Puntos Clave
• Debes solicitar tu permiso de residencia en la prefectura dentro de los dos meses tras llegar a Francia con esta visa.
• Es obligatorio demostrar ingresos regulares superiores a €1,766.92/mes, alojamiento válido y seguro médico privado desde el inicio.
• Esta visa es para familiares, jubilados, autónomos o perfiles que no califican al VLS-TS y buscan quedarse más de 12 meses.
Solicitar la Visa de Larga Estadía de la República Francesa que requiere un permiso de residencia es un proceso importante para quienes desean vivir más de un año en Francia 🇫🇷 o están dentro de casos especiales que no pueden optar por el VLS-TS (Visa de Long Séjour valant Titre de Séjour). Este tipo de visa marca una diferencia clave: obliga, al llegar a Francia 🇫🇷, a tramitar un permiso de residencia en la prefectura local. Aquí encontrarás una guía detallada y sencilla sobre quién puede pedirla, qué documentos entregar, cómo hacer el trámite, cuánto cuesta, su validez y los pasos a seguir después de tu llegada.

Lista de verificación inicial (Checklist de documentos y pasos):
– Verifica que necesitas esta visa y no el VLS-TS.
– Verifica si tu motivo se ajusta a los casos especiales (familia, trabajo independiente, jubilación, etc.).
– Busca y prepara los documentos de identidad y respaldo.
– Asegúrate de contar con un lugar donde vivir en Francia 🇫🇷 y seguro médico.
– Prepara prueba de ingresos regulares.
– Realiza la solicitud online y agenda cita en el consulado.
– Acude a la cita con todos los papeles originales y copias.
– Una vez en Francia 🇫🇷, agenda cita en la prefectura antes de dos meses.
– Lleva todo de nuevo, paga las tasas y espera el resultado.
¿Por qué es importante este tipo de visa de larga estadía?
Esta visa es obligatoria en situaciones donde el VLS-TS no está permitido. Por ejemplo, si viajas para quedarte más de 12 meses, eres familiar de un ciudadano francés pero no cumples los requisitos para el VLS-TS, deseas trabajar por cuenta propia, eres jubilado, artista o tienes una misión específica. La diferencia principal es que solo es válida por aproximadamente 3 meses y, al llegar, es estrictamente necesario conseguir el permiso de residencia para seguir viviendo legalmente.
1. Requisitos de Elegibilidad
No todos pueden pedir la Visa de Larga Estadía de la República Francesa que requiere permiso de residencia. Esta ruta es para quienes:
- Quieren quedarse en Francia 🇫🇷 más de un año (12 meses).
- Son familiares directos de un francés 🇫🇷 en los siguientes casos:
- Hijos entre 16 y 21 años (o dependientes).
- Ascendientes dependientes económicamente.
- Otros parientes directos en situación de dependencia.
- Son profesionales independientes o trabajadores no cubiertos por VLS-TS.
- Son jubilados y sus cónyuges.
- Van a emprender una actividad o misión específica que demanda una autorización especial.
Nota: El visado incluirá una anotación como “carte de séjour à demander dans les deux mois suivant l’arrivée,” que confirma que debes tramitar el permiso de residencia al llegar.
2. Documentos necesarios
Al preparar tu solicitud para la Visa de Larga Estadía de la República Francesa, deberás presentar documentos muy claros para mostrar tu identidad, motivo de estancia, solvencia económica, seguro de salud y alojamiento. Los documentos principales incluyen:
- Pasaporte válido (expedido en los últimos 10 años, con mínimo 3 meses de vigencia más allá de la fecha prevista para abandonar Francia 🇫🇷).
- Fotografías tipo pasaporte recientes.
- Prueba de alojamiento en Francia 🇫🇷:
- Contrato de alquiler, escritura de propiedad, o carta de invitación de un anfitrión.
- Seguro de salud integral (cubre todo tipo de atención médica durante los primeros meses de estancia).
- Medios de subsistencia suficientes:
- Ingresos regulares iguales o superiores al salario mínimo de Francia 🇫🇷 (€1,766.92 brutos por mes por adulto, dato vigente a enero 2024).
- Puede demostrarse con contrato laboral, certificados de pensión, comprobantes de ingresos pasivos. No basta solo con ahorros o inversiones.
- Familias deben sumar ingresos por cada niño adicional.
- Documentos según el caso:
- Certificado de parentesco (si eres familiar).
- Examen de títulos, registros o autorizaciones profesionales (si eres trabajador independiente).
- Certificadores de retiro o jubilación.
- Carta explicando las razones de tu estancia y tu plan de vida.
Importante: Lleva siempre originales y copias. Muchas autoridades piden traducción oficial al francés de los documentos principales.
Si tienes dudas con los requisitos, consulta el asistente en la web oficial de France Visas que te da la lista personalizada según tu perfil.
3. ¿Dónde y cómo se solicita?
Debes empezar tu solicitud desde el extranjero, en el consulado o embajada de Francia 🇫🇷 o en alguna oficina autorizada (por ejemplo, VFS Global o TLSContact).
Pasos principales:
- Regístrate online: Accede al portal de France Visas y completa el formulario. Puedes usar el asistente para aclarar dudas y crear tu expediente.
- Agenda cita presencial: Escoge lugar y hora en la embajada/consulado donde entregarás la documentación y datos biométricos (huellas digitales/fotos).
- Entrega tu expediente: Presenta los documentos originales y copias en la cita. Aquí también pagas la tasa de solicitud.
- Sigue tu caso: Usa tu cuenta de France Visas para ver el progreso de tu trámite. El número de referencia te permitirá ver actualizaciones en línea.
Tiempo de trámite: Depende mucho del país y la época, pero suele tardar varias semanas desde la entrega completa de documentos. Es recomendable iniciar lo antes posible (pero no antes de tres meses de la fecha de llegada).
4. Costos asociados
Obtener la Visa de Larga Estadía de la República Francesa implica estos gastos principales:
- Tasa de tramitación de visa: €99 (no reembolsable si se niega la visa).
- Tasa por permiso de residencia: Se paga después al prefectura francesa tras llegar. El monto cambia según el tipo de tarjeta y tu situación personal.
- Gastos adicionales: Puede que debas pagar traducciones oficiales, legalizaciones, copias certificadas y envío de documentos.
Nota: Ten en cuenta que perder una cita, entregar documentos incorrectos o pedidos extra pueden sumarte gastos inesperados.
5. Validez de la visa y duración permitida
La Visa de Larga Estadía de la República Francesa (en la modalidad que aquí explicamos) tiene una vigencia de alrededor de 3 meses desde la entrada a Francia 🇫🇷. Durante este tiempo, NO eres residente regular todavía; por eso debes tramitar el permiso de residencia (tarjeta de residente/p>
“carte de séjour”) dentro de los dos primeros meses tras tu llegada.
Los tipos de tarjeta de residencia pueden variar:
– Tarjeta anual renovable.
– Tarjeta multianual.
– Tarjeta de residente de hasta 10 años (en ciertos casos).
El tiempo total que puedes quedarte dependerá de cuál permiso de residencia consigas en la prefectura.
6. Procedimiento después de la llegada: obtención del permiso de residencia
Al llegar a Francia 🇫🇷 con tu Visa de Larga Estadía de la República Francesa, inicia de inmediato el proceso para el permiso de residencia siguiendo estos pasos:
- Confirma tu dirección: Necesitas demostrar un domicilio real y actualizado.
- Solicita cita en la prefectura: Ponte en contacto con la prefectura del departamento donde vives. No dejes pasar el plazo: tienes máximo dos meses desde tu entrada.
- Prepara expediente: La prefectura puede pedirte llevar todos los documentos otra vez, incluyendo prueba de entrada legal y cualquier actualización (como recibos de utilidad o extracto bancario francés).
- Asiste a la cita: Lleva todos los documentos, paga la tasa correspondiente, y en caso de requerirse, pasa por una entrevista breve.
- Entrega de biometría: Siempre debes dar huellas dactilares y fotos de nuevo.
Al terminar el trámite: La prefectura te dará un resguardo temporal llamado récépissé, con validez limitada, que te permite quedarte y, según el caso, empezar a trabajar. Una vez aprobado, obtienes la tarjeta de residencia definitiva según tu categoría.
Consejos útiles y buenas prácticas
- No esperes: Inicia cada paso en cuanto recibas tu visa y llegues a Francia 🇫🇷. Si se vence el plazo de dos meses pierdes tu estatus legal y podrías ser obligado a salir del país.
- Revisa requisitos locales: Cada prefectura puede tener exigencias distintas, revisa en su web o consulta directamente.
- Organiza copias: Lleva siempre originales y copias de todos los papeles, en francés o traducción oficial certificada.
- Guarda comprobantes: Pide recibos al entregar papeles o hacer pagos, pueden ser necesarios si se retrasa la respuesta.
Errores comunes a evitar
- Llegar sin seguro médico o con seguro que no cumple los requisitos mínimos.
- Usar solo ahorros para mostrar solvencia: Francia 🇫🇷 pide ingresos regulares, no solo fondos en cuenta bancaria.
- No traducir documentos claves o llevar solo copias y no los originales.
- Dejar el trámite de la prefectura para último momento: El plazo máximo es de dos meses desde la llegada, sin excepciones.
- No revisar las tasas actualizadas o no pagar a tiempo.
Alternativas y situaciones especiales
- Solicitud denegada: Si el consulado rechaza tu visa, no devuelven el dinero y puedes consultar el motivo del rechazo para intentar corregir errores en una nueva solicitud.
- Cambio de domicilio: Si cambiaste de dirección antes de pedir el permiso de residencia, informa a la prefectura para evitar rechazos o retrasos.
- Extensión o cambio de estatus: Si vas a cambiar el motivo de residencia tras tu llegada (por ejemplo, de estudios a trabajo), tendrás que demostrar el nuevo motivo en la prefectura con todos los documentos en regla.
¿Qué esperar después de completar todos los pasos?
Cuando recibes tu permiso de residencia tras presentar toda la documentación, puedes:
– Vivir legalmente en Francia 🇫🇷 el tiempo permitido por tu tarjeta.
– Realizar actividades asociadas a tu estatus (trabajo, estudios, reunificación familiar, etc.).
– Renovar el permiso antes de que expire, aportando pruebas actualizadas de ingresos, seguro y domicilio.
En algunos años y si cumples ciertas condiciones, puedes solicitar la residencia de larga duración o incluso aplicar para la ciudadanía francesa.
Recursos adicionales y dónde encontrar ayuda
- El portal France Visas te ayuda a verificar requisitos, simular el proceso y ver tus estatus.
- Para preguntas personales o situaciones específicas, la propia prefectura es el referente directo.
Como ha recogido VisaVerge.com, los procedimientos en Francia 🇫🇷 son exigentes en cuanto a tiempo, documentación y traducciones, por lo que es fundamental planear y cumplir con cada paso para lograr tu residencia con éxito.
Resumen y próximos pasos
La Visa de Larga Estadía de la República Francesa que exige gestión posterior del permiso de residencia es adecuada para estancias largas y perfiles específicos que no pueden optar por el VLS-TS. Prepara bien toda tu documentación, reúne pruebas claras de solvencia, asegúrate del seguro médico y sigue los plazos sin retrasos. Después de tu llegada, tramita el permiso de residencia dentro de los dos primeros meses en la prefectura correspondiente para mantener tu estancia legal y sin complicaciones.
Consulta siempre fuentes oficiales y, si tienes dudas, busca orientación en la embajada, la prefectura o portales gubernamentales fiables. Así iniciarás tu nueva vida en Francia 🇫🇷 de forma segura y ordenada.
Aprende Hoy
Visa de Larga Estadía de la República Francesa → Visado especial para quienes desean residir más de un año en Francia y no califican al VLS-TS.
Permiso de residencia → Documento oficial que legaliza la permanencia en Francia tras la entrada inicial con visa.
Prefectura → Oficina local en Francia encargada de trámites de extranjería y expedición del permiso de residencia.
Ingresos regulares → Dinero mensual comprobable igual o superior al salario mínimo francés, requisito básico para la aprobación.
Récépissé → Comprobante provisorio que otorga la prefectura mientras se tramita la tarjeta de residencia definitiva.
Este Artículo en Resumen
Solicitar la Visa de Larga Estadía requiere preparación: verifica documentos, ingresos, seguro y motivo especial. Deberás gestionar tu permiso de residencia en la prefectura francesa dentro de los dos meses tras llegar. Si cumples requisitos y plazos, podrás instalarte en Francia sin problemas ni sanciones. Organización y puntualidad son clave.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Costa Rica dará permisos temporales a migrantes deportados de EE.UU.
• Ministerio de los EAU detalla pasos para permisos de trabajo
• Croacia otorga récord de permisos de trabajo en 2025
• Gobierno de EE.UU. ordena auto deportación a inmigrantes con permiso
• Manitoba anuncia extensión de permiso de trabajo por 2 años