Puntos Clave
• La mayoría de los menores entre 14 y 17 años necesitan permiso para trabajar legalmente según su estado.
• Los permisos regulan horarios, tareas y requieren firmas de padres y empleadores, protegiendo salud y educación.
• Estados como Maryland permiten solicitudes en línea; se necesita un nuevo permiso si se cambia de empleo.
Un permiso de trabajo para menores es un documento legal que permite a adolescentes, normalmente menores de 18 años, trabajar de manera formal en los Estados Unidos 🇺🇸. Su principal función es proteger a los jóvenes, asegurar que el empleo no afecte su salud o educación, y que tanto empleadores como familias sigan las reglas de la ley federal y la ley estatal. Aunque pueda parecer un simple trámite, entender todo lo que implica conseguir y mantener uno de estos permisos resulta esencial para padres, jóvenes y empresas.
¿Quién necesita un permiso de trabajo para menores?

La mayoría de los adolescentes entre 14 y 17 años de edad necesitan un permiso de trabajo para poder tener un empleo legalmente, según las reglas de la mayoría de los estados. Sin embargo, existen algunas excepciones que varían según la ley estatal. Por ejemplo, en Pennsylvania, un menor que haya obtenido su GED (el equivalente al diploma de secundaria) a los 17 años podría no necesitar este permiso. Otro ejemplo común son los niños que desean trabajar en la industria del espectáculo; ellos requieren permisos especiales. Los niños menores de 14 años, por lo general, no pueden ser empleados salvo en circunstancias muy puntuales, como ayudar en el negocio familiar o actuar en películas o series de televisión, siempre con los permisos apropiados.
Motivos y beneficios de los permisos de trabajo para menores
Estos permisos existen principalmente para proteger a los menores. Permiten que los jóvenes obtengan experiencia laboral, aprendan sobre responsabilidad y ganen dinero, pero lo hacen de manera que no comprometa su seguridad ni sus estudios. Tanto la ley federal como la ley estatal buscan evitar la explotación laboral infantil y garantizar que los empleos no perjudiquen el desarrollo de los menores.
Además, los permisos ayudan a los empleadores a verificar que están contratando a alguien que realmente puede trabajar legalmente. Esto protege tanto a las empresas como a los trabajadores y reduce la posibilidad de sanciones por infringir la ley.
Diferencias clave entre la ley federal y la ley estatal
La ley federal en Estados Unidos 🇺🇸, a través de la Fair Labor Standards Act (FLSA), establece límites mínimos sobre qué tipo de trabajos pueden hacer los menores y cuántas horas pueden trabajar en ciertas edades. Por ejemplo, prohíbe que los jóvenes menores de 18 años realicen tareas consideradas peligrosas y limita las horas de trabajo para menores de 16 años. Sin embargo, la ley federal no exige que los menores tengan un permiso de trabajo para ser empleados. A pesar de esto, la ley estatal en la mayoría de los estados sí requiere este tipo de permisos, y en casos donde las reglas son diferentes, casi siempre se aplica la ley más protectora para el menor.
Por lo tanto, si tu estado exige un permiso, debes tramitarlo aunque la ley federal no lo pida.
Requisitos para obtener un permiso de trabajo para menores
Cada estado tiene su propio procedimiento y requisitos, pero hay pasos y documentos que casi siempre serán necesarios:
- Solicitud: Debe completarse un formulario que suele encontrarse en la oficina de orientación escolar o en la página del departamento de trabajo del estado.
- Firmas necesarias: Generalmente, deben firmar el menor, su padre o tutor y el empleador. El empleador debe describir las tareas y horarios del empleo.
- Prueba de edad: Es obligatorio presentar documentos oficiales como certificado de nacimiento, pasaporte, licencia de conducir o identificación escolar que muestre la fecha de nacimiento.
- Presentar la solicitud: Normalmente se lleva a la escuela, pero en algunos estados puede hacerse directamente en línea.
Por ejemplo, en California 🇺🇸, la solicitud debe completarse y firmarse por el menor, un padre o tutor y el empleador antes de entregarla en la escuela, según se describe en fuentes legales consultadas. En Maryland 🇺🇸, después de recibir una oferta laboral, todo el proceso puede hacerse por internet y luego se imprime el permiso para que los padres y el empleador lo firmen antes de iniciar el trabajo.
Un punto importante es que, si el menor cambia de trabajo, normalmente tendrá que gestionar un nuevo permiso de trabajo, no puede utilizar el mismo para distintos empleadores.
Proceso paso a paso para obtener el permiso
A continuación se detalla el procedimiento típico:
- Recibe una oferta de empleo: Antes de tramitar el permiso, normalmente debes tener un empleador dispuesto a contratarte.
- Solicita el formulario: Puedes obtenerlo en la escuela o en línea en la página oficial del departamento de trabajo de tu estado.
- Llena y firma el formulario: El menor, uno de sus padres y el empleador deben llenarlo y firmarlo. El empleador debe especificar qué tareas realizará el menor y cuántas horas trabajará.
- Adjunta pruebas de edad: Añade certificado de nacimiento, pasaporte, identificación escolar u otro documento válido.
- Entrega la solicitud: Llévala a la oficina de la escuela, oficina designada por el distrito escolar o, si el estado lo permite, haz todo el trámite en línea.
- Recibe el permiso de trabajo: Una vez aprobado, el menor, el padre y el empleador recibirán una copia.
- Empieza a trabajar: Solo cuando tengas el permiso validado puedes iniciar tus tareas laborales.
Por ejemplo, según lo informado por VisaVerge.com, en Maryland, los menores deben obtener el permiso en línea y solo pueden trabajar una vez que los padres y el empleador hayan firmado el documento impreso.
Documentos necesarios y evidencia
Para la alternativa tradicional, los documentos más comunes que se exigen para comprobar la edad y la identidad son:
- Certificado de nacimiento
- Pasaporte
- Licencia de conducir válida
- Identificación escolar con fecha de nacimiento
En ciertos estados, si hay dudas sobre la salud del menor o el tipo de trabajo que se va a realizar, puede pedirse una certificación médica adicional.
Restricciones de horarios y trabajos prohibidos
La ley federal y la ley estatal controlan cuántas horas pueden trabajar los menores y cuáles trabajos pueden realizar. A modo de ejemplo:
- Menores de 16 años:
- En días de clases: hasta 3 horas por día y hasta 18 horas por semana.
- Durante vacaciones o días sin clases: hasta 8 horas por día y hasta 40 horas por semana.
- Menores entre 16 y 17 años:
- Pueden trabajar más horas que los de 14-15, pero se mantienen algunas restricciones, especialmente de noche o en semanas escolares.
Además de los límites en los horarios, hay tipos de trabajo que siempre están prohibidos sin importar la edad del menor, como usar maquinaria peligrosa, trabajar en construcción con ciertos equipos, o cualquier otro empleo que la ley federal considera peligroso para la salud y la seguridad de los jóvenes.
Ejemplos por estado: Pennsylvania y Maryland
La regulación varía notablemente según el estado:
Pennsylvania 🇺🇸: Todos los menores entre 14 y 17 años deben obtener un permiso de trabajo. El documento se gestiona en la escuela, y hay límites específicos según la edad y si es período escolar o vacaciones. Además, todo trabajador menor de edad debe cumplir reglas estrictas sobre los horarios.
Maryland 🇺🇸: Todas las personas menores de 18 años necesitan permiso, excepto ciertos artistas y actores. El proceso se gestiona en línea después de recibir la oferta laboral. El permiso debe imprimirse y firmarse por ambas partes antes del inicio del empleo, y debe renovarse si se cambia de puesto.
Comparación con otros permisos o tipos de empleo
En contraste con los trabajos familiares o actividades artísticas, los permisos de trabajo para menores son más comunes y necesarios para empleos tradicionales en comercios, restaurantes o trabajos de temporada. A diferencia de otros trámites laborales, no existen tarifas para sacar estos permisos, y el principal objetivo es garantizar la seguridad y la formación educativa del menor.
Por ejemplo, un adolescente de 16 años que quiere trabajar durante el verano en una tienda debe obtener su permiso incluso si ya tiene el consentimiento de sus padres. Por otro lado, si ese adolescente trabaja en el negocio familiar, la ley podría ser más flexible, pero igual es recomendable consultar la autoridad laboral del estado.
Procesamiento y costos
Sacando ventaja de la digitalización, muchos estados han agilizado los procesos a través de plataformas en línea, lo que permite a los estudiantes y sus familias ahorrar tiempo y evitar filas innecesarias. El trámite para obtener permisos de trabajo para menores suele ser gratuito. Una vez entregados los documentos y revisados, la aprobación puede tardar desde un par de días hasta una semana.
Vigencia y renovación
Los permisos de trabajo para menores suelen ser válidos mientras el menor mantenga ese empleo. Si el adolescente recibe una nueva oferta o cambia de lugar de trabajo, generalmente debe gestionarse un nuevo permiso. El periodo de validez puede variar según el estado y la duración del trabajo (por ejemplo, empleos de verano o a lo largo del año escolar).
Derechos y restricciones al trabajar con un permiso
Tener un permiso de trabajo para menores da derecho a:
- Trabajar en los horarios aprobados
- Realizar solo las tareas definidas en el permiso
- Recibir un salario mínimo igual que otros trabajadores según la ley federal y estatal
Pero también hay restricciones importantes:
- No se puede trabajar en empleos peligrosos o en horarios nocturnos fuera de lo permitido
- El trabajo no debe afectar la asistencia escolar
- Se debe renovar el permiso si hay un cambio de empleo
Camino hacia la permanencia en el mercado laboral
Tener experiencia laboral como menor ayuda mucho a quienes buscan trabajo en el futuro y cuando lleguen a la edad adulta. Sin embargo, el permiso de trabajo para menores no conlleva ningún camino directo hacia la residencia permanente o a otros beneficios migratorios. Es simplemente una autorización temporal para trabajar durante la minoría de edad.
Preguntas frecuentes y mitos
- ¿Todos los estados piden permiso?: No, pero la mayoría sí. Siempre revisa la ley estatal.
- ¿El permiso es válido para todos los trabajos?: No. Solo para el empleo específico que menciona el documento.
- ¿Si un menor tiene GED necesita permiso?: En algunos estados como Pennsylvania, tener el GED exime al menor de este requisito.
Cambios recientes y actualizaciones
La digitalización de los procesos y la flexibilidad para ciertas actividades artísticas han sido dos de los grandes cambios recientes. Cada año los estados revisan sus regulaciones. Es importante consultar siempre fuentes oficiales, como el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, para confirmar los requisitos más actualizados.
Pros y contras del permiso de trabajo para menores
Ventajas:
– Protege los derechos de los menores
– Fomenta la educación y la seguridad en el trabajo
– Permite que los jóvenes obtengan experiencia laboral
Desventajas:
– Puede ser un trámite adicional para la familia
– Los horarios y tipos de trabajo disponibles son limitados
– Algunas actividades económicas familiares o culturales pueden quedar fuera si no cumplen con la ley estatal o federal
Recursos adicionales
Para obtener más información sobre permisos de trabajo para menores, la ley federal y la ley estatal de tu estado, puedes consultar la oficina de orientación de tu escuela o visitar directamente las páginas oficiales del gobierno federal y de tu estado. También puedes buscar ayuda en el departamento de trabajo más cercano o páginas web especializadas.
Como último consejo, nunca comiences un trabajo sin haber cumplido los requisitos legales; esto no solo protege tu futuro, sino que también ayuda a las empresas a funcionar dentro de la ley. Mantente informado y pregunta siempre si tienes dudas, porque respetar la ley federal y la ley estatal es fundamental para asegurar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.
En resumen, los permisos de trabajo para menores son esenciales tanto para la protección del joven como para la correcta aplicación de la ley federal y la ley estatal. Saber los pasos, requisitos y limitaciones de estos permisos te asegura que la experiencia laboral sea positiva y dentro del marco de la ley.
Aprende Hoy
Permiso de trabajo para menores → Documento oficial que autoriza a adolescentes a trabajar según regulaciones estatales y federales de trabajo infantil.
Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) → Ley federal que regula salario mínimo, horas y condiciones laborales para empleados jóvenes.
Certificado de nacimiento → Documento legal usado para acreditar la edad del menor y así obtener el permiso laboral.
Empleo peligroso → Tipo de trabajo prohibido para menores por suponer riesgos para la salud o seguridad.
GED → Examen de Desarrollo Educativo General, equivalente al diploma de secundaria, que puede eximir el permiso en algunos estados.
Este Artículo en Resumen
El permiso de trabajo para menores es obligatorio en la mayoría de los estados para jóvenes de 14 a 17 años. Regula horarios, tareas y requiere la aprobación de padres y empleadores. El trámite a menudo es gratuito y en algunos estados, como Maryland, puede hacerse totalmente en línea, simplificando el proceso.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Costos de mudanza de EE.UU. a Suiza superan las expectativas
• Solicitantes de asilo denuncian abusos de funcionarios de EE.UU. antes de ir a Panamá
• Solicitantes de visa de EE.UU. desde Japón deberán informar historial en redes
• Donald Trump resta importancia a caída del turismo internacional en EE.UU.
• Embajada de EE.UU. alerta: arrestos pueden causar revocación de visa