Puntos Clave
• Los precios de vuelos desde Srinagar subieron hasta ₹28,800 tras el ataque, mientras las tarifas de entrada cayeron hasta un 63%.
• Las cancelaciones de turistas alcanzaron el 80-90%, causando pérdidas millonarias y desempleo en la industria turística local.
• El gobierno y la DGCA activaron vuelos adicionales y pidieron eliminar multas durante la crisis de seguridad.
Un ataque terrorista mortal en Pahalgam, ubicado en la región de Cachemira, el 22 de abril de 2025, ha arrasado la industria turística local de maneras nunca antes vistas. Este ataque, que dejó al menos 26 personas fallecidas, la mayoría de ellas turistas, no solo conmocionó a la población, sino que también desató una alarma de seguridad que ha cambiado completamente cómo la gente planea y realiza viajes en la zona.
Las consecuencias se sintieron rápidamente en los Vuelos de Srinagar, la principal puerta de entrada aérea de la región, provocando drásticos cambios en precios de boletos, hábitos de viaje y severas Cancelaciones de Turistas. Al fondo de este fenómeno, encontramos una autentica Crisis de Seguridad que afecta no sólo a los visitantes, sino a miles de familias y negocios locales que dependen del movimiento de personas en estas temporadas.

Cómo influyó la Crisis de Seguridad en los vuelos
Tan pronto como se supo públicamente el ataque, el pánico cundió entre los turistas presentes en la región de Cachemira. Esto hizo que muchísimas personas apresuraran su salida hacia otras ciudades. Este fenómeno repentino y masivo de salida disparó inmediatamente los precios de los boletos aéreos saliendo de Srinagar hacia ciudades principales de India 🇮🇳, como Delhi y Mumbai.
Según reportes de diferentes medios, como India Today y citados por VisaVerge.com, tan solo dos días después del ataque, los boletos en los Vuelos de Srinagar tuvieron precios récord, con valores que iban desde ₹11,000 hasta ₹23,000. En algunos casos extremos, el precio por salir de Srinagar en un solo sentido alcanzó hasta ₹28,800. Aunque las autoridades pidieron a las aerolíneas y al Ministerio de Aviación aumentar el número de vuelos y controlar el alza de precios, la altísima demanda impidió que las tarifas bajaran de inmediato.
Por el otro lado, sucedió algo completamente opuesto para quienes querían viajar hacia Srinagar. El temor por la Crisis de Seguridad provocó una caída abrupta en el interés de turistas nacionales e internacionales, generando una oleada masiva de Cancelaciones de Turistas provenientes de todo el país y el extranjero.
Esto obligó a las aerolíneas a reducir drásticamente los precios de los boletos de entrada a Srinagar, en una desesperada búsqueda por hacer que la gente volviera. Se ha estimado que los precios llegaron a caer hasta un 60%, incluso en fechas que normalmente son muy solicitadas, como los fines de semana de temporada alta. El caso más dramático: la ruta Mumbai-Srinagar, que antes costaba cerca de ₹13,162, pasó a tan solo ₹4,775, es decir, una baja del 63%. Otros ejemplos fueron la ruta Chennai-Srinagar, que disminuyó un 51% y Bengaluru-Srinagar, con una baja del 36%.
A pesar de estas bajadas marcadas en los boletos de entrada, la mayoría de los visitantes prefirió no correr riesgos y simplemente canceló o reprogramó sus viajes para una fecha indefinida cuando la seguridad estuviera garantizada.
Rasgos y estadísticas del colapso en los Vuelos de Srinagar
Los datos recogidos por diferentes portales y agregadores de vuelos muestran una tendencia muy clara: mientras que algunos vuelos de salida tenían precios casi inalcanzables por la urgencia de escapar de la zona, los de entrada presentaban costos históricamente bajos pero sin quien los comprara. Esta diferencia evidencia el miedo y la inseguridad reinante tras el ataque.
Algunos de los recortes de precios fueron los siguientes:
- Mumbai → Srinagar: de ₹13,162 a ₹4,775, equivalente a una baja del 63%.
- Chennai → Srinagar: de cerca de ₹19,960 a ₹9,775, un 51% de descenso.
- Ahmedabad → Srinagar: aunque no hay datos exactos, tuvo una caída calculada del 53%.
- Bengaluru → Srinagar: de ₹15,577 a ₹10,040, baja del 36%.
- Kolkata → Srinagar: baja estimada del 22%.
Todos estos datos provienen del análisis realizado por India Today, utilizando información actualizada de Google Flights. Lo más llamativo es que, aún con estos precios bajos, la región de Cachemira casi no recibió visitantes en las semanas siguientes al ataque.
Efectos en la industria turística y el empleo local
La Crisis de Seguridad tuvo un impacto inmediato en toda la economía regional. Operadores turísticos, agencias de viaje, hoteles, taxis y guías dependían de la llegada constante de turistas, sobre todo en primavera y verano. Tras el ataque de Pahalgam, se estima que entre el 80% y el 90% de los grupos de turistas decidió cancelar sus planes o posponerlos para meses posteriores.
Esta tasa de Cancelaciones de Turistas no tiene precedentes recientes en la región. Los mayores afectados incluyen:
- Organizadores de grandes peregrinaciones como la Amarnath Yatra, que reciben miles de visitantes cada año.
- Hoteles y casas de huéspedes, que vieron sus reservas caer al mínimo.
- Conductores de taxis y transportistas, que dependen del turismo de temporada alta.
- Pequeños comercios y artesanos, que viven en gran parte de las compras de visitantes.
Un representante de una asociación local de hoteles comentó que la actividad ha caído a niveles tan bajos que resulta difícil imaginar una recuperación rápida. Se calcula que las pérdidas sumarán varios miles de crores (el crore es igual a diez millones), considerando que el valor anual de la industria turística de Cachemira se sitúa entre ₹18,000 y ₹21,000 crores, es decir, aproximadamente de dos a dos mil quinientos millones de dólares estadounidenses.
Medidas del gobierno y de las aerolíneas
Ante la gravedad de la situación, el gobierno de India 🇮🇳 y la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) se apresuraron a responder. Entre las principales acciones tomadas se encuentran:
- Dirección a las aerolíneas para que aumentaran la frecuencia de vuelos de salida de Srinagar y así evacuar a los turistas varados de la manera más ordenada y rápida posible.
- Solicitudes públicas y privadas a las empresas de aviación para que eviten cobrar precios excesivamente altos en los boletos durante la emergencia.
- Llamado urgente para que las aerolíneas consideren la anulación de multas por cancelaciones y cambios en los boletos, dadas las circunstancias extraordinarias.
Algunas aerolíneas optaron por añadir vuelos especiales de evacuación directamente desde Srinagar a las principales ciudades del país y también anunciaron en sus portales la decisión de no cobrar gastos adicionales en las modificaciones o cancelaciones de vuelos relacionados con la Crisis de Seguridad.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los precios de los Vuelos de Srinagar hacia otras ciudades se mantuvieron altos durante los primeros días tras la tragedia. La razón es clara: la cantidad de personas buscando salir era mucho mayor que la capacidad disponible que las compañías podían ofrecer en un corto plazo.
Puedes consultar la nota oficial y recomendaciones actualizadas en el sitio web de la Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA).
Impactos más allá del turismo
No sólo el turismo resultó dañado. La Crisis de Seguridad también creó un ambiente de incertidumbre para rutas comerciales, visitantes que viajan por motivos de salud, educación o reuniones familiares, e incluso para quienes gestionan temas de inmigración y visas.
Por ejemplo, quienes planean procesos migratorios, entrevistas en embajadas o citas para trámites de residencia pueden haberse visto forzados a reprogramar sus viajes. El miedo a quedar atrapado en una zona con acceso restringido o fuertes controles ha hecho que muchos opten por posponer todo trámite personal o familiar hasta que las autoridades puedan garantizar la seguridad plena.
Además, los trabajadores migrantes, que suelen regresar a su lugar de origen en estas fechas, también han evitado el uso de los Vuelos de Srinagar, acentuando aún más el colapso del flujo normal de personas.
¿Por qué un ataque cambiaría tanto la economía de una región?
La respuesta está en la fragilidad de las zonas que viven del flujo turístico. Un solo hecho trágico puede revertir años de inversiones y quitar la confianza de los visitantes en muy poco tiempo. Muchas familias y negocios locales esperan la temporada alta para obtener lo suficiente y sostenerse el resto del año. Cuando esa temporada desaparece por hechos repentinos, todo el sistema se ve amenazado.
Además, la constante cobertura mediática de la Crisis de Seguridad, así como las imágenes de turistas saliendo en masa y cancelando viajes, hizo que la situación pareciera aún más alarmante y alejara a los visitantes indecisos. Para la industria de viajes y también para el personal consular, estas variaciones bruscas requieren una respuesta rápida y coordinada para no perder aún más terreno.
Lecciones para otros destinos turísticos
El caso de los Vuelos de Srinagar y la Cancelación de Turistas por la Crisis de Seguridad es un ejemplo fuerte para otras regiones que dependen de visitantes temporales. Muestra cómo los precios, las decisiones de vuelo y la economía local pueden cambiar en cuestión de días cuando la inseguridad entra en juego.
Algunas de las enseñanzas más importantes incluyen:
- La necesidad de establecer protocolos de emergencia claros entre el sector público y privado para manejar grandes volúmenes de salida en caso de incidentes graves.
- La relevancia de la información transparente y a tiempo para reducir incertidumbres y evitar pánicos injustificados.
- Pensar en seguros de viaje y políticas flexibles de cancelación, tanto para aerolíneas como para agencias de viaje y hoteles, anticipando posibles alteraciones por cuestiones de seguridad.
Expectativas a futuro e implicaciones para la inmigración
Si bien los precios de los pasajes hacia Srinagar siguen siendo bajos, es poco probable que se recupere el flujo turístico mientras las preocupaciones de seguridad continúen dominando los titulares. Los operadores locales esperan señales claras de restauración del orden antes de ver un regreso masivo de turistas.
Para personas que impulsan trámites de inmigración, estudios en el extranjero o viajes laborales, el caso de Srinagar sirve como advertencia sobre cuán rápido pueden venir cambios inesperados que alteren rutas, itinerarios o incluso decisiones vitales como dónde emigrar o desarrollar una carrera.
VisaVerge.com destaca que estos episodios muestran la importancia de monitorear constantemente los avisos de viaje y las políticas migratorias de las regiones a las que uno planea desplazarse. También se recomienda a los viajeros consultar páginas oficiales y embajadas para seguir al día los movimientos de seguridad y las restricciones de entrada y salida.
Resumen de puntos clave
- El ataque en Pahalgam causó una Crisis de Seguridad sin precedentes, que derivó en la estampida de turistas y el desplome de precios de llegada en los Vuelos de Srinagar.
- Las Cancelaciones de Turistas masivas pusieron en jaque a toda la economía dependiente del turismo en la región de Cachemira.
- El gobierno y las aerolíneas implementaron medidas urgentes, incluyendo vuelos adicionales, reducción de multas y llamados a la calma, aunque el temor se mantuvo alto.
- Aún con precios bajísimos, la región no logró atraer turistas durante semanas. Las expectativas siguen siendo negativas hasta que no se recupere la percepción de seguridad.
- Las implicaciones de este episodio van más allá del turismo y afectan también a quienes buscan inmigrar, trabajar o estudiar en la región, con la recomendación clara de consultar siempre información oficial y actualizada antes de viajar.
Este evento deja una enseñanza profunda sobre cómo la estabilidad y percepción de seguridad pueden ser factores tan determinantes como la belleza o el atractivo cultural para el éxito de una región turística y migratoria. Para información oficial sobre vuelos, seguridad y restricciones de viaje, se recomienda siempre consultar los sitios de las agencias de aviación y migración del gobierno de India 🇮🇳.
Aprende Hoy
Crisis de Seguridad → Situación de alarma provocada por amenazas o hechos violentos, que afecta directamente la seguridad de una región y altera sus actividades.
DGCA (Dirección General de Aviación Civil) → Entidad india que supervisa la aviación civil y dicta medidas en emergencias aéreas.
Vuelos de Evacuación → Operaciones especiales de compañías aéreas para sacar personas rápidamente de áreas afectadas por crisis o peligro.
Cancelaciones de Turistas → Suspensión o postergación masiva de viajes de visitantes debido a inseguridad o emergencias en el destino.
Amarnath Yatra → Peregrinación hindú anual a una cueva sagrada en Cachemira, fundamental para la economía turística local.
Este Artículo en Resumen
El ataque en Pahalgam, Cachemira, en abril de 2025, provocó un colapso turístico sin precedentes. Los precios de los vuelos se dispararon para salir y se desplomaron para entrar. Las cancelaciones masivas devastaron negocios. La recuperación dependerá de restablecer la percepción de seguridad y confianza en la región por parte de visitantes y trabajadores.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Vietnam lanza visa dorada para turistas a largo plazo e inversores
• Turistas extranjeros enfrentan detención en cruces fronterizos de EE. UU.
• Turistas europeos evitan visitar EE. UU. por considerarlo “un terreno desconocido”
• El sector duty-free coreano confía en el regreso de turistas chinos para crecer
• Las medidas migratorias de Trump afectan a turistas británicos en EE. UU.