Puntos Clave
• Se exige acreditar al menos €8,000 anuales de ingresos, más monto adicional por cada familiar acompañante.
• El empleador debe obtener la autorización de trabajo en Extranjería antes de solicitar la visa.
• La tramitación tarda entre 4 y 8 semanas; las tasas varían entre €67 y $515 según nacionalidad.
El proceso para obtener la Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo es uno de los más detallados y estrictos para quienes desean vivir y trabajar en España 🇪🇸 durante más de 90 días. Esta visa permite que personas que no pertenecen a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo tengan la oportunidad de desarrollar sus carreras o ejercer actividades profesionales en el país bajo el marco legal adecuado. A continuación, se presenta una guía completa sobre los criterios de elegibilidad, la autorización de trabajo, los documentos requeridos, el costo del trámite, la validez de la visa, y un procedimiento paso a paso para garantizar una solicitud exitosa.
Importancia y Beneficios de la Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo

La Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo es primordial para quienes desean mudarse a España 🇪🇸 por motivos laborales. Permite la estancia legal para ocupaciones contratadas por empresas españolas o para actividades por cuenta propia. También abre la puerta a la residencia y, con el tiempo, facilita la posibilidad de solicitar la residencia permanente o incluso la nacionalidad española tras cumplir con los requisitos de permanencia obligatoria.
Lista de Chequeo Inicial: Documentos y Requisitos Clave
Antes de empezar el proceso, prepara estos documentos y verifica que cumples los criterios de elegibilidad y las normas para la autorización de trabajo:
- Pasaporte válido (mínimo 4 meses desde la fecha de viaje prevista y emitido en los últimos 10 años)
- Fotografía reciente tipo pasaporte, a color
- Formulario de solicitud de visa nacional completado y firmado
- Contrato de trabajo firmado y sellado por la Oficina de Extranjería (si es por cuenta ajena)
- Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena (emitida por el empleador y actual, con antigüedad menor a un mes al momento de presentar la solicitud)
- Certificado de antecedentes penales de los últimos 5 años, legalizado/apostillado y traducido al español si es necesario
- Certificado médico que demuestre que el solicitante no padece enfermedades graves según las normas internacionales
- Pruebas de medios económicos suficientes (al menos €8,000 anuales o ~€666 mensuales)
- Documentos que acrediten la formación profesional requerida para el puesto (títulos, certificados, experiencia laboral reconocida)
- Comprobante de alojamiento en España 🇪🇸 (contrato de alquiler, reserva de hotel, etc.)
En caso de solicitud para trabajo por cuenta propia, añade:
– Formulario EX-07 de residencia inicial/actividad por cuenta propia
– Plan de negocios detallado, licencias y permisos necesarios
– Pruebas de formación profesional y permisos específicos si la ley los exige
Importante: Todos los documentos en idioma extranjero deben presentarse con traducción oficial al español. Es probable que el consulado o embajada solicite documentos complementarios según cada caso.
Criterios de Elegibilidad
Los criterios de elegibilidad para la Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo son estrictos pero claros:
- Edad mínima: Tener al menos 16 años para trabajo por cuenta ajena, o la edad legal exigida para ejercer una profesión por cuenta propia.
- Oferta de empleo formal: Contar con un contrato firmado por una empresa española; en el caso de actividades independientes, presentar un plan de negocio viable y todos los permisos correspondientes.
- Autorización de trabajo: El empleador debe haber tramitado y conseguido la autorización de residencia y trabajo antes de que el solicitante acuda a solicitar la visa en el consulado o embajada.
- Medios económicos suficientes: Acreditar que dispone de fondos económicos suficientes tanto para el solicitante principal como para sus dependientes, conforme a los indicadores oficiales (IPREM).
- Antecedentes penales limpios: Presentar certificado de antecedentes penales de todos los países donde el solicitante haya residido en los últimos 5 años.
- Salud adecuada: Presentar un certificado médico que acredite la ausencia de enfermedades graves de salud pública según la normativa internacional.
Estos criterios existen para garantizar que el solicitante pueda residir y trabajar en España 🇪🇸 sin problemas legales ni económicos, además de asegurar la protección de la seguridad pública y la salud del país receptor.
Autorización de Trabajo: Paso Esencial
La autorización de trabajo es el permiso que otorga la Oficina de Extranjería a un empleador para contratar a un trabajador extranjero. Este paso es fundamental y debe completarlo el empleador antes de que el trabajador pueda solicitar la visa. Sin este permiso, no avanza el trámite consular. Para solicitudes por cuenta propia, el propio solicitante debe tramitar la autorización de residencia y trabajo, presentando el plan de negocio y los documentos legales exigidos por la actividad.
Proceso Paso a Paso: Solicitud de la Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo
A continuación, sigue este procedimiento ordenado para maximizar las probabilidades de éxito:
Paso 1: Consigue una Oferta de Trabajo o Elabora un Plan de Negocio
- Obtén un contrato firmado por una empresa establecida en España 🇪🇸. Asegúrate de que el puesto se ajuste a tu formación y experiencia.
- Si planeas abrir negocio propio, prepara un plan de negocio detallado, que incluya inversión prevista, rendimientos esperados y creación de empleo.
Paso 2: Tramitación de la Autorización de Trabajo
- El empleador debe presentar la solicitud de autorización de residencia y trabajo ante la Oficina de Extranjería en España 🇪🇸. Para actividades por cuenta propia, presenta la solicitud con el formulario EX–07 y la documentación específica.
- Espera la resolución. La aprobación es requisito indispensable para poder continuar.
Paso 3: Recopila Toda la Documentación
- Asegura que tienes originales y copias de cada documento. Verifica las fechas de validez.
- Traduce todo lo que no esté en español con traductor jurado y legaliza/apostilla cuando sea obligatorio.
- Prepara las pruebas de medios económicos, alojamiento y formación profesional.
Paso 4: Reserva Cita y Presenta la Solicitud
- Agenda una cita en la embajada o consulado español correspondiente a tu domicilio en el extranjero.
- Acude personalmente, presenta la solicitud y entrega los documentos. El día de la cita se tomarán tus datos biométricos (huellas y foto).
- Para algunos solicitantes puede ser obligatorio aportar dos fotografías biométricas; consulta este requerimiento exacto con tu consulado.
Paso 5: Pago de Tasas
- El monto de la tasa depende de tu nacionalidad: $190–$515 para ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸, $114 para ciudadanos de Canadá 🇨🇦, y €67 para el resto de nacionalidades.
- El pago puede variar; siempre confirma el monto actual en la página web de la embajada o consulado correspondiente para evitar contratiempos.
Paso 6: Espera de Resolución
- El tiempo de respuesta habitual es entre 4 y 8 semanas, pero en temporadas de alta demanda puede extenderse.
- El pasaporte permanece en poder de la autoridad consular hasta la decisión final y se te devolverá mediante el sistema establecido (sobre prepagado, retiro en persona, etc.).
Paso 7: Recogida de Pasaporte y Visa
- Si tu solicitud es aprobada, recoge el pasaporte con la etiqueta de la Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo.
- Verifica que los datos en la visa (nombre, número de pasaporte, fechas de entrada/salida) sean correctos antes de viajar.
Paso 8: Entrada en España y Registro Obligatorio
- Llega al país en las fechas autorizadas por la visa. No entres antes de la fecha indicada, ya que podrías tener problemas en el control de fronteras.
- Durante el primer mes en España 🇪🇸, acude a la oficina de policía o a la Oficina de Extranjería local para:
- Solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
- Registrar tu domicilio en el Ayuntamiento
Nota: El incumplimiento de este paso puede ocasionar la pérdida de la residencia legal.
Periodo de Validez y Renovación
La Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo suele conceder una autorización inicial de residencia de un año. Esta autorización es renovable si se mantiene la relación laboral o la actividad profesional con condiciones similares a las que motivaron la concesión. Es recomendable iniciar el proceso de renovación con suficiente antelación antes de vencer el permiso inicial, para evitar problemas de estancia irregular.
Requisitos Financieros
El solicitante debe demostrar la posesión o disponibilidad de fondos económicos suficientes. El umbral actual es, como mínimo, el equivalente al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), unos €8,000 anuales para el solicitante principal y una cantidad adicional por cada familiar dependiente que lo acompañe. Los documentos válidos para acreditar solvencia incluyen extractos bancarios recientes, copia del contrato de trabajo con mención del salario, o acreditaciones de ingresos regulares.
Tarifas y Gastos
La tasa de solicitud varía según la nacionalidad:
- Estados Unidos 🇺🇸: $190 a $515
- Canadá 🇨🇦: $114
- Otras nacionalidades: €67
Estos valores pueden cambiar sin previo aviso. Consulta siempre los importes más actuales en el sitio oficial de la embajada o consulado antes de presentar tu expediente.
Consejos Prácticos y Errores Frecuentes
- Verifica fechas y traducciones: Documentos desactualizados, no traducidos o sin apostilla son causas frecuentes de rechazo.
- Solicita la cita con tiempo: Los tiempos varían según la demanda. Agenda tu cita apenas cuentes con todos los documentos listos.
- Proporciona información veraz: Declaraciones falsas o documentos fraudulentos provocan el rechazo inmediato y pueden generar prohibiciones.
- Infórmate sobre actualizaciones legales: Los requisitos pueden cambiar repentinamente. Consulta los sitios oficiales, como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, para asegurarte de presentar el expediente adecuado.
Lo que Sucede Después de Obtener la Visa
Tras recibir la visa, podrás viajar a España 🇪🇸 dentro del periodo permitido. Debes realizar el registro ante las autoridades locales, conseguir la TIE y empadronarte en tu domicilio. El permiso inicial es de un año y, si mantienes tu empleo o negocio, puedes renovarlo anualmente. Pasados los primeros años y cumpliendo con los requisitos de permanencia, puedes solicitar la residencia de larga duración, permitiéndote no depender de la vinculación laboral.
Recursos y Asistencia
Si tienes dudas con la preparación de los documentos, la traducción jurada o el proceso de autorización de trabajo, solicita ayuda en el consulado o consulta a un abogado especializado en inmigración. Para formularios y requisitos oficiales, se recomienda revisar la sección de visados nacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Resumen de Puntos Clave
- La Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo es la vía de entrada legal para profesionales y trabajadores extranjeros en España 🇪🇸.
- Es obligatorio contar con la autorización de trabajo antes de iniciar la solicitud.
- Cumplir con todos los criterios de elegibilidad y presentar documentación válida es fundamental.
- La vigencia inicial es de un año, renovable bajo condiciones similares.
- El proceso puede tomar entre 4 y 8 semanas desde la presentación de la solicitud en el consulado.
- Las tasas dependen de la nacionalidad y pueden variar sin previo aviso.
Como reporta VisaVerge.com, un cumplimiento cuidadoso de los requisitos y la preparación adecuada de la documentación son claves para evitar retrasos y obtener la visa con éxito.
No dudes en consultar ayuda profesional o fuentes oficiales para resolver cualquier situación específica o cambios recientes en la normativa de inmigración española.
Esta guía ofrece el recorrido esencial para quienes buscan establecerse y trabajar legalmente en España 🇪🇸, asegurando el cumplimiento de todos los criterios de elegibilidad y de la autorización de trabajo que exige el sistema migratorio español.
Aprende Hoy
Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo → Permiso de residencia y trabajo para extranjeros fuera de la UE por más de 90 días en España.
Autorización de trabajo → Permiso oficial emitido por Extranjería para autorizar la contratación de un trabajador extranjero.
EX-07 → Formulario oficial para la solicitud de residencia inicial y trabajo por cuenta propia en España.
Apostilla → Legalización internacional de documentos certificando su autenticidad para trámites consulares o migratorios.
IPREM → Índice Público de Renta de Efectos Múltiples usado para calcular los medios económicos requeridos en procesos migratorios.
Este Artículo en Resumen
La Visa Nacional de España (Tipo D) de Trabajo permite vivir y trabajar legalmente más de 90 días. Se requiere un contrato laboral o plan de negocios, fondos económicos demostrables, y traducciones oficiales. Cumplir estrictamente con la documentación evita rechazos. El proceso exige atención al detalle y seguimiento de normas migratorias españolas para garantizar el éxito.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa Nacional Tipo D de Italia: requisitos para inscripción universitaria
• Visa de Autoempleo Nacional Tipo D de Italia: principales requisitos 2025
• Italia Nacional Tipo D Autónomo: requisitos para Visa de Actividad Deportiva
• Visa Religiosa Nacional Tipo D de Italia: requisitos para denominaciones no católicas
• Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa: requisitos para solicitarla