Puntos Clave
• Desde abril 2025, la SSA declaró muertos por error a miles de inmigrantes con permiso legal temporal.
• El acceso a cuentas bancarias, servicios y beneficios públicos fue suspendido, generando graves problemas económicos.
• La corrección requiere trámites largos y defensores advierten riesgo para ciudadanos y residentes legales también.
Miles de inmigrantes han sido afectados por una reciente decisión de la Administración del Seguro Social (SSA) en Estados Unidos 🇺🇸. Desde abril de 2025, muchas personas con estatus legal temporal han encontrado que sus registros muestran, de repente, que están muertos. Estos errores han causado grandes problemas en la vida diaria de los afectados. Este artículo explica qué ha sucedido, qué consecuencias existen para los inmigrantes, cómo se puede corregir el problema y qué implica todo esto para la sociedad en general.
¿Qué pasó con los registros de defunción y la SSA?

En abril de 2025, la SSA empezó a poner a miles de inmigrantes con permiso legal temporal en un archivo antes llamado “death master file”—que es como una lista de personas muertas. Ahora, la SSA le llama a esto el “ineligible master file”. Esta decisión vino por una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), siguiendo instrucciones de la administración de President Trump.
Muchas de las personas puestas en esta lista recibieron sus números del Seguro Social de manera legal. Muchos habían llegado por programas especiales de “parole” durante el gobierno de President Biden. “Parole” es un permiso temporal que se puede dar, por ejemplo, a personas huyendo de la violencia o que necesitan ayuda urgente.
Según lo reportado por VisaVerge.com, la SSA empezó este proceso a petición de las autoridades migratorias y de seguridad, y el enfoque se dirigió a quienes tuvieran récords de arrestos por delitos (incluso si no han sido condenados) o si existen sospechas de cualquier vínculo con terrorismo.
¿Cuáles son las consecuencias para los inmigrantes?
Ser declarado muerto por la SSA puede sonar como un error gracioso, pero para las personas afectadas, es una verdadera pesadilla. Aquí tienes algunos de los problemas más serios que enfrentan en la vida real:
- Cancelación inmediata del número de Seguro Social (SSN): Sin este número, es casi imposible hacer muchos trámites normales.
- Bancos y servicios financieros cierran sus puertas: Pierden acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, y no pueden usar sistemas digitales que piden verificación con el SSN.
- Pérdida de beneficios públicos: Se detienen pagos de pensiones, seguro médico (como Medicare), seguros de salud y posibles beneficios de vivienda.
- Problemas para trabajar o alquilar vivienda: Sin el SSN válido, los empleadores y propietarios de casas pueden rechazar contratar o alquilar, ya que las verificaciones fallan.
- Revisión de identidad fallida: Muchas instituciones usan los registros de defunción de la SSA para verificar si una persona sigue viva.
Todo esto puede causar que la vida diaria de los inmigrantes se paralice. Además, si dependen de beneficios para comprar comida, pagar medicamentos o rentar un apartamento, pueden pasar dificultades muy graves.
¿Cómo se corrigen estos errores en los registros de defunción?
Corregir el error no es nada fácil. El proceso, explicado por la Administración del Seguro Social misma, es “largo y desafiante”. Aquí detallamos cómo lo viven las personas afectadas:
- Deben demostrar que están vivos: Aunque suene extraño, los inmigrantes tienen que llevar pruebas personales a una oficina de la SSA. Eso puede ser un documento oficial, como una identificación, pasaporte, o cualquier papel que demuestre su presencia con vida.
-
Contactar a todas las instituciones afectadas: El error no solo está en la SSA. También tienen que avisar a bancos, aseguradoras, empleadores y cualquier entidad que haya recibido el aviso incorrecto desde la SSA.
-
Lidiar con la burocracia: Cada institución puede pedir distintos documentos. El tiempo para que vuelvan a activar los servicios varía, y mientras tanto las personas pueden quedar sin acceso a su propio dinero o a una atención médica urgente.
-
Esperar tiempo indefinido: No hay un plazo garantizado. Los trámites pueden tardar semanas o incluso meses en resolverse.
La SSA reconoce que es un proceso que puede dejar a las personas en una situación difícil por mucho tiempo. Además, según reportes internos, hay temor de que el filtrado automático de datos pueda incluir por error a ciudadanos estadounidenses 🇺🇸 o a residentes legales, empeorando la inquietud sobre la calidad de los registros de defunción.
Razones detrás del cambio de política
La Casa Blanca, bajo la administración de President Trump, ha dicho que la meta es “disuadir” la permanencia de inmigrantes con estatus temporal, especialmente aquellos que han sido acusados de algún delito, aunque no necesariamente condenados, o que estén bajo investigación por posibles vínculos con el terrorismo.
La lógica oficial es simple: si no pueden acceder a servicios financieros ni a beneficios básicos, muchos podrían decidir irse del país por sí mismos, lo que se conoce como “auto-deportación”.
Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos civiles y políticos del Partido Demócrata han levantado la voz. Señalan que castigar a personas solo con acusaciones, sin sentencia, amenaza el derecho básico al debido proceso. También temen que muchas personas inocentes pierdan sus derechos y beneficios por mero error en los datos.
¿A cuántos inmigrantes afecta esto?
Desde abril, se calcula que miles de inmigrantes han sido puestos en el archivo de “muertos o inelegibles”, aunque el número exacto no ha sido publicado con claridad. Estos incluyen personas que estaban en programas especiales de parole, familias que llegaron buscando protección, y personas esperando decisiones legales sobre su estatus migratorio.
La administración ha dicho que las listas se prepararon usando información de la DHS, pero activistas temen que el proceso sea tan amplio que termine impactando también a otros inmigrantes fuera de la meta original, e incluso a ciudadanos con errores en el nombre o número de Seguro Social.
¿Puede esto afectar también a ciudadanos estadounidenses?
Sí. Analistas y empleados de la SSA explican que, cuando se hacen cambios automáticos en muchos registros a la vez, es muy fácil que se generen errores. Si los datos no coinciden exactamente o si hay duplicados en los sistemas, algunas personas nacidas en Estados Unidos 🇺🇸 también podrían quedar señaladas como fallecidas. Esto puede bloquear sus cuentas, beneficios y vida diaria de la misma forma que a los inmigrantes.
Por eso, expertos en seguridad de datos y organizaciones comunitarias están pidiendo una revisión más cuidadosa antes de marcar registros de defunción.
¿Qué opinan los defensores y legisladores?
Los defensores de los inmigrantes dicen que la nueva práctica de la SSA crea una carga injusta, ya que exige a las personas probar que siguen vivas cuando no han hecho nada malo. También advierten que se pierde confianza en la exactitud de los registros oficiales y en la justicia del sistema.
Varios congresistas del Partido Demócrata han exigido que la SSA ponga en pausa la política y revise la lista con mayor detalle antes de marcar a alguien como ineligible.
Por otro lado, los funcionarios de la administración de President Trump argumentan que es una medida preventiva importante para proteger el sistema contra fraudes, terroristas o personas que hayan cometido crímenes graves.
Contexto y antecedentes
Históricamente, la SSA utiliza el “death master file” (ahora “ineligible master file”) para mantener actualizados los registros de defunción, e instituciones como bancos y hospitales lo consultan para revisar la identidad de los clientes y pacientes. Es un archivo clave para que los números de Seguro Social sean confiables y para evitar pagos indebidos o fraudes.
Sin embargo, los errores masivos no son algo nuevo. Ha habido casos en el pasado donde personas vivas han sido declaradas muertas por error administrativo, pero nunca a una escala tan grande ni enfocado específicamente a inmigrantes.
Según información histórica de la SSA, el proceso de registro de defunciones está pensado para proteger al sistema, pero sus efectos colaterales pueden ser dramáticos para las personas equivocadas.
Pasos para quienes han sido afectados
Si tú o alguien que conoces pasa por este problema, lo importante es actuar rápido. Aquí tienes una guía básica para comenzar la corrección del registro:
- Ir directamente a una oficina local de la SSA, con identificación original.
- Llevar copias de documentos como acta de nacimiento, pasaporte, permiso migratorio, y alguna carta que muestre que han recibido un aviso por error.
- Solicitar el formulario oficial para corregir registros de defunción (el proceso se encuentra detallado en el sitio oficial https://www.ssa.gov/agency/contact/).
- Avisar a bancos, empleadores y otros servicios. Cada uno puede requerir sus propios procesos para levantar el “bloqueo”.
- Guardar todos los recibos o comprobantes de que se presentó la queja y los documentos.
Es crucial insistir y hacer seguimiento frecuente para evitar que el caso quede en el olvido.
Recomendaciones para el futuro
Los expertos piden a la Administración del Seguro Social que revise cuidadosamente las listas antes de marcar registros de defunción, y que informe mejor sobre los motivos de estas acciones. También sugieren:
- Crear un sistema rápido de corrección en casos de error.
- Mayor transparencia para que las personas puedan entender quién hace las listas y con qué criterios.
- Consultar con grupos de la sociedad civil antes de tomar acciones tan amplias.
La SSA indica que los registros de defunción están pensados para frenar actividades ilícitas, pero cualquier medida que afecte a miles de personas debe ser precisa y no castigar a inocentes.
Impactos a largo plazo
Si el proceso no se corrige, podría haber muchas más personas atrapadas en una pesadilla burocrática, afectando su capacidad de trabajar, estudiar, cuidar de sus hijos o acceder a servicios médicos y bancarios. Además, el sistema corre el riesgo de perder la confianza de la gente si los errores siguen y no hay forma fácil de repararlos.
El caso también abre una conversación más amplia sobre cómo se manejan los datos personales y cómo se pueden respetar los derechos, incluso para inmigrantes que solo buscan una vida mejor.
¿Dónde encontrar más información?
Si tienes dudas o necesitas orientación oficial sobre el proceso para corregir registros de defunción en la SSA, puedes ver la información directamente en el sitio del Seguro Social de los Estados Unidos.
En resumen, el problema con los registros de defunción ha puesto de cabeza la vida de muchos inmigrantes, quienes ahora deben corregir errores que ellos mismos no causaron. La presión pública y el debate político pueden lograr que el proceso mejore y que se respeten los derechos de todos, sin importar de dónde sean.
Mantente atento a futuras actualizaciones en el tema, ya que la defensa de los derechos y la exactitud en los registros seguirá siendo una prioridad para inmigrantes, ciudadanos y las propias autoridades.
Aprende Hoy
Administración del Seguro Social (SSA) → Agencia de Estados Unidos responsable de números de Seguro Social y entrega de beneficios a personas elegibles.
Archivo de Fallecidos (‘death master file’) → Base de datos de la SSA que registra personas fallecidas; utilizada por bancos y agencias para verificar identidad.
Permiso de parole → Programa migratorio que permite la entrada temporal a EE.UU. por razones humanitarias o emergencias específicas.
Auto-deportación → Política que genera condiciones difíciles para que personas decidan irse del país sin una orden formal.
Debido proceso → Derecho legal de recibir procedimientos justos antes de que el gobierno retire beneficios o derechos.
Este Artículo en Resumen
En 2025, la SSA marcó por error como fallecidos a miles de inmigrantes, bloqueando su acceso a servicios esenciales. Deben probar que están vivos, un proceso complejo y lento. Defensores y legisladores exigen reformas urgentes porque también ciudadanos y residentes pueden verse afectados por estas equivocaciones masivas.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Inmigrantes prefieren la auto-deportación antes que ser detenidos
• Funcionarios estadounidenses usan datos de Medicare para localizar inmigrantes indocumentados
• EE.UU. emite avisos de autoexpulsión a inmigrantes en libertad
• Gobierno de EE.UU. ordena auto deportación a inmigrantes con permiso
• Inmigrantes indocumentados en el Sur de Florida temen deportación