Puntos Clave
• Desde el 17 de febrero de 2025, Finlandia exige permisos de trabajo y aprobación médica de Kela para recolectores extranjeros.
• Los empleadores deben ofrecer contratos claros y asegurarse de que sus trabajadores cumplen todos los requisitos legales.
• La supervisión aumentará para prevenir abuso laboral y proteger los derechos de los recolectores de bayas extranjeros.
A partir del 17 de febrero de 2025, Finlandia 🇫🇮 introducirá un nuevo sistema de permisos de trabajo y aprobaciones médicas especiales para todos los recolectores de bayas extranjeros que vengan de fuera de la Unión Europea. Esta decisión marca un gran cambio en cómo el país maneja la contratación de trabajadores extranjeros para la recolección de bayas silvestres, una industria importante en los meses de verano. El objetivo es reducir el riesgo de explotación laboral y trata de personas, y también garantizar que todos los trabajadores tengan derechos más claros y acceso básico a la atención médica.
Un cambio importante en la regulación: permisos y protección

Hasta la fecha, muchos recolectores de bayas extranjeros llegaban a Finlandia 🇫🇮 usando visados turísticos, lo cual hacía difícil controlar sus condiciones laborales. Ahora, con las nuevas normas, cualquier persona de fuera de la Unión Europea que desee recoger bayas en el país necesita primero un permiso de trabajo de temporada, además de una aprobación especial de Kela (la institución estatal de seguridad social) para acceder al sistema público de salud.
Estos cambios reflejan el esfuerzo de las autoridades finlandesas para proteger a los recolectores y asegurar que las condiciones de trabajo sean justas y se respeten las leyes del país.
Permisos de trabajo para recolectores de bayas extranjeros
Uno de los aspectos más importantes de la reforma es la obligación de obtener permisos de trabajo antes de viajar a Finlandia 🇫🇮. La recolección de bayas ha sido clasificada oficialmente como “trabajo de temporada” dentro de la legislación finlandesa. Así, para poder trabajar de manera legal recolectando bayas:
- Los trabajadores que planean quedarse hasta tres meses deben solicitar una visa de trabajo de temporada, conocida como “seasonal work visa”. Esta visa se aplica en las misiones diplomáticas de Finlandia 🇫🇮 en el país de origen del trabajador.
- Aquellos que estén empleados por un periodo de tres a nueve meses, deben solicitar un permiso de residencia para trabajo de temporada, que expide el Servicio de Inmigración de Finlandia 🇫🇮.
- Es obligatorio tener un contrato laboral formal. Este contrato debe especificar claramente las horas de trabajo y los salarios acordados entre el recolector y el empleador.
Antes de estos cambios, gran parte de las personas venían sin contratos claros, lo que generaba incertidumbre y, a veces, abusos. Por eso, el nuevo sistema pone la responsabilidad tanto en los empleadores como en las autoridades para asegurar que cada trabajador esté registrado y cuente con derechos laborales básicos.
Requisito adicional: aprobación sanitaria de Kela
Por primera vez, se pide a los recolectores de bayas extranjeros que busquen una aprobación especial de Kela para acceder a la atención médica pública. En el pasado, quienes ingresaban con visados turísticos sólo podían recibir atención médica urgente y debían pagar los gastos por sí mismos. Ahora, hay un procedimiento claro para solicitar acceso a servicios médicos básicos durante el periodo de trabajo en el país.
- Los trabajadores extranjeros usarán el formulario SV 139e para hacer la solicitud ante Kela. Esto les dará derecho a cuidados de salud básicos y protección en caso de enfermedad.
- El gobierno espera que esta medida reduzca tensiones y preocupaciones sobre el bienestar físico de los recolectores y prevenga casos en los cuales la salud de los trabajadores se ve comprometida por falta de acceso al sistema médico.
Esta medida es relevante porque garantiza una red mínima de seguridad social para los extranjeros que, muchas veces, trabajan largas horas en ambientes rurales y, en ocasiones, alejados de centros urbanos donde existe fácil acceso a hospitales.
Si quieres ver el formulario SV 139e o necesitas más información sobre los derechos de los trabajadores y los procesos oficiales, puedes consultar los recursos directamente en la página de Kela: Kela – Social Insurance Institution of Finland.
Supervisión y control para evitar el abuso
Más allá de la documentación necesaria, el cambio en la ley exige una mayor supervisión a los empleadores que contratan recolectores de bayas extranjeros. Las autoridades serán más estrictas y harán visitas para revisar las condiciones laborales y el cumplimiento de todas las normas.
- Las inspecciones laborales serán más frecuentes y buscarán asegurar que los trabajadores tengan alojamientos dignos, reciban el salario acordado y trabajen las horas pactadas.
- El gobierno también investigará cualquier reporte de abuso, explotación o señales de trata de personas. Esto es clave porque existen antecedentes de trabajadores extranjeros engañados con falsas promesas o, en algunos casos, forzados a laborar en condiciones muy duras.
Según las autoridades, estas nuevas reglas ayudarán a crear un entorno más seguro y justo para todos. Como se explica en el portal oficial del Servicio de Inmigración de Finlandia, el objetivo principal es proteger a los trabajadores y garantizar sus derechos durante toda la temporada de recolección.
¿Por qué se aplican estas medidas ahora?
Finlandia 🇫🇮 tiene una larga tradición de uso de mano de obra extranjera para la recolección de bayas silvestres. Esta actividad es esencial para la economía rural y para muchas familias que dependen del trabajo temporal durante los meses de verano. Sin embargo, crecieron las preocupaciones sobre la explotación y la poca protección de los trabajadores.
En los últimos años, diversos reportes denunciaron casos de condiciones precarias, sueldos impagos y trampas relacionadas con ofertas laborales no verificadas. Algunos empleados sufrían largas horas sin descanso adecuado, con poca protección médica y legal. Estas denuncias presionaron a las autoridades para actuar.
Ahora, al exigir permisos de trabajo y la aprobación de Kela para atención médica, y al hacer más estricta la supervisión de empleadores, el gobierno busca reducir los riesgos y asegurar mejores condiciones para los recolectores de bayas extranjeros.
Qué significa para los trabajadores
Si eres un recolector de bayas extranjero, estos cambios te afectan directamente. Antes de viajar, tendrás que:
- Conseguir un contrato de trabajo formal con la empresa o persona que te contratará en Finlandia 🇫🇮. El contrato debe explicar claramente cuántas horas trabajarás y cuánto recibirás de pago.
- Tramitar el permiso de trabajo de temporada adecuado, dependiendo de cuánto tiempo planeas trabajar (visa de temporada hasta tres meses, o permiso de residencia de tres a nueve meses).
- Solicitar la aprobación médica de Kela para estar cubierto por el sistema de salud básico del país usando el formulario SV 139e.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos podría resultar en la denegación de la entrada o incluso la expulsión del país.
Qué cambia para los empleadores
Para las empresas y personas que contratan recolectores de bayas extranjeros, también hay nuevas responsabilidades:
- Deben ofrecer contratos claros donde se especifiquen salarios y horarios.
- Deben asegurarse de que sus empleados tienen todos los permisos y aprobaciones antes de llegar.
- Tienen que garantizar condiciones de trabajo seguras y vigilar que se cumpla la ley.
- Pueden ser inspeccionados y, si se detectan violaciones, enfrentar sanciones o la cancelación de permisos para contratar en el futuro.
Impactos a corto y largo plazo
En el corto plazo, este cambio puede hacer que algunos trabajadores tengan que invertir más tiempo y recursos antes de viajar. Puede que el número de personas dispuestas a recolectar bayas en Finlandia 🇫🇮 baje al comienzo, pero se espera que con el tiempo las condiciones mejoren y más trabajadores decidan participar al saber que sus derechos serán respetados.
A largo plazo, el sector puede profesionalizarse más y ofrecer mejores opciones de alojamiento, salud y pago, tanto para los locales como para los extranjeros. Además, el gobierno podrá identificar mejor a los contratantes deshonestos y eliminarlos del sistema.
Los empleadores serios ganarán reputación y podrán atraer trabajadores con más facilidad, mientras que quienes exploten a los recolectores enfrentarán consecuencias legales muy claras.
Riesgos, controversias y respuestas
No todos están de acuerdo con las nuevas reglas. Algunos reclutadores creen que los permisos de trabajo y los trámites médicos pueden complicar o demorar la llegada de la mano de obra extranjera justo cuando es más necesaria. Tienen temor de perder la cosecha si hay menos recolectores.
Por otro lado, diversas organizaciones de derechos humanos, sindicatos y medios aseguran que estos cambios eran urgentes. Para ellos, es mucho mejor poner reglas claras y ofrecer garantías mínimas, aunque esto signifique ajustes en el número de trabajadores cada temporada.
Las autoridades han prometido flexibilidad en la aplicación inicial y asistir tanto a empleadores como a recolectores para que los cambios se entiendan y adapten bien.
El marco legal finlandés y el proceso paso a paso
Si deseas trabajar en Finlandia 🇫🇮 recolectando bayas, estos son los pasos básicos:
- Revisa las ofertas laborales y asegúrate de que sean de empresas fiables.
- Firma un contrato claro y guarda copia.
- Pide cita y entrega los papeles para el permiso de trabajo (consulta la información oficial en Migri – Permiso de temporada).
- Solicita la aprobación sanitaria con el formulario SV 139e.
- Prepara tus documentos antes de viajar y revisa que todos sean válidos.
- Llega a Finlandia 🇫🇮 con tus papeles en orden.
En caso de violaciones o dudas sobre la legalidad del proceso, puedes buscar apoyo en organismos estatales, sindicatos o embajadas.
Relevancia internacional y ejemplos en otros países
No solo Finlandia 🇫🇮 endurece sus reglas para la recolección de frutos silvestres. Otros países europeos, como Suecia 🇸🇪 y Noruega 🇳🇴, han tomado medidas similares en los últimos años para proteger a los trabajadores temporales y frenar casos de explotación en el campo.
Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia mundial es exigir más permisos de trabajo y registros, sobre todo en sectores estacionales donde es frecuente que se empleen trabajadores con pocos recursos o experiencia en temas legales.
La diferencia principal en Finlandia 🇫🇮 es la introducción del requisito especial de aprobación sanitaria, que ayuda a proteger mejor a los trabajadores frente a riesgos de salud relacionados con labores agrícolas intensivas.
Conclusión y próximos pasos
En resumen, Finlandia 🇫🇮 está transformando las reglas para los recolectores de bayas extranjeros, exigiendo permisos de trabajo de temporada y acceso claro a la atención médica. El país busca reducir la explotación y dar mayor dignidad y seguridad a las personas que, año tras año, llegan a recolectar uno de sus recursos más famosos.
Si tienes previsto sumarte a la recolección de bayas en Finlandia 🇫🇮, infórmate bien, consigue tus permisos a tiempo y exige contratos claros. Los empleadores también deben adaptarse y dar el ejemplo en el trato a quienes vienen a trabajar.
Las autoridades han compartido toda la información necesaria en los portales oficiales, y el seguimiento será más estricto que nunca. Al final, estos cambios tendrán impacto en todos: para los trabajadores, empleadores y la reputación internacional de Finlandia 🇫🇮 como país que defiende los derechos humanos y laborales.
Si te interesa saber más sobre los cambios recientes, las estadísticas o los formularios, puedes consultar la información oficial y actualizada en la página oficial del Servicio de Inmigración de Finlandia.
Aprende Hoy
Permiso de trabajo de temporada → Autorización para extranjeros que permite trabajar recolectando bayas en Finlandia durante hasta tres meses.
Permiso de residencia para trabajo de temporada → Documento requerido para quienes laboran de tres a nueve meses en actividades agrícolas temporales en Finlandia.
Kela → Instituto de Seguridad Social de Finlandia encargado de administrar la atención médica y beneficios sociales básicos.
Formulario SV 139e → Solicitud destinada a trabajadores extranjeros para acceder a la atención médica pública durante su trabajo en Finlandia.
Trata de personas → Explotación ilegal de personas mediante engaño o coerción para trabajo forzado, combatida con leyes migratorias y laborales.
Este Artículo en Resumen
A partir de 2025, los recolectores de bayas extranjeros en Finlandia necesitarán permiso de trabajo de temporada y aprobación médica de Kela antes de viajar. Así se mejora la protección legal y sanitaria, se combate la explotación y se exige mayor responsabilidad a los empleadores, promoviendo condiciones laborales seguras y justas para todos.
— Por VisaVerge.com