Puntos Clave
• La Visa Au Pair Nacional de España (Tipo D) permite a jóvenes no europeos vivir con una familia anfitriona por más de tres meses.
• Se exige contrato notariado con la familia, inscripción en escuela de español reconocida y prueba de fondos de €565 mensuales.
• Documentos clave incluyen seguro médico, antecedentes penales y certificado médico (para estancias largas), además de traducciones y legalizaciones.
El propósito de esta guía es ayudar a personas interesadas en trabajar como au pair en España 🇪🇸, explicando de manera clara y detallada el proceso para obtener la Visa Au Pair Nacional de España (Tipo D). Esta visa permite a jóvenes de países que no forman parte de la Unión Europea quedarse en España durante más de tres meses para vivir con una familia anfitriona, ayudar con el cuidado de niños y recibir clases de idioma. Seguir cada paso correctamente es importante para evitar retrasos o problemas legales.
A continuación, se presentan los pasos para obtener la visa, los criterios de elegibilidad, la documentación requerida, los plazos, los costos y recomendaciones clave. Al final encontrarás un resumen y recursos para obtener ayuda si lo necesitas.

Lista de Verificación General
Antes de iniciar, revisa que cumples con lo siguiente:
- Tienes entre 17 y 30 años de edad.
- No eres ciudadano de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE), ni de Suiza 🇨🇭.
- Planeas estar en España más de 90 días.
- Has encontrado una familia anfitriona en España dispuesta a firmar el contrato de au pair.
- Estás inscrito o te han aceptado en una escuela acreditada de español.
Importante: Ten todos los documentos completos, firmados y, si es necesario, traducidos al español con traducción jurada. Sin todos los papeles, el consulado no aceptará tu solicitud.
Paso 1: Cumple con los Criterios de Elegibilidad
- Edad: Debes tener al menos 17 años y no más de 30 al momento de la solicitud.
- Relación Laboral: No debes tener un contrato de trabajo normal; el trabajo de au pair se considera colaboración, no empleo formal.
- Nacionalidad: Solo es para quienes NO son ciudadanos de la UE/EEE/Suiza.
Nota: Si ya tienes ciudadanía europea, no necesitas una visa au pair para España.
Paso 2: Encuentra una Familia Anfitriona y Firma el Acuerdo
- Busca una familia española dispuesta a recibirte y a firmar un contrato de au pair.
- El acuerdo debe estar notariado (“legitimación” ante notario español). Debe decir claramente horarios, tareas, pagos, días libres y vacaciones.
Cuidado: Si el contrato no está notariado, el consulado puede rechazar la solicitud.
Paso 3: Inscríbete en una Escuela de Español Acreditada
- Debes tener una carta de aceptación de una escuela de español reconocida por el Instituto Cervantes.
- La carta debe indicar el nombre de la escuela, fechas de inicio y fin, duración y confirmación de que ya pagaste el curso.
Tip: Guarda el comprobante de pago; es parte de la documentación obligatoria.
Paso 4: Reúne Toda la Documentación
Este es uno de los pasos más importantes y detallados. Si un documento falta o está incompleto, rechazarán tu aplicación. Aquí está la lista con los Criterios de Elegibilidad y Documentación completa:
Documentos Básicos
- Formulario de solicitud de visa nacional: Descarga, llena y firma el formulario oficial. Puedes encontrarlo en la web de Exteriores de España.
- Foto tamaño pasaporte: Foto reciente, en color, fondo blanco.
- Pasaporte válido: Debe estar vigente al menos un año después de la fecha de salida prevista.
- Prueba de residencia local: Como una factura de servicio o tu DNI si vives en el país donde pides la visa.
- Carta de aceptación de la escuela de español.
- Contrato de au pair notariado.
Soporte Financiero
- Prueba de medios económicos: Debes mostrar que tienes suficiente dinero para mantenerte durante la estancia, unos €565 al mes (IPREM 2024).
- Usa tus estados de cuenta bancaria O
- Una carta notariada de tus padres/madres diciendo que te apoyarán económicamente, con cantidad mensual específica. Ejemplo: “Certifico que, como madre/padre de (nombre), le daré $700 al mes mientras esté en España…”
- Nota: La suma total para 12 meses ronda los €10.000.
Seguro Médico y Salud
- Seguro médico: Debe ser válido en España y cubrir todos los riesgos que cubre un ciudadano español, incluidas repatriación y evacuación médica. Pide certificado en español o usa el modelo bilingüe que recomienda el consulado.
- Costo aproximado: €45–€55 al mes (normalmente la familia anfitriona paga la mitad).
- Certificado médico (solo para estancias superiores a 6 meses): Un doctor debe firmar una carta diciendo que no tienes enfermedades que pongan en riesgo la salud pública. Si la carta se emite en otro idioma, deberás adjuntar traducción jurada.
Certificado de Antecedentes Penales
- Si tienes más de 18 años y estarás más de 6 meses:
- Consigue una constancia de antecedentes penales de los países donde hayas vivido en los últimos 5 años.
- El certificado debe estar emitido hace menos de 6 meses y tener apostilla o legalización según el país.
- Traducción jurada al español si corresponde.
Excepción: No se pide para menores de 18 años ni para estancias cortas.
Paso 5: Reserva Cita en el Consulado Español o Centro BLS
- Accede al sistema de reservas online del consulado o centro BLS que te corresponde según tu dirección.
- Agenda la cita con suficiente antelación: ideal 2–3 meses antes de tu viaje.
- Si eres menor de 18 años, uno de tus padres o tu tutor legal debe acompañarte a la cita.
Importante: Lleva todos los documentos originales y copias. El consulado no aceptará la solicitud si hay papeles pendientes.
Paso 6: Presenta la Solicitud en Persona
- Asiste en la fecha y hora reservadas.
- Entrega toda la documentación al personal del consulado o centro BLS.
- Paga las tasas correspondientes según tu nacionalidad (ver tabla abajo).
Tabla de Tasas de Solicitud de Visa Au Pair Nacional de España (Tipo D):
Nacionalidad | < 6 meses | > 6 meses |
---|---|---|
Estados Unidos 🇺🇸 | $160 | $160 |
Reino Unido 🇬🇧 | $94 | $437 |
Otras Nacionalidades | $94 | $94 |
Cargo BLS | +$18 | +$18 |
Nota: Hay gastos extra opcionales si usas agencias o servicios de mensajería.
Paso 7: Espera la Resolución y Recoge tu Visa
- El plazo habitual para una decisión es de aproximadamente un mes.
- El consulado puede pedirte una entrevista extra o consultar más documentos, lo cual puede atrasar el proceso.
- Cuando recibas la notificación de aprobación, tienes que recoger la visa personalmente (o tu tutor legal, si eres menor) en un plazo de dos meses.
Cuidado: Si no recoges la visa a tiempo, pueden revocarla.
Paso 8: Después de Llegar a España
- Si tu estancia será de más de 90 días, debes registrarte en el “Registro Central de Extranjeros” de la provincia donde vives para obtener el Certificado de Registro como Residente Comunitario.
- Necesitarás presentar el pasaporte, seguro médico, comprobante de fondos y formularios (como el EX–18).
- Revisa las reglas específicas del lugar donde vivas en España, ya que pueden variar un poco.
Consejos y Errores Comunes a Evitar
- No esperes al último minuto para reunir documentos; procesos como el de antecedentes penales o apostillas pueden llevar semanas.
- Revisa bien cada traducción—muchos rechazos ocurren por errores en documentos traducidos.
- No omitas el seguro médico completo; debe incluir repatriación y ser válido ubicándose en España.
- Confirma que tu escuela de español está acreditada por el Instituto Cervantes.
- Ten previsto tu presupuesto: además de la suma mínima, los consulares pueden preguntar detalles sobre cómo planeas cubrir gastos extra.
Alternativa si rechazan tu solicitud: Pregunta al consulado los motivos y si puedes presentar documentación complementaria o apelar la decisión realizando el mismo proceso otra vez.
Documentación Resumida: Checklist
Asegúrate de reunir:
- Formulario oficial de solicitud y foto tamaño pasaporte.
- Pasaporte original y copia.
- Prueba de residencia en tu región.
- Carta de aceptación de la escuela.
- Contrato de au pair notariado.
- Estados de cuenta bancarios o carta notariada de apoyo económico.
- Seguro médico válido con cobertura completa y repatriación.
- (Para >6 meses y mayores de 18) Antecedentes penales legalizados y traducidos.
- (Para >6 meses) Certificado médico con traducción si requieres.
¿Qué esperar tras la entrega de tu solicitud?
- Puedes consultar el estatus contactando al consulado donde aplicaste.
- Algunas oficinas ofrecen seguimiento online.
- Al llegar a España 🇪🇸, tramita tu certificado de registro en la policía local lo antes posible para regularizar tu estancia.
Recursos y Ayuda Oficial
Antes de presentar tu solicitud asegúrate de revisar los requisitos actualizados en el sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Aquí encontrarás formularios oficiales, detalles específicos según tu país de residencia y guías descargables.
Según el análisis de VisaVerge.com, los principales problemas surgen por documentos incompletos, traducciones incorrectas y falta de fondos demostrables. Siempre revisa dos veces todos los papeles antes de ir a la cita y solicita ayuda en la escuela de idiomas o con tu familia anfitriona si tienes dudas.
Para más información en inglés o contacto directo, visita los portales consulares o comunícate por correo electrónico con el consulado de España donde piensas entregar tu solicitud. No olvides que la familia anfitriona puede orientar y ayudar durante todo el procedimiento.
Conclusión: Claves del Éxito
El proceso para obtener la Visa Au Pair Nacional de España (Tipo D) es completo pero muy accesible si sigues todos los pasos y reúnes la documentación necesaria. Ten presente los criterios de elegibilidad, no olvides traducir y legalizar todos los documentos según pida el consulado, cumple con los plazos y mantén contacto constante con tu familia anfitriona y escuela de idiomas. Así, podrás comenzar tu experiencia en España 🇪🇸 tranquilo y bien preparado para disfrutar de tu estancia como au pair.
Aprende Hoy
Visa Au Pair Nacional (Tipo D) → Visado de larga duración que permite a jóvenes no comunitarios vivir como au pair en España más de 90 días.
Contrato Notariado → Acuerdo firmado y certificiado por notario español entre la familia anfitriona y au pair, requisito obligatorio.
Certificado de Antecedentes Penales → Documento oficial que acredita ausencia de antecedentes judiciales, necesario para estancias de más de 6 meses y mayores de 18.
IPREM → Índice Público de Renta de Efectos Múltiples usado para calcular fondos mínimos requeridos para la visa (aprox. €565 mensuales).
Registro Central de Extranjeros → Autoridad en España donde los no comunitarios se registran al llegar para regularizar su estancia legalmente.
Este Artículo en Resumen
La Visa Au Pair Nacional de España (Tipo D) permite a jóvenes de fuera de la UE vivir con familias anfitrionas, cuidar niños y aprender español por hasta un año. Es esencial cumplir requisitos de edad, contrato notariado, fondos y seguro médico. Prepararse con tiempo garantiza una experiencia exitosa y legal.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa Nacional de España (Tipo D): guía para asilo y protección humanitaria
• Visa de Tránsito España permite a marineros llegar a puertos Schengen
• Visa Nacional de España (Tipo D) No Lucrativa: requisitos para solicitarla
• Nacional de España Tipo D: guía para solicitar Visa de Estado de Refugiado
• Visa de Profesional Altamente Cualificado España: requisitos clave