Puntos Clave
• Ciudadanos estadounidenses con permisos temporales en Canadá bajaron de 70,420 (2013) a 38,867 (2023).
• No ciudadanos residentes en EE.UU. con permisos para Canadá crecieron de 3,728 (2010) a 17,353 (2023).
• Canadá busca reducir residentes temporales del 6.5% al 5% de la población total para 2026.
Un nuevo informe de Statistics Canada muestra que los patrones de movilidad laboral entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦 están cambiando de manera clara y medible. Analizando los datos entre 2010 y 2023, es posible ver un descenso fuerte en la cantidad de trabajadores extranjeros temporales ciudadanos de Estados Unidos que reciben permisos de trabajo en Canadá 🇨🇦. Al mismo tiempo, ha crecido mucho el número de residentes de Estados Unidos que no son ciudadanos estadounidenses, pero que logran permisos para trabajar temporalmente en Canadá 🇨🇦.
Esta evolución refleja procesos de inmigración más flexibles y cambios tanto en las políticas de Canadá 🇨🇦 como en los flujos migratorios estadounidenses. En este análisis, explicamos los datos y tendencias más destacados, usando la información oficial disponible y con un enfoque en el impacto de estos cambios para trabajadores, empleadores y gobiernos.

Resumen inicial:
– El número total de trabajadores extranjeros temporales ciudadanos de Estados Unidos en Canadá 🇨🇦 bajó de un pico de 70,420 en 2013 a solo 38,867 en 2023.
– Mientras tanto, los residentes en Estados Unidos 🇺🇸 que no son ciudadanos, pero que recibieron permisos temporales para trabajar en Canadá 🇨🇦, subieron drásticamente de 3,728 en 2010 a 17,353 en 2023.
– Así, los no ciudadanos pasaron de representar un 6% de los trabajadores estadounidenses temporales en Canadá 🇨🇦 en 2010 a un 31% en 2023.
– Sin embargo, el número total combinado de ciudadanos y no ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 trabajando temporalmente en Canadá 🇨🇦 cayó de 65,426 en 2010 a 56,220 en 2023.
– Los programas usados para estos permisos también han cambiado y hay diferencias importantes en los ingresos que consigue cada grupo.
A continuación, desglosamos los principales hallazgos del informe y exploramos sus implicaciones para el futuro de la movilidad de trabajadores extranjeros temporales entre ambos países.
Tendencias generales de trabajadores temporales estadounidenses en Canadá
Reducción en trabajadores ciudadanos estadounidenses
Entre 2010 y 2023, Canadá 🇨🇦 experimentó una baja considerable en el número de ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 con permisos de trabajo temporal. En 2013, estos trabajadores llegaron a su punto máximo con 70,420 personas. Sin embargo, para 2023 esa cifra se desplomó a 38,867. En comparación con los niveles de 2010, el descenso es de 22,831 trabajadores menos. Estas cifras muestran una tendencia constante hacia la menor presencia de estadounidenses con ciudadanía trabajando temporalmente en Canadá 🇨🇦 durante la última década.
Aumento en residentes de Estados Unidos sin ciudadanía
En dirección opuesta, las personas que viven en Estados Unidos 🇺🇸 pero que no tienen ciudadanía estadounidense han obtenido permisos de trabajo temporal en Canadá 🇨🇦 en números cada vez mayores. En 2010, solo eran 3,728. Para 2023, alcanzaron un total de 17,353. Este incremento representa un cambio importante en la composición de la fuerza laboral temporal proveniente de Estados Unidos 🇺🇸 hacia Canadá 🇨🇦.
La proporción de estos no ciudadanos pasó de ser apenas el 6% de todos los trabajadores temporales “estadounidenses” en 2010, a representar nada menos que el 31% en 2023. Esto indica que cada vez más personas que viven en Estados Unidos 🇺🇸, pero que nacieron en otros países, buscan oportunidades de empleo temporal al norte de la frontera.
Número total de trabajadores temporales estadounidenses en Canadá
Al sumar tanto a ciudadanos como a no ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸, los datos muestran que el número total de trabajadores extranjeros temporales provenientes de Estados Unidos 🇺🇸 ha bajado. El descenso fue de 65,426 en 2010 a 56,220 en 2023, es decir, 9,206 personas menos en ese periodo.
Esta caída general no es tan abrupta como la baja en ciudadanos estadounidenses, ya que el aumento notable de los no ciudadanos ha amortiguado en parte el descenso. Sin embargo, la tendencia sigue siendo negativa en términos generales para la migración laboral temporal proveniente del sur.
Visualización:
Si se dibujara un gráfico de líneas, habría una curva descendente pronunciada para los ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸, una curva ascendente para los no ciudadanos, y la suma total mostraría una bajada más moderada. El gráfico reflejaría el cambio en la composición y el descenso neto.
Cambios en los programas y vías de acceso
Rutas elegidas por los trabajadores temporales de Estados Unidos
La manera en que estos trabajadores extranjeros temporales llegan a Canadá 🇨🇦 también está cambiando. Antes, casi la mitad de los ciudadanos estadounidenses accedían mediante acuerdos internacionales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ahora se llama Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (CUSMA).
En 2023, solo el 5% de los estadounidenses entraron bajo el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP, por sus siglas en inglés). Hoy, la mayoría utiliza el Programa de Movilidad Internacional (IMP, por sus siglas en inglés).
El IMP es separado del TFWP y tiene requisitos diferentes. Normalmente, otorga permisos sin que el empleador necesite hacer una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA). Esto puede hacer que el proceso sea más rápido y sencillo.
Diferencias en ingresos según el grupo
El informe de Statistics Canada resalta una diferencia grande en los ingresos entre los distintos grupos de trabajadores extranjeros temporales. En 2023:
– Los no ciudadanos estadounidenses que residen en Estados Unidos 🇺🇸, pero trabajan temporalmente en Canadá 🇨🇦, ganaron un ingreso medio anual equivalente de $107,600 dólares canadienses.
– Los ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 con permisos temporales en Canadá 🇨🇦 tuvieron un ingreso mediano de $75,900.
– Los trabajadores extranjeros temporales de otros países obtuvieron todavía menos: un ingreso medio de $42,500.
Esta diferencia en los ingresos sugiere que los residentes de Estados Unidos 🇺🇸 sin ciudadanía que consiguen permiso para trabajar temporalmente en Canadá 🇨🇦 suelen ocupar cargos mejor pagados. Esto puede deberse a que muchas personas en esta categoría son profesionales con educación avanzada que buscan empleos calificados. En cambio, los trabajadores extranjeros de otros países pueden tener acceso principalmente a trabajos de sectores que pagan menos, como agricultura, servicios o manufactura.
Contexto general de trabajadores extranjeros temporales en Canadá
Aumento en la cantidad total de trabajadores extranjeros temporales
Pese a la baja de trabajadores provenientes directamente de Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦 ha vivido un aumento fuerte en la población de trabajadores extranjeros temporales en general. Según los datos oficiales, en 2011 Canadá 🇨🇦 tenía 356,000 trabajadores extranjeros temporales. Para 2021, esta cifra saltó a 845,000. Esto significa que los trabajadores extranjeros temporales representaban en 2021 el 4.1% de todos los empleados asalariados en Canadá 🇨🇦, mientras que en 2011 el porcentaje era solo del 1.9%.
Este crecimiento refleja la importancia creciente de este grupo en la economía canadiense. Cada vez más sectores dependen del trabajo de personas que llegan con permisos temporales, lo que afecta a rubros tan variados como la construcción, la agricultura, la tecnología y los servicios.
Políticas para reducir la presencia de temporales
El gobierno canadiense ha anunciado recientemente un objetivo de bajar la proporción de residentes temporales (incluidos los trabajadores temporales) del 6.5% al 5% de la población total para el año 2026. Esto quiere decir que se buscará frenar el ritmo de entrada de nuevos trabajadores extranjeros temporales en los próximos años.
En 2025, está previsto que el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) tenga un límite de 82,000 entradas nuevas, sin incluir trabajadores de temporada. Estas políticas apuntan a lograr un equilibrio entre la demanda de empleadores y la gestión de la población migrante.
Para conocer más sobre los requisitos exactos y solicitudes oficiales de este programa, los interesados pueden visitar la página oficial del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales del Gobierno de Canadá.
Factores que explican los cambios
Hay varios motivos que pueden haber contribuido a estas tendencias, según el informe publicado por Statistics Canada en marzo de 2025. Por un lado, los cambios en la política de inmigración canadiense han facilitado y regulado el flujo de trabajadores según las necesidades del mercado laboral. Por otro, la situación en Estados Unidos 🇺🇸 –incluyendo su propia política migratoria y cambios en la composición de la población migrante interna– puede influir en quién decide buscar oportunidades de trabajo temporal en el extranjero.
Por ejemplo:
– El menor uso del TFWP por parte de ciudadanos estadounidenses refleja que ahora se privilegian otros canales, como el IMP, más accesibles y con menos trabas administrativas.
– El aumento de residentes no ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 buscando permisos temporales puede vincularse al crecimiento de una población altamente calificada, muchas veces llegada a Estados Unidos 🇺🇸 originalmente como estudiantes internacionales o profesionales.
Limitaciones de los datos y posibles sesgos
Es importante tener en cuenta que estos datos cuentan solamente permisos otorgados, no necesariamente el número total de personas efectivamente trabajando en un momento dado. Además, los datos de ingresos pueden reflejar promedios influenciados por pequeños subgrupos de muy altos ingresos. Los informes oficiales tampoco detallan industrias específicas ni situaciones personales, lo cual limita las conclusiones sobre las causas profundas del fenómeno.
Cambios históricos y contexto internacional
Comparando la situación actual con décadas pasadas, el flujo de trabajadores extranjeros temporales entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦 siempre ha sido sensible a distintas reglas gubernamentales, el estado de las economías y la apertura de vías de movilidad como acuerdos internacionales.
En la actualidad, el patrón no solo responde a necesidades económicas o de empleadores canadienses, sino a transformaciones sociales en ambos países. La movilidad de personas no ciudadanas de Estados Unidos 🇺🇸 hacia Canadá 🇨🇦 para trabajos temporales refleja cada vez más una lógica internacional, en la que el talento y los trabajadores buscan las mejores condiciones disponibles.
Implicaciones para trabajadores, empresas y gobiernos
Para los trabajadores extranjeros temporales, estos cambios ofrecen oportunidades y retos. Mientras algunos, especialmente residentes no ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 con alto perfil académico o profesional, acceden a muy buenos sueldos y empleos calificados, otros pueden ver cada vez más competencia o restricciones para ingresar a Canadá 🇨🇦.
Las empresas que dependen de talento extranjero deben adaptarse a nuevas regulaciones y buscar vías más rápidas, como el IMP, para cubrir vacantes. Además, deben estar listas para cambios en los topes o restricciones anuales.
Para el gobierno canadiense, queda el desafío de equilibrar la demanda de mano de obra con la preocupación pública por la proporción de población migrante temporal. Las políticas deben combinar transparencia, protección de derechos y una visión de largo plazo sobre el rol de estos trabajadores en la economía y la sociedad.
Implicaciones para la política migratoria y tendencias a futuro
El informe de Statistics Canada del que parte este análisis destaca el carácter dinámico de la migración laboral entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. Si bien todo indica que Canadá 🇨🇦 seguirá dependiendo, en parte, de mano de obra extranjera temporal, la composición, características y políticas vinculadas a estos trabajadores seguirán cambiando.
VisaVerge.com señala que el cambio en la composición de trabajadores extranjeros temporales estadounidenses, con el aumento de los no ciudadanos, puede impactar en las políticas futuras sobre selección y admisión de personal calificado.
Conclusiones
Los datos más recientes sobre trabajadores extranjeros temporales muestran:
– Descenso marcado de ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 con permisos temporales en Canadá 🇨🇦, y aumento de no ciudadanos que residen en Estados Unidos 🇺🇸.
– Cambios en los programas y mecanismos usados para acceder a estos permisos.
– Importantes diferencias en ingresos y tipos de empleo entre los distintos grupos.
– Crecimiento total de la presencia de trabajadores extranjeros temporales en Canadá 🇨🇦, y una política oficial que ahora busca moderar ese crecimiento.
Esta evolución es importante para entender cómo se moverá la movilidad laboral internacional en los próximos años, y cómo Canadá 🇨🇦 está adaptando sus prioridades. Los trabajadores extranjeros temporales seguirán siendo clave para sectores importantes, pero los caminos para acceder al país y las reglas del juego continuarán cambiando para todos.
Para quienes busquen información o iniciarse en el proceso de solicitud, es recomendable siempre consultar información oficial y actualizada del gobierno de Canadá. Y para análisis actuales y precisos sobre el tema, puede recurrirse a portales especializados como VisaVerge.com y los enlaces oficiales relacionados.
Aprende Hoy
Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) → Programa canadiense que permite contratar trabajadores extranjeros de forma temporal para suplir carencias de mano de obra local.
Programa de Movilidad Internacional (IMP) → Vía de permisos laborales canadienses que facilita la entrada sin requerir evaluación laboral estricta.
Residente no ciudadano → Persona que vive legalmente en EE.UU. pero no tiene ciudadanía, por ejemplo, titulares de Green Card o visas.
CUSMA (ex TLCAN) → Acuerdo comercial Canadá-EE.UU.-México que facilita permisos laborales para profesionales y trabajadores calificados.
Ingreso mediano → Valor del ingreso anual que divide a un grupo en dos mitades, mostrando el nivel típico de salario.
Este Artículo en Resumen
El número de ciudadanos estadounidenses con permisos de trabajo temporal en Canadá disminuye mientras crecen los no ciudadanos residentes en EE.UU. con permisos canadienses, quienes suelen tener sueldos mayores. Canadá limitará aún más las entradas temporales, por lo que trabajadores y empleadores deben vigilar atentamente los cambios en la normativa migratoria.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Cuidadores sin estatus esperan cambios con nuevo gobierno en Canadá
• Elecciones Canadá 2025 destacan la residencia permanente en los debates
• Aumentan arrestos de inmigrantes por desvíos en puente fronterizo Detroit-Canadá
• Air Canada y WestJet aumentan rutas trasatlánticas para verano 2025
• Entrada Express de Canadá reduce puntuaciones CRS