Puntos Clave
• La visa tipo D permite prácticas en Italia a no europeos por más de 90 días.
• Se exige convenio de prácticas firmado, plan de formación sellado y prueba de fondos.
• Debes solicitar el Permesso di Soggiorno en la Questura dentro de los ocho días tras llegar.
El objetivo de esta guía es ayudarte a entender de manera clara y práctica cómo obtener la Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia, conocida también como Visa de Prácticas. Este permiso especial permite a personas de fuera de la Unión Europea permanecer en Italia 🇮🇹 por más de 90 días para realizar una experiencia de prácticas o aprendizaje. A lo largo de esta guía, te mostraré los criterios de elegibilidad, la documentación necesaria, el costo, el tiempo total del trámite, la validez, los pasos detallados para solicitar la visa y consejos útiles para evitar errores comunes.

Lista de comprobación inicial
Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Has sido aceptado en un programa formal de prácticas en Italia 🇮🇹 que dure más de 90 días.
- Cuentas con un acuerdo firmado entre tu institución educativa y la empresa anfitriona en Italia 🇮🇹.
- Tienes todos los documentos especificados en la sección siguiente.
Revisar esta lista antes de iniciar el proceso te ahorrará tiempo y evitará retrasos más adelante.
¿Quién puede solicitar la Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia?
Los criterios de elegibilidad son esenciales y se dividen en tres grandes puntos:
- Nacionalidad fuera de la Unión Europea: Solo personas que no tengan pasaporte de un país europeo pueden solicitar esta visa.
- Estudios o formación profesional en el país de origen: Debes estar inscrito en un curso o haber finalizado estudios profesionales, universitarios o técnicos en tu propio país.
- Convenio de prácticas firmado y aprobado: La experiencia de prácticas debe estar oficialmente organizada mediante un convenio entre una institución de tu país (como una universidad) y la empresa italiana que te va a recibir. Este convenio tiene que estar aprobado y sellado por la autoridad regional o provincial en Italia 🇮🇹.
Nota importante: Si tu convenio o plan de prácticas no está completamente firmado y sellado por las autoridades italianas, no puedes avanzar en la solicitud.
Documentación necesaria para obtener la Visa de Prácticas
Tener la documentación completa y bien organizada es clave para no atrasar el proceso. Aquí te dejo la lista principal, adaptada a lo que suelen pedir la mayoría de consulados italianos:
- Formulario de solicitud de visa tipo D: Debe estar llenado correctamente. Revisalo y llévalo impreso. Puedes descargarlo desde la página oficial del gobierno aquí.
- Pasaporte válido: Debe tener al menos dos páginas en blanco y una validez mínima de seis meses más allá de la fecha en que planeas salir de Italia 🇮🇹.
- Dos fotos recientes: Tamaño pasaporte y formato biométrico (verifica que cumplen las reglas del consulado).
- Carta de motivos: Un texto donde expliques por qué vas a Italia 🇮🇹, qué harás durante las prácticas y cómo esto te ayudará en tu formación profesional.
- Acuerdo formal de prácticas (Convenzione di Tirocinio): Este es el convenio firmado entre tu universidad/institución y la empresa italiana, con sellos oficiales de la provincia o región en Italia 🇮🇹.
- Plan de formación aprobado (Progetto Formativo e di Orientamento): Documento detallado con las tareas, duración, supervisión y metas del aprendizaje, también sellado por la autoridad italiana.
- Prueba de alojamiento: Reservación de hotel, carta de invitación o contrato de alquiler por el tiempo que estarás en Italia 🇮🇹.
- Prueba de sostén económico: Documentos que demuestren que tienes dinero suficiente para vivir en Italia 🇮🇹 durante toda tu estadía (extractos bancarios, carta de patrocinador, o beca).
- Seguro médico internacional: Tiene que ser válido al menos para los primeros 30 días y cubrir los países Schengen si la estancia es mayor a 90 días.
- Boleto de avión reservado: No es obligatorio comprar el ticket, pero debes mostrar tu plan de entrada a Italia 🇮🇹.
- Diploma o constancia de estudios: Deben estar apostillados o legalizados si corresponde.
- Copias de visas anteriores o sellos Schengen, si has visitado Europa antes.
Tip: Algunos consulados o centros pueden pedir documentos adicionales, dependiendo de tu nacionalidad. Consulta siempre la web del consulado italiano donde piensas presentar la solicitud.
Tarifas de la Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia
El costo de la visa puede variar según tu país y la moneda local, pero normalmente debes considerar:
- Tasa oficial de la visa de larga duración (Tipo D): 116 euros
- Tasa reducida para visas clasificadas como estudio: 50 euros (aplica en ciertos casos si la experiencia es claramente formativa)
- Cargo por servicios de centros externos (VFS Global): aproximadamente 38 euros
Nota: Todos estos pagos suelen ser no reembolsables, incluso si cancelas o rechazan tu solicitud. Conserva todos los recibos.
Plazos y procesamiento
El trámite normalmente tarda de 14 a 21 días naturales desde que el consulado recibe tu expediente. Sin embargo, dependiendo de la carga de trabajo y otros factores, el proceso puede extenderse hasta 90 días. Por eso, presenta tu solicitud con suficiente anticipación, idealmente con tres meses de adelanto a tu viaje.
¿Cuándo empezar?: Apenas tengas todos los documentos y tu convenio esté sellado, agenda cita y presenta la solicitud sin perder tiempo.
Validez de la visa y residencia en Italia 🇮🇹
La Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia es válida por el lapso exacto que indica tu acuerdo y plan de aprendizaje. Generalmente, se otorga por un máximo de un año, pero puede ser menos si las prácticas son más cortas.
Una vez que llegas a Italia 🇮🇹, hay un paso fundamental: dentro de los ocho primeros días hábiles tras tu llegada, debes tramitar el Permesso di Soggiorno (permiso de residencia) en la Jefatura de Policía (Questura) de la ciudad donde vas a vivir. Este permiso te habilita para residir legalmente mientras completas tus prácticas.
Importante: Si olvidas gestionar el permiso de residencia en estos ocho días, puedes tener problemas para regularizar tu estatus en Italia 🇮🇹.
Paso a paso para solicitar la Visa de Prácticas en Italia 🇮🇹
A continuación, te guío por los pasos concretos con consejos prácticos:
1. Consigue y legaliza la invitación de prácticas
- Gestiona con tu universidad y la empresa italiana la firma y aprobación oficial de los documentos (Convenzione di Tirocinio y Progetto Formativo).
- Verifica que ambos estén completos y lleven sellos de la autoridad local italiana.
2. Reúne todos los documentos
- Escanea y haz copias de todos los papeles.
- Ordena los documentos según el listado oficial del consulado.
- Si algún documento necesita traducción o apostilla, hazlo con tiempo.
3. Agenda una cita en la embajada o consulado
- Revisa la página web del consulado italiano en tu país y reserva tu cita lo antes posible, ya que los cupos suelen agotarse rápido.
- Puedes solicitar cita en los centros VFS Global si están disponibles en tu país.
4. Entrega tu expediente
- Llega puntual a la cita, con todos los originales y copias.
- Entrega los documentos y paga la tarifa en el momento.
- Ofrece tus datos biométricos (huellas y foto) si te lo solicitan.
- Contesta cualquier pregunta sobre tu viaje y experiencia de prácticas.
5. Espera la resolución
- Guarda el comprobante de tu solicitud.
- Revisa tu correo electrónico o teléfono por si te piden documentación adicional.
- Recuerda que el tiempo de espera oscila entre 2 semanas y, en algunos casos, hasta 3 meses.
6. Recoge tu visa
- Una vez aprobada, recoge tu pasaporte con la visa tipo D pegada. Revisa que los datos (nombre, fecha y periodo) sean correctos.
7. Viaja a Italia 🇮🇹 y pide el permiso de residencia
- Planea tu llegada conforme a las fechas de la visa.
- Dentro de los primeros ocho días hábiles, reúne todos los papeles y acude a la Questura para solicitar el Permesso di Soggiorno.
Tip importante: El Permesso di Soggiorno es igual de necesario que la visa para estar legalmente en Italia 🇮🇹 durante tu práctica profesional.
Consejos prácticos y mejores prácticas
- Empieza todo con antelación: Desde la búsqueda de convenio hasta la cita consular, cada paso puede tardar más de lo planeado.
- No improvises ni faltes a la cita: Un error u olvido puede retrasar semanas tu proceso.
- Lee detenidamente la página oficial del consulado italiano:
Allí informan sobre cualquiera cambio en la lista de documentos, tarifas o requisitos. Consulta siempre este enlace de referencia oficial. - Conserva copias y recibos: Si algún documento se extravía, tener copia agiliza la corrección.
- Actualizar tu seguro médico: La falta de póliza válida es motivo frecuente de rechazo de visa.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Llevar documentos incompletos o mal traducidos.
- Falsificar o modificar documentos: Esto puede causar la negación de la visa y un veto futuro.
- No presentar prueba de recursos económicos suficientes.
- No aplicar al Permesso di Soggiorno puntualmente.
- Llegar a Italia 🇮🇹 antes del día autorizado en la visa.
¿Qué hacer si rechazan tu solicitud?
Si tu solicitud es rechazada, es importante pedir el motivo exacto al consulado, corregir errores y volver a intentarlo. En algunos casos, es posible apelar según la ley italiana o regresar la solicitud tras subsanar la causa del rechazo.
Resumen de pasos y requisitos
- Ser ciudadano no UE con convenio formal y plan de aprendizaje sellados.
- Preparar todos los documentos: solicitud, pasaporte, pruebas económicas y de alojamiento, seguro, títulos y fotos.
- Pagar las tasas correspondientes y entregar la solicitud en persona.
- Obtener la visa y viajar a Italia 🇮🇹 siguiendo las fechas otorgadas.
- Tramitar el permiso de residencia en los primeros ocho días tras tu llegada.
Recursos útiles
- Página oficial de solicitud y requisitos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.
- Consulta los formularios actualizados y los requisitos específicos de tu consulado local.
- Si necesitas ayuda adicional, recurre a la sección de atención al migrante del consulado o centros de apoyo universitarios en Italia 🇮🇹.
Una gestión correcta de la Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia te abre la puerta para estudiar y trabajar en prácticas en empresas italianas bajo un marco legal seguro. Como informa VisaVerge.com, seguir exactamente los requisitos y tiempos publicados es la mejor forma de evitar atrasos y asegurar una experiencia positiva durante tus prácticas internacionales.
Planifica con calma, sigue cada paso y aprovecha al máximo la oportunidad de realizar una pasantía en Italia 🇮🇹 respetando siempre las leyes migratorias locales.
Aprende Hoy
Visa Nacional Tipo D → Permiso de estadía prolongada para extranjeros que quieran realizar prácticas o aprendizaje en Italia por más de 90 días.
Convenio de Prácticas → Acuerdo formal entre tu universidad y empresa italiana, indispensable para solicitar la visa de aprendizaje.
Permesso di Soggiorno → Permiso de residencia italiano obligatorio, que se tramita en la Questura los primeros días en Italia.
Plan de Formación → Documento detallado con tareas, duración y metas de aprendizaje, firmado y sellado por autoridades italianas.
Questura → Jefatura de Policía local donde se gestiona el permiso de residencia para extranjeros en Italia.
Este Artículo en Resumen
La Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia autoriza a no europeos a realizar prácticas por hasta un año. Se exige convenio oficial, prueba de fondos y seguro médico. Al llegar, tramita el Permesso di Soggiorno en la Questura. Cumplir cada requerimiento aumenta la probabilidad de éxito en el proceso.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa de Actividad Deportiva Tipo D Nacional de Italia: guía para atletas profesionales
• Visa de transporte Tipo C Schengen Italia facilita acceso a personal de transporte internacional
• Visa Nacional Tipo D de Italia: requisitos para inscripción universitaria
• Visa Nacional Tipo D para Estudiantes en Italia: quién puede solicitarla
• Visa de Estudio Tipo D Nacional de Italia: guía para Curso Único Universitario