Puntos Clave
• Debes demostrar ingresos pasivos de 870 €/mes para una persona, 1.305 €/mes para pareja, más ahorros equivalentes a un año.
• El permiso inicial dura dos años, renovable; puedes solicitar la ciudadanía portuguesa después de cinco años de residencia.
• Necesitas seguro médico, domicilio en Portugal y certificado policial limpio; se acepta teletrabajo con ingresos estables desde el extranjero.
El visado D7 portugués, que muchas veces se llama también “visado de ingresos pasivos” o “visado de jubilación”, está pensado para quienes desean vivir legalmente en Portugal 🇵🇹 y pueden demostrar que tienen ingresos estables cada mes sin necesidad de trabajar en el país. Es una opción muy atractiva para americanos, sobre todo para jubilados o personas que han construido unas fuentes de ingresos fiables fuera de Portugal, pero también está abierto a otros perfiles que cumplan los requisitos. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que debes saber, de una manera clara y sencilla, para decidir si este es el camino adecuado para ti y tu familia.
¿Qué es el visado D7 portugués?

El visado D7 portuguesa permite a personas de países fuera de la Unión Europea, como los americanos, residir en Portugal 🇵🇹 de forma legal siempre que tengan ingresos pasivos regulares. Este visado se usa sobre todo por personas jubiladas, pero también lo pueden solicitar quienes reciben otros ingresos pasivos, como rentas de propiedades o dividendos. Tiene varias ventajas, como poder moverse dentro del Espacio Schengen sin pedir más visados y, tras cinco años, la posibilidad de solicitar la residencia permanente o incluso la ciudadanía portuguesa.
Principales características del visado D7 portuguesa
- Brinda derecho a residencia legal en Portugal 🇵🇹 para ti y los miembros de tu familia directa, siempre que todos cumplan los requisitos.
- Permite viajar libremente por el espacio Schengen durante el tiempo de validez de tu permiso de residencia.
- Da derecho a pedir la residencia permanente o la ciudadanía portuguesa después de cinco años.
- No hace falta hacer grandes inversiones (a diferencia del visado dorado).
- Puedes acceder a una sanidad pública básica y servicios sociales en Portugal 🇵🇹.
¿Quién puede solicitar el visado D7 portuguesa?
Las reglas son claras: el visado está enfocado a ciudadanos fuera de la Unión Europea, lo cual incluye a los americanos. Como se reporta en VisaVerge.com y según las fuentes oficiales, los requisitos son rigurosos pero bien definidos. A continuación, te detallamos quién puede solicitar este visado:
Requisitos generales para americanos
- Ser ciudadano de un país fuera de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza (los ciudadanos americanos son elegibles).
- Ser mayor de 18 años.
- No tener antecedentes penales, ni en tu país de residencia ni en Portugal 🇵🇹.
- Contratar un seguro privado de salud que cubra toda tu estancia en Portugal 🇵🇹.
- Contar con un lugar donde vivir en Portugal 🇵🇹 (esto quiere decir, presentar un contrato de alquiler, un precontrato o escritura de propiedad).
- Demostrar medios económicos suficientes que procedan de ingresos pasivos regulares (te lo explicamos en el siguiente punto).
Requisitos económicos y de ingresos pasivos: cifras para 2025
Uno de los pilares del visado D7 portuguesa es demostrar que puedes vivir en el país gracias a tus ingresos pasivos. Para americanos, los montos mínimos exigidos en 2025 son los siguientes:
Tipo de solicitante | Mínimo mensual (€) | Mínimo anual (€) |
---|---|---|
Solicitante principal | 870 | 10,440 |
Cónyuge o ascendiente | +435 | +5,220 |
Cada hijo dependiente | +261 | +3,132 |
Por ejemplo, una pareja de americanos que solicita el visado D7 portuguesa debe probar ingresos conjuntos de al menos 1,305 euros mensuales o 15,660 euros anuales. Si viajan con un hijo, la suma mensual sería 1,566 euros.
Tipos de ingresos pasivos aceptados
El visado D7 portuguesa se centra en personas que reciben ingresos que no dependen de un empleo activo en Portugal 🇵🇹. Los ingresos aceptados incluyen:
- Pensiones de jubilación o retiro.
- Ingresos por alquiler de propiedades (en cualquier país, no solo en Portugal 🇵🇹).
- Dividendos que recibes de inversiones, siempre que no trabajes activamente en la empresa que los paga.
- Intereses bancarios o de cuentas de ahorro, o pagos de anualidades.
- Regalías por derechos de autor o propiedad intelectual.
Lo que no se admite, salvo en casos muy específicos, es el sueldo de un empleo normal en Portugal 🇵🇹. Sin embargo, sí se puede incluir el pago fijo recibido por teletrabajo o trabajos remotos, siempre y cuando la empresa pagadora esté ubicada fuera de Portugal 🇵🇹 y los ingresos sean estables.
Colección de ahorros mínimos
Además de demostrar los ingresos mensuales, el solicitante principal debe tener ahorros equivalentes por lo menos a 12 meses del salario mínimo portugués. Esto representa, en 2025, unos 10,440 euros. Si presentas solicitud con tu familia, tendrás que añadir un 50% extra por cada cónyuge o padre/madre, y un 30% por cada hijo. Este dinero debe estar disponible en tus cuentas bancarias y se revisa especialmente en la embajada o consulado portugués durante el proceso.
¿Qué beneficios ofrece el visado D7 portuguesa?
La popularidad de este visado entre americanos y otros ciudadanos extranjeros radica en varias ventajas prácticas y a largo plazo:
- Posibilidad de disfrutar de la calidad de vida en Portugal 🇵🇹 (seguridad, servicios públicos, clima agradable).
- Permite establecer la residencia legal por periodos renovables.
- Te da derecho a trabajar (si lo deseas) o emprender un pequeño negocio, aunque lo central son los ingresos pasivos.
- Tú y los miembros aprobados de tu familia pueden acceder a la sanidad pública básica portuguesa pagando tasas razonables.
- Tras cinco años de residencia legal y estable puedes pedir la residencia permanente o nacionalidad portuguesa (si cumples los requisitos de idioma y no tienes antecedentes penales).
- Libertad de viajar y residir temporalmente en otros países del espacio Schengen.
Proceso de solicitud paso a paso
Solicitar el visado D7 portuguesa es un proceso ordenado, pero implica varios pasos y preparación. Aquí tienes un resumen claro de lo que tendrás que hacer:
- Preparación de documentación: Recopila y prepara todos los documentos necesarios (te los detallamos más adelante).
- Solicitud ante el consulado portugués en tu país: Presenta la solicitud y la documentación de apoyo en la embajada o consulado portugués de tu lugar de residencia. Generalmente, debes pedir cita con antelación.
- Obtención del visado de cuatro meses: Tu solicitud será valorada y, si es aprobada, recibirás un visado de entrada válido por cuatro meses, con dos entradas permitidas.
- Traslado a Portugal 🇵🇹: Durante la validez del visado, viaja a Portugal 🇵🇹 y establece residencia en la dirección declarada en tu solicitud.
- Cita con las autoridades migratorias (AIMA): Al llegar, agenda una cita con AIMA para presentar tu documentación y tus datos biométricos (huellas, foto).
- Concesión del permiso de residencia: Si todo está en regla, recibirás un permiso de residencia temporal válido por dos años.
- Renovaciones: Podrás renovar este permiso por períodos de tres años cada vez, siempre que sigas cumpliendo las condiciones.
- Solicitud de residencia permanente o ciudadanía: Tras cinco años, podrás pedir la residencia permanente y, si cumples los requisitos adicionales, la ciudadanía.
Documentos y pruebas necesarias
El listado de documentos puede variar ligeramente según el consulado portugués, pero los básicos siempre incluyen:
- Formulario de solicitud de visado D7 rellenado y firmado (disponible en la web oficial SEF Portugal).
- Pasaporte en vigor (más de 6 meses de validez).
- Prueba de ingresos pasivos y/o remotos (extractos bancarios, comprobantes de pensión, contratos de alquiler, dividendos, etc.).
- Prueba de ahorros mínimos requeridos en cuentas bancarias a nombre del solicitante.
- Certificado de antecedentes penales (del país de residencia y, si procede, de países donde hayas residido más de un año).
- Contrato de alquiler, precontrato de vivienda o escritura de propiedad en Portugal 🇵🇹.
- Póliza de seguro médico privado válido en Portugal 🇵🇹 durante al menos un año.
- Dos fotografías tipo pasaporte.
Tiempos de tramitación y costes
El proceso de solicitud puede tardar entre dos y cuatro meses, dependiendo de la carga de trabajo del consulado portugués correspondiente. Las tasas de visado normalmente rondan los 90 euros por solicitante, más las tasas adicionales para la residencia en Portugal 🇵🇹 (aproximadamente 150 euros por la autorización inicial). Al considerar mudarte con familia, suma estos importes para cada miembro.
Duración y renovación
Una vez aprobado, el permiso inicial de residencia es válido por dos años. Pasado este periodo, puedes renovarlo por periodos de tres años siempre que:
- Mantengas tus ingresos pasivos.
- Vivas en Portugal 🇵🇹 el tiempo mínimo obligatorio (ver siguiente apartado).
- No tengas antecedentes penales recientes.
- Sigas contando con cobertura de seguro médico y vivienda adecuada.
Requisitos de permanencia física (“Residency Requirements”)
Debes vivir en Portugal 🇵🇹 al menos seis meses seguidos cada año, o al menos ocho meses en total (puedes salir y regresar sumando estos meses no consecutivos). Cumplir con este requisito es fundamental para poder renovar la residencia y optar después a la residencia permanente o la ciudadanía.
Derechos y limitaciones
Este visado ofrece bastantes derechos, pero también algunas condiciones que hay que seguir:
- Puedes traer a tu cónyuge, padres dependientes o hijos menores también bajo el visado D7 portuguesa.
- Puedes trabajar, pero el visado está pensado para quienes no trabajan de manera activa en Portugal 🇵🇹.
- Tienes derecho a educación y sanidad pública (con requisitos y tasas similares a ciudadanos portugueses).
- Tienes la obligación de mantener tus fuentes de ingresos pasivos y cumplir los requisitos de residencia física.
- No puedes obtener este visado si solo dependes de un empleo en Portugal 🇵🇹.
- Debes renovar tu permiso de residencia dentro de los plazos marcados.
Comparación con otros visados similares
El visado D7 portuguesa se diferencia de otras opciones populares como el “Golden Visa” portugués porque:
- No exige invertir grandes sumas en propiedades o fondos de inversión.
- Está diseñado para quienes ya tienen ingresos pasivos o estables, no para quienes desean crear su fuente de ingresos en Portugal 🇵🇹.
- Las condiciones económicas son más bajas y accesibles para un rango mayor de personas, incluidos muchos americanos jubilados.
- El proceso suele ser más rápido y menos costoso.
Preguntas frecuentes y dudas comunes
- ¿Puedo incluir a mi pareja y mis hijos? Sí, siempre que demuestres los ingresos y ahorros mínimos para cada miembro.
- ¿Pierdo la residencia si salgo mucho de Portugal 🇵🇹? Sí, podrías perderla si no cumples los meses mínimos de residencia obligatoria cada año.
- ¿Puedo obtener luego la ciudadanía portuguesa? Sí, después de cinco años de residencia legal y cumpliendo otros requisitos.
- ¿Qué pasa si mi fuente de ingresos varía cada mes? Se valora el promedio anual, pero es mejor mostrar estabilidad y regularidad.
Ejemplo real de uso
Supongamos un matrimonio de americanos jubilados con una pensión conjunta de 1,600 €/mes y ahorros de 40,000 €. Presentan su solicitud, alquilan un piso en Lisboa 🇵🇹, muestran su póliza de seguro médico y, tras tres meses, reciben su visado D7 portuguesa. Se mudan, cumplen los requisitos de presencia y, pasados cinco años, piden la nacionalidad portuguesa.
Cambios recientes y novedades
En los últimos años Portugal 🇵🇹 ha actualizado las cifras mínimas en función del salario mínimo nacional y ha endurecido la necesidad de demostrar contratos o precontratos de vivienda. Es importante consultar siempre la información oficial actualizada en sitios del gobierno, como el Servicio de Extranjeros y Fronteras de Portugal (SEF) para detalles específicos.
Pros y contras del visado D7 portuguesa
Pros:
– Requisitos económicos accesibles.
– Posibilidad de residencia y ciudadanía a largo plazo.
– Permite viajar sin restricciones dentro del Espacio Schengen.
– No exige inversiones grandes.
Contras:
– Hay que preparar y traducir mucha documentación.
– La obligación de permanecer varios meses cada año en Portugal 🇵🇹.
– Revisión periódica de tus ingresos y ahorros.
– Tasas y trámites pueden ser lentos en algunas embajadas o consulados.
Recursos y próximos pasos
Para consultar detalles actuales, documentos y formularios oficiales, visita la web del Servicio de Extranjeros y Fronteras de Portugal (SEF). También puedes comparar información en plataformas como VisaVerge.com para resolver dudas comunes de americanos y otros extranjeros.
En definitiva, el visado D7 portuguesa es una opción realista y accesible para americanos que quieran mudarse a Portugal 🇵🇹 con ingresos pasivos estables. Si cumples los requisitos y te preparas bien, puede ser la puerta de entrada a una vida tranquila en Europa occidental, con la posibilidad de obtener una residencia permanente y, a futuro, la ciudadanía portuguesa.
Aprende Hoy
Ingresos pasivos → Dinero recibido regularmente sin trabajar en Portugal, como pensiones, alquileres, dividendos, intereses o regalías.
Permiso de residencia → Documento oficial que autoriza la estancia y residencia legal en Portugal durante un periodo concreto.
AIMA → Autoridad de inmigración portuguesa encargada de trámites, biometría y permisos de residencia para extranjeros.
Espacio Schengen → Zona europea donde se viaja entre países miembros sin controles ni visados adicionales.
Seguro médico privado → Póliza exigida que cubre asistencia sanitaria en Portugal durante al menos un año.
Este Artículo en Resumen
El visado D7 portuguesa permite a americanos residir legalmente en Portugal si prueban ingresos pasivos y ahorros suficientes. No exige invertir grandes sumas. Es ideal para jubilados y teletrabajadores. Tras cinco años, puedes solicitar residencia permanente o ciudadanía. Incluye beneficios familiares, acceso a sanidad y libre tránsito Schengen.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Juez federal frena política de pasaportes de Trump para americanos transgénero
• Migrantes latinoamericanos envían dinero como nunca antes
• Pasos para que un residente americano acceda al sistema público de salud de España
• Presidente colombiano afirma que administración Trump le retiró visa de EE.UU.
• ¿Qué países permiten entrada sin visa con pasaportes diplomáticos?