Puntos Clave
• El programa H-2B permite a hoteles de EE.UU. contratar trabajadores extranjeros para cubrir picos temporales sin personal local suficiente.
• Desde 2023, se suman hasta 65,000 visas anuales adicionales, pero la demanda supera ampliamente el total disponible.
• La visa H-2B es temporal, máximo tres años, sin vía directa hacia la residencia permanente en EE.UU.
El programa de visa H-2B es una herramienta fundamental para los hoteles de EE.UU., sobre todo cuando necesitan trabajadores para periodos de alta demanda y no encuentran suficientes empleados locales. Este programa ayuda a los hoteles de todo el país a cubrir vacantes temporales, asegurando que puedan seguir funcionando y brindar servicios de calidad. A continuación se explica de manera detallada cómo funciona el programa, cuáles son sus requisitos, cómo es el proceso de solicitud, los desafíos que enfrentan los hoteles y las posibles mejoras que se debaten actualmente.

Tipos de visas de trabajo temporal para hoteles de EE.UU.
El programa de visa H-2B se dirige a trabajos no agrícolas temporales. Es decir, permite que hoteles de EE.UU. 🇺🇸 y otros empleadores contraten personas de otros países por un tiempo limitado, cuando hay más trabajo del habitual y no hay suficientes estadounidenses para hacerlo. Los trabajos pueden incluir limpieza de habitaciones, recepción, servicio de comidas, mantenimiento y otros roles relacionados con la operación diaria.
Criterios de elegibilidad
Para que un hotel pueda emplear extranjeros mediante el programa de visa H-2B, debe cumplir varios requisitos clave:
- Necesidad temporal: El empleador debe demostrar que el trabajo es temporal, como actividades extra durante el verano, el invierno o eventos especiales.
- Falta de trabajadores locales: El hotel debe primero intentar contratar trabajadores estadounidenses. Esto significa anunciar vacantes y mostrar que no encontró suficientes interesados o calificados.
- Solicitud formal: Debe presentarse una petición formal ante el gobierno aportando pruebas del esfuerzo de reclutamiento local y justificando por qué se necesita a un trabajador extranjero.
Proceso de solicitud de la visa H-2B
El proceso para conseguir trabajadores extranjeros a través del programa de visa H-2B incluye varios pasos y la colaboración de varias agencias gubernamentales.
- Certificación del Departamento de Trabajo:
El hotel solicita una certificación explicando por qué requiere trabajadores temporales y qué esfuerzos realizó para contratar estadounidenses.
Más información oficial aquí. -
Petición ante USCIS:
Si el Departamento de Trabajo concede la certificación, el hotel presenta una petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).Los formularios y pasos exactos se encuentran disponibles en la página del USCIS. Los hoteles deben presentar información detallada, incluyendo cuánto personal tienen cada año y cuántos han necesitado en temporadas pasadas.
-
Solicitud consular:
Una vez aprobada la petición, el trabajador extranjero debe solicitar la visa en un consulado o embajada de EE.UU. 🇺🇸 en su país de origen.
Este proceso puede ser largo y requiere mucha documentación, por lo que las grandes cadenas de hoteles muchas veces tienen ventaja sobre pequeños hoteles independientes.
Documentos requeridos
Para solicitar la visa H-2B, el hotel debe presentar:
- Pruebas del esfuerzo de reclutamiento local, como copias de anuncios de trabajo.
- Listado de personas que aplicaron y explicaciones de por qué no se contrataron.
- Documentación del volumen de trabajo para justificar la necesidad temporal.
- Formularios de la certificación laboral y la petición ante USCIS.
El trabajador extranjero tendrá que mostrar, en el consulado, una carta de oferta de trabajo y cumplir con los requisitos del gobierno federal.
Tiempos de procesamiento y opciones rápidas
El tiempo para obtener la visa H-2B varía, pero suele tardar varios meses. Si el hotel presenta todos los papeles correctamente y no hay errores, el proceso es más rápido.
A veces, surgen opciones de “proceso rápido” (conocido como Premium Processing), donde el USCIS revisa la petición en pocos días, aunque esto implica un costo extra.
Durante las temporadas altas, miles de hoteles presentan solicitudes al mismo tiempo, lo que puede retrasar aún más la respuesta del gobierno.
Costos y tarifas asociadas
El programa de visa H-2B implica varios gastos para los hoteles:
- Tarifas del Departamento de Trabajo para la certificación.
- Tarifas de presentación ante USCIS.
- En ocasiones, costos de Premium Processing para acelerar la resolución.
- Gastos relacionados con el viaje y alojamiento del trabajador — aunque estos varían según cada hotel y estado.
Estos costos pueden sumar varios miles de dólares por trabajador, dependiendo del número total de empleados que el hotel solicite.
Límite anual de visas y sistema de cuotas
Cada año fiscal el gobierno de EE.UU. 🇺🇸 solo permite conceder 66,000 nuevas visas H-2B. Sin embargo, debido a la escasez de mano de obra, desde el año 2023 y hasta 2024 el Departamento de Seguridad Nacional autorizó alrededor de 65,000 visas adicionales de forma temporal.
Aun así, la cantidad de solicitudes supera ampliamente el total de visas disponibles. Muchos hoteles, aunque presentan sus papeles temprano y cumplen todos los requisitos, se quedan sin el personal necesario porque no hay suficientes visas para todos.
Derechos y restricciones de la visa H-2B
Con la visa H-2B, los trabajadores extranjeros pueden:
- Trabajar solamente para el empleador que tramitó la visa.
- Permanecer en EE.UU. 🇺🇸 durante el tiempo aprobado, que normalmente no supera 9 meses, según la temporada laboral.
- Recibir el salario y las condiciones que exige la ley estadounidense.
No pueden:
- Cambiar de empleador sin autorización.
- Quedarse indefinidamente en el país ni solicitar automáticamente residencia permanente.
- Permanecer después de la fecha límite.
El empleador debe respetar los derechos laborales del trabajador extranjero como a cualquier otro empleado, brindando salario justo y condiciones seguras.
Incorporación de familiares o dependientes
La visa H-2B en sí misma no otorga permiso para que los trabajadores traigan a sus familias automáticamente. Sin embargo, los familiares directos (esposa e hijos menores de 21 años) pueden solicitar la visa H-4 para acompañar al trabajador.
Estos familiares normalmente no tienen permiso para trabajar en EE.UU. 🇺🇸, salvo excepciones muy específicas.
Caminos hacia la residencia permanente
El programa de visa H-2B no está diseñado como una vía directa para conseguir la residencia permanente (Green Card). El trabajo es temporal, y al terminar el contrato el trabajador debe regresar a su país de origen.
En ocasiones muy limitadas y dependiendo de la situación, el empleador puede iniciar otros procesos migratorios por separado si desea patrocinar la residencia. Pero la mayoría de los trabajadores H-2B regresan a casa al término del contrato.
Requisitos para los empleadores
Los hoteles tienen responsabilidades importantes al usar el programa de visa H-2B:
- Deben demostrar que de verdad no hay suficientes trabajadores estadounidenses dispuestos o capacitados.
- Están obligados a pagar el salario que indica el Departamento de Trabajo para el puesto y región.
- Deben mantener todos los registros durante el proceso.
- Tienen que cumplir con las leyes laborales de EE.UU. 🇺🇸 y pueden ser auditados por las autoridades.
Los hoteles franquiciados, o los que pertenecen a grandes grupos, pueden usar los recursos de su empresa matriz para presentar mejores solicitudes y manejar el papeleo más eficientemente.
Renovación y mantenimiento del estatus
El permiso H-2B es temporal y normalmente no se puede renovar por muchos años seguidos. En algunos casos, se pueden pedir extensiones adicionales por unos meses si sigue existiendo la necesidad estacional. Sin embargo, la intención original siempre debe ser de carácter temporal.
Si el trabajo cambia de temporada o el empleador desea traer al mismo trabajador en otros años, deberá presentar una nueva solicitud completa cada vez.
Consideraciones por industria y programas especiales
El programa de visa H-2B no solo ayuda a los hoteles de EE.UU. 🇺🇸, sino también a otros sectores como el paisajismo y jardinería, que ostentan la mayor parte de estas visas. Dentro del sector hotelero, las posiciones más demandadas son personal de limpieza, servicio al cliente y mantenimiento.
Según una encuesta de la American Hotel & Lodging Association (AHLA), el 76% de los hoteles reportan problemas para encontrar el personal necesario aún después de ofrecer mejores salarios y beneficios. Por eso, el programa de visa H-2B es visto como esencial por muchos hoteleros.
Ejemplo de uso: hotel en zona turística
Un hotel situado en una zona de playa puede necesitar duplicar su plantilla en verano. Tras no conseguir suficiente personal local, inicia el proceso H-2B, contrata personal extranjero y entrega toda la documentación exigida. El resultado es que puede ofrecer un servicio completo a los turistas y mantener su reputación.
Sin el programa, el hotel probablemente debería cerrar parte de sus instalaciones o reducir atención al cliente. Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de situaciones es común y explica por qué tantos hoteles defienden la importancia del programa de visa H-2B.
Errores frecuentes a evitar
- No iniciar el proceso con suficiente anticipación: El proceso es competitivo y las visas se agotan rápido.
- Errores en la documentación: Papeles incompletos o incorrectos pueden causar retrasos o rechazos.
- Desconocer el límite anual de visas y quedar fuera de la cuota.
- No cumplir con los salarios mínimos exigidos: Puede resultar en multas o pérdida de certificados para futuras solicitudes.
- Descuidar el bienestar de los trabajadores extranjeros, lo que genera inspecciones y sanciones.
Actualidad y debates sobre política migratoria
Organizaciones como la AHLA piden al congreso que el sistema se base en las necesidades reales de la industria, en vez de un límite fijo de visas por año. Los hoteleros argumentan que el cupo actual no corresponde a la demanda real de empleados durante las temporadas altas y afecta negativamente a la industria y la economía local.
Se proponen reformas como:
- Ampliar permanentemente el periodo de certificación.
- Permitir que los trabajadores que repiten el programa no deban ir nuevamente al consulado cada año.
- Acelerar los trámites y reducir la burocracia.
La presidenta de la AHLA, Rosanna Maietta, expresa: “El programa es vital… pero está limitado arbitrariamente a 66 mil al año… Apoyamos reemplazar este tope por un sistema basado en la necesidad, para que los hoteleros tengan acceso a los trabajadores estacionales que requieren”.
Resumen y pasos a seguir
El programa de visa H-2B sigue siendo la principal solución para que los hoteles de EE.UU. 🇺🇸 puedan seguir operando durante las temporadas altas, cuando la mano de obra local no es suficiente. Ofrece flexibilidad y asegura un mínimo de calidad, pero depende de un sistema de cuotas que suele quedarse corto.
Para los hoteles interesados, la clave es prepararse con anticipación, asegurarse de cumplir todos los requisitos y estar atentos a los constantes cambios en las reglas y cantidad de visas disponibles. Las asociaciones del sector y fuentes oficiales ofrecen información detallada y actualizada, como en la página oficial del USCIS.
Con la presión del sector para reformar el sistema y ajustar el número de visas a la necesidad real, es probable que en los próximos años haya cambios importantes. Por ahora, el programa de visa H-2B sigue siendo una herramienta crítica para hoteles de EE.UU. 🇺🇸 y para los trabajadores extranjeros que buscan oportunidades de trabajo estacional en este sector.
Aprende Hoy
Certificación Laboral Temporal → Aprobación oficial del Departamento de Trabajo que verifica la necesidad temporal del empleador para contratar extranjeros.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos responsable de tramitar peticiones de visa y procesos migratorios.
Límite Anual de Visas → Cantidad máxima legal de visas H-2B otorgadas cada año fiscal por el gobierno estadounidense.
Visa Dependiente (H-4) → Permiso para que cónyuge e hijos menores acompañen al titular de la visa H-2B a EE.UU.
Proceso Consular → Trámite que el trabajador extranjero realiza en la embajada o consulado estadounidense para obtener su visa H-2B.
Este Artículo en Resumen
El programa de visa H-2B es clave para hoteles en EE.UU. que enfrentan escasez de mano de obra local en temporadas altas. El proceso es competitivo, requiere documentación rigurosa y está limitado por un tope anual de visas. Aunque existen mejoras propuestas, sigue siendo esencial para el sector hotelero.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Estudiantes indios reducen interés en EE.UU. y caen solicitudes de préstamos
• Visa de Misión Tipo D Nacional de Italia: guía para dependientes militares de EE.UU.
• Guía de Visa Tipo D Nacional de Italia para Bases de EE.UU./OTAN
• Tata Consultancy Services investigada en EE.UU. por despidos selectivos
• Administración Trump impone tarifas a barcos chinos en puertos de EE.UU.