Puntos Clave
• El plazo para descargar registros del sistema FLAG vence hoy, 25 de marzo de 2025.
• Registros finalizados antes del 20 de marzo de 2020 serán eliminados; incluye datos críticos para visas H-1B y certificaciones laborales.
• Es imprescindible descargar y respaldar documentos inmediatamente para evitar sanciones, retrasos en trámites o riesgos legales futuros.
El plazo establecido por el gobierno de los Estados Unidos para la descarga de registros del sistema Foreign Labor Application Gateway (FLAG) vence hoy, 25 de marzo de 2025. Este recordatorio enfatiza la necesidad urgente de que empleadores y personas involucradas en la gestión de visas, especialmente los titulares de visas H-1B, aseguren la conservación de registros esenciales que podrían perderse definitivamente.
A continuación, exploraremos el contexto de la medida, qué regirá la eliminación de registros, la importancia de estos documentos, las acciones inmediatas necesarias, y los riesgos de no cumplir con esta directriz gubernamental. También detallaremos el impacto en las certificaciones laborales y los procesos de determinación de salarios prevalentes asociados al FLAG.

¿Qué implica la eliminación de registros del sistema FLAG?
La eliminación de registros del sistema FLAG es una práctica rutinaria en cumplimiento con las normativas federales de gestión de datos establecidas por la Administración Nacional de Archivos y Registros (National Archives and Records Administration, NARA). Según estas normas, los registros identificados como “temporales” deben eliminarse de manera sistemática una vez concluidos los periodos de retención. En este caso, la pauta estipula que cualquier documento cuyo estado final haya sido determinado antes del 20 de marzo de 2020 será eliminado de forma automática hoy, cinco años después de esta fecha límite.
Este procedimiento de purgado continuo busca garantizar una gestión de datos eficiente y acorde a los estándares nacionales. Sin embargo, su implementación trae consigo inquietudes significativas para los empleadores que dependen de estos registros para demostrar cumplimiento con las leyes laborales y de inmigración. Por ello, es crucial comprender cuáles registros están afectados y cómo protegerlos.
Registros y programas clave bajo este aviso
El sistema FLAG contiene diversos registros relacionados con certificaciones laborales y determinaciones salariales, elementos esenciales en la gestión de trabajadores extranjeros bajo distintos programas de visados. Los programas afectados incluyen:
- Determinaciones de Salarios Prevalentes (Prevailing Wage Determinations): Estas determinaciones son fundamentales para garantizar que los salarios ofrecidos cumplan con los estándares del mercado laboral.
- Certificaciones Laborales Permanentes (PERM): Requisitos para emplear trabajadores extranjeros de forma permanente.
- Certificaciones Laborales Temporales (H-2A, H-2B, CW-1): Relacionadas con empleos temporales o de temporada para trabajadores no inmigrantes.
- Certificaciones de Condición Laboral (LCA) para Visas H-1B, H-1B1 y E-3: Documentos esenciales en la contratación de trabajadores altamente especializados bajo el programa H-1B.
Cada uno de estos programas representa pilares críticos en la política laboral y de inmigración de los Estados Unidos 🇺🇸, por lo que los registros asociados contienen datos cruciales relacionados con salarios, condiciones laborales y el cumplimiento regulatorio. La pérdida de este material, sin el respaldo adecuado, podría complicar futuras solicitudes y la capacidad de cumplir con auditorías laborales reglamentarias.
Impacto y consecuencias para los titulares de visas H-1B y empleadores
Los titulares de visas H-1B y sus empleadores dependen de un registro meticuloso para evidenciar el cumplimiento de normativas en procesos de inmigración y laborales. Sin estos documentos, las empresas se exponen a problemáticas de diversa índole:
- Cumplimiento Regulatorio: Estos registros frecuentemente constituyen la base de auditorías realizadas por el Departamento de Trabajo (DOL) o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). La incapacidad de presentar documentos durante una inspección podría resultar en sanciones, multas o incluso la suspensión de elegibilidad para patrocinar programas de visas.
- Procesamiento de Solicitudes Futuras: Las certificaciones anteriores proveen información esencial para solicitudes subsecuentes, tales como extensiones o enmiendas de visas. La falta de acceso a registros históricos podría generar demoras significativas en estos procesos.
-
Riesgos Legales: Las omisiones en la documentación también exponen a los empleadores a posibles demandas legales, lo cual podría escalar en complejidad y costo si no se mitigan oportunamente.
Medidas inmediatas para cumplir con la directriz gubernamental
Frente al vencimiento del plazo, el gobierno ha proporcionado una serie de acciones concretas que empleadores y titulares de visas H-1B deben implementar sin demora:
- Evaluación de Registros Existentes: El primer paso es revisar todas las cuentas vinculadas al sistema FLAG en busca de documentos que puedan estar sujetos a eliminación (finalizados antes del 20 de marzo de 2020).
-
Descarga y Respaldo Seguro: Todos los registros relevantes deben ser descargados inmediatamente y almacenados en sistemas de respaldo confiables. La creación de múltiples copias digitales y físicas puede ofrecer mayor seguridad ante imprevistos.
-
Asesoramiento Legal: Dada la complejidad de las normativas en juego, recurrir a asesoría legal especializada puede ser crucial para asegurar que las empresas estén debidamente alineadas con estas directrices regulatorias.
De forma complementaria, los empleadores pueden considerar actualizar sus protocolos de gestión documental para evitar dificultades en futuros ciclos de eliminación de datos.
El Rol de las Determinaciones de Salarios Prevalentes
Un segmento específico de registros afectados que merece atención particular son las Determinaciones de Salarios Prevalentes (Prevailing Wage Determinations). Este tipo de cálculo determina la compensación salarial justa que debe proporcionarse a los trabajadores bajo visados especializados como el H-1B. Estas determinaciones no solo aseguran que los talentos extranjeros reciban el salario adecuado, sino que respaldan las certificaciones laborales que garantizan empleos competitivos y acordes al mercado estadounidense.
Registrar y conservar estas determinaciones es imprescindible, ya que son referencias clave en auditorías o aclaraciones posteriores requeridas por la autoridad pertinente. Por lo tanto, su eliminación, sin antes haber asegurado un respaldo, podría presentar un impacto adverso en las operaciones laborales.
Contexto normativo y alineación con estándares federales
Bajo la dirección de la NARA y las regulaciones del Departamento de Trabajo, la distinción entre registros “temporales” y “permanentes” está establecida para definir su periodo de retención. Los registros específicos del sistema FLAG, alineados en la categoría temporal, permiten un acceso limitado antes de ser eliminados.
Aunque esta norma operativa no es nueva, su estricta aplicación enfatiza la importancia de que empleadores y trabajadores extranjeros adapten sus prácticas documentales. Al almacenar copias fiables y comprender las implicaciones legales de cada archivo, se minimizan riesgos operativos, al tiempo que se promueve una adherencia clara con las pautas nacionales.
Conclusión y próximos pasos
El plazo para descargar información del sistema FLAG vence hoy, 25 de marzo de 2025. Para los empleados y empleadores involucrados en la gestión de visas H-1B, la inacción no es una opción. Las implicaciones de no proteger estos registros son graves y van desde el incumplimiento regulatorio hasta problemas operativos en el futuro.
En este sentido, es imperativo que las empresas sigan los pasos indicados, descargando y archivando registros afectados, mientras establecen prácticas de gestión documental más sólidas. Asimismo, sería prudente que aquellos involucrados busquen asesoramiento legal en caso de dudas específicas.
Finalmente, como destacó VisaVerge.com, este periodo de eliminación debe ser un recordatorio claro de la importancia de administrar responsablemente las certificaciones laborales y salariales esenciales para el acceso a programas de inmigración laboral. Obtener más detalles a través de recursos oficiales, como el sitio web del Departamento de Trabajo, es una medida crucial que complementa la preparación inmediata ante estas regulaciones. Actúe hoy para preservar el cumplimiento reglamentario y asegurar un manejo adecuado de sus registros vitales.
Aprende Hoy
Plazo establecido → Periodo de tiempo fijado por una autoridad para realizar una acción específica dentro de un marco legal.
Determinaciones de Salarios Prevalentes → Cálculos que aseguran sueldos justos según los estándares del mercado laboral para empleos de visados especializados.
Certificaciones Laborales Permanentes (PERM) → Requisitos necesarios para contratar trabajadores extranjeros de manera permanente cumpliendo normativas laborales en EE. UU.
Gestión documental → Proceso organizado de almacenar y mantener registros importantes para cumplir con regulaciones legales y operativas.
Auditorías laborales → Inspecciones oficiales realizadas por una autoridad para verificar cumplimiento de leyes relativas a condiciones y contratos de trabajo.
Este Artículo en Resumen
¡Última llamada para proteger sus registros FLAG!
Hoy, 25 de marzo de 2025, vence el plazo para descargar documentos esenciales del sistema FLAG. Empleadores y titulares de visas deben asegurar copias de certificaciones laborales y salariales clave. Perderlos podría generar sanciones y demoras futuras. ¡Actúe ahora! Respaldar hoy es cumplir mañana.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Ser elegido para la visa H-1B no asegura un regreso sencillo
• Trump limita visas H-1B, y Amazon sería la más afectada en el sector tech
• Lista de ocupaciones comunes cubiertas por visas H-1B
• ¿Por qué algunos indios con visa H-1B y Green Card están siendo deportados?
• Amazon.com Services LLC lidera aprobaciones de visas H-1B en 2024