Puntos Clave
• Suguru Onda perdió su visa F-1 en abril 2025 por infracciones menores y fue obligado a salir del país.
• Decenas de estudiantes internacionales en Utah recibieron revocaciones similares con explicaciones poco claras de las autoridades.
• La visa de Onda fue restituida el 18 de abril tras intervención de BYU y abogados, demostrando que no hubo violación real.
El caso de Suguru Onda, estudiante japonés de doctorado en BYU, volvió a poner sobre la mesa el temor y la incertidumbre que muchos estudiantes internacionales enfrentan con el proceso de la visa de estudiante F-1 en Estados Unidos 🇺🇸. A comienzos de abril de 2025, Onda recibió una notificación repentina: su visa había sido revocada y debía salir del país en un plazo de 15 días. El aviso decía que fue por “no mantener el estatus”, según un resultado de una revisión de antecedentes penales, aunque su historial solo tenía dos multas menores de velocidad y una citación por pescar en 2019 que además fue retirada por la corte.
La noticia, reportada por KSL NewsRadio el 18 de abril, explicó que su visa fue restituida finalmente, permitiendo a Suguru Onda seguir con su doctorado en informática en BYU. El caso ha llamado la atención no solo porque afecta a un estudiante avanzado, padre de cinco hijos y residente desde hace seis años en Estados Unidos 🇺🇸, sino porque refleja una serie de revocaciones de visados que han golpeado a decenas de estudiantes internacionales en Utah y otras partes del país. Muchos de ellos, como Onda, recibieron notificaciones vagas, con motivos poco claros y sin antecedentes graves.

El Revés Inesperado: ¿Por Qué le Revocaron la Visa a Suguru Onda?
El aviso de revocación fue tan corto como alarmante: había que salir del país en menos de dos semanas, después de años de vida y estudios en BYU. Lo único que presentaba el documento era que, según una revisión de antecedentes penales, Onda no había “mantenido su estatus”. Sin embargo, su abogado y otros expertos en inmigración señalaron que tener multas menores de tráfico y una citación retirada no deberían ser motivo para perder la visa de estudiante F-1.
Por lo general, las razones válidas para quitar este tipo de visa incluyen delitos graves, abandono de los estudios o trabajo ilegal, entre otros motivos más claros y documentados. Cuatro abogados distintos que revisaron el caso aseguraron que no existió ninguna base seria para quitarle la visa ni para exigirle la salida del país. Esta situación genera muchas dudas sobre cómo se están evaluando los antecedentes y si existen problemas de interpretación, errores automáticos o criterios demasiado rígidos en la revisión de los datos de estudiantes internacionales.
El Camino Para Recuperar la Visa de Estudiante F-1
A pesar del susto inicial y el golpe emocional para su familia, Suguru Onda pudo iniciar a tiempo el proceso de recuperación de su estatus legal. Según las normas actuales, cuando un estudiante internacional pierde su visa de estudiante F-1 por “no mantener el estatus”, tiene algunas opciones para pedir que le devuelvan ese permiso:
- Presentar el formulario I-539, Solicitud para Extender o Cambiar el Estatus de No Inmigrante lo antes posible.
- Explicar con documentos la razón detrás de la supuesta violación al estatus; en muchas ocasiones, basta con mostrar que hubo un error o que la información no era correcta.
- Presentar comprobantes de inscripción y buen rendimiento académico. El apoyo del responsable escolar (Designated School Official, o DSO) es fundamental para comprobar que el estudiante sigue presente y activo en la universidad.
- Si hay malentendidos en los antecedentes penales (por ejemplo, multas menores o faltas no graves que no deberían quitar la visa), se necesita intervención rápida de abogados.
- En muchos casos, la asesoría legal ayuda a presionar para la revisión y reversión del castigo.
Análisis de VisaVerge.com sugiere que el proceso puede durar semanas, y el resultado depende mucho de los documentos y argumentos presentados. Si se demuestra que el estudiante no cometió delitos graves ni rompió ninguna regla académica, el gobierno puede restituir la visa, como se vio en el caso de Suguru Onda.
BYU y el Clima Para Estudiantes Internacionales
Brigham Young University es una de las universidades más reconocidas entre los estudiantes internacionales en Utah. Casos como el de Suguru Onda impactan no solo a la persona y a su familia, sino también al ambiente académico y a la reputación de la universidad. BYU, como muchas entidades educativas, depende de estudiantes extranjeros para enriquecer su comunidad, contribuyendo en investigaciones, proyectos y diversidad cultural.
Cuando ocurren incidentes como este, se crea un ambiente de inseguridad. Otros estudiantes con visa de estudiante F-1 pueden sentir miedo, preguntándose si también corren el riesgo de perder su estatus por motivos poco claros. Además, cuando no hay explicaciones detalladas en las notificaciones, los afectados viven días de gran ansiedad, temiendo por su futuro académico y migratorio.
Los responsables escolares de BYU y las autoridades universitarias suelen trabajar de cerca con abogados y con los servicios migratorios para defender a sus estudiantes. El apoyo institucional es clave para lograr que los permisos sean restaurados y que los estudiantes sigan sus estudios.
Otras Situaciones Similares en Utah y EE.UU.
El caso de Suguru Onda no fue el único en esa temporada. Según datos de diferentes abogados en Utah, decenas de estudiantes habían recibido cartas casi idénticas, informando la cancelación de sus permisos por supuestos “fallos para mantener estatus” debido a errores menores en antecedentes. En otros estados también han surgido protestas legales, con jóvenes de todo el mundo diciendo que jamás recibieron advertencias, no recibieron asesoría suficiente, o que fueron castigados por cosas tan simples como multas de tránsito.
Esto sugiere que algunas cancelaciones pueden estar ligadas a sistemas automáticos de revisión de antecedentes donde no hay suficiente análisis humano. A veces, una simple multa puede aparecer como “incumplimiento” aunque en la práctica no tenga nada que ver con la elegibilidad real de la visa.
Abogados especializados insisten en que la aplicación automática de sanciones puede traer muchos errores, perjudicando a estudiantes y universidades por igual. Cuando hay errores de interpretación o documentos dudosos, la vía para resolver estos problemas tiende a ser lenta, costosa y muy estresante para quienes dependen del permiso de residencia temporal para continuar su formación.
¿Qué dicen las autoridades?
Las agencias federales insisten en que actúan para hacer cumplir las leyes y reglamentos de inmigración. Sin embargo, muchas veces la implementación de medidas estrictas y los escasos detalles explicativos dejan a las personas afectadas en una situación difícil. Para las familias como la de Suguru Onda, que viajó con su esposa e hijos, el aviso repentino venía acompañado de la angustia de buscar dónde vivir, qué hacer con sus estudios y cómo pagar los gastos mientras se resolvía la situación.
Algunos legisladores y universidades han pedido mayor claridad y transparencia. Solicitan que, antes de revocar una visa, el gobierno brinde más detalles y permita a los estudiantes corregir errores sin necesidad de salir del país.
¿Cómo puede ayudarte conocer este proceso?
Si eres estudiante extranjero en Estados Unidos 🇺🇸 y dependes de la visa de estudiante F-1, conocer el caso de Suguru Onda puede ayudarte a estar mejor preparado si enfrentas una situación similar. Aquí tienes algunas recomendaciones simples:
- Siempre guarda copias de todos tus documentos y comunicaciones con la universidad y servicios migratorios.
- Mantén contacto frecuente con el responsable de estudiantes internacionales (DSO) en tu universidad.
- Ante cualquier carta o aviso sospechoso, consulta cuanto antes con un abogado de inmigración.
- Lee directamente las reglas oficiales sobre visas de estudiante F-1 en la página oficial de USCIS.
- Infórmate sobre tus derechos. Si tu visa es cancelada por un motivo que tú consideras injusto, puedes pedir que se revise el caso y, en muchos casos, conseguir la restitución del estatus presentando la documentación y el apoyo adecuados.
El impacto real en la vida de los estudiantes
La súbita pérdida de la visa para personas con responsabilidades familiares y avances académicos como Suguru Onda representa un golpe enorme. El riesgo de ser obligado a dejar el país, perder años de estudios y separar a la familia es muy alto. Por eso, la noticia de que su permiso fue recuperado alienta a otros estudiantes internacionales que puedan pasar por lo mismo.
En la vida diaria, tener una visa estable es la base para poder estudiar, trabajar en el campus y, en muchos casos, ayudar a la familia. Si el permiso falla o es revocado sin razones claras, la vida entera de una persona se pone en pausa. Casos como el de Onda muestran la importancia de los procesos claros y el acceso rápido a asesoría legal.
¿Qué pueden hacer universidades y estudiantes?
Para evitar problemas, las universidades como BYU suelen ofrecer talleres, asesoría personalizada y comunicación constante. Aconsejan que los estudiantes:
- No ignoren notificaciones oficiales, aunque parezcan confusas.
- Busquen ayuda legal lo antes posible.
- Mantengan todos sus datos escolares y migratorios actualizados y en orden.
- No duden en pedir asesoría si enfrentan multas o problemas legales menores.
Para estudiantes internacionales, este tipo de apoyo es fundamental. Un pequeño error o mal entendido en los papeles migratorios puede causar problemas grandes, pero también hay caminos claros para encontrar ayuda y solucionar el problema.
Resumen final: Lo que enseña el caso de Suguru Onda
La experiencia de Suguru Onda en BYU sirve de advertencia y, al mismo tiempo, de ejemplo positivo para estudiantes extranjeros en Estados Unidos 🇺🇸 y en todo el mundo. El caso muestra:
- Las autoridades pueden cometer errores o aplicar castigos automáticos sin revisar cada caso a fondo.
- Los estudiantes deben estar siempre atentos y actuar rápido si reciben un aviso inesperado.
- Con la documentación correcta y el apoyo adecuado, es posible recuperar la visa de estudiante F-1.
- Las universidades y abogados juegan un papel clave al orientar y defender a sus alumnos.
Puedes consultar información completa y actualizada sobre la visa de estudiante F-1 y procesos para pedir reinstalación en el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
El caso de Suguru Onda demuestra que, aunque haya momentos de incertidumbre y miedo, existen pasos claros para defender el derecho de estudiantes internacionales a continuar su educación y vida en Estados Unidos 🇺🇸. Mantén la calma, busca asesoría y actúa con rapidez y organización si alguna vez enfrentas una situación similar.
Aprende Hoy
Visa de estudiante F-1 → Permiso migratorio otorgado a extranjeros para estudios académicos a tiempo completo en instituciones reconocidas de EE.UU.
Designated School Official (DSO) → Funcionario universitario responsable del seguimiento de estudiantes internacionales y cumplimiento de leyes migratorias.
Antecedentes penales → Registro oficial que muestra infracciones, delitos o sanciones previas asociadas a una persona.
Formulario I-539 → Documento de USCIS usado para solicitar extensión o cambio del estatus migratorio como no inmigrante en EE.UU.
Revocación de visa → Cancelación formal de una visa por parte de autoridades, resultando en la pérdida de estadía legal.
Este Artículo en Resumen
La repentina revocación de la visa F-1 de Suguru Onda en BYU por faltas mínimas demuestra los riesgos para estudiantes internacionales. Decenas enfrentaron cancelaciones similares. El apoyo universitario y legal logró la restitución de su permiso, destacando la importancia de documentarse y actuar rápido ante problemas migratorios en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Estudiantes de UCSD enfrentan terminación de visas F-1 y deportación
• Aumenta el escrutinio de visa F-1, preocupa a estudiantes extranjeros
• Revocaciones de Visa F-1 Afectan a Estudiantes en EE. UU.
• Estudiante de California demanda por política de visa F-1
• Trabajar a tiempo completo en F-1 OPT afecta tu visa H-1B