Puntos Clave
• El 9 de octubre de 2024, Qatar y Argelia firmaron un acuerdo histórico de servicios aéreos en Argel.
• Qatar Airways obtuvo derechos operativos ilimitados entre Doha y Argel para vuelos de pasajeros y carga.
• Air Algérie lanzó vuelos directos, dos veces por semana, entre Argel y Doha con aeronaves Airbus A330.
El 9 de octubre de 2024, la Autoridad de Aviación Civil de Qatar (QCAA) y la Agencia Nacional de Aviación Civil de Argelia formalizaron un nuevo acuerdo histórico en Argel. Este acuerdo actualiza los términos previos entre las dos naciones y marca un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Representando a Qatar, Mohammed bin Faleh Al Hajri firmó el acuerdo junto con Hassan Boulfelfel, Director General de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Argelia. Además del acuerdo principal, se presentó un memorando de entendimiento (MoU) que otorga a Qatar Airways derechos operativos ilimitados para vuelos de pasajeros y carga entre Doha y Argel🇩🇿. Este pacto no solo fomenta la cooperación en aviación civil, sino que también señala intenciones más amplias de desarrollo económico y conectividad global.
Un Avance Significativo en Aviación Civil

El nuevo acuerdo de servicios aéreos representa un paso importante en la cooperación entre Qatar🇶🇦 y Argelia🇩🇿. Al renegociar los términos existentes, ambas naciones han demostrado su interés mutuo en fortalecer sus sectores de aviación civil. El memorando de entendimiento permite a Qatar Airways operar vuelos ilimitados entre las capitales de ambos países. Esto no solo mejora la conectividad entre Qatar y Argelia, sino que también posiciona a ambos como puntos clave en el mapa global de transporte aéreo.
Más allá del aumento en la frecuencia de vuelos, los funcionarios de ambas partes también discutieron otros temas cruciales como la seguridad aérea, meteorología, y asuntos legales. Además, reafirmaron su compromiso de colaborar en plataformas regionales e internacionales para garantizar que este acuerdo contribuya a las normas y estándares globales de la aviación civil.
Beneficios Económicos y Turísticos
Este acuerdo ofrece una gran oportunidad para impulsar las economías de Qatar y Argelia. El sector de la aviación de Qatar, que juega un papel clave en sus actividades comerciales y turísticas internacionales, encuentra en este acuerdo una ocasión para reforzar su alcance global. Para Argelia, un país rico en patrimonio cultural y natural, esta conectividad ampliada es un paso esencial para atraer más turistas y promover su economía.
Los derechos ilimitados para vuelos de Qatar Airways entre Doha y Argel abren nuevas rutas para el comercio. Los fabricantes, exportadores e importadores de ambas naciones se beneficiarán de cadenas logísticas más rápidas y eficientes. Esto no solo diversifica las oportunidades económicas, sino que también fomenta la inversión mutua y la creación de empleos.
En cuanto al turismo, este acuerdo también es un gran avance. Qatar, que se ha posicionado como un destino cultural y de lujo luego de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA, es un lugar atractivo para los viajeros argelinos. Por su parte, Argelia, con sus espectaculares paisajes, vasto desierto sahariano y rico patrimonio histórico, se convertirá en un destino más accesible para los viajeros qataríes y otros que transiten por Doha.
Nuevas Operaciones de Vuelo: Uniéndo Dos Capitales
En respuesta inmediata al acuerdo, Air Algérie, la aerolínea nacional de Argelia, introdujo una nueva ruta directa entre Argel y Doha. Este vuelo opera dos veces por semana y utiliza aeronaves Airbus A330 que ofrecen cómodos asientos en tres clases: 18 en Business Class, 14 en Economy Premium, y 219 en Economy Class. La capacidad total es de 251 pasajeros por vuelo, equilibrando lujo con comodidad para los viajeros.
Los horarios de estos vuelos también están diseñados para acomodar a pasajeros de ambos países. Los vuelos parten del Aeropuerto Internacional Hamad en Doha a las 10:30 AM y llegan a Argel a las 3:05 PM, mientras que el vuelo de regreso sale de Argel a las 12:45 AM y llega a Doha a las 9:00 AM. Este cronograma optimiza las conexiones con otros destinos, ofreciendo a los viajeros una experiencia fluida desde o hacia ambas capitales.
Por otro lado, Qatar Airways aún no ha iniciado operaciones bajo los derechos ilimitados otorgados por el acuerdo. Sin embargo, cuando lo haga, se espera que fortalezca su presencia en el norte de África y ofrezca a los viajeros de Argelia acceso a una amplia red de destinos internacionales. Con su reconocido servicio de alta calidad, es probable que Qatar Airways eleve aún más los estándares de conectividad en esta región.
Impactos Políticos y Logísticos en Amplia Escala
El acuerdo también tiene implicaciones que van más allá de la economía. Diplomáticamente, refuerza los lazos entre Qatar y Argelia, demostrando confianza y colaboración. También es un símbolo de unión regional, proporcionando un modelo de cómo los países pueden trabajar juntos para lograr objetivos compartidos de prosperidad y desarrollo.
Logísticamente, este acuerdo cambia las reglas del juego en términos de transporte. Ubicados estratégicamente, Qatar y Argelia ahora pueden optimizar las cadenas de suministro y servicios de carga. Esto permitirá la entrega más rápida de productos sensibles al tiempo y facilitará grandes operaciones logísticas. Las empresas que dependen de estos servicios probablemente experimentarán una mejora significativa, mientras que los pasajeros disfrutarán de opciones de viaje más directas y fluidas. Además, para los viajeros argelinos que se conectan a Asia o Oceanía, el Aeropuerto Internacional Hamad se convierte en un centro principal de tránsito.
Al mismo tiempo, Doha sirve como una puerta de entrada para que los productos argelinos lleguen al mercado internacional. El crecimiento de las operaciones de carga, junto con las instalaciones avanzadas del Aeropuerto Internacional Hamad, respalda este objetivo, destacando la importancia de este acuerdo.
Reacciones en la Industria y Perspectivas
Dentro del sector de la aviación, este acuerdo ha sido recibido con optimismo. Yacine Benslimane, CEO de Air Algérie, enfatizó que la nueva ruta directa está en línea con la estrategia de la aerolínea para fortalecer las relaciones económicas y comerciales de Argelia, mientras facilita la movilidad de personas y mercancías. Esto muestra la disposición de Argelia para desempeñar un papel más activo en la aviación regional y global.
Por su parte, Qatar también ve a Argelia como un socio clave. Sujata Suri, vicepresidenta de Estrategia y Desarrollo Comercial en el Aeropuerto Internacional Hamad, señaló el impacto positivo que se espera en el flujo de pasajeros y en las contribuciones logísticas derivadas de esta relación. Este acuerdo refuerza el compromiso de Qatar con la excelencia en la experiencia del consumidor y su posición como un centro líder en la industria aeronáutica mundial.
Una Asociación en Ascenso
Hasta abril de 2025, no ha habido anuncios importantes adicionales relacionados con la implementación del acuerdo firmado en 2024. Sin embargo, los resultados operativos siguen subrayando los beneficios a largo plazo que ambas naciones esperan obtener de esta alianza estratégica. Observadores en la industria estarán atentos a cómo evoluciona esta liberalización de los servicios aéreos entre Qatar y Argelia.
En un mundo cada vez más interconectado, este acuerdo de servicios aéreos entre Qatar y Argelia sirve como un ejemplo destacado de cooperación bilateral. Al alinear sus objetivos en la aviación civil, aumentar el acceso a mercados y atender a viajeros y empresas globales, el acuerdo establece un precedente inspirador. Qatar y Argelia están demostrando cómo la aviación puede unir culturas, fortalecer economías y avanzar en visiones compartidas de progreso. A medida que esta asociación siga desarrollándose, ambas naciones están volando juntas hacia un futuro más unido y próspero.
Para más detalles sobre acuerdos similares o normativas de aviación internacional, se puede consultar la página oficial de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Aprende Hoy
Acuerdo de Servicios Aéreos → Acuerdo bilateral que regula los términos de vuelos internacionales entre dos países.
QCAA → Autoridad de Aviación Civil de Qatar, responsable de normativa y políticas de aviación.
MoU → Memorando de Entendimiento, acuerdo formal que expresa objetivos e intenciones comunes.
Conectividad → Capacidad de establecer enlaces directos de transporte y comunicación entre diferentes lugares.
Centro de Tránsito → Aeropuerto central que facilita la transferencia de pasajeros y mercancías entre múltiples destinos.
Este Artículo en Resumen
El 9 de octubre de 2024, Qatar y Argelia firmaron un acuerdo aéreo estratégico. Qatar Airways recibió derechos ilimitados y Air Algérie inició vuelos directos entre Argel y Doha. Este movimiento incrementará el comercio, el turismo y las oportunidades laborales, fortaleciendo las relaciones bilaterales y la conectividad en Medio Oriente y el norte de África.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Argelia detiene vuelos a Mali y aumenta tensiones en el Sahel
• Ryanair enfrenta tensiones por vuelos vinculados al Sahara Occidental
• Arabia Saudita suspende visas para 14 países, incluido India
• La UE se Beneficia con 56 Millones de Euros por Solicitudes de Visado Rechazadas