Puntos Clave
• Florida prohíbe licencias emitidas solo a inmigrantes indocumentados de Connecticut y Delaware según la Ley 1718 desde julio 2023.
• Manejar con estas licencias implica multa de hasta $500, 60 días de cárcel y notificación a ICE.
• La ley obliga a empleadores con más de 25 empleados a verificar estatus migratorio mediante E-Verify.
Desde el 1 de julio de 2023, Florida 🇺🇸 ha endurecido sus reglas sobre el uso de ciertos tipos de licencias de conducir expedidas por otros estados a inmigrantes indocumentados. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio impulsado por el gobernador Ron DeSantis para aplicar el cumplimiento de las leyes migratorias y limitar los beneficios que pueden recibir las personas que no pueden demostrar su presencia legal en los Estados Unidos 🇺🇸. La nueva política, establecida en el Proyecto de Ley del Senado 1718, ha generado preocupación tanto entre las comunidades inmigrantes como entre quienes defienden los derechos civiles.
¿Qué está pasando exactamente en Florida?
Florida 🇺🇸 ha decidido no reconocer licencias de conducir que otros estados entregan solo a inmigrantes indocumentados, es decir, aquellos que no tienen la documentación necesaria para probar que tienen permiso de estar en Estados Unidos 🇺🇸 de acuerdo con la ley. Esto quiere decir que, si una persona tiene una de estas licencias especiales de estados como Connecticut 🇺🇸 o Delaware 🇺🇸 y maneja por Florida 🇺🇸, corre el riesgo de ser acusada de un delito menor. El proyecto de ley, conocido como el Proyecto de Ley del Senado 1718, refuerza una posición que ya venía adoptando Florida 🇺🇸 en los últimos años, pero ahora de forma más clara y estricta.

El Proyecto de Ley del Senado 1718 y su aplicación
Este Proyecto de Ley del Senado 1718 no solo toca el tema de las licencias de conducir. Es una ley amplia que busca, según sus defensores, mejorar la seguridad en las carreteras y también quitar incentivos para migrar de manera no autorizada. Uno de los puntos clave es que la policía y las autoridades pueden ahora actuar si descubren que un conductor tiene una licencia de otro estado que fue dada exclusivamente a inmigrantes indocumentados. No es que te vayan a detener solo por tener placas de fuera, pero si te detienen por otra razón y tienes este tipo de licencia, entonces podrías enfrentar consecuencias importantes.
¿Qué licencias ya no son válidas en Florida?
Al principio, las autoridades incluyeron en la lista negra licencias de Connecticut 🇺🇸, Delaware 🇺🇸, Hawaii 🇺🇸, Rhode Island 🇺🇸 y Vermont 🇺🇸. Sin embargo, después de investigar con más detalle, Hawaii 🇺🇸, Rhode Island 🇺🇸 y Vermont 🇺🇸 lograron demostrar que sus licencias especiales no eran exclusivamente para inmigrantes indocumentados, así que Florida 🇺🇸 las quitó de la lista. Por ahora, solo las licencias especialmente marcadas o diseñadas para inmigrantes en Connecticut 🇺🇸 y Delaware 🇺🇸 son oficialmente inválidas si se usan manejando por las carreteras de Florida 🇺🇸.
Para las personas con licencias regulares de otros estados que sí se entregan a ciudadanos o residentes legales, no hay problema. El asunto es para quienes tienen licencias que dicen claramente que solo son para personas que no pueden probar su status legal.
Sanciones y consecuencias
Si una persona es detenida en Florida 🇺🇸 y muestra una de estas licencias prohibidas, puede tener varios problemas:
- Se le puede acusar de un delito menor.
- Puede recibir una multa de hasta 500 dólares.
- Incluso puede enfrentar la cárcel por un periodo de hasta 60 días.
- Además, las autoridades de Florida 🇺🇸 pueden notificar a la agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que podría llevar a procedimientos de deportación si la persona no tiene papeles.
Es importante recalcar que la policía no hace controles al azar solo para buscar este tipo de licencias; lo que ocurre es que, si te paran por una infracción de tránsito normal o por una sospecha de otro delito, entonces revisan tus documentos y ahí surge el problema si tienes una de estas licencias bloqueadas.
El propósito detrás de la medida
Según el gobernador DeSantis y sus aliados, el propósito del Proyecto de Ley del Senado 1718 es claro: quieren que todas las personas que manejen en Florida 🇺🇸 tengan una identificación real y legal, vinculada a su estatus migratorio autorizado. Afirman que esto ayuda a la seguridad nacional y a evitar delitos relacionados con identidades falsas o sin verificar.
A los ojos del gobierno estatal, dar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados puede animar a más personas a entrar y quedarse en el país sin autorización. Por eso, dicen, hace falta cortar esa facilidad que algunos estados ofrecen y que pueden aprovechar quienes luego se mudan o viajan a Florida 🇺🇸.
Críticas y preocupaciones de la comunidad
Por supuesto, muchos grupos de defensa de los inmigrantes y hasta empresas han expresado su preocupación. Argumentan que estas medidas pueden:
- Aumentar los casos de discriminación o perfil racial en las calles de Florida 🇺🇸.
- Forzar a muchos inmigrantes indocumentados a manejar sin licencia ni seguro, lo que pone en peligro la seguridad de todos.
- Dificultar la vida diaria de personas que, por ejemplo, viajan a Florida 🇺🇸 para trabajar o visitar familiares, usando una licencia de conducir aprobada en otro estado.
Algunos trabajadores, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción o el turismo, cruzan fronteras estatales con frecuencia por causa del trabajo. Para ellos, esta ley puede ser un obstáculo difícil de sortear, ya que pueden perder la capacidad de moverse de forma legal y segura. Además, se menciona el riesgo a ser arrestados y remitidos a ICE, lo que puede incluso separar familias de un momento a otro.
Impactos adicionales del Proyecto de Ley del Senado 1718
El Proyecto de Ley del Senado 1718 va más allá del tema de las licencias de conducir. Algunos puntos relevantes incluyen:
- Las empresas con más de 25 empleados deben verificar el estatus migratorio legal de toda persona contratada para trabajar. No hacerlo puede acarrear multas y sanciones.
- En Florida 🇺🇸 ahora es un delito grave transportar, en coche u otro medio, a inmigrantes indocumentados desde fuera del estado hacia territorio floridano; esta acción puede ser castigada hasta con 15 años de prisión.
Así, Florida 🇺🇸 se coloca entre los estados más estrictos en cuanto a la aplicación de leyes contra la inmigración no autorizada, negando derechos o servicios que otros estados todavía permiten, como la facilidad para obtener una licencia para conducir y trabajar legalmente.
Tabla resumen de estados y licencias afectadas
Estado | Licencias afectadas | Estatus en Florida |
---|---|---|
Connecticut 🇺🇸 | Solo inmigrante/Marcas especiales | Inválidas |
Delaware 🇺🇸 | Licencias exclusivas de inmigrante | Inválidas |
Hawaii 🇺🇸 | Antes afectada | Removida* |
Vermont 🇺🇸 | Tarjeta de privilegio de conductor | Removida* |
Rhode Island 🇺🇸 | Licencia exclusiva de inmigrante | Removida* |
*Removidas después de que se aclaró que estas tarjetas no son solo para inmigrantes sin permiso legal.
Puedes encontrar información oficial y actualizada sobre qué licencias específicas no son válidas en Florida 🇺🇸, visitando la página del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida: visita la información estatal aquí.
El debate continúa: argumentos a favor y en contra
Los simpatizantes del Proyecto de Ley del Senado 1718 dicen que aumentar los controles migratorios y exigir documentos válidos mejora la seguridad y evita que personas con identidades fraudulentas cometan delitos de circulación o peor. Resaltan que, de esta manera, los ciudadanos y residentes pueden sentirse más seguros al manejar por las carreteras del estado.
En el otro lado, organizaciones que promueven los derechos humanos y de los inmigrantes ven un problema serio. Temen que la ley fomente la discriminación y que muchas personas simplemente dejen de buscar ayuda de la policía o los servicios de emergencia por miedo a ser arrestados y puestos en manos de ICE. Esto puede traer consecuencias negativas para la seguridad pública, ya que menos crímenes o problemas serán reportados por miedo a represalias.
También existe el tema de la economía. Muchas industrias en Florida 🇺🇸 dependen de trabajadores migrantes—y no todos tienen la documentación requerida para obtener una licencia de conducir aceptada en ese estado. Si deciden no manejar, podrían dejar sus empleos, lo que afectaría el mercado laboral y la productividad. Si intentan seguir manejando como antes, se exponen a multas, prisión y hasta deportación.
¿Por qué otros estados sí entregan licencias a migrantes sin papeles?
La razón principal es simple: los accidentes y la seguridad vial. Varios estados permiten que los inmigrantes indocumentados obtengan licencias especiales, básicamente para que puedan circular mejor preparados y asegurados. Quienes apoyan estas medidas creen que es más seguro tener a todos los conductores—sin importar su estatus—registrados en el sistema, con licencia válida y acceso a seguros.
Datos de años anteriores en estados como California 🇺🇸 y Maryland 🇺🇸 muestran que estas leyes pueden reducir los accidentes y también la tasa de fuga tras choques, ya que los conductores no temen ser arrestados solo por su estatus migratorio.
Florida 🇺🇸, bajo el Proyecto de Ley del Senado 1718, adopta una postura opuesta. Aquí, se argumenta que permitir este tipo de licencias solo anima a quedarse sin papeles, en lugar de favorecer la seguridad.
Lo que debes saber si eres inmigrante y conduces en Florida
Si eres un inmigrante indocumentado y tienes una licencia de Connecticut 🇺🇸 o Delaware 🇺🇸 hecha solo para personas sin estatus legal, no puedes manejar en Florida 🇺🇸. Si lo haces, te arriesgas a la multa, la cárcel y la posibilidad de que te reporte a ICE, lo que puede terminar en la deportación. Si tienes una licencia de Hawaii 🇺🇸, Vermont 🇺🇸 o Rhode Island 🇺🇸, ya no estás en la lista de licencias bloqueadas, pero es importante revisar si tu licencia está “marcada” de alguna manera. Si tienes dudas, consulta la información oficial de Florida antes de ponerte al volante.
Para los empleadores y contratistas, también es clave informarse, ya que el Proyecto de Ley del Senado 1718 obliga a chequear el estatus migratorio de cualquier nuevo trabajador cuando hay más de 25 empleados, y las sanciones pueden ser severas si no cumplen con la ley.
Comparación nacional
Pocos estados han tomado una medida tan estricta y clara como Florida 🇺🇸. Otros, como California 🇺🇸 o Nueva York 🇺🇸, siguen permitiendo que los inmigrantes indocumentados saquen licencias especiales. Pero pocos además castigan con cárcel y referidos directos a ICE. De acuerdo con VisaVerge.com, estas diferencias hacen que la situación de los inmigrantes cambie mucho según en qué parte del país estén y obliga a quienes viajan o se mudan a estar más atentos que nunca a las reglas locales.
En resumen: lo esencial sobre el Proyecto de Ley del Senado 1718 en Florida
– Florida 🇺🇸 ha endurecido sus reglas respecto a licencias de conducir emitidas a inmigrantes indocumentados por estados como Connecticut 🇺🇸 y Delaware 🇺🇸.
– El Proyecto de Ley del Senado 1718 prohíbe usar ese tipo de licencia en Florida 🇺🇸, bajo pena de multa, cárcel e incluso la expulsión del país.
– La medida no solo afecta a conductores, sino también a empleadores y familias enteras en el estado.
– La lista de licencias inaceptables puede cambiar, por lo que es importante consultar fuentes oficiales antes de manejar.
– El debate sigue abierto: unos defienden la seguridad y cumplimiento riguroso de la ley; otros, los derechos civiles y la seguridad de comunidades inmigrantes.
La situación de los inmigrantes indocumentados en Florida 🇺🇸 se ha vuelto aún más complicada con el Proyecto de Ley del Senado 1718. Si eres una persona afectada, un familiar, o un empleador, es fundamental consultar información oficial y considerar asesoría legal para reducir riesgos. Recuerda que cada detalle cuenta y que la ley puede seguir cambiando en el futuro cercano.
Aprende Hoy
Proyecto de Ley del Senado 1718 → Ley estatal que restringe licencias de conducir de otros estados para inmigrantes indocumentados y endurece verificaciones laborales.
E-Verify → Sistema federal en línea que obliga a empleadores a verificar el estatus migratorio de sus empleados.
ICE → Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas responsable de hacer cumplir la ley migratoria en EE.UU.
Licencia de solo conducir → Documento emitido por algunos estados solo para inmigrantes indocumentados, no válido en Florida.
Delito menor → Infracción penal con pena de cárcel corta y/o multa, aplicable si manejas con licencia bloqueada.
Este Artículo en Resumen
Desde julio de 2023, Florida prohíbe licencias especiales de Connecticut y Delaware emitidas a inmigrantes indocumentados. Usarlas puede resultar en multa, cárcel y reporte a ICE para deportación. La ley afecta también a empleadores y familias, generando un gran debate social y cambios en comunidades inmigrantes del estado.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• ICE detiene a más de 1,000 trabajadores indocumentados en operativos récord
• Alberto Carvalho apoya a estudiantes indocumentados en LAUSD
• Funcionarios estadounidenses usan datos de Medicare para localizar inmigrantes indocumentados
• ICE intensifica arrestos de trabajadores indocumentados y multas
• Inmigrantes indocumentados en el Sur de Florida temen deportación