Puntos Clave
• India reducirá aranceles sobre almendras, arándanos y whisky bourbon de EE.UU., buscando fortalecer relaciones comerciales para el otoño de 2025.
• Exportaciones agrícolas estadounidenses a India alcanzaron $2 mil millones en 2024; se espera eliminar impuestos al GNL para equilibrar balanza.
• India eliminó el “impuesto Google” del 6% para facilitar negociaciones comerciales y mejorar su posición como socio económico clave.
Relaciones Comerciales entre India 🇮🇳 y Estados Unidos 🇺🇸: Una Nueva Estrategia
El 28 de marzo de 2025, India tomó medidas importantes para fortalecer sus relaciones comerciales con los Estados Unidos, uno de sus socios más estratégicos. Entre estas iniciativas se encuentra la decisión de reducir aranceles sobre ciertos productos agrícolas de exportación estadounidense, como almendras, arándanos y whisky bourbon. Este esfuerzo busca estrechar vínculos económicos, reducir tensiones comerciales y fomentar un comercio más equilibrado entre ambas naciones. Las negociaciones actuales también se enmarcan en un contexto histórico de largas relaciones comerciales, marcadas por cooperación y desafíos mutuos.

Una Relación Comercial de Décadas
India y Estados Unidos comparten una relación comercial que se ha ampliado significativamente desde que India implementó sus reformas económicas en 1991. Ese año, el comercio bilateral apenas alcanzaba los $5.42 mil millones. Ahora, más de tres décadas después, este comercio ha crecido exponencialmente, llegando a más de $128 mil millones en bienes durante el año fiscal 2022-2023.
Estados Unidos sigue siendo uno de los mayores mercados para las exportaciones indias, incluyendo textiles, productos farmacéuticos, bienes de ingeniería y servicios de tecnologías de la información. Mientras tanto, India es un importante destino para exportaciones estadounidenses como maquinaria, aeronaves y productos agrícolas. La relación comercial, además de impulsar la creación de empleo en ambas naciones, ha diversificado sus respectivas economías.
Pese a los grandes beneficios que ofrecen estas relaciones, también han surgido tensiones comerciales en años recientes. Desde la perspectiva estadounidense, los altos aranceles de India sobre ciertos productos, como manzanas y cerezas, son uno de los grandes puntos de discordia. Al mismo tiempo, India se ha quejado de las barreras no arancelarias que dificultan la entrada de sus productos al mercado estadounidense. No obstante, ambos países se muestran comprometidos con superar estos desafíos en pro de una relación más sólida y equitativa.
Nuevas Propuestas Arancelarias y Negociaciones en Curso
En el año 2024, las exportaciones agrícolas estadounidenses a India rondaron los $2 mil millones, mientras que India exportó unos $5.5 mil millones a Estados Unidos. A pesar de este intercambio, Washington ha insistido en la necesidad de reducir los aranceles indios sobre ciertos productos estadounidenses, argumentando que ello aumentarían el acceso al mercado indio.
Como respuesta, India ha propuesto reducir aranceles sobre importaciones clave como almendras, arándanos y whisky bourbon, productos que representan segmentos importantes para los exportadores estadounidenses. Este gesto simboliza la disposición india para avanzar en estas negociaciones y evita el riesgo de que Estados Unidos adopte tarifas recíprocas que afecten otros productos comerciales de India.
Por otra parte, India también busca beneficios en estas negociaciones, solicitando mayor acceso para productos como arroz y frutas en el mercado estadounidense, sectores de alta competencia y relevancia para la economía india. Según funcionarios cercanos a las conversaciones, se espera que las negociaciones resulten en un acuerdo inicial hacia el otoño de 2025. Sin embargo, India sigue siendo cautelosa respecto a reducir los aranceles para productos sensibles como los lácteos, el arroz, y el maíz, ya que buscan proteger a los agricultores locales y respaldar los sectores domésticos.
Enfoque en el Comercio de Energía: Importaciones de GNL
Más allá de los productos agrícolas, la energía se perfila como otro eje clave en las relaciones comerciales entre India y Estados Unidos. Al observar el superávit comercial de India con Estados Unidos, que alcanzó $45.4 mil millones en el 2024, Nueva Delhi evalúa opciones para aumentar sus importaciones desde Washington, especialmente en productos como el gas natural licuado (GNL).
Posiblemente, India eliminará impuestos sobre las importaciones de GNL como parte de su estrategia para diversificar fuentes de energía y, a la vez, equilibrar la balanza comercial con Estados Unidos. Este movimiento también reduciría costos en el mercado energético local, permitiendo que el GNL de Estados Unidos sea más competitivo en precio. Un incremento en las importaciones de GNL podría, a su vez, complementar los esfuerzos industriales de India y sus objetivos de sostenibilidad energética. Durante una visita de estado, el Primer Ministro Narendra Modi destacó que la cooperación energética es una piedra angular de la relación bilateral entre ambas naciones, mostrando el compromiso mutuo en este sector.
Cambios en Políticas Controversiales: Eliminación de Impuestos
India no solo se enfoca en aranceles para mejorar sus relaciones comerciales, sino también en políticas internas que anteriormente complicaron las negociaciones con Estados Unidos. Un ejemplo es la eliminación del llamado “impuesto Google,” introducido en 2016. Este impuesto del 6%, que afectaba los ingresos publicitarios de compañías tecnológicas no residentes como Google, Amazon, y Meta, fue muy criticado por la comunidad empresarial estadounidense.
Aunque fue creado originalmente para equilibrar la competitividad entre empresas locales y extranjeras, su eliminación reciente refleja el deseo de Nueva Delhi por atender las inquietudes de Washington. Este cambio contribuye a desbloquear negociaciones y subraya el compromiso de India con una relación comercial más fluida y beneficiosa.
El Impacto en las Industrias Locales
Si bien las reformas comerciales de India conllevan beneficios claros, también hay inquietudes significativas sobre cómo estos cambios podrían afectar a los productores nacionales. Reducir aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses, por ejemplo, podría aumentar la competencia para los agricultores locales, especialmente aquellos que cultivan productos importados como almendras y arándanos.
En el sector energético, permitir importaciones más baratas de GNL puede generar presión sobre los productores y distribuidores locales, afectando dinámicas del mercado interno. Por ello, el gobierno de India deberá implementar estrategias para mitigar estos impactos, como extender subsidios o mejorar la infraestructura para las industrias afectadas. Un manejo balanceado de estos factores será crucial para mantener la estabilidad económica y social a nivel doméstico.
Pronósticos e Implicaciones a Largo Plazo
Las medidas recientes de India para reducir aranceles y abordar diferencias comerciales con Estados Unidos podrían tener repercusiones importantes a largo plazo:
- Aumento del Crecimiento Económico: La reducción de aranceles y el aumento del comercio bilateral impulsarán mayores volúmenes de intercambio. Por ejemplo, si India decide eliminar impuestos al GNL, las importaciones de dicho recurso podrían duplicarse para 2030, beneficiando tanto a la economía india como a los exportadores estadounidenses.
- Relaciones Estratégicamente Más Fuertes: Con ambas naciones haciendo concesiones en sectores clave, las relaciones comerciales tienen un futuro más prometedor. Además, una cooperación comercial más sólida podría extenderse a otras áreas estratégicas, como la educación y la tecnología.
-
Posición Global de India: Al actualizar sus políticas comerciales y alinear sus prácticas con estándares globales, India solidifica su posición como un actor clave en el comercio internacional. Esto generaría mayor confianza entre los inversores y socios extranjeros.
-
Oportunidades para Reformas Internas: Las negociaciones comerciales actuales podrían convertirse en un modelo para futuras reformas en las políticas comerciales de India, lo que facilitaría la integración con prácticas de comercio global en el futuro.
Conclusión
Las relaciones comerciales entre India 🇮🇳 y Estados Unidos 🇺🇸 están en un momento decisivo. La implementación de reformas como la reducción de aranceles sobre productos agrícolas, la eliminación de impuestos al GNL y la eliminación de políticas controvertidas como el “impuesto Google” destacan la disposición de India para fortalecer los lazos con su socio económico clave.
No obstante, estos ajustes requieren un manejo cuidadoso para proteger a las industrias locales mientras se abren nuevas puertas para la cooperación económica. Si se manejan correctamente, estas acciones no solo aumentarán la interacción económica entre ambas naciones, sino que también sentarán una base sólida para colaboraciones estratégicas en ambos lados del Atlántico. Según señala VisaVerge.com, el éxito de tales acuerdos podría redefinir la relación entre India y Estados Unidos como un modelo de comercio internacional equilibrado y progresivo.
Para saber más sobre políticas comerciales y actualizaciones oficiales, puedes visitar el sitio oficial del Ministerio de Comercio e Industria de India.
Aprende Hoy
Aranceles → Impuestos aplicados a bienes importados o exportados, diseñados para proteger economías nacionales y regular el comercio internacional.
Superávit comercial → Situación donde el valor de las exportaciones de un país excede al valor de sus importaciones en un periodo determinado.
Balanza comercial → Diferencia entre el valor total de exportaciones e importaciones de un país; refleja su comercio neto.
Gas natural licuado (GNL) → Gas natural enfriado hasta convertirse en líquido, facilitando su transporte y almacenamiento para comercio internacional.
Impuesto Google → Gravamen aplicado a ingresos publicitarios digitales de empresas extranjeras, diseñado para equilibrar mercados tecnológicos locales e internacionales.
Este Artículo en Resumen
India y Estados Unidos trazan un nuevo capítulo comercial. La reducción india de aranceles sobre productos agrícolas y energía, como GNL, busca equilibrar la balanza bilateral, fortalecer vínculos estratégicos y atraer inversión extranjera. Este acuerdo no solo promueve crecimiento mutuo, sino que también redefine su posición como socios clave en el comercio global.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• NRI mujeres en India presentan 1,617 quejas por abandono de esposos en el extranjero
• Air India busca vuelos internacionales más baratos con tarifas menores en Delhi
• Lok Sabha aprueba ley de inmigración, Shah defiende postura de India
• Si India tiene peso global, ¿por qué tantos eligen la ruta ‘Dunki’?: oposición
• Periodista francés obligado a dejar India en 2024 tras permiso laboral breve