Puntos Clave
• El seguro de salud de EE.UU. no cubre atención médica habitual en Francia, ni siquiera Medicare.
• Tras tres meses en Francia, es obligatorio inscribirse en la seguridad social pública francesa (l’Assurance Maladie).
• El seguro internacional es la opción recomendada para estar protegido mientras accedes al sistema francés.
Las siguientes preguntas frecuentes ayudan a responder dudas que tienen muchas personas que se mudan de Estados Unidos 🇺🇸 a Francia 🇫🇷, especialmente en lo relacionado con el seguro de salud de EE.UU., Medicare y los seguros médicos franceses. Aquí responderemos asuntos clave como: “¿Puedo conservar mi seguro médico estadounidense mientras vivo en Francia 🇫🇷?”, “¿Qué pasa con Medicare?”, reglas importantes sobre el seguro médico obligatorio en Francia 🇫🇷, y las mejores opciones para protegerte en ambos países. También abordaremos mitos comunes y te mostramos los pasos a seguir para adaptarte a las reglas de estos países.

Preguntas más populares
¿Puedo quedarme con mi seguro de salud de EE.UU. si vivo en Francia 🇫🇷?
Sí, puedes mantener algunos tipos de seguro de salud de EE.UU. mientras resides en Francia 🇫🇷. Sin embargo, es muy importante saber que la mayoría de los seguros médicos estadounidenses no cubrirán tratamientos médicos, emergencias o consultas rutinarias que recibas en Francia 🇫🇷. Así que tener tu antiguo seguro en EE.UU. solo te servirá si visitas ese país; no te protege durante tu día a día en territorio francés.
¿Qué pasa con Medicare cuando me mudo a Francia 🇫🇷?
Muchas personas que han pagado durante años por Medicare se preguntan si perderán este beneficio al mudarse. Puedes seguir pagando por Medicare Partes A y B desde el extranjero, pero es fundamental entender que Medicare, en términos generales, no cubre servicios médicos fuera de los Estados Unidos 🇺🇸. Solo en circunstancias muy raras podrías obtener algún tipo de ayuda con gastos médicos en otro país, pero para la vida diaria y necesidades urgentes en Francia 🇫🇷, Medicare no te servirá. Sin embargo, mantenerlo puede ser útil si piensas regresar a Estados Unidos 🇺🇸 en algún momento.
¿Mi seguro privado o de mi empleador en EE.UU. cubrirá gastos en Francia 🇫🇷?
En la gran mayoría de los casos, no. Las pólizas estándar, incluidas muchas coberturas empresariales y seguros particulares, no pagan gastos médicos fuera de Estados Unidos 🇺🇸. A menos que tu plan especifique claramente la cobertura internacional (algo muy poco habitual), tendrás que buscar otra solución para tus necesidades de salud en Francia 🇫🇷.
¿Hay algún seguro estadounidense que sí funcione en Francia 🇫🇷?
Hay pólizas internacionales o “expat” (para expatriados) que tienen cobertura mundial. Estas suelen hacerse especialmente para personas que viven y viajan fuera de EE.UU. Pero los planes tradicionales de seguro de salud de EE.UU. o Medicare comúnmente no cubren gastos médicos en Francia 🇫🇷. Los seguros diseñados para viajeros “temporales” tampoco ayudan para una mudanza larga, ya que suelen ser de corta duración y con condiciones especiales.
Sobre las leyes y requisitos del seguro médico francés
¿Es obligatorio tener seguro de salud en Francia 🇫🇷? ¿Cómo funciona?
Sí, en Francia 🇫🇷, todas las personas residentes deben tener seguro médico después de tres meses de residencia. Esto es una ley. El sistema público francés se llama l’Assurance Maladie y cubre entre el 70% y el 80% de la gran mayoría de consultas, tratamientos y medicamentos. La inscripción se hace en las oficinas CPAM (Caisse primaire d’Assurance Maladie) locales y debes mostrar prueba de domicilio y permiso legal para estar en el país.
Muchas personas adicionales compran una “mutuelle” privada para complementar lo que el seguro estatal no paga, especialmente para cubrir la parte que queda pendiente.
¿Cuándo debo inscribirme en el sistema francés?
Después de vivir tres meses seguidos en Francia 🇫🇷 y cumplir con los requisitos de residencia legal, deberías registrarte lo antes posible en el sistema. Si llegas con visa de trabajo, estudios u otro tipo de estancia prolongada, será un trámite esperado. Si vas como turista, no podrás acceder a este derecho.
¿Qué pasa mientras espero esos tres meses para inscribirme?
Durante ese tiempo, es muy recomendable que tengas un seguro médico internacional que cubra emergencias, hospitalizaciones y atención rutinaria en Francia 🇫🇷. Así estarás cubierto en caso de enfermedad o accidente, y generalmente también cumples con las condiciones exigidas para visados de larga duración, como el visado Schengen.
Recomendaciones y opciones para expatriados de EE.UU. en Francia 🇫🇷
Para decidir qué seguro tener, es útil ver las opciones principales según tu situación:
Opción | ¿Te cubre en Francia 🇫🇷? | ¿Cuándo conviene? |
---|---|---|
Mantener plan estándar de EE.UU. | No | Solo sirve si viajas de regreso a EE.UU. |
Mantener Medicare Partes A/B | No (excepto muy raras veces) | Solo útil si vuelves a Estados Unidos 🇺🇸 |
Seguro internacional/expatriado | Sí | Recomendado para quienes llegan y aún no se inscriben al sistema francés, ofrece cobertura mundial y ayuda para requisitos de visado |
Unirse al sistema público francés | Sí | Obligatorio para residentes tras 3 meses; cubre la mayor parte de gastos de salud |
Importante: Mantener tu seguro de salud de EE.UU. solo para emergencias en visitas a ese país puede ser útil, pero no deberías usarlo como seguro principal mientras vives en Francia 🇫🇷.
Otros aspectos legales y prácticos
¿Qué sucede con la Ley del Cuidado de Salud Asequible (Obamacare o ACA) si me mudo al extranjero?
Si permaneces fuera de Estados Unidos 🇺🇸 al menos 330 días durante un año, estarás exento de las exigencias de ACA. Después de 2019, no existe penalidad federal si dejas de tener cobertura compatible con la ACA al vivir en el extranjero, pero algunos estados de EE.UU. sí penalizan. Si mantienes vínculos legales con un estado, revisa las reglas locales.
¿Puedo tener seguro en los dos países a la vez?
Es posible mantener la inscripción en sistemas como Medicare (solo Partes A y B, si la pagas) o COBRA para visitas a Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, tendrás que inscribirte en el sistema francés si haces vida allí, después de los tres meses legales. El sistema francés es obligatorio si resides y trabajas o estudias en Francia 🇫🇷.
Casos especiales
Si trabajo para una empresa estadounidense, ¿cambia algo?
Si te traslada temporalmente tu empresa estadounidense a Francia 🇫🇷 (por hasta 24 meses), puede que existan acuerdos especiales para seguir en el sistema de seguro social de EE.UU. y recibir atención particular. Esto es raro y suele requerir documentación y trámites extras. Si tu traslado es definitivo o extenso, tendrás que pasar al sistema francés.
Mitos comunes y aclaraciones
- “Mi Medicare me cubre siempre, en cualquier parte del mundo.”
Esto es incorrecto. Medicare solo cubre de forma extraordinaria fuera de EE.UU. y casi nunca funciona en Francia 🇫🇷. Si necesitas seguros amplios, busca planes internacionales hasta poder unirte al sistema francés. - “No necesito seguro francés porque tengo uno privado de EE.UU.”
Esto es falso, pues la ley exige que todos los residentes tengan seguro médico francés tras su llegada y estancia legal. -
“Tengo doble ciudadanía, así que elijo el seguro que prefiera.”
Aunque la ciudadanía te dé ciertos derechos, debes cumplir las leyes de residencia en salud y seguro médico de Francia 🇫🇷 si vives allí.
¿Cómo me inscribo en el seguro público francés?
Después de tres meses de vivir en Francia 🇫🇷, puedes registrarte en tu CPAM local. Presenta tu pasaporte o documento de identidad, comprobante de residencia (por ejemplo, un contrato de alquiler o factura de luz), y tu permiso de estancia o visado. Más detalles concretos se encuentran en el sitio oficial del gobierno francés: Service-Public – L’Assurance maladie.
Mientras esperas la aprobación, usa tu seguro internacional para estar protegido.
¿Necesito un seguro médico internacional aunque me mudaré al sistema francés?
Sí, porque durante los primeros meses no tienes derecho inmediato al seguro francés. Además, los seguros internacionales ayudan a cumplir las reglas del visado y responden ante incidentes o enfermedades hasta que estés plenamente asociado al sistema nacional de salud de Francia 🇫🇷.
VisaVerge.com informa que muchos expatriados eligen planes internacionales antes de acceder al sistema público, y luego suman un seguro “mutuelle” complementario para que casi todos los gastos médicos estén cubiertos.
¿Por qué hay suplementos privados en Francia 🇫🇷 si el sistema público cubre la mayoría?
El seguro público francés paga entre el 70% y el 80% de la mayoría de los gastos médicos; el resto suele pagarse con “mutuelles” privadas. Estas pólizas cubren la parte no reembolsada, y también tratamientos dentales, ópticos o de hospitalización con mayor amplitud.
Conclusión y próximos pasos
En resumen:
– Si te mudas a Francia 🇫🇷, no puedes depender del seguro de salud de EE.UU. ni de Medicare para tu atención común.
– Usa un seguro internacional desde tu llegada y hasta inscribirte en l’Assurance Maladie.
– Una vez cumplidos los requisitos de residencia, regístrate en el sistema francés, y si lo consideras útil, agrega una “mutuelle” privada para ampliar protección.
– Si aún mantienes vínculos con Estados Unidos 🇺🇸, puedes conservar Medicare solo para ocasiones en que viajes allí, pero no sirve para tu vida diaria en Francia 🇫🇷.
Tener cobertura completa mientras te adaptas a un nuevo país es una responsabilidad. Un seguro adecuado garantiza tu acceso a la salud sin sorpresas ni problemas legales. Para una mudanza tranquila y sin riesgos en temas de salud, chequea primero tus necesidades, compara opciones de seguros internacionales y comienza los trámites para unirte a l’Assurance Maladie en cuanto puedas.
Para información oficial y requisitos detallados sobre l’Assurance Maladie y los trámites de asistencia médica en Francia 🇫🇷, visita la página oficial del gobierno francés.
Si tienes dudas personales o casos específicos, consulta a profesionales de inmigración y salud o contacta al consulado de Estados Unidos 🇺🇸 en Francia 🇫🇷. Mantente informado y cubierto para disfrutar al máximo tu experiencia internacional.
Aprende Hoy
l’Assurance Maladie → Sistema público francés obligatorio que paga la mayoría de los gastos médicos tras tres meses de residencia legal en Francia.
Medicare → Seguro federal de salud para mayores de 65 años de EE.UU., que no cubre atención fuera de EE.UU.
Mutuelle → Seguro privado suplementario en Francia que cubre los costos médicos no reembolsados por el sistema público.
Cobertura internacional → Póliza que cubre emergencias y consultas médicas fuera del país donde resides, recomendada antes de ingresar al sistema francés.
ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible) → Ley estadounidense que exige seguro médico; quedan exentos quienes viven en el extranjero más de 330 días al año.
Este Artículo en Resumen
¿Vas a mudarte de EE.UU. a Francia? Tu seguro estadounidense no servirá en Francia. A los tres meses, debes unirte a l’Assurance Maladie. Usa un seguro de salud internacional al llegar, así cumples requisitos legales y estás protegido. Infórmate bien: la cobertura adecuada evita problemas y gastos inesperados viviendo en el extranjero.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visado de Larga Duración: Guía para pasantes en Francia
• Passeport Talent de Francia abre puertas a profesionales globales
• Reino Unido y Francia negocian acuerdo sobre migrantes del Canal
• Visa Schengen de Francia más fácil para exalumnos marroquíes
• Negación de Visas de Francia para el Equipo Iraní de Para-Natación