea absolutamente necesario y les recomiendan buscar asesoría legal inmediata en caso de cualquier cambio en su estatus migratorio.
Además, en respuesta a la preocupación creciente, grupos estudiantiles como Legacy Alliance han pedido a los líderes universitarios que se pronuncien públicamente en contra de lo que consideran medidas “arbitrarias”. También solicitan que aumenten los servicios de apoyo, incluyendo la ayuda legal directa para los estudiantes internacionales afectados. Esta presión proviene tanto de estudiantes estadounidenses como internacionales, mostrando que el sentimiento de comunidad es fuerte en tiempos de crisis.
Otras universidades, como Utah Tech University y Weber State University, han confirmado públicamente los casos de visas revocadas y han dicho que están trabajando en contacto directo con los jóvenes implicados para buscar soluciones personalizadas, aunque pocas veces existen respuestas simples o rápidas.
El contexto nacional: ¿esto pasa solo en Utah?
Lo que ocurre en Utah es solo una muestra de lo que está pasando en todo el país. De hecho, según el secretario de Estado Marco Rubio, al inicio el número de visas estudiantiles revocadas era de unas 300, pero datos recientes muestran que ya superan las mil personas en Estados Unidos 🇺🇸. Esta situación se atribuye, al menos en parte, a preocupaciones del gobierno sobre posibles actividades políticas en los campus universitarios. Aun así, también hay muchas cancelaciones de visas debido a errores administrativos o incumplimientos menores de las reglas, que tradicionalmente eran manejados de otro modo en el pasado.
La investigación de VisaVerge.com sugiere que muchas de estas acciones se están tomando sin el debido proceso y sin ofrecer información clara a los afectados. Han recabado testimonios de jóvenes que no tuvieron oportunidad ni siquiera de corregir documentos antes de perder el estatus migratorio y que, según cuentan, esperaban recibir al menos un aviso formal para salir del país de manera tranquila y ordenada.
El temor de la deportación y la incertidumbre
Quizás uno de los elementos más duros para los estudiantes internacionales expulsados es el miedo a la deportación. No conocer bien sus derechos, no saber a quién recurrir ni cómo proceder legalmente puede agravar la situación, sobre todo porque muchos estudiantes extranjeros dependen de sus universidades para recibir información sobre las reglas del visado. Los servicios legales externos suelen ser costosos y, además, la confusión por la repentina pérdida de la visa puede llevar a malas decisiones o retrasos fatales.
El impacto se multiplica para los estudiantes internacionales que ya estaban cerca de terminar sus carreras. Dejar los estudios poco antes de graduarse no solo significa perder años de trabajo y dinero, sino también romper el vínculo con amigos, profesores y proyectos importantes. Además, al regresar a sus países, muchos encuentran que las oportunidades laborales son bastante menores que las que esperaban tener al terminar una carrera en Estados Unidos 🇺🇸.
Las instituciones piden claridad y protección para estudiantes internacionales
Los propios dirigentes universitarios y defensores de los derechos de los estudiantes están reclamando una reforma del proceso. Piden principalmente dos cosas: transparencia en la comunicación de cambios en el estatus migratorio y la protección de quienes, por culpa de pequeños errores administrativos o situaciones menores, terminan pagando un precio desproporcionado. También recuerdan que los estudiantes internacionales aportan diversidad cultural y altas tasas de matrícula, además de mantener lazos entre Estados Unidos 🇺🇸 y los países de origen. Esto ayuda a que personas de todos los países puedan entenderse mejor y abrir las puertas a más colaboración.
Algunas recomendaciones que las universidades están enviando a los estudiantes incluyen:
- Revisar con frecuencia su registro SEVIS y estar atentos a cualquier cambio inesperado,
- Evitar cualquier acción que pueda ser interpretada como una violación de las normas migratorias, por pequeña que parezca,
- Consultar con asesores legales especializados en inmigración antes de tomar decisiones importantes,
- Mantener una comunicación constante con los departamentos de estudiantes internacionales de sus universidades.
Para más información sobre las reglas actuales y detalles sobre visas estudiantiles, se puede visitar la página oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos 🇺🇸: Bureau of Consular Affairs.
El futuro y las opciones para los estudiantes extranjeros en Utah
Aunque muchas universidades están tratando de ayudar a quienes se han visto afectados, la incertidumbre sigue siendo alta. Terminar los estudios desde fuera del país no es lo que los estudiantes internacionales habían planeado. Además, la posibilidad de volver a obtener una visa una vez cancelada puede ser baja, ya que una revocación generalmente queda registrada y afecta solicitudes futuras.
En medio de todo esto, las historias de quienes ya no pueden graduarse a tiempo o han sido detenidos son recordatorios de los muchos obstáculos que enfrentan los estudiantes internacionales en Utah y en todo Estados Unidos 🇺🇸. Por eso, surgen más voces pidiendo reformas a las leyes de inmigración que den más protección y claridad a quienes buscan estudiar en el país diciendo que la educación debería ser una oportunidad de crecimiento y no una fuente constante de miedo.
Resumiendo
La reciente revocación de visas a casi 50 estudiantes internacionales en Utah pone de manifiesto los problemas que enfrentan esos jóvenes cuando cambian las reglas de forma rápida y muchas veces sin previo aviso. Mientras las universidades piden más claridad y soluciones que permitan a los estudiantes terminar sus carreras, queda claro que el clima para los estudiantes internacionales en Utah y el resto de Estados Unidos 🇺🇸 se ha vuelto más difícil. Si eres un estudiante internacional o conoces a alguien en esta situación, es vital que revises siempre tu estatus migratorio, sigas los consejos de tu universidad y, si tienes alguna duda, busques ayuda legal especializada lo antes posible.
Para los estudiantes internacionales en Utah que han recibido la notificación de visas revocadas, el reto es grande. Pero con la ayuda de sus universidades y una buena información, todavía pueden buscar opciones para terminar su educación y proteger sus derechos. La historia está en desarrollo y miles de jóvenes siguen atentos esperando noticias y, sobre todo, soluciones reales.
Aprende Hoy
SEVIS → Sistema federal que monitorea el estatus migratorio de estudiantes internacionales y visitantes de intercambio en Estados Unidos.
Visa F-1 → Visa que permite a estudiantes extranjeros estudiar tiempo completo en instituciones académicas acreditadas en Estados Unidos.
Revocación de visa → Anulación oficial del permiso migratorio de un extranjero por incumplimiento o violación de reglas y requisitos.
Deportación → Expulsión formal de una persona extranjera del país por infringir leyes migratorias o condiciones de la visa.
ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas encargada de hacer cumplir leyes de inmigración y deportar a personas sin estatus legal.
Este Artículo en Resumen
Las universidades de Utah viven una crisis tras la revocación inmediata de casi 50 visas de estudiantes internacionales, especialmente de China e India. Estas deportaciones, impulsadas por controles federales más estrictos, generan miedo e incertidumbre, obligando a instituciones y alumnos a extremar el seguimiento de reglas, consultar abogados y buscar alternativas educativas viables.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Revocan más de 260 visas de estudiantes internacionales en Texas
• Elon Musk lidera cambios en visas de inmigrante con Tarjeta Dorada
• Visas de visitante de EE.UU. reducen tiempos de espera en India
• China otorga 85,000 visas a indios en medio de tensiones comerciales
• ACLU de Indiana demanda a administración Trump por revocación de visas