Puntos Clave
• El 5 de mayo de 2025 se reanuda el cobro de préstamos estudiantiles federales en mora tras cuatro años de pausa.
• Más de 9 millones de personas podrían enfrentar embargo de sueldo, pérdida de reembolsos o beneficios federales.
• Opciones como rehabilitación, pago según ingresos o condonación pueden evitar consecuencias graves si actúas pronto.
A partir del 5 de mayo de 2025, el Departamento de Educación de EE. UU. dará un paso importante al reanudar el cobro de préstamos estudiantiles federales que están en mora. Esta decisión representa el final de más de cuatro años de alivio temporal debido a la pandemia de COVID-19. Para millones de personas que pidieron préstamos para financiar sus estudios, esto marca un cambio grande en la manera en que deben manejar sus deudas.
¿Qué pasará y a quiénes les afecta este cambio?

La reanudación del cobro de préstamos estudiantiles federales significa que toda persona que tenga un préstamo estudiantil en mora se verá afectada. En los Estados Unidos 🇺🇸, hay más de 5 millones de deudores en situación de mora con sus préstamos estudiantiles federales. Además, otros 4 millones de personas están gravemente atrasadas, ya que han dejado de pagar entre 91 y 180 días, aunque todavía no están en mora por completo.
Si tienes un préstamo estudiantil federal que está en mora—es decir, si dejaste de pagar por mucho tiempo antes o durante la pausa causada por la pandemia y no solucionaste tu situación con programas como Fresh Start—tienes que prepararte para enfrentar de nuevo el cobro de deudas. Si no haces nada, las agencias de cobranza pueden empezar a tomar medidas para recuperar el dinero que debes.
¿Cómo será el proceso de cobro de préstamos estudiantiles?
El Departamento del Tesoro de EE. UU. comenzará la recuperación de estos préstamos en mora a partir del 5 de mayo de 2025. Eso quiere decir que todas las personas afectadas comenzarán a recibir avisos tanto por correo electrónico como por teléfono durante las semanas siguientes. Estos avisos explicarán las opciones para salir de la mora y evitar medidas más duras de cobro.
Las principales formas que tiene el gobierno para cobrar deudas estudiantiles federales incluyen:
- Embargo de sueldo: pueden retener automáticamente hasta un 15% del salario directamente de la nómina de la persona deudora si no se toma ninguna medida antes del verano de 2025.
- Intercepción de reembolsos de impuestos: si tienes devolución de impuestos pendiente, el gobierno puede quedársela para pagar tu deuda.
- Retención de algunos beneficios federales: incluso pueden descontar parte de prestaciones como el Seguro Social, a través de un programa llamado Treasury Offset Program.
El análisis de VisaVerge.com resalta que la comunicación a los deudores será especialmente intensa durante las dos primeras semanas tras el 5 de mayo. El objetivo es que los deudores entiendan bien cuáles son sus opciones legales para resolver la situación y evitar medidas como el embargo de su salario o la toma de sus ingresos a través de otros instrumentos del gobierno federal.
¿Qué opciones tienen los deudores para evitar problemas?
Si tienes un préstamo estudiantil federal en mora, todavía hay formas para evitar el embargo de sueldo y otras consecuencias negativas. El Departamento de Educación de EE. UU. ofrece varios caminos para resolver la situación antes de que los cobros empiecen. Aquí te explicamos las principales alternativas:
- Planes de pago basados en ingresos (IDR):
Puedes inscribirte en un plan de pago que toma en cuenta cuánto ganas actualmente. De esta manera, tus pagos mensuales pueden ser mucho más bajos, y no corres el riesgo de que te embarguen el salario. - Rehabilitación del préstamo:
Es posible que puedas rehabilitar tu préstamo en mora realizando una serie de pagos puntuales durante varios meses. Si cumples con los requisitos, tu préstamo sale de la mora y puedes volver a ser elegible para otros beneficios federales. -
Programas de condonación o cancelación:
Si trabajas para ciertas organizaciones sin fines de lucro o en el sector público, podrías calificar para una condonación de tu deuda estudiantil, es decir, que ya no tienes que pagar el resto del préstamo. -
Herramientas de asistencia y apoyo:
Los encargados de gestionar los préstamos han desarrollado herramientas, incluyendo asistentes digitales, para que los deudores tengan más claridad sobre los pasos a seguir. Esto puede facilitar la inscripción en los programas o la comprensión del proceso. -
Contacto directo con Federal Student Aid:
El gobierno recomienda visitar la página oficial de Federal Student Aid, donde se publican avisos y se ofrecen explicaciones claras sobre todos estos procedimientos. Puedes conocer más sobre los anuncios actuales y las opciones de ayuda visitando las notificaciones oficiales del Departamento de Educación de EE. UU..
Es muy importante tomar acción antes de que pasen las primeras semanas del reinicio de cobros. De lo contrario, las consecuencias serán más graves y difíciles de revertir.
¿Qué puede pasar si no tomas ninguna medida?
Ignorar los avisos y no hacer nada ante el reinicio del cobro de préstamos estudiantiles federales tiene consecuencias serias. Entre las principales se encuentran:
- El gobierno puede empezar a retener hasta el 15% de tu salario—esto suele comenzar en el verano de 2025 si no has actuado antes.
- Puedes perder todo o parte de los reembolsos de impuestos federales, ya que estos se destinarán automáticamente a pagar tu deuda.
- Existe la posibilidad de que el gobierno te quite ciertos beneficios federales, como parte del Seguro Social.
- Tampoco podrás recibir nueva ayuda financiera federal, por ejemplo, si necesitas inscribirte en otros programas de estudio en el futuro.
Para quienes necesitan un futuro estable, es necesario tomar medidas ahora mismo para salir de mora y estar al día con los préstamos.
¿Por qué se pausaron los cobros durante la pandemia?
En marzo de 2020, al inicio del brote de COVID-19, el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 decidió suspender los pagos, los intereses y las acciones de cobro de los préstamos estudiantiles federales. Esto se hizo para proteger a los estudiantes y graduados que perdieron ingresos o enfrentaban incertidumbre económica.
Durante más de cuatro años, no se generaron nuevas obligaciones por mora y nadie fue perseguido judicialmente por no pagar su préstamo estudiantil. Además, durante ese tiempo, se suspendieron los reportes negativos a las agencias de crédito por falta de pago.
Esta pausa terminó en octubre de 2024, cuando los pagos normales se reactivaron. Sin embargo, todavía existían facilidades especiales, como el programa Fresh Start, diseñado para ayudar a los morosos a regularizar su situación sin las penalidades habituales. Este programa y otros beneficios especiales terminaron en septiembre u octubre de 2024, por lo que a partir de mayo de 2025 vuelve a aplicarse el sistema anterior a la pandemia.
¿Por qué ahora se reanudan los cobros?
El Departamento de Educación de EE. UU., al igual que otras agencias, sostiene que es necesario volver a las prácticas normales de cobro. Esperan que el regreso a los cobros y a las normas previas ayude a mantener la estabilidad financiera del sistema de préstamos estudiantiles y a incentivar que los deudores busquen ayuda antes de que la situación empeore.
Se busca establecer con claridad que el alivio especial pandémico era una medida extraordinaria y temporal, y que quienes tienen deudas deben responsabilizarse nuevamente de sus pagos.
¿Cuándo ocurrirán las acciones más importantes?
A continuación, un resumen para que te quede claro qué acciones tomar y cuándo:
- 5 de mayo de 2025: Inician las notificaciones y el cobro oficial de préstamos estudiantiles en mora.
- Primeras dos semanas después del 5 de mayo: Llegarán avisos de correo y teléfono para explicar las alternativas al embargo de sueldo y bloqueos.
- Verano de 2025: Empiezan los embargos automáticos para quienes sigan sin resolver su situación de mora.
Esto quiere decir que mientras más rápido tomes una decisión y te comuniques con las agencias correspondientes, más fácil será evitar los problemas financieros que trae el embargo de salario o la pérdida de beneficios fiscales o federales.
¿Cómo prepararse para esta nueva etapa de cobro de préstamos estudiantiles?
No necesitas esperar a que las agencias de cobro se contacten contigo para empezar a resolver tu situación. Si tienes dudas o crees que puedes estar en mora, consulta ahora mismo tus datos en el sitio oficial de Federal Student Aid, donde puedes encontrar detalles sobre tu préstamo y las formas disponibles de regularizarte. También puedes comunicarte directamente con el servicio de atención al cliente para conocer si eres elegible para los planes de pago según ingresos, la rehabilitación del préstamo o un programa de condonación.
Para los inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸, el cobro de préstamos estudiantiles puede ser especialmente preocupante, ya que verse en mora puede afectar la posibilidad de obtener beneficios federales o inscribirse en nuevos estudios, lo que podría influir en solicitudes de visados o procesos que requieren buena conducta financiera.
¿Qué rol cumple el Departamento de Educación de EE. UU.?
El Departamento de Educación de EE. UU. es quien dirige y supervisa todo el proceso de cobro de préstamos estudiantiles federales. Trabaja en conjunto con el Departamento del Tesoro y agencias de cobro autorizadas para garantizar que las reglas sean claras y justas para todos. Además, lidera la campaña de comunicación para informar a cada persona sobre sus derechos y deberes, así como sobre las opciones para ponerse al día y evitar problemas mayores.
Según fuentes oficiales, el Departamento de Educación de EE. UU. planea mantener una comunicación directa y frecuente con todos los deudores mediante correos electrónicos, llamadas y mensajes a través de diferentes plataformas. Todo esto busca que los deudores tengan la mejor oportunidad de ponerse al día antes de sufrir medidas más estrictas.
Resumen de puntos clave por si necesitas actuar pronto
- Todos los préstamos estudiantiles federales en mora volverán a estar sujetos a cobro a partir del 5 de mayo de 2025.
- Si tienes una deuda en mora, prepara un plan y revisa tus opciones cuanto antes para evitar el embargo de sueldo, la toma de tus reembolsos de impuestos o la retención de beneficios federales.
- Busca ayuda en el sitio oficial de Student Aid, donde puedes informarte sobre los programas existentes y tus derechos como deudor.
- No dejes que pase el tiempo. Empresas y el gobierno intensificarán los esfuerzos de cobro a partir del verano de 2025.
- El Departamento de Educación de EE. UU. te contactará para ofrecerte alternativas y darte instrucciones claras.
Tomar acción ahora puede evitar la mayoría de los problemas y asegurar que controles tu futuro financiero, incluso si tuviste dificultades durante la pandemia. Mantente informado, revisa tus datos y elige la opción más conveniente para ti y tu familia.
Con información precisa y pasos sencillos, puedes superar este momento y manejar de mejor manera tu situación financiera tras el reinicio del cobro de préstamos estudiantiles.
Aprende Hoy
Mora → Estado de una deuda cuando han pasado al menos 270 días sin realizar pagos requeridos por el préstamo.
Embargo de sueldo → Retención automática de hasta el 15% del salario del deudor para saldar préstamos estudiantiles impagos.
Planes de pago basados en ingresos (IDR) → Planes que ajustan la cuota mensual del préstamo en función de los ingresos y tamaño familiar.
Condonación o cancelación → Eliminación de parte o la totalidad de la deuda de préstamos estudiantiles bajo ciertas condiciones específicas.
Programa Fresh Start → Iniciativa temporal que permitía a deudores en mora volver a estar al corriente y recuperar beneficios federales.
Este Artículo en Resumen
Desde el 5 de mayo de 2025, el Departamento de Educación de EE. UU. reiniciará el cobro de préstamos estudiantiles federales. Millones de deudores en mora enfrentarán posibles embargos y pérdida de beneficios. Es fundamental tomar acción rápida, revisando planes de pago, rehabilitación o condonación antes de que comiencen las medidas de cobro.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Israir recibe luz verde del Departamento de Transporte para volar a Nueva York
• Denuncia violación de LCA con Formulario WH-4 al Departamento de Trabajo
• Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes
• Departamento de Justicia enfrenta polémica por suspensión de fiscal de EE.UU.
• El Departamento de Estado de EE. UU. anuncia suspensión temporal de visas para Haití.