Puntos Clave
• Air India busca reducir un 30% las tarifas de aterrizaje y un 20% las Tarifas de Desarrollo del Usuario (UDF).
• Las reducciones propuestas aplicarían para vuelos internacionales y años fiscales específicos, estableciendo tarifas pico de ₹115 y no pico de ₹80.
• Delhi International Airport Limited (DIAL) planea duplicar las UDF desde abril de 2025, lo que podría aumentar los costos operativos.
A medida que el sector de la aviación en India 🇮🇳 toma fuerza, Air India está implementando estrategias clave para posicionarse en un mercado altamente competitivo. Una parte importante de esta estrategia es la reducción de costos operativos, especialmente en su centro principal, el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi (IGIA) en Delhi. Desde el 27 de marzo de 2025, la aerolínea ha iniciado conversaciones con la Autoridad Reguladora Económica de Aeropuertos (AERA, por sus siglas en inglés) para solicitar tarifas de aterrizaje más bajas y otro tipo de cargos asociados. Esta iniciativa busca hacer los vuelos internacionales más accesibles a los pasajeros mientras se mantiene la rentabilidad.
La búsqueda de tarifas de aterrizaje más bajas

Las tarifas de aterrizaje representan una porción significativa de los costos operativos de cualquier aerolínea. Estos cargos deben pagarse para usar las pistas y las instalaciones del aeropuerto. Muchas veces, estos costos se trasladan directamente a los pasajeros a través del precio de los boletos. Consciente de este impacto, Air India busca una reducción sustancial del 30% en los cargos por aterrizaje para vuelos de largo alcance y ultra largo alcance en el aeropuerto de Delhi. Estos cargos se calculan por tonelada métrica y su disminución podría jugar un papel clave en la competitividad internacional de la compañía, beneficiando tanto al operador como a los viajeros.
Paralelamente, Air India también solicitó disminuir las Tarifas de Desarrollo del Usuario (UDF, por sus siglas en inglés) aplicadas en IGIA. Estas tarifas son pagadas directamente por los pasajeros y varían dependiendo del tipo de vuelo, la clase de viaje y la hora del día. La propuesta de Air India busca una reducción del 20% en estas tarifas para los años fiscales 2028 y 2029, estableciendo tarifas de ₹115 durante horas pico y ₹80 en horarios no pico. Este cambio es parte de su esfuerzo por facilitar los viajes internacionales para una mayor cantidad de personas, alineado con la sostenibilidad financiera.
Crecientes costos aeroportuarios: un desafío
Por otro lado, mientras Air India presiona por mayores reducciones, Delhi International Airport Limited (DIAL), la compañía que administra IGIA, ha presentado un plan para incrementar los costos. Para el próximo cuarto período de control que abarca desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2029, DIAL ha propuesto aumentos importantes en las UDF y otros cargos aeronáuticos como tarifas de estacionamiento y aterrizaje. La propuesta incluye una estructura tarifaria que varía según la clase de viaje y el horario. Por ejemplo, los pasajeros internacionales que vuelen en clase ejecutiva podrían ver cómo los costos de las UDF se duplican a ₹570, mientras que para quienes viajen en clase económica o premium económica estas tarifas rondarían los ₹280.
DIAL justifica estos aumentos señalando la necesidad de financiar el desarrollo de infraestructura en el aeropuerto para enfrentar el aumento de pasajeros. Sin embargo, tales incrementos también generan preocupación entre las aerolíneas, incluida Air India, pues podrían inflar aún más los costos operativos y debilitar el impacto positivo que tendrían unas tarifas de aterrizaje más bajas.
La visión estratégica de Air India
En un esfuerzo por evitar un incremento en sus costos generales, Air India también ha respaldado ciertas medidas operativas propuestas por DIAL, como la eliminación de tarifas de estacionamiento para aviones que permanezcan en el aeropuerto menos de dos horas y media. Este tipo de iniciativas buscan alentar tiempos de rotación más rápidos, optimizar el uso de los espacios disponibles y reducir la congestión. Dichas medidas van en línea con los esfuerzos de Air India por mejorar su eficiencia operativa en aeropuertos clave como IGIA.
Además, Air India está abogando por incentivos que faciliten las transferencias internacionales en el aeropuerto de Delhi. Este enfoque va de la mano con la visión del gobierno indio de posicionar a Delhi como un centro líder en la aviación global. En la actualidad, con un crecimiento sin precedentes en el sector de viajes aéreos tanto a nivel nacional como internacional, la creación de oportunidades más económicas es crucial para el progreso de la industria.
Historia de las fluctuaciones de tarifas en IGIA
A lo largo de los años, las tarifas de aterrizaje y los costos asociados en IGIA han tenido numerosos cambios. En 2009, se registró un aumento del 10% para financiar la modernización del aeropuerto, aunque este incremento fue recibido con críticas debido a su impacto financiero en las aerolíneas. Sin embargo, la situación se intensificó en 2012, cuando AERA aprobó un aumento drástico del 345.9% en los cargos aeronáuticos, ubicando al aeropuerto entre los más costosos del mundo. Este cambio generó controversias y dudas sobre la competitividad del aeropuerto.
En un giro positivo, para el año 2018, las tarifas de aterrizaje y estacionamiento experimentaron reducciones sustanciales. Air India se benefició enormemente con un ahorro anual de más de ₹140 crore. Sin embargo, en la actualidad, las propuestas de DIAL de aumentar nuevamente las tarifas han revivido viejas preocupaciones sobre la sostenibilidad y la asequibilidad en el mercado aéreo indio.
Las razones detrás de los objetivos de reducción de costos de Air India
Desde que fue adquirida por Tata Group en 2022, Air India ha estado implementando un ambicioso plan de transformación para recuperar su posición como líder en la aviación global. Un elemento clave de esta renovación ha sido la optimización de costos operativos con el objetivo de reinvertir en crecimiento.
Como parte de su estrategia, Air India ordenó 470 nuevos aviones a Airbus y Boeing, demostrando un compromiso sólido con la modernización de su flota. Estos aviones son más eficientes en combustible, lo que reduce las emisiones y opera con menores costos. Así, los ahorros se reflejan directamente en las tarifas ofrecidas a los viajeros.
Internamente, también se han adoptado políticas para priorizar la eficiencia. Por ejemplo, ahora todo el personal, incluidos los altos ejecutivos, debe reservar boletos en clase económica. Esta acción busca evitar que los asientos premium queden desocupados y refuerza la mentalidad de rentabilidad.
Sin embargo, reducir las tarifas de aterrizaje sigue siendo un componente esencial en los planes de ahorro de costos de Air India. Dado que IGIA es el principal centro para los vuelos internacionales de la aerolínea, reducciones en estos cargos no solo mejorarán las finanzas internas, sino que también incrementarán la accesibilidad de los boletos para los viajeros.
El impacto en el ecosistema de la aviación
El desenlace de las negociaciones entre Air India y AERA no solo afectará a la aerolínea, sino también al ecosistema general de la aviación en India. Reducir las tarifas de UDF y de aterrizaje podría generar una base operativa más estable para todas las aerolíneas, permitiéndoles ofrecer tarifas más accesibles a los pasajeros. Esto resulta fundamental en un momento en que los viajes aéreos están en auge debido a una clase media en expansión que busca viajar más al extranjero.
Por el contrario, si los aumentos propuestos por DIAL entran en vigor, algunas aerolíneas podrían verse obligadas a reconsiderar la viabilidad de mantener ciertas rutas operativas. Este incremento en costos operativos podría elevar los precios de los boletos, disuadiendo a algunos viajeros y reduciendo la competitividad de IGIA frente a otros aeropuertos regionales.
El equilibrio entre costo y desarrollo
Actualmente, IGIA se enfrenta a un dilema: cómo desarrollar su infraestructura para satisfacer la creciente demanda de vuelos sin sobrecargar financieramente a las aerolíneas y sus pasajeros. Encontrar un balance apropiado es esencial para asegurar que el aeropuerto se mantenga competitivo mientras apoya a Air India y a otros operadores.
Conclusión
Los resultados de las conversaciones entre Air India y AERA sobre tarifas de aterrizaje y costos operativos tendrán un impacto duradero en el futuro del sector de la aviación. Las propuestas de Air India podrían allanar el camino para hacer los vuelos internacionales más asequibles, mientras que los incrementos sugeridos por DIAL representan un desafío que no puede ignorarse.
Como analiza VisaVerge.com, la clave está en mantener un equilibrio que permita a todas las partes involucradas prosperar. Las próximas decisiones moldearán el panorama de la aviación en la región y podrían posicionar a Air India como un modelo global para aerolíneas que buscan eficiencia y competitividad. Para más información sobre los trámites y regulaciones aeroportuarias, consulta el portal oficial de la Autoridad Reguladora Económica de Aeropuertos (AERA).
Aprende Hoy
Tarifas de aterrizaje → Cargos pagados por las aerolíneas para usar las pistas y las instalaciones de un aeropuerto.
UDF (Tarifas de Desarrollo del Usuario) → Tarifas cobradas directamente a los pasajeros para contribuir al desarrollo y mantenimiento del aeropuerto.
DIAL (Delhi International Airport Limited) → Compañía que administra el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi en Delhi, gestionando infraestructura y operaciones.
AERA (Autoridad Reguladora Económica de Aeropuertos) → Entidad gubernamental encargada de regular tarifas y costos en aeropuertos en India.
Cargos aeronáuticos → Tasas asociadas a las operaciones de las aerolíneas en los aeropuertos, como aterrizaje, estacionamiento y servicios relacionados.
Este Artículo en Resumen
Air India: Estrategia para Vuelos Más Accesibles
Air India busca revolucionar la aviación india reduciendo tarifas de aterrizaje y costos operativos en IGIA, Delhi. Con propuestas como bajar un 30% estos cargos, la aerolínea apunta a vuelos más económicos y competitivos. Este enfoque promete beneficiar a pasajeros, reforzar su rentabilidad y posicionar a India en la aviación global.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Desmantelan red de inmigración ilegal en Delhi: 8 detenidos y 6 deportados
• India dialoga con EE. UU. sobre sensibilidades religiosas de deportados
• EE. UU. cancela 2,000 citas de visas gestionadas por ‘bots’
• Trump critica a abogados por demandas de inmigración ‘poco éticas’
• China simplifica visas para indios y emite más de 50,000 hasta ahora