Puntos Clave
• Archer Aviation y United Airlines lanzarán una red de taxis aéreos eléctricos en Nueva York para 2026.
• Conexiones directas entre Manhattan y seis aeropuertos con trayectos de cinco a quince minutos.
• La certificación FAA ya está otorgada; la fase inicial beneficiará a viajeros premium, pero se busca ampliar la accesibilidad.
Archer Aviation y United Airlines han unido fuerzas para lanzar una red de taxis aéreos eléctricos en la ciudad de Nueva York 🇺🇸, un proyecto que busca cambiar la forma en que la gente viaja entre Manhattan y los aeropuertos más importantes de la región. Esta noticia es relevante tanto para quienes viajan por negocios como para inmigrantes, turistas y cualquier persona que utiliza los aeropuertos de Nueva York 🇺🇸. El avance representa no solo un paso en la movilidad urbana, sino también una señal de cómo el transporte puede volverse más eficiente y accesible en grandes ciudades alrededor del mundo.
¿Quiénes están detrás de la red de taxis aéreos?

Archer Aviation es una empresa que desarrolla aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical, conocidas como eVTOL. Estas aeronaves están pensadas para transportar personas rápidamente por ciudades densas. Por su parte, United Airlines es una de las aerolíneas más grandes y reconocidas de Estados Unidos 🇺🇸, con una larga experiencia en operaciones aéreas y una extensa base de viajeros frecuentes. Juntas, estas compañías quieren conectar el centro de Manhattan con seis aeropuertos principales: John F. Kennedy (JFK), LaGuardia (LGA), Newark Liberty (EWR), Westchester County, Teterboro y Republic Airport.
Además, el plan incluye aterrizar en los tres helipuertos más usados de Manhattan para permitir conexiones fáciles y rápidas entre el corazón de la ciudad y el resto del mundo. No se trata solo de ir y venir del aeropuerto: este sistema de taxi aéreo permitirá que los usuarios reduzcan de forma drástica el tiempo que pasan en el tráfico, especialmente en horas pico.
La información brindada por Archer Aviation y reportada por VisaVerge.com agrega que esta clase de convenios posiciona a Nueva York 🇺🇸 como uno de los primeros mercados para taxis aéreos en Estados Unidos 🇺🇸 y como un ejemplo global para ciudades con problemas similares de tráfico.
¿Cómo funcionará la red de taxis aéreos?
El avión elegido para este servicio es el Midnight de Archer, un modelo completamente eléctrico diseñado para llevar hasta cuatro pasajeros y un piloto. A diferencia de los helicópteros, que suelen ser ruidosos y generar molestias en áreas urbanas, el Midnight es mucho más silencioso y usa sistemas eléctricos dobles para ofrecer mayor seguridad.
Los vuelos tendrán una duración de entre 5 y 15 minutos, dependiendo de la ruta. Hoy, ir del centro de Manhattan al aeropuerto JFK o a Newark puede tomar entre una y dos horas por carretera, dependiendo del tráfico. Con la red de taxis aéreos, este trayecto se podría reducir a apenas cinco minutos en el aire. Una diferencia enorme para viajeros de negocio, familias o personas que necesitan ahorrar tiempo en sus desplazamientos.
Para reservar un asiento, los viajeros de United Airlines podrán incluir el taxi aéreo como un servicio adicional al comprar su boleto normal de avión, o directamente a través de la aplicación de Archer Aviation. Esto lo hace práctico y sencillo para quienes desean optimizar su tiempo y evitar el estrés del tráfico.
Al principio, los precios serán altos y estarán enfocados especialmente en clientes de negocios o de primera clase. Sin embargo, la meta a mediano y largo plazo es que los costos bajen, haciendo el servicio accesible para más personas, incluyendo a quienes viajan todos los días por trabajo o por necesidad.
Detalles operativos clave
En lugar de construir nuevas terminales o estaciones especiales —conocidas como vertipuertos— Archer Aviation y United Airlines usarán la infraestructura que ya existe en los helipuertos y aeropuertos. Esto permite dos ventajas importantes:
- El servicio puede comenzar más rápido porque no hay que esperar la construcción de nuevos edificios o pistas.
- El costo inicial es mucho menor, lo cual ayuda a enfocar la inversión en mejorar los aviones y la experiencia para los usuarios.
Para que la aviación de taxis funcione bien, ambas compañías han hecho acuerdos con firmas expertas en servicios terrestres y de apoyo aéreo. Entre estas empresas están Atlantic Aviation, Signature Aviation, Skyports/Groupe ADP, Modern Aviation y Air Pegasus. Estas alianzas aseguran que los pasajeros tengan apoyo y atención en todos los puntos del viaje, desde el check-in hasta la llegada a su destino.
¿Qué pasa con las reglas y permisos?
Uno de los retos más grandes para cualquier proyecto que involucre nuevas tecnologías en la aviación es obtener los permisos necesarios de las autoridades. Archer Aviation ya recibió, en junio de 2024, el certificado de operación (conocido como Part 135 Air Carrier Certificate) de la Administración Federal de Aviación (FAA) —la entidad que regula los vuelos en Estados Unidos 🇺🇸.
El siguiente paso, que ya está en marcha, es certificar el avión Midnight para vuelos comerciales. Si el proceso avanza según lo planeado, Archer y United Airlines podrían empezar operaciones en Nueva York 🇺🇸 durante el año 2026. Cabe señalar que en otras ciudades del mundo, donde las reglas son menos estrictas o los procesos de aprobación son más rápidos, las operaciones podrían empezar antes. Por ejemplo, se considera que Abu Dhabi 🇦🇪 podría ver el inicio de servicios antes de Nueva York 🇺🇸, justamente por ese motivo.
En este enlace del sitio oficial de la Administración Federal de Aviación puedes conocer más detalles sobre las regulaciones y procesos de certificación.
¿Qué piensan las autoridades y cómo impacta a los inmigrantes y a la comunidad?
El apoyo inicial de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y del Departamento de Desarrollo Económico de la ciudad de Nueva York 🇺🇸 indica que el proyecto no solo tiene posibilidades técnicas, sino que también cuenta con respaldo político e institucional. Esto es clave porque la región del área metropolitana de Nueva York 🇺🇸 tiene un espacio aéreo de los más complejos del mundo, con muchos vuelos y restricciones para evitar incidentes.
Para inmigrantes recién llegados, turistas y quienes viajan por motivos personales, una red de taxis aéreos puede facilitar mucho la llegada o salida de la ciudad. Especialmente quienes viven lejos o tienen conexiones apretadas podrían beneficiarse de un traslado más rápido.
Además, la experiencia de este proyecto puede servir de ejemplo para otras grandes ciudades del mundo, en especial aquellas que reciben grandes cantidades de inmigrantes, turistas y trabajadores internacionales cada año.
El futuro de la movilidad urbana: visión y expansión
El CEO y fundador de Archer Aviation, Adam Goldstein, resumió la meta del proyecto al decir: “Queremos cambiar [el viaje doloroso] dando a los residentes y visitantes la opción de completar trayectos en apenas minutos… Creo que Nueva York podría ser uno de los primeros sitios para los taxis aéreos en Estados Unidos 🇺🇸”. Esta declaración refleja la ambición de cambiar la experiencia de viajar y colocar a Nueva York 🇺🇸 a la vanguardia de la movilidad urbana.
Pero el objetivo no se detiene en Nueva York 🇺🇸. Archer Aviation y United Airlines ya planean llevar la experiencia de la red de taxis aéreos a otras ciudades grandes como Los Ángeles 🇺🇸 y San Francisco 🇺🇸. Si el proyecto es exitoso, podría motivar a más aerolíneas y gobiernos locales de diferentes países a buscar soluciones similares para enfrentar el tráfico y mejorar la conexión entre las ciudades y los aeropuertos.
¿Por qué es importante para la inmigración?
La rapidez en los desplazamientos, sobretodo en grandes ciudades, tiene un impacto directo en la calidad de vida de residentes, trabajadores extranjeros y familias de inmigrantes. Muchos inmigrantes viven lejos de los aeropuertos o dependen de viajes frecuentes para trabajar, reunirse con familiares o buscar mejores oportunidades.
Una red de taxis aéreos hace que los trayectos sean más cortos y menos estresantes, lo que puede ayudar a quienes tienen horarios de vuelo ajustados o conexiones internacionales que a veces no se pueden retrasar. Esta nueva opción también pone presión sobre otros servicios de transporte para mejorar y competir, beneficiando en última instancia a todos los usuarios, sin importar su estatus migratorio.
Además, la apuesta de Archer Aviation y United Airlines por un modelo sostenible —utilizando energía eléctrica y reduciendo el ruido— puede abrir puertas para que ciudades con fuerte presencia de inmigrantes apuesten por soluciones innovadoras. A nivel global, esto muestra cómo los avances en tecnología de transporte pueden ir de la mano con necesidades sociales y económicas de la migración transnacional.
Datos, desafíos y próximos pasos
Los planes para lanzar la red de taxis aéreos en Nueva York 🇺🇸 dependen, ante todo, de la aprobación final de las autoridades federales. El proceso de certificación de los aviones eVTOL es estricto porque la seguridad de los pasajeros es la máxima prioridad. Sin embargo, los expertos esperan que las primeras operaciones comerciales puedan empezar en 2026.
En las fases iniciales, los precios serán altos, lo que limitará el servicio sobre todo a viajeros de negocios y clases altas. Pero si la red de taxis aéreos crece y baja costos, podría cambiar la forma en que millones de personas —incluyendo inmigrantes— se mueven por la ciudad.
A continuación, algunos puntos claves para recordar:
- Conexión directa: seis aeropuertos y tres helipuertos, todo con acceso desde el corazón de Manhattan.
- Tecnología sostenible: aviones eléctricos, menos ruido y menos contaminación.
- Rapidez: tiempos de viaje entre 5 y 15 minutos.
- Accesibilidad futura: mientras los clientes principales serán premium al inicio, la meta es abrir el servicio a todo tipo de usuarios.
- Modelo de expansión: si funciona en Nueva York 🇺🇸, se buscará replicar el sistema en otras ciudades grandes.
Perspectiva internacional y global
El caso de Archer Aviation y United Airlines con su red de taxis aéreos podría marcar un cambio en la forma en que las personas piensan en las distancias dentro de una ciudad. Si la movilidad aérea urbana se convierte en realidad para el público general, también podría influir en cómo los inmigrantes planean su vida familiar, profesional o sus estrategias para viajar de un país a otro.
También es un ejemplo de cómo políticas públicas, empresas privadas y nuevas tecnologías deben trabajar juntas para responder a los desafíos de las ciudades actuales, incluyendo la movilidad, la sostenibilidad y la integración social de comunidades diversas.
Para quienes buscan información confiable, tanto sobre regulaciones de viajes como sobre el estado de las nuevas tecnologías de transporte en Estados Unidos 🇺🇸, la Administración Federal de Aviación es el sitio oficial de referencia.
Resumen y próximos pasos
Archer Aviation y United Airlines avanzan con su proyecto para una red de taxis aéreos en Nueva York 🇺🇸, con la meta de iniciar operaciones para 2026. Si logran superar los desafíos regulatorios y bajar los costos, el impacto será grande y positivo para la movilidad urbana, especialmente para los inmigrantes, viajeros frecuentes, empresarios y la población en general. El avance podría extenderse a otras ciudades del país y del mundo, marcando el inicio de una nueva era en el transporte aéreo urbano.
Puedes seguir los avances de este proyecto en plataformas informativas reconocidas, y para detalles de migración, transporte y movilidad internacional, VisaVerge.com seguirá reportando cada paso importante.
Aprende Hoy
eVTOL → Aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical; más silenciosa, limpia y adecuada para operar en ciudades densas.
Certificado Part 135 → Permiso emitido por la FAA a empresas para transportar pasajeros pagados de forma comercial, como un taxi aéreo.
Vertipuerto → Infraestructura diseñada especialmente para que aeronaves eVTOL despeguen, aterricen y gestionen pasajeros.
Helipuerto → Área de aterrizaje y despegue exclusiva para helicópteros o aeronaves similares dentro de una ciudad.
FAA → Administración Federal de Aviación; agencia encargada de regular y supervisar la seguridad de la aviación en Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
Archer Aviation y United Airlines implementarán taxis aéreos eléctricos que conectarán Manhattan con seis aeropuertos neoyorquinos para 2026. Los primeros usuarios serán viajeros de negocios y clase alta. La meta es bajar precios, facilitando traslados rápidos, silenciosos y ecológicos, beneficiando especialmente a inmigrantes, residentes y turistas de la ciudad.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Comunidades inmigrantes de NYC temen por nueva redada migratoria
• Gobierno del Estado de Telangana crea comité para ayudar a migrantes
• Esquemas fraudulentos afectan a solicitantes de asilo en Nueva York
• Gobierno de EE.UU. ordena auto deportación a inmigrantes con permiso
• Administración Trump acelera denegaciones de asilo y deportaciones