Puntos Clave
• El 28 de marzo de 2025, USCIS anunció que se agotaron las 33,000 visas H-2B para la primera mitad fiscal 2025.
• También se agotaron las 20,716 visas suplementarias para trabajadores retornantes asignadas al mismo periodo fiscal.
• DHS y DOL autorizaron 64,716 visas H-2B suplementarias adicionales para el año fiscal 2025, con plazos específicos por categoría.
El 28 de marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció que se ha alcanzado el límite establecido por el Congreso para el programa de visas H-2B para la primera mitad del año fiscal 2025. Esto significa que las 33,000 visas H-2B asignadas para empleo entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025 han sido completamente utilizadas. Adicionalmente, las 20,716 visas suplementarias disponibles para trabajadores que retornan y que fueron otorgadas durante el mismo periodo también se han agotado. Este escenario refleja la constante y alta demanda de estas visas.
Para mitigar la escasez de trabajadores, las agencias federales han introducido visas suplementarias para cubrir las necesidades laborales durante el resto del año fiscal, ofreciendo cierto alivio a los empleadores que dependen del programa H-2B. Analicemos a continuación los detalles del programa, la importancia de las visas suplementarias y las implicaciones para las industrias que dependen de estos trabajadores.

La Importancia del Programa H-2B
El programa H-2B fue creado en 1952 para cubrir las necesidades de los empleadores en los Estados Unidos que requieren mano de obra temporal para trabajos no agrícolas y que no pueden encontrar suficientes trabajadores estadounidenses cualificados para dichos puestos. En la década de 1980, el programa H-2B se separó formalmente del programa H-2A, que se enfoca en trabajadores agrícolas. Desde entonces, el programa H-2B ha sido esencial para sectores como la hostelería, la jardinería, la construcción y el procesamiento de mariscos, permitiendo que estas industrias gestionen períodos de alta demanda laboral.
Uno de los principales factores que impulsan la necesidad del programa H-2B es el cambio demográfico en la fuerza laboral estadounidense. La población activa se está envejeciendo, y cada vez menos jóvenes estadounidenses están interesados en realizar trabajos temporales y físicamente exigentes. Sin el apoyo de trabajadores extranjeros temporales, muchas empresas enfrentan dificultades para satisfacer la demanda en temporadas clave, lo que afecta a la economía en general.
Por Qué Se Alcanza Rápidamente el Límite de Visas H-2B
El programa H-2B tiene un límite anual de 66,000 visas, divididas equitativamente entre la primera mitad (del 1 de octubre al 31 de marzo) y la segunda mitad (del 1 de abril al 30 de septiembre) del año fiscal. Esta asignación, sin embargo, no satisface la demanda real. Por ejemplo, en el año fiscal 2023, el Departamento de Trabajo certificó más de 215,000 posiciones para trabajadores H-2B, superando ampliamente el límite disponible.
Para el año fiscal 2025, el límite de 33,000 visas asignadas para la primera mitad y las 20,716 visas suplementarias para trabajadores que retornan se agotaron rápidamente, destacando la dependencia de muchas industrias estadounidenses en este programa. El 7 de enero de 2025, todas estas visas habían sido adjudicadas.
Visas Suplementarias para el Año Fiscal 2025
Para responder a esta alta demanda, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL) han autorizado 64,716 visas H-2B suplementarias para el año fiscal 2025. Estas visas están divididas en varias categorías según la elegibilidad de los trabajadores y los periodos de solicitud:
1. Primera Mitad de la Segunda Parte del Año Fiscal (1 de abril – 14 de mayo de 2025)
Se han reservado 19,000 visas exclusivamente para trabajadores que hayan tenido visas H-2B en los años fiscales 2022, 2023 o 2024. Estas visas están disponibles 15 días después de que se alcance el límite de la segunda mitad del año fiscal.
2. Segunda Mitad del Año Fiscal (15 de mayo – 30 de septiembre de 2025)
Otras 5,000 visas están disponibles para trabajadores que retornan y que se necesitan durante la primavera y el verano tardío. Los empleadores pueden presentar sus peticiones 45 días después de alcanzado el límite de la segunda mitad.
3. Asignación por Países Específicos
Se han destinado 20,000 visas para trabajadores de países como El Salvador 🇸🇻, Guatemala 🇬🇹, Honduras 🇭🇳, Haití 🇭🇹, Colombia 🇨🇴, Ecuador 🇪🇨 y Costa Rica 🇨🇷. Estas visas no requieren que los trabajadores hayan tenido una visa H-2B previamente y están diseñadas para apoyar objetivos de política exterior y proporcionar oportunidades legales de empleo.
Requisitos de Elegibilidad y Proceso de Solicitud
Para acceder a las visas suplementarias H-2B, los empleadores deben cumplir con ciertos requisitos estrictos y seguir los pasos establecidos. A continuación, se presentan los factores clave:
- Demostrar Dañosa Falta de Mano de Obra
Los empleadores deben certificar que su negocio enfrenta o enfrentará daños significativos si no contrata a los trabajadores H-2B solicitados. Esto significa que deben demostrar la necesidad económica de contratar trabajadores extranjeros. - Obtener una Certificación Laboral Temporal (TLC, por sus siglas en inglés)
Antes de presentar la petición H-2B, los empleadores deben obtener una TLC del Departamento de Trabajo. Esta certificación valida que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto y asegura que la contratación de trabajadores extranjeros no afectará negativamente los salarios ni las condiciones de trabajo de los empleados locales. -
Presentar el Formulario I-129
Para completar la solicitud, los empleadores deben enviar el formulario I-129 al USCIS, junto con la TLC aprobada y la certificación ETA 9142-B-CAA-9 como respaldo.
El periodo límite de solicitudes para la primera mitad del año fiscal 2025 fue el 7 de enero de 2025. Para la segunda mitad, los empleadores deben enviar sus solicitudes antes del 15 de septiembre de 2025 o antes de que se agote el límite.
Impacto en las Industrias Dependientes
La dependencia de las visas H-2B es evidente en sectores clave como:
- Turismo y Hospitalidad
Hoteles, restaurantes y empresas relacionadas dependen de trabajadores temporales para manejar la alta demanda estacional. Sin suficiente personal, enfrentan pérdidas significativas en ingresos y problemas operativos. -
Construcción y Jardinería
Estas industrias, esenciales para proyectos de infraestructura y paisajismo, necesitan grandes cantidades de mano de obra en periodos cortos. -
Procesamiento de Mariscos
Empresas dedicadas al procesamiento de alimentos, como mariscos, dependen en gran medida de trabajadores H-2B para mantenerse funcionales.
Reflexión Sobre Reformas Necesarias
El sistema H-2B demuestra ser una herramienta valiosa para mitigar la escasez de trabajadores, pero su límite anual y los procesos administrativos generan desafíos importantes. Como resultado, muchos expertos y empleadores han solicitado reformas estructurales para aumentar el límite anual o flexibilizar el programa. VisaVerge.com señala que reformar el sistema, mejorando la eficiencia y eliminando cuellos de botella, podría beneficiar a empleados y empleadores por igual.
Por ahora, los empleadores deben asegurarse de cumplir con las regulaciones y respetar los plazos para garantizar el acceso a estas visas esenciales.
Para más información, visite el sitio web oficial del USCIS.
Aprende Hoy
USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) → Agencia que administra el sistema de inmigración legal de Estados Unidos, incluyendo solicitudes de visas y ciudadanía.
Visa H-2B → Permiso temporal para extranjeros que buscan trabajar en empleos no agrícolas en Estados Unidos debido a demanda laboral.
Certificación Laboral Temporal (TLC) → Documento que prueba que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles y que se necesita mano de obra extranjera.
Formulario I-129 → Solicitud presentada ante USCIS para peticiones de trabajadores temporales no inmigrantes en Estados Unidos.
Límite anual de visas → Número máximo de visas autorizadas por el Congreso para un programa en un año fiscal.
Este Artículo en Resumen
Alta demanda y retos del programa H-2B
El límite de visas H-2B para el año fiscal 2025 se alcanzó rápidamente, reflejando la vital necesidad laboral en sectores clave como la hostelería y construcción. Las visas suplementarias alivian momentáneamente la crisis, pero exigen reformas urgentes para garantizar un balance entre demanda empresarial y oportunidades laborales. ¿Será suficiente?
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Cupo H-2B Alcanzado para 2024 – Fechas de USCIS para Visas Suplementarias
• Alcanzado el Límite de Visas H-2B para Trabajadores que Regresan en 2024