Puntos Clave
• Las personas con TPS aprobado o pendiente pueden obtener una REAL ID presentando el EAD (I-766) con código A-12 o C-19.
• La tarjeta REAL ID no muestra tu estatus migratorio ni indica si tienes TPS; protege la confidencialidad.
• La vigencia de la REAL ID depende del periodo aprobado de TPS y debe renovarse con cada extensión del estatus.
Las siguientes preguntas frecuentes están diseñadas para ayudar a personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) a comprender cómo pueden solicitar y obtener una identificación o licencia de conducir compatible con REAL ID en los Estados Unidos 🇺🇸. Aquí abordaremos quién es elegible, los requisitos clave, los documentos que se necesitan, la validez del documento y algunas consideraciones importantes dependiendo del estado donde residas. Además, derribamos algunos mitos comunes y te orientamos sobre dónde puedes buscar más ayuda.

Preguntas más populares
- ¿Puedo obtener una licencia o identificación REAL ID si tengo Estatus de Protección Temporal (TPS)?
- ¿Qué documentación necesito presentar para solicitar la REAL ID siendo beneficiario de TPS?
- ¿Por cuánto tiempo será válida mi REAL ID si tengo TPS?
- ¿Mi REAL ID mostrará que tengo TPS o mi estatus migratorio?
- ¿Debo renovar la REAL ID cuando renueven mi TPS?
- ¿Los requisitos son iguales en todos los estados?
- ¿Quién puede ayudarme si tengo problemas para solicitar la REAL ID con mi TPS?
1. ¿Puedo obtener una licencia o identificación REAL ID si tengo Estatus de Protección Temporal (TPS)?
Sí. Las personas que han recibido el Estatus de Protección Temporal (TPS) o tienen una solicitud de TPS pendiente pueden obtener una licencia de conducir o identificación compatible con REAL ID. No importa si el TPS ya fue aprobado o solo está en trámite; ambos escenarios abren la puerta para solicitar la REAL ID.
La clave está en demostrar tu estadía legal en el país, y los beneficiarios de TPS cumplen con este requisito.
2. ¿Qué documentación necesito presentar para solicitar la REAL ID siendo beneficiario de TPS?
Las reglas federales exigen cumplir con ciertos documentos para probar tu identidad y presencia legal. Si tienes TPS, estos son los pasos y documentos clave:
- Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés): Es la prueba principal de tu estatus. Debe ser el Formulario I-766 y debe mostrar uno de estos códigos de categoría: A-12 o C-19. Este documento confirma tu vínculo con el Estatus de Protección Temporal.
- Comprobante de identidad y fecha de nacimiento: Puede ser tu pasaporte, tu acta de nacimiento o algún documento legalmente aceptado que demuestre quién eres y cuándo naciste.
- Número de Seguro Social (SSN): Debes mostrar tu tarjeta de Seguro Social o una carta oficial donde aparezca tu número, si tienes uno asignado.
- Dos documentos que prueben tu residencia en el estado: Esto puede ser un recibo de alquiler, una factura de servicios públicos reciente, un estado de cuenta bancaria o una carta oficial con tu dirección actual.
Ejemplo:
Juan tiene TPS. Lleva a su cita en el DMV su Documento de Autorización de Empleo con código A-12, su tarjeta de Seguro Social, su pasaporte salvadoreño y dos facturas de luz a su nombre. Estos documentos cumplen los requisitos básicos para aplicar a la REAL ID.
Para más detalles sobre el EAD y cómo solicitarlo o renovarlo, consulta el formulario I-766 en el sitio oficial de USCIS.
3. ¿Por cuánto tiempo será válida mi REAL ID si tengo TPS?
El tiempo de validez de tu REAL ID estará relacionado con tu permiso de estadía en el país. En el caso de TPS:
- Si hay una fecha de caducidad clara en tu TPS o tu Documento de Autorización de Empleo:
- Tu REAL ID será válida, como máximo, hasta esa fecha. A veces, los estados la emiten solo por un año.
- Si el TPS no tiene una fecha de fin definida (lo cual ocurre cuando se prorroga cada cierto tiempo por órdenes federales):
- La identificación se expide normalmente por un periodo de hasta un año.
- En tu tarjeta puede aparecer la palabra “temporary” (temporal) o “limited-term” (de duración limitada).
Ejemplo de vigencia:
Si a María le aprobaron el TPS hasta el 15 de septiembre de 2024, su REAL ID solo será válida hasta esa fecha, incluso si el TPS se renueva en el futuro.
Recuerda que deberás renovar tu REAL ID cada vez que tu estatus con TPS se extienda.
4. ¿Mi REAL ID mostrará que tengo TPS o mi estatus migratorio?
No. Las tarjetas REAL ID tienen el mismo aspecto para todos los titulares, independientemente de cómo obtuvieron su estatus o el tipo de visa. Esto significa que:
- Tu tarjeta de REAL ID no muestra que tienes TPS.
- No indicará si eres ciudadano, residente, titular de DACA, estudiante internacional o beneficiario de TPS.
- Solo las autoridades que examinen tus documentos de respaldo podrán saber tu estatus migratorio, no cualquier persona que vea tu tarjeta.
Esto mantiene tu información migratoria confidencial y te protege de posibles discriminaciones.
5. ¿Debo renovar la REAL ID cuando renueven mi TPS?
Sí. Si tu TPS se extiende (porque el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 decide prorrogar la protección), es importante renovar tu Documento de Autorización de Empleo. Después, deberás acudir al DMV a renovar tu REAL ID usando tu nuevo EAD actualizado.
Recuerda:
- El DMV puede pedirte que muestres tu nuevo Documento de Autorización de Empleo cada vez que renueves.
- Si tu estatus TPS cambia o vence temporalmente, puede que no puedas renovar la REAL ID hasta que recibas una actualización de tu permiso.
- Conserva copia de tus renovaciónes y de todos los documentos relevantes para evitar interrupciones en tu identificación o licencia de conducir.
6. ¿Los requisitos son iguales en todos los estados?
No exactamente. Aunque la ley federal establece reglas básicas para todo el país, cada estado puede exigir requisitos adicionales o tener pequeños cambios en el proceso.
Por ejemplo:
- California 🇺🇸 explica claramente que los solicitantes con TPS pueden acceder a la REAL ID si presentan el Documento de Autorización de Empleo y otros papeles que muestren derecho a vivir y trabajar aquí.
- En otros estados, la duración del documento puede variar o pedirte documentos adicionales.
Consejo: Siempre revisa la página web oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado antes de solicitar, para saber exactamente qué documentos llevar y si hay formularios o pasos extras. Puedes encontrar información federal detallada en el sitio del Departamento de Seguridad Nacional sobre REAL ID.
7. ¿Quién puede ayudarme si tengo problemas para solicitar la REAL ID con mi TPS?
Si encuentras obstáculos en el proceso, puedes buscar ayuda aquí:
- Las oficinas del DMV de tu estado: allí pueden aclarar requisitos locales y ayudarte a revisar documentos.
- Centros de ayuda para inmigrantes o abogados de inmigración certificados: pueden asesorarte sobre tus derechos.
- El sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos 🇺🇸 (USCIS): para dudas sobre tu estatus TPS o tu Documento de Autorización de Empleo.
A veces, los problemas surgen porque algunos empleados del DMV no están familiarizados con las reglas para TPS. Si esto ocurre:
- Explica claramente que tienes Estatus de Protección Temporal y que el EAD con código A-12 o C-19 es una prueba federal de estadía legal, como indica la página del USCIS para TPS.
- Pide hablar con un supervisor si crees que te niegan el trámite por error.
Mitos y advertencias comunes
Mito 1: “Tener TPS no me permite una REAL ID.”
Falso. El TPS está claramente reconocido como un estatus legal que da acceso a la REAL ID si cumples con los demás requisitos de documentación.
Mito 2: “Los datos migratorios aparecen en la REAL ID.”
Falso. Como se explicó arriba, el documento es igual al de cualquier otra persona. Nadie podrá saber tu estatus migratorio solamente viendo tu tarjeta REAL ID.
Advertencia: La vigencia corta de la REAL ID puede causar molestias si el TPS tiene vencimientos frecuentes. Planea con anticipación; procura renovar tu Documento de Autorización de Empleo antes de que expire, para evitar quedarte sin identificación válida.
Tabla resumen: REAL ID y TPS
Requisito | Detalle |
---|---|
Estatus requerido | TPS aprobado o pendiente |
Documento clave | EAD (I-766) con código A-12 o C-19 |
Documentos adicionales | Prueba de identidad, número de Seguro Social, residencia estatal |
Vigencia de la REAL ID | Generalmente hasta 1 año; depende de la duración del TPS |
Apariencia de la tarjeta | Igual para todos; no muestra estatus migratorio |
Renovaciones | Necesarias con cada extensión o renovación de TPS |
Consideraciones estatales | Requisitos pueden variar según el estado |
Escenario práctico
Pedro, ciudadano de Honduras 🇭🇳, vive en Texas 🇺🇸 y tiene TPS. Su EAD vence en ocho meses. Solicita una REAL ID en el DMV local. Lleva su EAD con código A-12, un recibo de agua y su contrato de arrendamiento, su pasaporte y su carácter de TPS pendiente de renovación. El DMV revisa todo y le otorga una identificación con una vigencia igual a la de su EAD. Cuando Pedro renueve su TPS y reciba un nuevo EAD, deberá regresar al DMV y mostrar los documentos al día para renovar la REAL ID.
¿Qué hago si pierdo mi Documento de Autorización de Empleo?
No podrás renovar o solicitar un REAL ID sin tu Documento de Autorización de Empleo vigente (Formulario I-766). Debes tramitar un reemplazo lo antes posible en el sitio oficial de USCIS para mantener tus derechos y acceso a una REAL ID. Evitar este tipo de retrasos es fundamental, ya que puede afectar tu habilidad para trabajar y conducir legalmente.
Consejos finales y dónde encontrar más ayuda
- Prepara tus documentos con anticipación. Revisa fechas de vencimiento y mantén copias adicionales de todo.
- Consulta fuentes oficiales. No te bases solo en consejos de conocidos; usa sitios oficiales y centros de ayuda confiables.
- Pregúntale al DMV de tu estado. Allí te dirán si hay requisitos extras o pasos únicos para solicitantes con TPS.
Como reporta VisaVerge.com, el acceso a una REAL ID ayuda a muchas personas con Estatus de Protección Temporal a poder manejar, viajar dentro del país y realizar otros trámites importantes sin dificultad.
Para información federal, revisa siempre el recurso oficial del Departamento de Seguridad Nacional acerca de preguntas frecuentes REAL ID.
Mantente informado y cuida que tus documentos estén al día para evitar problemas en tu vida diaria. Si tienes dudas específicas sobre tu caso, busca orientación de un abogado de inmigración o de una fuente oficial antes de intentar cualquier trámite. La información correcta y a tiempo puede marcar la diferencia.
Aprende Hoy
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Protección migratoria otorgada a personas de países afectados por conflictos o desastres, permitiéndoles residir y trabajar en EE.UU.
REAL ID → Licencia o identificación estadounidense que cumple normas federales y será obligatoria para vuelos domésticos desde el 7 de mayo de 2025.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Tarjeta (formulario I-766) que permite trabajar legalmente en EE.UU.; esencial para quienes tienen TPS.
Códigos A-12 o C-19 → Categorías inscritas en el EAD, indicando autorización laboral basada en el TPS en Estados Unidos.
Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) → Agencia estatal responsable de emitir licencias, identificaciones REAL ID y registros vehiculares.
Este Artículo en Resumen
Quienes cuentan con Estatus de Protección Temporal (TPS) o solicitud pendiente pueden solicitar la REAL ID con su EAD vigente (I-766, código A-12 o C-19) y documentos de identidad y residencia. La tarjeta no revela estatus migratorio y debe renovarse cada vez que se extiende el TPS.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• ICE realiza visitas a hogares de Houston con niños migrantes
• Aeropuerto Nacional del Noroeste de Arkansas exigirá Real ID en 2025
• FBI realiza redada de aplicación de inmigración en restaurante del Condado de Beaver
• Vuelo de Delta realiza aterrizaje de emergencia en Orlando por problema de presurización
• La Administración de Seguridad en el Transporte exige REAL ID