Puntos Clave
• Suguru Onda perdió su visa por infracciones menores detectadas por un sistema automatizado de inmigración.
• Más de 800 estudiantes extranjeros han visto revocadas sus visas por motivos similares en Estados Unidos.
• El nuevo sistema elimina revisión humana y la posibilidad de defenderse antes de perder la visa.
La noticia del retiro de la visa de estudiante para Suguru Onda, estudiante japonés de doctorado en informática en la Universidad Brigham Young (BYU), ha generado preocupación entre las comunidades académicas y de inmigración en todo Estados Unidos 🇺🇸 y más allá. Onda ha vivido en Utah durante seis años con su familia, que incluye a su esposa y cinco hijos. Pese a estar cerca de terminar su doctorado, recibió una notificación abrupta en la que se le ordena abandonar el país en cuestión de semanas.
¿Por qué le quitaron la visa a Suguru Onda?

El motivo detrás de este retiro de visa de estudiante no fue un crimen grave ni un acto intencional. La causa se relaciona con dos multas de velocidad y una multa por pesca en 2019. De las tres infracciones:
- Las dos primeras fueron por exceso de velocidad, que son faltas menores de tráfico.
- La tercera, por pesca, ocurrió porque Suguru Onda organizó un evento donde se capturaron más peces de los permitidos. Sin embargo, esa multa fue desestimada por el tribunal; no hubo condena ni pena.
A pesar de estos detalles, las autoridades migratorias cancelaron su visa con el argumento ambiguo de “no mantener su estatus adecuadamente” y mencionando de forma general que había aparecido en una revisión de antecedentes penales. Para Onda y su familia, este proceso fue sorpresivo y muy duro.
¿Cómo se tomó esta decisión?
Hay un aspecto inquietante en el caso de Suguru Onda. Según su abogado, Adam Crayk, la decisión no fue tomada por una persona después de analizar la situación, sino por un sistema automatizado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El sistema, un robot, identifica cualquier registro que parezca relacionado con delitos y lo marca automáticamente para revocación de la visa, sin revisar el contexto ni la gravedad de la supuesta infracción.
El abogado resalta que no existió ningún aviso para Onda, ni una oportunidad de explicar los hechos o corregir posibles errores antes de recibir la orden de salida. Adam Crayk lo describe como una clara falta de procedimiento justo, ya que se eliminó cualquier posibilidad de discutir o defender la situación antes de tomar la medida extrema de retirar la visa.
Efecto dominó: Muchos otros estudiantes afectados
Lo que más preocupa a la comunidad internacional y académica es que el caso de Suguru Onda no es único. De acuerdo con informes recientes, al menos 800 estudiantes internacionales en el país han perdido sus visas de manera similar. Los retiros se deben a órdenes automáticas tras revisiones en bases de datos, que detectan incluso infracciones menores de tráfico de años anteriores.
Hasta ahora, los abogados expertos en inmigración aseguran que esto no pasaba antes. Según análisis de VisaVerge.com, antes solo se retiraban las visas a estudiantes que cometían delitos graves, llamados “delitos mayores” o hechos de “mala conducta moral”. Pequeñas multas de tránsito, o incluso multas anuladas como la de pesca de Suguru Onda, no eran motivo para perder la visa de estudiante.
Cambio en la política migratoria: mucho más estricta
Este nuevo enfoque en la política de inmigración representa un cambio drástico y poco anunciado. Basta comparar lo anterior con lo actual:
- Antes, se requería un delito grave comprobado para perder la visa.
- Hoy, el sistema marca para deportación incluso por multas menores u olvidos antiguos.
- Previamente, había al menos una revisión humana antes de iniciar cualquier proceso.
- Ahora, el robot toma la decisión sin intervención de personas ni derecho a respuesta.
- Antes, los estudiantes podían explicar su situación o defenderse antes de recibir una orden de salida.
- Ahora, la notificación es sorpresiva, y los afectados apenas pueden comunicarse o pedir una segunda oportunidad.
En palabras sencillas, una multa de tráfico de hace años, aunque ya haya sido pagada o resuelta, puede ser suficiente para que un estudiante pierda su permiso de permanencia y tenga que dejar el país rápidamente.
El lado humano: Suguru Onda y su familia
Suguru Onda ha expresado claramente que considera su caso “injusto”. Dice: “Creo que es injusto… Deberían avisarnos o intentar contactarnos”. Onda recalca la tristeza y el estrés de su familia al tener que dejar el país tan cerca de finalizar su doctorado. Después de seis años en Utah, han construido una vida, amigos y proyectos, y ahora deben deshacer todo en poco tiempo:
- Sus hijos van a la escuela local.
- Su esposa trabaja y participa en actividades de la comunidad.
- Onda está a punto de terminar su investigación y solo le falta la etapa final para graduarse.
El miedo al futuro y el sentimiento de pérdida son muy difíciles para ellos. Además, Onda no tuvo posibilidad de explicar ante nadie lo que realmente pasó con sus multas, ni de defenderse.
El papel de la Universidad Brigham Young y apoyo de la comunidad
La Universidad Brigham Young ha mantenido un firme apoyo a Suguru Onda durante este proceso. Ha ofrecido recursos y acompañado a la familia en sus gestiones ante las autoridades. Este respaldo es importante porque demuestra cómo las universidades valoran a sus estudiantes internacionales y reconocen los problemas graves que generan estas medidas automáticas.
Además, el Gobernador de Utah 🇺🇸, Spencer Cox, ya ha pedido información y explicaciones a las autoridades federales sobre estas cancelaciones masivas de visas. Busca respuestas claras para saber cómo afectan realmente a las universidades y a la economía local, ya que muchos estudiantes extranjeros contribuyen a la vida educativa y social del estado.
Abogados levantan la voz y buscan soluciones colectivas
Adam Crayk, abogado de Onda y de otros estudiantes afectados, ha sido muy claro: “Estamos quitando el derecho a un proceso justo, lo que es fundamentalmente injusto”. Crayk considera que se trata de una violación a derechos básicos de las personas que buscan estudiar y superarse en los Estados Unidos 🇺🇸.
Por ello, planea presentar demandas legales para que los estudiantes como Suguru Onda tengan la oportunidad de defenderse y, si corresponde, recuperar su estatus. Espera que otros estudiantes con situaciones parecidas también tengan la oportunidad de explicar sus casos antes de ser obligados a irse del país.
El impacto en universidades, familias y economía
El retiro de visas de estudiante por motivos tan pequeños podría tener repercusiones serias en diferentes áreas:
- Universidades: Pueden perder la diversidad y el talento que aportan los estudiantes internacionales. Estos alumnos suelen traer nuevas ideas y ayudan a que las universidades sean más reconocidas.
- Familias: Como en el caso de Suguru Onda, familias enteras deben enfrentar mudanzas forzosas, lo que causa incertidumbre, tristeza, y gastos inesperados.
- Economía local: Los estudiantes extranjeros gastan dinero en universidades, alquiler, alimentos y servicios, lo que ayuda a la economía. Si dejan de venir, se perderían estas aportaciones.
El riesgo, ahora, es para todos los estudiantes extranjeros
Quizás lo más preocupante de este nuevo sistema es que pone en riesgo a cualquier estudiante internacional. No importa si ha sido buen estudiante o nunca tuvo problemas. Cualquier pequeña infracción, hasta una multa olvidada de hace años puede salir al paso en una revisión automatizada. Basta que el sistema detecte algo en los registros, y no importa si fue resuelto años atrás o si jamás implicó un daño real.
Esta falta de contexto y humanidad puede obligar a miles de estudiantes a detener sus estudios, mudarse contra su voluntad, y perder años de esfuerzo. Algo tan simple como una equivocación al cruzar la calle o una multa de estacionamiento puede, bajo las reglas actuales, tener consecuencias enormes.
Otros ejemplos y panorama internacional
Las denuncias por este tipo de situaciones no paran. Casos similares se están registrando en diferentes universidades alrededor del país. Hay estudiantes que informan haber recibido notificaciones de salida del país sin entender el motivo, simplemente porque “aparecieron” en un sistema automatizado.
Abogados, asociaciones estudiantiles y organizaciones de derechos civiles ya están alertando a quienes tienen visa de estudiante: deben mantenerse informados, revisar constantemente sus registros y buscar ayuda legal si reciben una carta del gobierno.
Lo que puedes hacer si eres estudiante internacional
Si tienes una visa de estudiante en los Estados Unidos 🇺🇸, considera estos consejos básicos:
- Revisa que no tengas multas antiguas, aunque sean de tráfico o estacionamiento.
- Si recibes una notificación sobre tu estatus migratorio, contacta rápido a la oficina internacional de tu universidad y a un abogado.
- Consulta frecuentemente los requisitos actuales en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, donde puedes encontrar información sobre visas y derechos.
- Guarda todos tus recibos, cartas y documentos legales, por si necesitas defenderte o explicar tu situación.
Estar preparado puede ayudarte a responder rápidamente ante cambios repentinos como los que enfrentó Suguru Onda en la Universidad Brigham Young.
Reflexión final: ¿Qué debe mejorar?
El caso de Suguru Onda pone en la mesa la necesidad urgente de revisar cómo se aplican las reglas migratorias para estudiantes internacionales. Es importante que haya un proceso donde se pueda explicar o defender cada caso antes de tomar decisiones que cambian la vida de familias enteras. La tecnología y los sistemas automáticos pueden facilitar tareas, pero nunca deberían tomar el lugar del juicio humano cuando se deciden cosas tan serias.
Mientras las universidades, abogados y familias luchan por cambios y mayor justicia, cientos de estudiantes viven en incertidumbre. Las reglas actuales parecen castigar a personas como Onda más allá de cualquier lógica común o sentido de la proporción.
Al mantenerte informado y compartir información confiable, puedes cuidar mejor tus derechos y los de quienes te rodean. Nadie debería perderlo todo por una infracción menor, ni ser expulsado sin tener oportunidad de defenderse.
Para seguir el desarrollo de estos y otros casos relacionados con visas de estudiante, VisaVerge.com continuará aportando análisis claros y actualizaciones. Mantente atento para proteger tu futuro académico y el de tu familia.
Aprende Hoy
Retiro de visa → Proceso mediante el cual las autoridades anulan el permiso de permanencia de un estudiante extranjero en Estados Unidos.
Estatus migratorio → Condición legal bajo la cual una persona puede residir, estudiar o trabajar en un país extranjero.
Debido proceso → Derecho fundamental a defenderse y recibir una revisión justa antes de perder derechos o estatus legal.
Sistema automatizado → Programa informático usado por el gobierno para tomar decisiones sin intervención directa de personas.
Infracción menor → Violación de la ley que no constituye delito grave, como multas de tráfico o pesca.
Este Artículo en Resumen
Suguru Onda, estudiante japonés de doctorado en BYU, perdió su visa tras ser detectadas infracciones menores por un sistema automático. La política migratoria reciente ha causado la expulsión de cientos de estudiantes por errores menores, sin revisión humana ni oportunidad real de defenderse, generando miedo e incertidumbre entre la comunidad internacional.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Alberto Carvalho apoya a estudiantes indocumentados en LAUSD
• Juez de EE.UU. detiene deportación de estudiante indio en Wisconsin
• Kristi Noem exige a Harvard datos de estudiantes internacionales
• Revocan visas de casi 50 estudiantes internacionales en Utah
• Revocan más de 260 visas de estudiantes internacionales en Texas