English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Canadienses deben registrarse con gobierno de EE.UU. si permanecen más de 30 días

InmigraciónNoticias

Canadienses deben registrarse con gobierno de EE.UU. si permanecen más de 30 días

A partir del 11 de abril de 2025, Canadienses en EE.UU. por más de 30 días deben registrarse en línea con USCIS (formulario G-325R). Hay exenciones para quienes recibieron el I-94. No cumplir implica multas o cárcel. Seguir los pasos y verificar fuentes oficiales facilita viajes sin inconvenientes.

Shashank Singh
Last updated: April 14, 2025 11:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde el 11 de abril de 2025, Canadienses en EE.UU. por más de 30 días deben registrarse en línea ante USCIS.
• Ignorar el Proceso de Registro expone a multas de hasta $5,000 o cárcel de seis meses para Canadienses.
• Quienes recibieron un I-94 al ingresar podrían no necesitar completar el Proceso de Registro nuevamente.

Dive Right Into
Puntos ClaveUn cambio importante para los CanadiensesDetalles del Proceso de Registro¿Quiénes están exentos?¿Qué pasa si no cumples con el Proceso de Registro?¿Por qué el cambio ahora?Impacto en la comunidad CanadiensePasos recomendados para Canadienses que piensan quedarse más de 30 díasPuntos importantes para recordarDiferencias con políticas anterioresRecursos oficialesQué esperar a futuroResumen finalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

A partir del 11 de abril de 2025, todos los Canadienses que planeen permanecer en los Estados Unidos 🇺🇸 durante 30 días o más deben registrarse ante el gobierno de EE.UU. Esta nueva regla surgió gracias a una orden ejecutiva emitida el 20 de enero de 2025 por el presidente Trump. El objetivo es aplicar de manera clara algunas leyes que ya existían bajo el Immigration and Nationality Act (INA), pero que antes no se aplicaban con la misma firmeza a los Canadienses.

Un cambio importante para los Canadienses

Canadienses deben registrarse con gobierno de EE.UU. si permanecen más de 30 días
Canadienses deben registrarse con gobierno de EE.UU. si permanecen más de 30 días

Antes de esta política, muchas personas de Canadá 🇨🇦 podían entrar y salir de los Estados Unidos 🇺🇸 para todo tipo de viajes de placer, visitas familiares, o estancias largas en temporadas frías. Ahora, si tienes intención de quedarte dentro de los Estados Unidos 🇺🇸 más de 30 días seguidos, el gobierno de EE.UU. te pide hacer un Proceso de Registro obligatorio. Muchos Canadienses que se consideran “snowbirds” viajan cada año a lugares cálidos como Florida para pasar el invierno, y este nuevo proceso los afecta directamente.

Pero exactamente, ¿qué implica este Proceso de Registro? ¿Es complicado? ¿Qué riesgos existen para quienes no cumplan con la regla? Vamos a repasar los puntos más importantes para que tú y tu familia sepan qué esperar.

Detalles del Proceso de Registro

El gobierno de EE.UU. explicó que todo Canadiense 🇨🇦 que planee quedarse por 30 días o más debe seguir estos pasos:

Also of Interest:

Proyecto de Ley de Maryland Permite Compra de Seguro Médico en el Intercambio Independientemente del Estado Migratorio
Aerolíneas advierten a Heathrow y piden una investigación independiente
  1. Crear una cuenta en línea con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Para comenzar el Proceso de Registro, necesitas un perfil en la página oficial de USCIS. Este paso es esencial porque la mayoría de los trámites actuales se hacen en línea.
  2. Presentar el formulario G-325R (Información Biográfica). Aquí deberás dar datos personales como tu nombre, dirección en los Estados Unidos 🇺🇸, duración de la estadía, información de contacto, y algunos detalles sobre tu visita. Puedes encontrar el formulario G-325R en el sitio de USCIS.
  3. Registro para menores de 14 años. Si tienes hijos menores de 14 años que también se quedarán más de 30 días, el padre o tutor debe realizar el Proceso de Registro por ellos. No se permite que un menor complete el formulario por sí solo.

Muchos viajeros entran a los Estados Unidos 🇺🇸 por tierra en coche o autobús. En esos casos, ya recibieron la mayoría de ellos un registro llamado I-94 (Arrival/Departure Record). Si tienes este papel, ya cumples con lo que pide el gobierno de EE.UU. Sin embargo, hay personas que entran de otras formas o que no reciben el I-94. En estos casos, debes hacer el Proceso de Registro igual que cualquier otro viajero. Según el sitio de la Embajada de EE.UU. en Canadá, es la responsabilidad de cada visitante comprobar si su I-94 ya lo pone en regla o si debe hacer el trámite aparte.

¿Quiénes están exentos?

  • Canadienses con I-94 válido recibido al entrar. Si recibiste este papel en la frontera, es probable que ya no tengas que hacer el Proceso de Registro.
  • Viajes de menos de 30 días. Si tu estadía no va a pasar de 30 días, la nueva política no te afecta.
  • Menores de 14 años registrados por padres o tutores. Los niños no pueden registrarse solos, pero los adultos responsables sí deben hacerlo.

El resto de los visitantes queda obligado a seguir el nuevo Proceso de Registro si sus visitas duran más de 30 días, sin importar si es por vacaciones, trabajo temporal, estudios, o alguna otra razón.

¿Qué pasa si no cumples con el Proceso de Registro?

El gobierno de EE.UU. fue claro: no hacer el Proceso de Registro correcto para estancias mayores de 30 días tiene consecuencias graves. Si eres Canadiense y no registras tu estadía como se pide, podrías recibir una multa máxima de $5,000 dólares o incluso ir a la cárcel por hasta seis meses. El castigo exacto depende de cada caso, pero está claro que las autoridades están tomando en serio este tema.

Este cambio ha asustado a muchas personas, especialmente aquellos que viajan con frecuencia cada año. La Canadian Snowbird Association (una asociación que representa a Canadienses que pasan temporadas largas en Estados Unidos 🇺🇸) está presionando para que se hagan excepciones. Argumentan que las nuevas reglas pueden ser muy duras para los adultos mayores o para quienes tienen casas en la Florida y buscan evitar el frío de Canadá 🇨🇦.

¿Por qué el cambio ahora?

Según análisis de VisaVerge.com, la razón principal de este ajuste es que las normas del Immigration and Nationality Act (INA) nunca cambiaron. El problema es que no siempre se aplicaban igual para todos. Antes, muchos Canadienses ni se enteraban que había un requisito de registro porque la policía de inmigración era más flexible con ellos. El presidente Trump pidió que la ley se aplique igual para todos, sin distinción de nacionalidad.

Esto significa que el gobierno de EE.UU. lleva a cabo un control más exacto sobre quiénes están en el país y por cuánto tiempo. Así pueden asegurarse que nadie se quede más de lo permitido o que todos tengan datos correctos actualizados en sus sistemas.

Impacto en la comunidad Canadiense

Muchos Canadienses consideran los Estados Unidos 🇺🇸 como una segunda casa. Cada año, especialmente entre noviembre y abril, decenas de miles de personas cruzan la frontera para evitar el invierno. La Florida es el destino preferido de estos “snowbirds”, pero también se ven muchos en Texas, Arizona y California.

Este cambio crea varias preocupaciones:

  • Confusión sobre el proceso: Algunas personas mayores no están familiarizadas con trámites en línea y se preocupan de cometer errores con el sistema.
  • Miedo a multas o a perder la entrada en el futuro: El temor a equivocarse es fuerte, ya que una multa alta o una breve estancia en la cárcel puede ser devastadora.
  • Cambios drásticos para familias con casas en ambos países: Las personas que suelen ir y venir entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸 pueden encontrar difícil adaptarse, ya que cada viaje superior a 30 días debe estar correctamente registrado.

Según las fuentes oficiales, la política no busca afectar negativamente a los turistas, sino tener un mejor control de los visitantes. Pero no cabe duda de que muchas personas sienten estrés y buscan ayuda para no cometer errores.

Pasos recomendados para Canadienses que piensan quedarse más de 30 días

Si eres Canadiense y piensas pasar una estadía larga en los Estados Unidos 🇺🇸, aquí tienes los pasos básicos para evitar problemas legales:

  • Visita la página oficial de USCIS antes de viajar y crea una cuenta para iniciar tu Proceso de Registro.
  • Descarga y llena el formulario G-325R. Asegúrate de que todos tus datos sean correctos y estén actualizados.
  • Si viajas con menores de 14 años, registra también sus datos, siendo tú el responsable como padre o tutor.
  • Guarda copia de todo. Siempre es recomendable tener una copia digital y otra física de los documentos enviados.
  • Chequea si recibiste un I-94 en la frontera. Si ya lo tienes, revisa la validez y confirma que incluye toda la información necesaria. Si no, realiza el Proceso de Registro lo antes posible.
  • Si tienes dudas, revisa la información en la página de la embajada de EE.UU. en Canadá o consulta con un abogado de inmigración autorizado.

Puntos importantes para recordar

Este cambio afectará a todas las personas, sin importar la edad, que tengan planeado quedarse más de 30 días. Da igual si tu viaje es por turismo, para visitar familia, por trabajo temporal, estudio, o por cualquier otra razón.

  • El Proceso de Registro es solo para quienes no tienen un I-94 válido.
  • Si recibiste tu I-94 al entrar por tierra y dura más de 30 días, podrías estar cubierto, pero no está de más comprobarlo.
  • Las multas por incumplir la regla van hasta $5,000 dólares o seis meses de cárcel.
  • La Canadian Snowbird Association está luchando para conseguir exenciones o reglas menos estrictas para personas mayores, pero por ahora la ley aplica a todos igual.

Diferencias con políticas anteriores

Antes, muchos Canadienses estaban acostumbrados a entrar y salir libremente, sobre todo por tierra. Ahora, hay un control mucho mayor. Hay que saber exactamente cuánto tiempo piensas estar en los Estados Unidos 🇺🇸, tener todo listo antes de los 30 días, y asegurarte de cumplir el Proceso de Registro. Si no lo haces, los riesgos son altos.

Algunos recordatorios claves:

  • El formulario G-325R debe ser presentado de manera electrónica por todos los Canadienses que cumplan la regla.
  • No puedes saltar el paso del registro aunque tu viaje sea por motivos que antes se consideraban “bajo riesgo”, como ser turista de larga duración o “snowbird”.
  • Revisar bien los requisitos es tu responsabilidad como visitante.

Recursos oficiales

Puedes consultar en cualquier momento la información en la página oficial del gobierno de EE.UU., para revisar los últimos cambios y asegurarte de hacer el trámite bien. El enlace directo para este proceso es la página de USCIS.

También puedes encontrar datos útiles y actualizaciones en sitios como Travel.gc.ca y la Embajada de EE.UU. en Canadá. Estos sitios explican de manera simple los pasos a seguir y actualizan las reglas en caso de cambios.

Qué esperar a futuro

La conversación sobre esta política sigue activa. Muchas personas esperan que en los próximos meses el gobierno de EE.UU. anuncie posibles excepciones para Canadienses mayores de cierta edad o con condiciones de salud. Hasta que eso no pase, se debe cumplir con la ley tal cual está escrita desde el 11 de abril de 2025.

Por ahora, lo mejor es prepararse bien, hacer el Proceso de Registro correctamente y guardar todos los recibos y comprobantes de los trámites. Así evitarás problemas legales y podrás seguir viajando tranquilamente entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸.

Resumen final

Este cambio en la política migratoria busca aplicar la ley de manera pareja para todos los visitantes. Los Canadienses que quieran estar más de 30 días en los Estados Unidos 🇺🇸 ahora deben cumplir el Proceso de Registro a través de USCIS y el formulario G-325R, salvo que ya tengan un I-94 válido. No cumplir puede costar caro, tanto en multas como en restricciones a futuros viajes.

Si planeas viajar pronto y quedarte por una temporada larga, infórmate siempre en fuentes oficiales y toma todos los pasos con cuidado. El gobierno de EE.UU. ha dicho que tomará en serio este tema, y los Canadienses que no cumplan pueden enfrentar consecuencias graves.

Para más detalles y pasos oficiales, siempre puedes consultar la guía directa de USCIS. Mantente informado y prevee cualquier dificultad, y así tu estancia será segura y sin sorpresas.

Aprende Hoy

USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos; gestiona trámites migratorios y registros para visitantes extranjeros.
Formulario G-325R → Documento electrónico que recopila datos biográficos requeridos para el Proceso de Registro de Canadienses en EE.UU. más de 30 días.
I-94 (Arrival/Departure Record) → Documento entregado en fronteras terrestres que registra la entrada y salida de viajeros, eximiendo a algunos del registro online.
Immigration and Nationality Act (INA) → Ley fundamental de inmigración en EE.UU., regula entradas, registros y requisitos para visitantes extranjeros.
Canadian Snowbird Association → Asociación que defiende los intereses de Canadienses que pasan temporadas largas, sobre todo el invierno, en Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

A partir del 11 de abril de 2025, Canadienses que permanezcan más de 30 días en los Estados Unidos deben registrarse en línea ante USCIS. No registrarse conlleva multas o cárcel. Planea tu viaje, guarda comprobantes, revisa si tienes I-94 y consulta páginas oficiales para asegurar un cruce de frontera sin problemas.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• CBP refuerza leyes comerciales de EE.UU. para proteger economía y agricultura
• Misión de EE.UU. en Nigeria cambia requisitos de solicitud de visa
• Titulares de tarjeta verde deben portar identificación en EE.UU.
• Reprogramación de entrevista de ciudadanía de EE.UU. explicada
• Titulares de visa H-1B deben llevar identificación válida en EE.UU.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Titulares de visa H-4 enfrentan riesgos de viaje por retrasos Titulares de visa H-4 enfrentan riesgos de viaje por retrasos
Next Article Legisladores de Iowa proponen la Prueba de Ciudadanía para graduarse Legisladores de Iowa proponen la Prueba de Ciudadanía para graduarse
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Acuerdo de Libre Comercio refuerza la relación India–Reino Unido

El histórico Acuerdo de Libre Comercio entre India y Reino Unido traerá una inversión de…

By Shashank Singh

Patrulla de Caminos de Florida enfrentará demanda por arresto indebido

El arresto injustificado de Juan Carlos Lopez Gomez bajo la ley SB 4-C de Florida…

By Oliver Mercer

Visa Dorada impulsa 1.200 millones de euros en Oporto y otras ciudades

En 2023, la Visa Dorada sumó 1.200 millones de euros en Oporto, Braga y Algarve.…

By Oliver Mercer

Boletín de Visas de mayo de 2025 genera inquietud entre aspirantes

El retraso del Boletín de Visas de mayo de 2025 evidencia fallas en el sistema…

By Robert Pyne

Universidad de Oregón enfrenta revocaciones de visas por Seguridad Nacional

El DHS revocó visas en la Universidad de Oregón, vinculando activismo con seguridad nacional. La…

By Oliver Mercer

Estudiante de Cornell huye de EE. UU. antes de ser detenido por agentes de ICE

El caso de Momodou Taal, estudiante activista de Cornell, evidencia el impacto de las políticas…

By Visa Verge

El Ministro de Inmigración Marc Miller: “¡Dejen de Culpar a los Inmigrantes por Todo!”

The debate over housing issues in Canada often links immigrants to the crisis. Federal Immigration…

By Oliver Mercer

TSA exigirá Real ID en el Aeropuerto Logan para vuelos dentro de EE.UU. en 2025

A partir del 7 de mayo de 2025, la TSA exigirá REAL ID o documento…

By Visa Verge

Visa de Tránsito Aeroportuario Nacional de España: quién la necesita y por qué

La Visa de Tránsito Aeroportuario Nacional de España (Tipo D) es obligatoria para ciertos viajeros.…

By Jim Grey

Colorado: Corte Suprema de EE.UU. cambia plazos de deportación

Colorado y la Corte Suprema de EE.UU. extienden los plazos de deportación e imponen notificaciones…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Visa de hombre suizo revocada en Tailandia tras incidente de agresión en Phuket
Noticias

Visa de hombre suizo revocada en Tailandia tras incidente de agresión en Phuket

By Robert Pyne
Read More
Corte Suprema redefine derechos de migrantes venezolanos en EEUU
Noticias

Corte Suprema redefine derechos de migrantes venezolanos en EEUU

By Robert Pyne
Read More
Tarjeta Azul de la UE: opción clave para estadounidenses en Alemania
InmigraciónNoticias

Tarjeta Azul de la UE: opción clave para estadounidenses en Alemania

By Jim Grey
Read More
Tarjeta verde más difícil para cónyuges de ciudadanos de EE.UU.
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Tarjeta verde más difícil para cónyuges de ciudadanos de EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?