Puntos Clave
• Debes acreditar mínimo €28,800 anuales y €7,200 extra por cada familiar dependiente para obtener la visa.
• El seguro de salud privado sin copagos y con €30,000 de cobertura es obligatorio para toda el área Schengen.
• Solicita la visa desde tu país de residencia; el proceso tarda de dos semanas a tres meses según el consulado.
La Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa es una de las opciones más conocidas para personas no pertenecientes a la Unión Europea que desean vivir en España 🇪🇸 sin realizar actividades laborales o profesionales. Este visado suele atraer a jubilados, personas con recursos económicos propios, y a quienes pueden vivir de ingresos pasivos generados fuera de España. A continuación, encontrarás una guía detallada, clara y práctica que explica todo lo necesario para solicitar este visado: desde los criterios de elegibilidad, la documentación requerida y los plazos, hasta los pasos exactos que debes seguir en tu proceso.

Lista de Verificación Inicial: Documentos y Requisitos Necesarios
– Pasaporte válido y copias
– Dos fotografías tamaño pasaporte
– Prueba de residencia en el país de solicitud
– Contrato de alquiler, comprobante de compra, o carta de invitación como prueba de alojamiento en España 🇪🇸
– Seguro de salud privado con cobertura mínima de €30,000 que cubra toda el área Schengen
– Certificado de antecedentes penales de los países en los que hayas residido los últimos cinco años
– Certificado médico donde conste que no padeces enfermedades de relevancia para la salud pública
– Pruebas de medios económicos según las cantidades exigidas para ti y tus familiares
– Formulario oficial de solicitud de visado, debidamente cumplimentado
– Traducciones oficiales de toda la documentación que no esté en español
– Apostilla/legalización de documentos extranjeros
– Justificante de pago de las tasas consulares
Introducción y Propósito
La Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa sirve para quienes desean residir en España 🇪🇸 durante un periodo largo, pero sin intención de trabajar. Con este visado, puedes disfrutar de la vida local, aprovechar el sistema de salud y la cultura española, siempre que puedas solventar tus gastos sin requerir empleo en territorio nacional. Es una opción ideal para quienes buscan pasar su retiro, pasar tiempo con la familia o teletrabajar para empresas extranjeras, sin enlaces laborales en España 🇪🇸.
1. Verifica los Criterios de Elegibilidad
Antes de comenzar, asegúrate de cumplir todos los criterios de elegibilidad:
a. Nacionalidad: Este visado solo está disponible para quienes no tienen ciudadanía de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo ni de Suiza.
b. Actividades permitidas: No puedes trabajar ni ejercer ninguna actividad profesional en España 🇪🇸.
c. Fondos económicos suficientes: Debes demostrar que tienes recursos para mantenerte y, en su caso, para mantener a tus familiares. Los importes mínimos son:
– Solicitante principal: al menos €28,800 al año (€2,400 al mes)
– Por cada familiar adicional: €7,200 al año cada uno (€600 al mes)
d. Seguro de salud privado: El seguro debe ser privado, sin copagos, con cobertura mínima de €30,000 y válido en toda Europa Schengen.
e. Antecedentes y salud: Debes aportar un certificado de antecedentes penales limpio y un certificado médico conforme no tienes enfermedades relevantes para la salud pública.
Importante: Si solicitas con familiares, deberás aportar certificados de parentesco (como actas de nacimiento o matrimonio) y, en caso de dependencia económica, documentos que lo acrediten.
2. Reúne y Prepara la Documentación
La preparación de la documentación es esencial y puede llevar varias semanas. VisaVerge.com señala que muchos errores o retrasos provienen de papeles mal preparados o incompletos. Así que revisa y prepara:
a. Formularios oficiales y pasaporte: Rellena el formulario oficial de solicitud y ten tu pasaporte vigente, con al menos un año de validez y dos páginas en blanco.
b. Fotografías: Dos fotos recientes, fondo blanco, tamaño pasaporte.
c. Prueba de domicilio: Demuestra que vives en la jurisdicción consular donde vas a solicitar la visa.
d. Prueba de alojamiento en España 🇪🇸: Debes aportar contrato de alquiler, escritura de propiedad o carta de invitación.
e. Seguro de salud privado: Presenta el contrato de tu seguro privado, el cual ha de cubrir emergencias y hospitalización, sin copagos ni máximos de edad. Este seguro debe dar cobertura en toda el área Schengen, no solamente en España 🇪🇸.
f. Pruebas económicas: Incluye tus extractos bancarios de los últimos tres meses, pruebas de rentas de jubilación, ingresos por alquiler, intereses o inversiones.
g. Antecedentes penales y certificado médico: Recopila estos certificados de cada país donde hayas vivido en los últimos cinco años. Todos los documentos deben estar apostillados o legalizados, y traducidos por traductor jurado al español.
h. Traducción y legalización: Todo papel extranjero debe estar traducido al español y legalizado/apostillado.
i. Pago de tasas consulares: Prepara el pago según las instrucciones del consulado (consultar la cantidad exacta para tu nacionalidad).
Nota: Si incluyes familiares, necesitarás certificados de nacimiento, matrimonio, y pruebas de dependencia económica si corresponde.
3. Solicita una Cita en el Consulado o Embajada Española
Puedes encontrar el consulado español correspondiente según tu residencia en la lista oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y aquí. Es necesario pedir la cita con antelación suficiente, pues las agendas suelen llenarse rápido, sobre todo en temporada alta.
4. Presenta tu Solicitud en Persona
Acude el día de la cita al consulado o embajada correspondiente con toda la documentación. Presentarás los papeles y pagarás la tasa consular. Estos son los importes aproximados según nacionalidad:
- Estados Unidos 🇺🇸: €123–140
- Australia 🇦🇺: €299
- Canadá 🇨🇦: €761
- Reino Unido 🇬🇧: €653
Además, tendrás que abonar gastos extra por traducciones juradas, legalización de documentos, y a veces servicios logísticos (envío, SMS, etc.). Normalmente se paga por giro postal o en efectivo, según cada consulado.
En esta cita podrán tomar tus huellas digitales o hacerte una entrevista, si lo ven necesario.
5. Espera la Resolución de tu Solicitud
El plazo medio de resolución va de dos semanas a un mes, aunque algunos procesos pueden alargarse hasta tres meses si hay incidencias o falta documentación. Trata de responder con rapidez si el consulado solicita información extra.
Importante: No reserves vuelos ni te mudes a España 🇪🇸 hasta tener la visa estampada en tu pasaporte.
6. Retira tu Visado y Viaja a España 🇪🇸
Si tu solicitud es aprobada, recoge tu visado en el consulado. El visado Tipo D No Lucrativa se estampa en tu pasaporte y te permitirá entrar a España 🇪🇸 durante 90 días a partir de la fecha de expedición del visado. Planea tu viaje teniendo en cuenta esa ventana:
- Válido para entrada única durante 90 días
- No puedes solicitarlo desde España 🇪🇸: solo desde el país de residencia actual
7. Regístrate tras tu Llegada y Solicita tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
Ya en territorio español, debes registrar tu domicilio localmente y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría de policía o la oficina de extranjería de tu provincia. Esto debe hacerse en el plazo de 30 días naturales tras tu llegada. La TIE es el documento que prueba tu estatus legal como residente. Lleva siempre contigo los documentos originales, copias y el visado en el pasaporte.
8. Renovaciones y Residencia a Largo Plazo
El visado inicial tiene una validez de un año desde tu entrada a España 🇪🇸.
- Renovación: Debe solicitarse antes de su vencimiento. Se concede por periodos de dos años si sigues demostrando medios económicos y seguro médico.
- Residencia a largo plazo: Tras cinco años de residencia legal, podrías solicitar la residencia de larga duración, con opciones para obtener la residencia permanente.
Consejos Prácticos y Errores Frecuentes
- Comprueba en la web del consulado los requisitos exactos porque pueden variar algo según el país.
- Asegúrate de que tu seguro de salud privado realmente cubre emergencias y hospitalizaciones en toda la Unión Europea y no tiene copagos.
- Junta los documentos con tiempo, sobre todo los que necesitan ser legalizados o traducidos.
- Nunca presentes documentos falsificados o alterados; el riesgo de denegación es muy alto y podrías tener restricciones en el futuro.
- Guarda copias de todos tus documentos y de los recibos de pago.
Resumen de los Aspectos Clave
Aspecto | Detalle |
---|---|
Quienes pueden solicitarlo | Ciudadanos no UE/EEE que pueden mantenerse a sí mismos |
Se permite trabajar? | No |
Requisito económico principal | €28,800/año para titular + €7,200/año por cada dependiente |
Seguro de salud privado | Obligatorio (€30,000 de cobertura, válido para toda el área Schengen) |
Validez inicial | 1 año (renovable por dos años en cada renovación) |
Tiempo de tramitación | Normalmente 2–8 semanas |
Rango aproximado de tasas | €80–761 según nacionalidad |
¿Qué pasa después de completar el proceso?
Al instalarte en España 🇪🇸 y recibir tu TIE, ya tienes derecho a residir de manera legal. Recuerda que no puedes trabajar y debes mantener un seguro de salud válido junto a fondos económicos suficientes para futuras renovaciones. En caso de querer cambiar tu estatus a otra figura (por ejemplo, permiso de trabajo), deberás iniciar un procedimiento diferente.
¿Dónde buscar ayuda y recursos oficiales?
Es fundamental consultar la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en la sección de visados de residencia no lucrativa, donde se publican todas las actualizaciones y formularios oficiales. Puedes encontrar información detallada y requisitos específicos aquí.
Reflexión Final y Siguientes Pasos
Optar por la Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa es un proceso administrativo que requiere una preparación meticulosa, tanto documental como personal. Si organizas bien los pasos y cumples todos los criterios de elegibilidad, tienes una gran oportunidad de disfrutar la vida en España 🇪🇸 bajo un régimen seguro y reconocido internacionalmente. El éxito en la solicitud depende, sobre todo, de demostrar solvencia económica y contar con un buen seguro de salud privado que te cubra ante cualquier imprevisto.
Antes de iniciar tu trámite, revisa cada detalle respecto a tu país de residencia y mantente actualizado con fuentes oficiales. Como recuerda VisaVerge.com, los pequeños detalles marcan la diferencia en la aprobación o no de tu expediente.
La clave es preparar cada documento tal y como exige la normativa, pedir cita lo antes posible y mantenerte atento a cualquier comunicación del consulado. Si sigues el proceso paso a paso, estarás más cerca de tu objetivo de vivir en España 🇪🇸 bajo la tranquilidad y protección de un visado legal y seguro.
Recursos adicionales y ayuda
- Consulta las webs de los consulados españoles para requisitos específicos de tu país
- Acude a traductores jurados reconocidos para las traducciones oficiales
- Contacta al Ministerio de Asuntos Exteriores por dudas en el proceso de solicitud
Esta guía cubre los principales aspectos para la solicitud de la Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa y condensa la información más actual hasta mediados de 2025. Siempre verifica la vigencia de los procedimientos antes de presentar tu solicitud.
Aprende Hoy
Visa No Lucrativa → Visado para residir en España sin realizar actividades laborales o comerciales durante el periodo de estancia.
Apostilla → Certificación internacional que valida documentos extranjeros para su aceptación legal en España.
TIE → Tarjeta de Identidad de Extranjero; documento oficial de residencia para extranjeros en España.
Dependiente → Familiar incluido en la solicitud del visado y que depende económicamente del solicitante principal.
Área Schengen → Grupo de países europeos con libre circulación de personas y visados autorizados para toda la zona.
Este Artículo en Resumen
La Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa permite residir en España sin trabajar siendo extracomunitario. Requiere demostrar fondos económicos suficientes, seguro médico privado válido para Schengen, y antecedentes limpios. Es ideal para retirados o personas con ingresos pasivos que desean vivir en España junto a su familia.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa de Profesional Altamente Cualificado España: requisitos clave
• Visa Diplomática Nacional Tipo D de Italia: requisitos clave para diplomáticos
• Visa Nacional de España (Tipo D) para Estudiantes: requisitos clave
• Visado Nacional Tipo D Electivo de Residencia en Italia: requisitos para 2025
• Visa Nacional Tipo D de Investigación de Italia: requisitos clave