Puntos Clave
• TLScontact gestionará solicitudes de visa para Francia en EE. UU. desde el 18 de abril de 2025.
• Se abrirán 10 nuevos Centros de Solicitud de Visas en ciudades clave como Nueva York, Miami y Los Ángeles.
• El costo será €45 para visas de corta duración y €220 para visas de larga duración, pagaderos en dólares.
El panorama de las solicitudes de visas para Francia en los Estados Unidos cambiará de forma notable a partir del 18 de abril de 2025. TLScontact, una empresa internacional especializada en servicios consulares y de visas, asumirá la gestión de las solicitudes de visa francesa, reemplazando a VFS Global. Este cambio estratégico, impulsado por el gobierno francés, busca modernizar y simplificar los servicios consulares, mejorando la experiencia de los solicitantes que quieren visitar Francia. Con la apertura de nuevos Centros de Solicitud de Visas (VAC, por sus siglas en inglés) en las principales ciudades del país, esta transición promete redefinir la manera en que se manejan las solicitudes de visa en Estados Unidos.
El cambio hacia TLScontact: detalles esenciales
A partir del 18 de abril de 2025, TLScontact gestionará oficialmente las solicitudes de visa para Francia en Estados Unidos, tomando el relevo de VFS Global, la entidad que ha desempeñado este papel por más de una década. En este marco, se abrirán 10 nuevos y modernos Centros de Solicitud de Visas en ciudades clave de todo el país, como Atlanta, Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco, Seattle y Washington, D.C.

Estos centros estarán diseñados para guiar a los solicitantes en cada paso del proceso, desde la entrega de documentos hasta la recolección de datos biométricos, los cuales serán enviados posteriormente a la Embajada de Francia en Washington, D.C., para su análisis y aprobación. Este cambio forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno francés por alinearse con sus estrategias diplomáticas globales y modernizar sus procedimientos administrativos.
Motivos detrás de la transición
El traspaso de VFS Global a TLScontact no es solo un cambio operativo, sino también una decisión estratégica. Históricamente, VFS Global, con sede en Dubái, ha gestionado las solicitudes de visa francesa utilizando un sistema que, aunque eficiente, se ha ido quedando atrás en una era de creciente interconectividad y demanda tecnológica.
Al seleccionar a TLScontact como el nuevo proveedor, el gobierno francés refuerza su enfoque administrativo y cultural, buscando una gestión más directa y estrechamente vinculada a las prácticas consulares francesas. Este cambio refleja un compromiso por optimizar la experiencia de los solicitantes, asegurando un procedimiento más alineado con las necesidades de estos y con los estándares consulares de Francia.
Cambios y beneficios para los solicitantes
La transición a TLScontact traerá consigo importantes novedades, tanto en el proceso de solicitud como en los servicios disponibles. La meta principal es simplificar y hacer más manejable el proceso de solicitar una visa francesa desde los Estados Unidos.
Ajustes en el procedimiento de solicitud
El nuevo proceso requiere que los solicitantes inicien su solicitud en el sitio web oficial de France-Visas. Una vez completado este primer paso, deberán crear una cuenta en la plataforma de TLScontact para agendar una cita en uno de los nuevos centros. Durante esta cita, los solicitantes deberán entregar los documentos requeridos, proporcionar sus datos biométricos (como huellas digitales) y abonar las tarifas correspondientes.
Tras completar el trámite, los datos recolectados serán enviados a la embajada francesa para su análisis. Las decisiones sobre los visados, junto con los pasaportes, serán devueltos a los solicitantes mediante correo postal.
Nuevos servicios al alcance
TLScontact incluirá innovaciones diseñadas para hacer del proceso algo más cómodo y accesible. Entre estas mejoras se encuentran:
- Salones Premium: Los solicitantes podrán optar por utilizar salones con comodidades adicionales para una experiencia más relajante y rápida mientras realizan su trámite.
- Citas “Prime Time”: Ofrecen la posibilidad de programar citas fuera de los horarios habituales, ideal para quienes tienen agendas limitadas.
- Servicio “Apply Anywhere”: Este servicio único permitirá que los solicitantes presenten su solicitud desde un lugar a su elección, lo que beneficiará especialmente a quienes viven en zonas remotas o tienen dificultades de movilidad.
Estas opciones demuestran el compromiso de TLScontact por centrarse en el bienestar y la comodidad de los solicitantes, elevando los estándares de servicio consular.
Cambios en las tarifas
El cambio también trae actualizaciones en los costos. Las visas de corta duración tendrán un costo de €45, mientras que las visas de larga duración requerirán un pago de €220. Los solicitantes podrán abonar estas tarifas en dólares estadounidenses, y se sugiere a los interesados prever estos gastos con anticipación para evitar contratiempos.
Consejos para solicitar visa durante el periodo de transición
Este cambio significativo implica adaptaciones tanto para los solitcantes como para el personal consular. Por ello, se recomienda a quienes planeen solicitar una visa seguir estas pautas:
- Mantente actualizado: Consulta información oficial en plataformas como TLScontact, el Consulado francés y la Embajada de Francia, ya que podrían anunciarse importantes detalles antes del inicio de operaciones.
- Planifica con tiempo: Dado que la demanda puede aumentar en los primeros meses de operación, programa tu cita lo más pronto posible para evitar retrasos.
- Verifica los detalles de tu cita: Confirma la ubicación exacta, los horarios de atención y otros datos relevantes antes de acudir al centro de solicitud. Así reducirás el riesgo de contratiempos.
Con estos consejos, los solicitantes podrán prepararse para el cambio y enfrentar el nuevo sistema con mayor facilidad.
Impacto más amplio de la transición
En el consulado francés
Para el gobierno francés, la colaboración con TLScontact representa un avance hacia un sistema más eficiente. Al aprovechar herramientas tecnológicas avanzadas y la experiencia global de TLScontact, se espera una reducción en los tiempos de espera y una mejora en la precisión de los trámites. Además, la integración directa entre los nuevos centros y la embajada garantizará un proceso más ágil y confiable para los solicitantes.
Expansión de TLScontact
La adquisición de la gestión de las visas francesas en Estados Unidos refuerza la expansión de TLScontact, que ya opera en más de 20 países en cuatro continentes. Este contrato representa una oportunidad crucial para consolidar su posición como un referente en servicios consulares y de visas.
Perspectiva para VFS Global
Aunque VFS Global dejará de manejar estas solicitudes en Estados Unidos, sigue siendo un jugador robusto dentro del panorama global. La empresa continuará liderando los trámites consulares de países como Austria, Portugal y Reino Unido, entre otros, reafirmando su vigencia en un mercado competitivo.
Mirando hacia el futuro
El traspaso de operaciones a TLScontact marca un hito importante en la evolución de los servicios consulares de Francia en Estados Unidos. Esta transición no solo busca modernizar la experiencia de los solicitantes, sino también alinear los procesos administrativos con las metas diplomáticas francesas.
Aunque cambios de esta magnitud pueden generar algunos desafíos iniciales, los beneficios a largo plazo parecen ser significativos. Los viajeros estadounidenses que planeen visitar Francia tendrán acceso a un sistema más accesible y diseñado para satisfacer sus necesidades de manera más eficaz.
Conclusión
El próximo 18 de abril de 2025 trae consigo un cambio profundo en el manejo de solicitudes de visas para Francia en Estados Unidos. Con TLScontact al frente, los solicitantes podrán disfrutar de procesos más rápidos, cómodos y personalizados en los nuevos Centros de Solicitud de Visas. Aunque la transición requerirá cierta adaptación, este cambio subraya la determinación del gobierno francés por ofrecer trámites más modernos y eficientes. Ya sea mediante servicios Premium, opciones de citas flexibles o facilidades para aplicar desde cualquier lugar, esta iniciativa promete facilitar las visitas a Francia, fortaleciendo los lazos culturales y diplomáticos entre ambos países.
Para más información sobre los detalles de este proceso, visita el portal oficial de France-Visas en https://france-visas.gouv.fr.
Aprende Hoy
TLScontact → Empresa especializada en servicios consulares y de visas, encargada de manejar solicitudes de visa francesa en Estados Unidos.
VAC (Centros de Solicitud de Visas) → Instalaciones donde solicitantes completan trámites de visa, incluyendo entrega de documentos y toma de datos biométricos.
Datos biométricos → Información personal única, como huellas digitales, requerida para el análisis y aprobación de solicitudes de visa.
Citas “Prime Time” → Horarios de atención extendidos para facilitar trámites de visa fuera del horario regular a usuarios ocupados.
Servicio “Apply Anywhere” → Opción que permite presentar una solicitud de visa desde cualquier lugar elegido por el solicitante.
Este Artículo en Resumen
Cambios en las visas francesas en EE. UU.
A partir del 18 de abril de 2025, TLScontact gestionará las solicitudes de visa para Francia, reemplazando a VFS Global. Diez centros modernos facilitarán el proceso con servicios personalizados como salones Premium y citas flexibles. Este cambio promete mayor eficiencia y comodidad, optimizando la experiencia de los viajeros hacia Francia.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• EE. UU. cancela 2,000 citas de visas gestionadas por ‘bots’