Puntos Clave
• Hongkong Post suspende envíos de mercancías a Estados Unidos desde el 16 de abril de 2025 por aumentos arancelarios.
• Solo documentos seguirán enviándose; paquetes con bienes quedan bloqueados por nuevas tarifas estadounidenses de hasta 145%.
• Pequeñas empresas, migrantes y compradores en línea afrontan costos mayores y complicaciones en pedidos y reembolsos.
Hongkong Post ha anunciado una suspensión importante en sus servicios de envío de mercancías hacia Estados Unidos 🇺🇸. Esta acción responde directamente a los recientes aumentos arancelarios impulsados por Presidente Trump, quienes endurecieron las tarifas y eliminaron el envío exento de impuestos para muchas mercancías que antes podían pasar de Hong Kong 🇭🇰 a Estados Unidos 🇺🇸 sin pagar impuestos. La medida afecta a miles de empresas y personas, marcando un cambio grande en la relación comercial y la forma en que se procesa el correo internacional entre estos dos lugares.
¿Qué pasó y cuándo?

Desde el 16 de abril de 2025, Hongkong Post ya no acepta envíos por barco (correo de superficie) que contengan mercancías dirigidas a Estados Unidos 🇺🇸. Muy pronto, a partir del 27 de abril de 2025, el envío en avión (correo aéreo) de estos mismos productos también quedará suspendido. Por ahora, solo los documentos pueden seguir siendo enviados sin restricciones o cambios.
Hongkong Post explica que la suspensión es una reacción clara a los altos aranceles y nuevas reglas impuestas recientemente por Estados Unidos 🇺🇸. Según sus portavoces, consideran estas reglas como “abusivas”, “de acoso” y “no razonables”. También, han asegurado que no actuarán como recolectores de tarifas para el gobierno de Estados Unidos.
Esta suspensión no es permanente, pero tampoco tiene fecha de finalización. Todo dependerá de que cambien o se ajusten las nuevas políticas de aduanas y tarifas en Estados Unidos o que se alcance un acuerdo entre los gobiernos involucrados.
¿Por qué Estados Unidos cambió las reglas?
Para entender mejor la decisión de Hongkong Post, primero hay que mirar los cambios recientes en la política arancelaria estadounidense. Los aumentos arancelarios comenzaron cuando Presidente Trump ordenó varias medidas dirigidas a controlar el ingreso de bienes desde China 🇨🇳 y Hong Kong 🇭🇰.
Antes, muchas compras por internet de bajo valor, menores a 800 dólares estadounidenses, podían entrar por correo en la categoría llamada “de minimis”, lo que quiere decir que quedaban libres de pagar impuestos de importación o tarifas. Muchas empresas usaban esta ventaja para vender ropa, electrónicos pequeños, accesorios y más, enviando paquetes por China Post o Hongkong Post a clientes en Estados Unidos 🇺🇸.
Ahora, con el fin de la categoría “de minimis”, todos los envíos postales con mercancías, sin importar su valor, tienen que pagar los impuestos y tarifas americanas. Además, Estados Unidos 🇺🇸 anunció fuerzas arancelarias de hasta el 145% para bienes de China 🇨🇳 y Hong Kong 🇭🇰, junto con cargos extra de 100 dólares por paquete a partir del 2 de mayo y que suben a 200 dólares después del 1 de junio de 2025.
¿A quién afecta esto?
El impacto es amplio y no se limita solo a grandes empresas. Aquí algunos puntos para entender quiénes serán los más afectados:
- Pequeñas empresas de Hong Kong 🇭🇰: Muchas vendían bienes directamente a consumidores de Estados Unidos 🇺🇸 usando Hongkong Post para ahorrar costos y simplificar el despacho aduanero.
- Compradores por internet: Sitios populares como Shein y Temu, que envían productos económicos directamente al consumidor, perderán la posibilidad de usar el envío postal económico y rápido.
- Personas que envían regalos: Familias o particulares también enfrentan más trabas y costos si quieren enviar mercancías a amigos o familiares en Estados Unidos 🇺🇸.
- Compañías logísticas: Con menos volúmenes de envío por correo, empresas transportistas y de paquetería verán afectadas sus operaciones y sus ingresos.
¿Qué va a pasar con los paquetes ya enviados?
Hongkong Post informó que, a partir del 22 de abril, comenzarán a contactar a todos los remitentes cuyos paquetes aún no han sido enviados a Estados Unidos 🇺🇸. Les avisarán y coordinarán para devolverlos, además de ofrecer un reembolso por el costo del envío. Esto se aplica solo a los paquetes que contienen mercancías. Los documentos, como cartas oficiales o papelería, no tienen cambios y seguirán enviándose igual que antes.
Más allá del correo: la tensión entre Estados Unidos y Hong Kong
Análisis de VisaVerge.com recuerda que esta medida de Hongkong Post llega después de años de tensiones económicas entre China 🇨🇳 y Estados Unidos 🇺🇸, donde los aranceles se han usado como una herramienta para presionar cambios en la política comercial de ambos países. Estados Unidos 🇺🇸 culpa a China 🇨🇳 y Hong Kong 🇭🇰 de prácticas desleales y ha respondido con aumentos arancelarios cada vez más altos, esperando frenar la llegada de bienes considerados competencia directa con productos hechos en Estados Unidos 🇺🇸.
Desde el otro lado, China 🇨🇳 también ha impuesto tarifas altas a productos estadounidenses, llegando hasta el 125% en algunos casos. Sin embargo, hasta ahora Hong Kong 🇭🇰 había mantenido un enfoque más tranquilo, sin retaliar directamente. Esta suspensión, por primera vez, refleja una postura más fuerte y unida al resto de China bajo la presión de Estados Unidos 🇺🇸.
¿Qué significa para el comercio y la migración?
El correo postal internacional no es solo una herramienta comercial; también conecta a personas, facilita el envío de documentos importantes y ayuda, en cierta forma, a mantener los lazos familiares y de negocios entre países. La suspensión de envíos de mercancías impacta no solo a vendedores, sino también a migrantes y estudiantes. Muchas veces, los inmigrantes que viven en Estados Unidos 🇺🇸 dependen del correo postal para recibir medicinas, productos culturales, manualidades, o simplemente para enviar regalos y recuerdos a sus seres queridos.
En el contexto global, esto puede hacer que crezca la desconfianza entre ambos países y lleve a controles más estrictos en otros canales de envío, incluyendo empresas de mensajería privada. Los aumentos arancelarios afectan la facilidad y el costo de acceso a productos internacionales, no solo para grandes empresas, sino también para pequeñas tiendas y consumidores individuales. Además, limita el alcance de programas de intercambio y colaboración entre las sociedades de Hong Kong 🇭🇰 y Estados Unidos 🇺🇸.
¿Qué puede hacer el consumidor?
Si tú sueles recibir paquetes desde Hong Kong 🇭🇰, es importante que te informes sobre el estado de tus pedidos. Consulta con tu proveedor si tendrá problemas para despachar envíos internacionales o si te ofrecerán alternativas. Si eres vendedor con envíos a Estados Unidos 🇺🇸, deberías buscar otros canales de entrega, aunque estos suelen ser más caros y con trámites aduaneros más complicados.
Recuerda que solamente los paquetes con mercancías están afectados. Los documentos simples, como cartas, seguirán fluyendo normalmente, pero podrían experimentar retrasos si también hay huelgas o protestas en los servicios postales.
Possibles respuestas y futuro
A menos que se alcance un acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳 y las autoridades de Hong Kong 🇭🇰, se espera que estas restricciones permanezcan durante un largo período. Esto podría llevar a cambios en el trabajo de empresas de logística, renovar la búsqueda de nuevos mercados y complicar la vida a migrantes y familias transnacionales.
No hay una solución fácil a la vista. Ambas partes han mostrado interés en mantener una postura firme, lo que puede llevar a más medidas restrictivas en el futuro. Sin embargo, la presión de los empresarios, migrantes y consumidores puede empujar a los gobiernos a sentarse a negociar y buscar una salida que beneficie a ambos lados.
Cómo informarte más
Para información actualizada sobre cambios en las políticas de envío postal internacional, puedes consultar el sitio oficial de Hongkong Post. Aquí suelen publicarse anuncios sobre suspensiones de servicios, aumentos arancelarios, y cualquier cambio importante en las reglas de importación y exportación.
También es útil seguir las noticias y recursos de plataformas como VisaVerge.com, que ayudan a entender las implicaciones para inmigrantes y negocios en ambos lados del Pacífico.
Lo que debes recordar
- Hongkong Post ha suspendido la aceptación de paquetes que contienen bienes con destino a Estados Unidos 🇺🇸, primero para los envíos por barco y después para los aéreos.
- La medida responde a los aumentos arancelarios impuestos por Presidente Trump y la eliminación de la categoría “de minimis” que permitía que paquetes pequeños llegaran sin impuestos.
- Los documentos simples, como cartas, no están afectados por esta suspensión.
- Se espera que haya demoras, devoluciones de paquetes y reembolsos a quienes ya pagaron el envío, pero solo para envíos de mercancías, no de documentos.
Cómo te puede afectar personalmente
- Si compras por internet desde Hong Kong 🇭🇰 para recibir en Estados Unidos 🇺🇸, verás cambios en el costo y tiempo de entrega.
- Si eres inmigrante y sueles enviar o recibir paquetes desde Hong Kong 🇭🇰, es probable que debas usar servicios de mensajería más caros o esperar hasta que se resuelva el conflicto.
- Los aumentos arancelarios pueden tener un efecto dominó en otros países y afectar cadenas de suministro globales.
Las próximas semanas serán clave para ver si las partes pueden encontrar una solución que vuelva a abrir este canal de envío importante. Mientras tanto, estar informado es la mejor manera de prepararte y tomar decisiones para tus envíos internacionales.
Si necesitas entender mejor cómo estos cambios pueden influir en tus trámites migratorios, tus compras, o tus envíos postales, busca asesoría en sitios oficiales o en plataformas especializadas. No hagas envíos internacionales de mercancías hacia Estados Unidos 🇺🇸 a través de Hongkong Post hasta nuevo aviso, y mantente atento a cualquier actualización para evitar pérdidas de dinero o retrasos largos en recibir tus productos.
En conclusión, la suspensión de servicios por parte de Hongkong Post abre una nueva fase en las relaciones comerciales y migratorias entre Hong Kong 🇭🇰 y Estados Unidos 🇺🇸. Solo el tiempo dirá cuánto durará este pulso político y económico, pero lo cierto es que, por ahora, todos perderán oportunidades de conexión y comercio si no se encuentra un camino intermedio pronto. Los aumentos arancelarios seguirán marcando el ritmo de estas relaciones internacionales y, por ahora, los consumidores y migrantes deberán adaptarse a un entorno mucho más complicado para conectar con sus familias y mercados a través de la frontera.
Aprende Hoy
Arancel → Impuesto aplicado por un gobierno a la importación o exportación de bienes; afecta precios y flujos comerciales internacionales.
De Minimis → Régimen estadounidense que permitía ingreso libre de impuestos para paquetes menores a $800. Fue eliminado recientemente.
Correo de Superficie → Método de envío postal por barco o tierra, más lento pero generalmente más económico que el aéreo.
Correo Aéreo → Servicio de envío postal por avión; entrega más rápida pero costos más altos frente al correo de superficie.
E-commerce → Comercio electrónico de bienes a través de internet, cruzando fronteras por plataformas como Shein, Temu y similares.
Este Artículo en Resumen
La suspensión de envíos de Hongkong Post a Estados Unidos expone el impacto real de los aumentos arancelarios. Solo documentos pueden enviarse. Pequeñas empresas, migrantes y compradores en línea resultan perjudicados, enfrentando costos elevados y retrasos. El comercio global y la conexión personal entre Hong Kong y Estados Unidos quedan en vilo.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Arajet Airlines inicia vuelos a EE.UU. desde República Dominicana
• La tecnología de GEO Group es clave en la aplicación migratoria de EE.UU.
• Músicos canadienses cancelan gira en EE.UU. por política de género
• Airbus evalúa impacto de aranceles de EE.UU. en la industria
• Novias potenciales indias dudan en casarse con novios NRI en EE.UU.