Puntos Clave
- Desde 2020, Croacia eliminó restricciones generacionales en la Ley de Ciudadanía, facilitando solicitudes para descendientes de croatas sin límite temporal.
- En 2023 se procesaron más de 6,500 solicitudes; en enero de 2025 comenzará la exención fiscal para retornados de la diáspora.
- Programas de integración ofrecen cursos de idioma croata y becas, apoyando la reintegración cultural de descendientes y residentes extranjeros.
En los últimos años, los lazos entre Brasil 🇧🇷 y Croacia 🇭🇷 se han consolidado significativamente, impulsados por objetivos diplomáticos compartidos, vínculos culturales comunes y un interés creciente por parte de la diáspora croata en Brasil. Este fortalecimiento se refleja particularmente en el aumento de brasileños que buscan obtener la ciudadanía croata. Aunque no se cuenta con información verificable sobre 120 brasileños adquiriendo la ciudadanía en un solo mes, la tendencia de sudamericanos, incluyendo a brasileños, solicitando la ciudadanía croata ha ido en aumento. Este fenómeno tiene sus raíces en las políticas inclusivas del gobierno croata diseñadas para conectar con su diáspora global y fomentar relaciones internacionales más estrechas.
Cambios en la Ley de Ciudadanía Croata: Facilitando el Camino

Desde 2020, Croacia ha implementado reformas fundamentales en sus leyes de ciudadanía, eliminando barreras que antes dificultaban a personas de ascendencia croata recuperar su conexión ancestral. Estas modificaciones en la Ley de Ciudadanía Croata eliminaron restricciones generacionales, permitiendo que individuos con ascendencia croata puedan aplicar sin importar cuántos años han pasado desde que sus antepasados emigraron de Croacia. Este enfoque abierto ha resonado especialmente con las comunidades en Sudamérica, donde miles de emigrantes croatas se establecieron durante distintas oleadas migratorias.
Anteriormente, los solicitantes debían demostrar un conocimiento del idioma croata y una comprensión de la cultura y sistema social croata, requisitos que desanimaban a muchos. Con la eliminación de estas exigencias, el proceso se ha vuelto más accesible para aquellos que sienten una conexión con sus raíces croatas, pero que crecieron en ambientes culturales y lingüísticos diferentes. Esto ha permitido a más descendientes brasileños reconectar con su herencia sin enfrentar limitaciones innecesarias.
Como resultado, la cantidad de solicitudes procesadas aumenta cada año. Según datos recientes, en 2023 se procesaron más de 6,500 solicitudes. Además, el gobierno croata ha introducido incentivos económicos, como la exención del impuesto sobre la renta durante cinco años para los retornados de la diáspora que hayan vivido fuera del país al menos dos años antes de regresar, lo cual entrará en vigor en enero de 2025.
Programas de Integración: Reforzando el Vínculo Cultural
La ciudadanía croata no es el único aspecto de las políticas de Croacia hacia su diáspora. El gobierno también ha implementado programas para facilitar la reintegración de los retornados a la sociedad croata. Una iniciativa clave es la oferta de cursos de aprendizaje del idioma croata, que ya han beneficiado a miles de personas. Algunos programas incluso ofrecen becas para apoyar a los participantes, permitiéndoles adaptarse más fácilmente y reforzar su sentido de pertenencia cultural.
Asimismo, Croacia cuenta con opciones para aquellos que no buscan la ciudadanía inmediata pero desean residir a largo plazo, como programas basados en inversiones empresariales o la adquisición de propiedades. Estos pueden conducir a la residencia permanente y eventualmente a la ciudadanía, si se cumplen ciertos requisitos legales. Estas opciones flexibles hacen de Croacia un destino atractivo tanto para la diáspora como para personas interesadas en integrarse en la sociedad croata.
Brasil y Croacia: Un Vínculo Histórico y Diplomático
La creciente conexión entre brasileños y Croacia no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una relación histórica y diplomática profunda. Brasil reconoció la independencia de Croacia en 1992, y poco después ambos países establecieron embajadas en sus respectivas capitales. Desde entonces, las relaciones bilaterales han evolucionado hacia una asociación sólida, respaldada por encuentros diplomáticos de alto nivel y un intercambio cultural continuo.
Un momento destacado ocurrió en 2024, cuando el presidente croata Zoran Milanović realizó una visita oficial a Brasil y se reunió con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasília. Este encuentro marcó un hito, abriendo nuevos canales de diálogo para abordar asuntos globales clave y profundizar la colaboración entre ambas naciones. Este tipo de interacciones no solo fortifica vínculos políticos, sino que también refleja un esfuerzo mutuo por fomentar un entendimiento más amplio entre sus pueblos.
En el contexto humano, Brasil alberga a una vibrante comunidad de la diáspora croata, compuesta por aproximadamente 80,000 personas dispersas en estados como São Paulo, Río de Janeiro y Paraná. Esta comunidad tiene sus raíces en tres oleadas migratorias principales, cada una de las cuales contribuyó al tejido multicultural brasileño.
- Primera Oleada (finales del siglo XIX y principios del siglo XX): Croatas emigraron hacia Sudamérica en busca de oportunidades económicas, trabajando principalmente en plantaciones de café y construcción de ferrocarriles.
-
Segunda Oleada (entre guerras): Agricultores, especialmente de regiones como Dalmacia y Eslavonia, migraron a Brasil atraídos por incentivos laborales y de tierras.
-
Tercera Oleada (después de la Segunda Guerra Mundial): Profesionales y refugiados políticos, afectados por las secuelas del conflicto, se reasentaron en Brasil para construir nuevas vidas.
Estas migraciones históricas han dado forma a una comunidad que refuerza diariamente los vínculos entre ambas naciones.
Ciudadanía Croata: Reconexión y Beneficios
Para muchos brasileños descendientes de croatas, el proceso de adquirir la ciudadanía croata va más allá de un trámite administrativo. Representa una oportunidad para reconectarse con su herencia, reconocerse como parte de una familia global y acceder a beneficios prácticos. Como miembro de la Unión Europea, Croacia ofrece a sus ciudadanos movilidad fluida dentro del Espacio Schengen, acceso a oportunidades laborales, universidades de renombre y sistemas de salud europeos.
El deseo de obtener una ciudadanía dual suele acompañarse de un despertar cultural. Muchos solicitantes valoran la idea de explorar sus raíces familiares, aprender el idioma croata y preservar tradiciones que, de otro modo, podrían perderse a través de las generaciones. Este proceso no solo fortalece la identidad personal, sino que también fomenta un sentido de pertenencia tanto con Croacia como con Brasil, consolidando el puente entre estas naciones.
Desde una perspectiva económica y cultural, la ciudadanía dual facilita intercambios más profundos entre Croacia y Brasil. Las personas con ambas ciudadanías pueden participar en actividades económicas en ambos países, colaborar en proyectos culturales y promover el entendimiento mutuo. Para Croacia, esto se traduce en una conexión más sólida y una diáspora más activa, mientras que los descendientes brasileños obtienen acceso a oportunidades únicas.
Proyección Hacia el Futuro
El creciente interés de los brasileños, y de los sudamericanos en general, por la ciudadanía croata subraya el éxito de las políticas de Croacia hacia su diáspora. Reformar las leyes de ciudadanía, eliminar requisitos restrictivos y ofrecer incentivos económicos han posicionado a Croacia como un país que abraza a quienes comparten su herencia, estén donde estén.
El impacto de estas políticas trasciende lo personal. Desde la perspectiva croata, estas iniciativas refuerzan la conexión con su comunidad global, abordan desafíos demográficos y enriquecen el panorama cultural nacional. Para Brasil, este interés creciente abre puertas adicionales para el intercambio cultural, educativo y económico.
Aunque los informes sobre 120 brasileños adquiriendo la ciudadanía en un solo mes no han sido verificados, la tendencia general es clara: la comunidad croata en Brasil está más activa que nunca, buscando mantener vivos los lazos históricos y culturales con su país de origen.
Conclusión
La relación entre Brasil 🇧🇷 y Croacia 🇭🇷 se ha transformado en un faro de cooperación cultural, histórica y diplomática. Desde las oleadas migratorias del pasado hasta las reformas modernas de la ciudadanía croata, el vínculo entre estos dos países se fortalece día a día. Según análisis reportados por VisaVerge.com, las políticas inclusivas de Croacia están permitiendo que más personas redescubran su herencia croata, asegurando que las futuras generaciones continúen profundizando la relación entre Brasil y Croacia. En este contexto, la diáspora croata en Brasil no solo reconecta con sus raíces, sino que también actúa como puente entre dos culturas, garantizando que esta alianza siga floreciendo bien entrado el siglo XXI.
Para obtener más información sobre las leyes de ciudadanía croata, se puede consultar la página oficial del Ministerio del Interior de Croacia en gov.hr.
Aprende Hoy
Diáspora → Comunidad de personas que viven fuera de su país de origen manteniendo vínculos culturales y sociales con él.
Ley de Ciudadanía Croata → Conjunto de normativas que regulan cómo individuos pueden obtener o recuperar la ciudadanía croata.
Barreras Generacionales → Restricciones legales que limitan derechos, como la ciudadanía, basados en el tiempo transcurrido desde la emigración familiar.
Espacio Schengen → Zona europea sin fronteras internas que permite la libre circulación de personas entre sus países miembros.
Oleadas Migratorias → Movimientos significativos de personas que emigran en periodos específicos debido a causas económicas, políticas o sociales.
Este Artículo en Resumen
Desde 2020, Croacia simplificó su Ley de Ciudadanía, permitiendo que descendientes, como brasileños croatas, reconecten con sus raíces sin barreras lingüísticas o culturales. Este cambio impulsa solicitudes, estimula intercambios culturales Brasil-Croacia y fortalece la diáspora. Más allá de un trámite, es un puente hacia la identidad, oportunidades europeas y vínculos históricos revitalizados.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aeropuerto Internacional de Cancún presenta la Visa Electrónica para Turistas Brasileños
• Nacionales del Reino Unido Ahora Elegibles para la Visa de Inversionista E-2