Puntos Clave
• El Día de Colón sigue siendo feriado federal; solo el Congreso puede modificarlo, no el presidente.
• Algunos estados y ciudades celebran el Día de los Pueblos Indígenas en vez de, o junto a, Colón.
• El anuncio de Trump es simbólico y busca movilizar apoyo defendiendo tradiciones e identidad histórica.
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos 🇺🇸, anunció hace poco por medio de Truth Social que planea “traer de vuelta el Día de Colón”, una fecha reflejada en la historia y la cultura italiana de Estados Unidos 🇺🇸. Trump afirmó en su mensaje: “Estoy trayendo el Día de Colón desde las cenizas. Los Demócratas hicieron todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación y a todos los italianos que lo aman tanto… Cristóbal va a tener un gran regreso”. Esta declaración rápidamente llamó la atención, pues sugiere que la festividad había sido eliminada o dejada de lado en la agenda nacional, especialmente por quienes critican el legado de Colón y apoyan la celebración del Día de los Pueblos Indígenas.
Sin embargo, como muestra el análisis de VisaVerge.com y varias fuentes oficiales, el panorama actual es mucho más complejo. El Día de Colón sigue existiendo como un feriado federal en Estados Unidos 🇺🇸, y sigue marcando el calendario nacional cada segundo lunes de octubre. La realidad desmiente parte del discurso de Trump: ni él ni ningún presidente puede “devolver” un feriado federal sin la intervención del Congreso. Vamos a examinar las razones detrás de este tema, el estado legal actual del Día de Colón, el papel que juega en la política, cómo afecta a las comunidades inmigrantes, y qué podrían esperar tanto inmigrantes como ciudadanos en el futuro inmediato.

¿Qué es el Día de Colón y por qué importa?
El Día de Colón conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. Esta fecha se celebró por primera vez a finales del siglo XIX y se transformó en un feriado federal en 1937. Tradicionalmente, muchas comunidades italianas en Estados Unidos 🇺🇸 lo consideran un símbolo de orgullo étnico, al igual que un momento para honrar los logros de los inmigrantes en la historia del país.
Pero desde hace varias décadas, han surgido fuertes debates sobre si Colón es la figura histórica correcta para celebrar. Grupos de pueblos indígenas y defensores de derechos civiles defienden que el legado de Colón también representa colonización, explotación y violencia. Por eso, en muchos lugares han promovido cambiar la celebración por el “Día de los Pueblos Indígenas”.
¿Cuál es la situación actual del Día de Colón?
A pesar de los debates y las polémicas, el Día de Colón sigue siendo oficialmente un feriado federal. Esto significa que, a nivel nacional, el gobierno reconoce este día y muchos edificios públicos cierran. Para cambiar o eliminar un feriado federal, se requiere una ley aprobada por el Congreso. Ningún presidente, ni de los Demócratas ni de los Republicanos, puede hacer este cambio solo con una orden ejecutiva.
Por otro lado, varios estados y ciudades han ido tomando decisiones distintas. Algunos ejemplos importantes:
- Más de la mitad de los estados de Estados Unidos 🇺🇸 no reconocen ni el Día de Colón ni el Día de los Pueblos Indígenas como feriado estatal.
- Ciudades como Los Ángeles, Seattle y el Distrito de Columbia celebran solo el Día de los Pueblos Indígenas.
- Estados como Nueva York, Rhode Island y Nebraska reconocen ambos días el mismo segundo lunes de octubre.
- Jurisdicciones como Maine, Vermont y Nuevo México también han cambiado oficialmente el nombre y sentido del feriado.
Estos cambios reflejan la libertad que tienen las autoridades locales para adaptar los feriados a los valores y realidades de sus habitantes. Así, mientras en algunos lugares siguen las celebraciones italianas tradicionales, en otros se da prioridad a la memoria y cultura de los pueblos originarios.
¿Qué puede y qué no puede hacer un presidente?
El mensaje de Trump puede dar la impresión de que el presidente tiene la capacidad de cambiar, crear o eliminar feriados federales por sí solo. Sin embargo, según las leyes del país, esa potestad recae únicamente en el Congreso. Los presidentes solo pueden emitir órdenes ejecutivas para conmemorar fechas especiales de manera temporal; por ejemplo, pueden declarar un Día Nacional de Luto o de Servicio, pero esto solo tiene efecto ese año y no modifica el calendario oficial permanente.
Es importante que la ciudadanía y los inmigrantes comprendan este detalle, porque muchas veces, durante tiempos electorales, algunos discursos buscan movilizar el apoyo político apelando a símbolos nacionales.
El Día de Colón y la comunidad inmigrante italiana
La declaración de Trump hace énfasis en el impacto que los Demócratas supuestamente han tenido en la imagen de Colón y en cómo esto afecta a “los italianos que lo aman tanto”. Esta visión está lejos de ser un tema menor: históricamente, el Día de Colón se ha usado como símbolo de integración y reconocimiento para los inmigrantes italianos en Estados Unidos 🇺🇸. En otros tiempos, los italianos enfrentaron discriminación y racismo, y el reconocimiento de Colón fue visto como un triunfo hacia la plena ciudadanía y aceptación en la sociedad estadounidense.
Por eso, cuando se debate sobre la permanencia o el sentido de esta festividad, la reacción de muchos descendientes de italianos es de protección, defensa y, a veces, indignación, como señala Trump en sus palabras.
La nueva tendencia: El Día de los Pueblos Indígenas
El aumento de los reconocimientos del Día de los Pueblos Indígenas en varios estados y ciudades refleja la evolución de una conciencia más crítica sobre el pasado. Se reconoce el daño y sufrimiento causados por la colonización, así como la riqueza y el valor de las culturas indígenas propias de América.
Durante los últimos años, propuestas para reemplazar oficialmente el Día de Colón con el Día de los Pueblos Indígenas a nivel federal han llegado hasta el Congreso, pero no han tenido éxito. Continúa habiendo un equilibrio complicado entre las distintas memorias, identidades y narrativas dentro del país.
¿Qué implican estos debates para inmigrantes y ciudadanos?
Para las personas inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸, especialmente para quienes forman parte de comunidades con fuertes raíces históricas o étnicas, el debate en torno al Día de Colón puede sentirse personal. Es también una muestra de lo compleja que es la construcción de la historia nacional en una sociedad diversa. Cambiar un feriado o el significado de una figura histórica puede tener efectos en la identidad, el orgullo y la inclusión de comunidades enteras.
Además, las discusiones en torno al Día de Colón y el Día de los Pueblos Indígenas suelen volverse temas de campaña electoral. Trump y otros líderes políticos, tanto Demócratas como Republicanos, aprovechan estas fechas para señalar diferencias ideológicas. Por ejemplo, el anuncio reciente de Trump se entiende en el contexto de buscar apoyo de los votantes descendientes de italianos y a la vez criticar directamente a los Demócratas, culpándolos de querer “borrar” la historia nacional.
Las estatuas y símbolos en espacios públicos
Durante los últimos años, muchas estatuas que celebraban a Cristóbal Colón han sido removidas o vandalizadas, en parte por manifestaciones a favor de la justicia social dirigido por distintos grupos, incluidos los Demócratas y otros sectores de la sociedad civil. Estos acontecimientos suelen ser mencionados por Trump como prueba de que la memoria y el valor de Colón están bajo ataque.
Sin embargo, la respuesta de las autoridades y la ciudadanía no es uniforme. Hay casos donde la remoción de estatuas se hizo por consenso local, mientras que en otros generó enfrentamientos y protestas. El debate se repite a nivel nacional, mostrando las distintas formas en que Estados Unidos 🇺🇸 entiende su propio pasado.
Resumen actualizado: ¿Dónde se reconoce realmente el feriado?
Veamos de nuevo esta tabla para entender la situación actual de octubre:
Nivel | Nombre utilizado | Estado actual |
---|---|---|
Federal | Día de Colón | Feriado oficial |
Muchos estados | Día de los Pueblos Indígenas | Se observa en vez de/o junto |
Algunos estados | Ninguno de los dos | No es feriado estatal |
Como puedes ver, la diversidad de criterios destaca la dificultad de acordar una única narrativa histórica en un país tan variado y multicultural.
Perspectivas legales y futuras
Quienes estén interesados en la ley federal y las reglas sobre los feriados en Estados Unidos 🇺🇸 pueden consultar la lista oficial de feriados federales en el sitio del gobierno. Allí verás que el Día de Colón sigue vigente y aparece en el calendario nacional.
Hay que recordar también que el Congreso, sea controlado por Demócratas o Republicanos, no ha aprobado leyes para eliminar el Día de Colón ni para convertir el Día de los Pueblos Indígenas en feriado federal. Es probable que esta situación continúe, salvo que una mayoría en el Congreso decida lo contrario.
El papel de la política en el debate
El anuncio de Trump no tiene efecto legal inmediato. Desde un punto de vista práctico, se trata de un mensaje político. Busca presentarse como defensor de la historia y la identidad “tradicional” frente a los cambios sociales impulsados por sectores progresistas y los Demócratas. Sus palabras también refuerzan la idea de que ciertas comunidades, como la italiana, están siendo ignoradas o atacadas.
Pero los Demócratas argumentan que la revisión del legado de Colón responde a un compromiso con los valores modernos de inclusión, reconocimiento y respeto a la diversidad de historias dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Este tipo de discusiones pueden sentirse muy abstractas, pero en realidad tocan asuntos clave para los inmigrantes: la manera en que se recuerda y honra su aporte al país, la permanencia de tradiciones culturales y el equilibrio entre memoria histórica y justicia social.
Conclusión: ¿Qué esperar?
En resumen, el Día de Colón sigue siendo un feriado federal y los anuncios de Trump, aunque llamativos, no suponen cambios inmediatos en la ley. La decisión de celebrar el Día de Colón, el Día de los Pueblos Indígenas, ambos o ninguno recae cada vez más en gobiernos estatales y locales.
Este debate pone en evidencia que las luchas sobre símbolos y memoria siguen vivas en la sociedad estadounidense. Inmigrantes, descendientes de italianos, pueblos originarios, Demócratas, Republicanos… todos participan activamente en modelar el relato del país.
Si eres inmigrante o miembro de una comunidad implicada en estos temas, es útil informarte sobre la situación legal en tu estado y entender cómo estas discusiones pueden influir en la percepción y el trato a tus tradiciones. Para obtener la información más reciente y confiable sobre feriados federales, puedes consultar el sitio oficial del gobierno de Estados Unidos.
Al final, el debate sobre el Día de Colón es mucho más que una fecha: refleja los valores, la memoria y la aspiración de un país que todavía está formando su identidad. Mientras tanto, figuras como Trump seguirán usando estas discusiones para motivar y movilizar a sus seguidores, y los Demócratas continuarán defendiendo sus propios puntos de vista sobre la memoria histórica—mostrando así que la historia y la política en Estados Unidos 🇺🇸, como en la mayoría de las democracias, siempre estarán entrelazadas.
Aprende Hoy
Feriado federal → Día festivo reconocido por ley en todo Estados Unidos, durante el cual cierran las oficinas gubernamentales federales.
Orden ejecutiva → Mandato temporal emitido por el presidente, que no cambia la ley ni el calendario oficial permanente.
Día de los Pueblos Indígenas → Celebración alternativa que honra las culturas indígenas, reconocida oficialmente en algunos estados y ciudades norteamericanas.
Congreso → Órgano legislativo nacional encargado de crear, modificar o eliminar leyes y feriados federales en Estados Unidos.
Cristóbal Colón → Navegante italiano cuya llegada a América en 1492 es el origen del Día de Colón en EE.UU.
Este Artículo en Resumen
Aunque Trump anunció que “traerá de vuelta el Día de Colón”, este sigue siendo feriado federal. Solo el Congreso puede eliminarlo o modificarlo. Diversos estados celebran el Día de los Pueblos Indígenas. La controversia refleja tensiones sobre identidad, historia y los límites legales del poder presidencial respecto a los feriados nacionales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Qué pasa con tu 401(k) al mudarte a Costa Rica
• ¿Qué define a un Expatriado? Claves para entender su significado
• Trump reaviva debate sobre refugio para agricultores afrikaners blancos
• Propuesta de Trump de deportar ciudadanos genera inquietudes legales
• American Airlines inaugura nueva ruta a Puerto Escondido