Puntos Clave
- Desde abril de 2025, España finalizará su programa de visado dorado, lo que limita nuevas solicitudes de residencia por inversión.
- El programa de visado dorado de Portugal requiere una inversión mínima de 500,000 € y permite la solicitud de ciudadanía tras cinco años.
- Grecia aumentó su inversión mínima de 250,000 € a 500,000 € en 2025, reflejando cambios en la demanda y la accesibilidad.
En los últimos años, los programas de visado dorado de la Unión Europea (UE) han ganado preferencia frente a los esquemas de residencia por inversión en Estados Unidos, como el programa EB-5. Esta tendencia es el resultado de cambios en las políticas de inmigración y la situación política global. Este artículo explora con detalle los programas de visado dorado en la UE, los requisitos de inversión, el clima político y muchos otros aspectos relevantes que motivan a los inversores a optar por estas opciones.
Programas de Visado Dorado de la UE

Los programas de visado dorado en la UE, especialmente en Portugal 🇵🇹, Grecia 🇬🇷 y España 🇪🇸, han emergido como rutas preferidas para aquellos que buscan residir en Europa. Cada país ofrece características únicas en sus programas, lo que permite a los inversores elegir opciones que se adapten a sus necesidades y preferencias. Hasta 2025, estos programas han atraído mucha atención por su flexibilidad y condiciones accesibles.
Programa de Visado Dorado de Portugal
El programa de visado dorado de Portugal se ha mantenido como uno de los más atractivos para inversores. Para participar, se requiere una inversión mínima de 500,000 € en activos financieros aprobados, como capital riesgo o capital privado. Este ajuste ha sido implementado para mitigar las presiones inflacionarias observadas en el mercado inmobiliario.
La duración de la residencia es de cinco años, durante los cuales los inversores solo necesitan pasar un promedio de siete días al año en Portugal. Este bajo requisito de presencia es un factor clave para quienes desean diversificar sus inversiones sin tener que residir de manera prolongada en el país. Además, el programa permite la opción de solicitar la ciudadanía tras cinco años, lo que resulta atractivo para aquellos que buscan estabilidad y oportunidades a largo plazo dentro de la UE.
Opción de Visado Dorado de Grecia
Grecia ha establecido un programa de visado dorado que también ha captado la atención de los inversores. Desde principios de 2025, el requisito mínimo de inversión en bienes raíces en zonas de alta demanda como Atenas y Santorini ha aumentado de 250,000 € a 500,000 €. Este cambio responde a la necesidad de equilibrar la inversión extranjera con la accesibilidad de la vivienda para los locales.
El principal atractivo del programa griego radica en su flexibilidad, que permite a los inversores obtener la residencia sin necesidad de residir a tiempo completo en el país. Gracias a la ubicación geográfica de Grecia y su acceso a la zona Schengen, los inversores obtienen ventajas significativas para viajar y realizar operaciones comerciales por toda Europa.
Programa de Visado Dorado de España y Cambios Recientes
La demanda del programa de visado dorado de España ha crecido explosivamente, especialmente entre los inversores norteamericanos, con un aumento notable del 200% en 2024. Este interés se debe al estilo de vida atractivo de España, su clima favorable y su rica oferta cultural. Sin embargo, el 3 de abril de 2025, el gobierno español decidió poner fin a su ruta de residencia por inversión. Esta medida responde a la presión pública en torno al aumento de los precios de la vivienda y la escasez de casas en áreas urbanas.
Aunque los actuales titulares de visados dorados español están protegidos, no se aceptan nuevas solicitudes para obtener la residencia mediante inversiones en bienes raíces. Este cambio repentino ha llevado a muchos inversores potenciales a apresurarse en asegurar sus visados antes de que la oportunidad desaparezca, subrayando la urgencia que a menudo acompaña este tipo de oportunidades de inversión.
Programas de Residencia en Estados Unidos
En contraste, el programa EB-5 de inversores inmigrantes de EE.UU. continúa siendo una opción relevante, aunque menos favorable, para quienes buscan residencia por inversión. Hasta septiembre de 2027, el programa requiere una inversión mínima que va de 800,000 $ a 1,050,000 $, destinada a financiar proyectos que creen empleos en EE.UU. Históricamente, este programa ha atraído a inversores, principalmente de países como China e India, debido a su potencial para obtener residencia y ciudadanía de manera acelerada.
El Propuesto Visado “Gold Card”
En febrero de 2025, el presidente Donald Trump presentó un nuevo concepto llamado el visado “Gold Card”. Este programa permitiría a los individuos ricos obtener la ciudadanía estadounidense a cambio de una inversión de 5 millones de dólares. Se plantea como una forma de atraer a personas acaudaladas a EE.UU., inyectando capital en la economía sin los estrictos criterios de creación de empleo impuestos por el programa EB-5.
A pesar de sus intenciones, los analistas han expresado escepticismo sobre la posible aceptación del “Gold Card”. El alto requisito de inversión en comparación con las opciones existentes, como el programa EB-5, plantea dudas sobre su atractivo, especialmente dado el fuerte interés en los programas de la UE.
Factores que Influyen en el Cambio de Popularidad
La creciente preferencia por los programas de visado dorado de la UE sobre los esquemas de residencia en EE.UU. se debe a varios factores clave:
Requisitos de Inversión y Flexibilidad
Una de las razones más convincentes por las que los inversores se inclinan hacia los programas de visado dorado de la UE es la menor carga financiera y mayor flexibilidad. A diferencia de las opciones en EE.UU., que imponen significativas exigencias financieras y obligaciones operativas, los programas europeos están diseñados para ofrecer oportunidades de inversión sin requisitos estrictos de residencia. Por ejemplo, el enfoque de Portugal permite mantener una presencia física mínima, lo que permite a los inversores explorar oportunidades adicionales en el extranjero.
Clima Político y Oportunidades Económicas
El clima político en EE.UU. ha cambiado tras las elecciones de 2024, generando descontento entre los inversores en relación con la dinámica interna. La incertidumbre derivada de alteraciones políticas, junto con discusiones entre líderes sobre estrategias migratorias, han impulsado un creciente interés entre ciudadanos estadounidenses en opciones de residencia en el extranjero.
Se ha reportado que muchos estadounidenses están considerando los programas de visado dorado para asegurar residencias alternativas en la UE como medida cautelar en medio de la turbulencia política y económica local. Este enfoque proactivo refleja un sentido de pragmatismo mientras los inversores evalúan las condiciones que les permitan proteger sus intereses a nivel global.
Desarrollos Recientes en los Programas de Visado Dorado
A partir de abril de 2025, se han introducido reformas significativas en los programas de visado dorado de la UE que han cambiado las estrategias de inversión para los inversores potenciales. La abrupta terminación del esquema de visado dorado en España representa un punto crucial en las estrategias de inversión, llevando a aquellos que consideraban a España como destino a apresurarse en sus solicitudes o redirigir su enfoque.
De manera similar, el cambio de Portugal en su enfoque hacia inversiones en fondos aprobados, en lugar de inversiones inmobiliarias, representa un cambio notable destinado a estabilizar el mercado de vivienda mientras se busca seguir atrayendo capital extranjero. El aumento de los umbrales de inversión en Grecia muestra cómo las condiciones están cambiando para proteger los intereses locales sin sacrificar las oportunidades de inversión extranjera.
Implicaciones de las Políticas Cambiantes
La transición hacia marcos de residencia por inversión más regulados en Europa señala una reevaluación global de estos programas. Los gobiernos europeos son cada vez más cautelosos respecto a los impactos de las inversiones extranjeras en sus mercados domésticos, al tiempo que buscan mantener su atractivo para individuos adinerados.
En contraste, los intentos de EE.UU. de revitalizar sus ofertas evidencian un contexto competitivo donde los países luchan por capital y talento extranjero. Para quienes navegan por estas opciones, comprender las sutilezas derivadas de los recientes desarrollos es crucial para tomar decisiones informadas que alineen sus aspiraciones de residencia y ciudadanía a largo plazo.
Conclusión
La evidencia sugiere que los programas de visado dorado de la UE se han vuelto más atractivos que el esquema de residencia de 5 millones de dólares en EE.UU., impulsados por factores como la flexibilidad de inversión, oportunidades económicas mejoradas y un deseo de estabilidad en medio de incertidumbres políticas. A medida que continúan surgiendo cambios legislativos, el panorama global de la residencia por inversión enfrenta una evolución crítica, reformulando las estrategias empleadas por inversores potenciales y países que buscan atraer su interés. La respuesta de la comunidad de inversión será esencial para ilustrar la importancia duradera de estos programas en el contexto de la movilidad global y el crecimiento económico.
Para más información sobre los programas de visado dorado de la UE, y específicamente los requisitos de inversión asociados, puedes visitar el sitio web oficial de la Comisión Europea.
Aprende Hoy
Visado dorado → Programa que permite a inversores obtener residencia en un país a cambio de inversiones significativas.
Residencia por inversión → Esquema que otorga permisos de residencia a extranjeros que invierten en el país.
Ciudadanía → Estado legal que otorga derechos y obligaciones a una persona en un país determinado.
Capital riesgo → Inversión en empresas jóvenes con alto potencial de crecimiento, a menudo considerada arriesgada.
Umbral de inversión → Monto mínimo necesario para realizar una inversión que califica para ciertos programas o beneficios.
Este Artículo en Resumen
Los programas de visado dorado de la UE, como los de Portugal, Grecia y España, atraen cada vez más inversores. Ofrecen flexibilidad y menos requisitos que el EB-5 estadounidense. Esta nueva tendencia responde a cambios políticos y económicos, ofreciendo una vía para asegurar residencia en un entorno más estable.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Miles de cubanos podrían perder su residencia por nueva medida de Trump
• Guía completa sobre cómo obtener la Residencia Permanente en Singapur
• Revelan detalles: ¿Puedes pedir residencia bajo el programa para cuidadores?
• USCIS detiene solicitudes de residencia para refugiados y asilados
• Canadá niega el 50% de solicitudes de residencia temporal en 2024