Puntos Clave
• USCIS recibió más de 470,000 registros H-1B para 2025, alcanzando el tope de manera anticipada.
• Solo se permite un registro por beneficiario, eliminando duplicidades y favoreciendo la transparencia.
• El sistema de lotería continúa y la revisión de solicitudes es ahora más rigurosa, exigiendo pruebas sólidas.
El visado H-1B de Estados Unidos 🇺🇸 siempre ha sido muy popular entre los profesionales extranjeros calificados, sobre todo en áreas como tecnología, ingeniería, salud y finanzas. Cada año, miles de personas buscan este visado porque les da una forma legal de trabajar y vivir en Estados Unidos 🇺🇸 temporalmente, con la opción de aspirar a la residencia permanente más adelante. Pero lograr uno de estos visados nunca ha sido fácil, y recientes actualizaciones en las reglas han generado tanto esperanzas como desafíos para quienes lo solicitan y para las empresas que dependen de talento internacional.
¿Por qué el visado US H-1B sigue siendo tan importante?

El visado US H-1B permite que empresas estadounidenses contraten trabajadores extranjeros para empleos especializados, llamados “ocupaciones especializadas”. Generalmente, estos trabajos requieren por lo menos una licenciatura o un título avanzado. Muchas empresas estadounidenses, especialmente las tecnológicas, dependen de los titulares del H-1B para cubrir puestos que, según ellas, no pueden llenar fácilmente con trabajadores locales.
Año tras año, el sistema de lotería del H-1B recibe muchísimas solicitudes, muy por encima del límite legal, lo que lo transforma en un proceso altamente competitivo. No es raro que cada año haya hasta cinco veces más solicitantes que visas disponibles. Según USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), en el año fiscal 2025, el interés se mantuvo alto, pero hubo cambios importantes para evitar abusos y aumentar la transparencia.
Cambios clave en 2025: el enfoque en el beneficiario y la reducción de duplicidades
Para el año fiscal 2025, que empezó el 1 de abril de 2024, USCIS recibió suficientes solicitudes para cubrir tanto el límite regular de 65,000 visas como el “master’s cap”, que ofrece 20,000 lugares extra para quienes tienen títulos avanzados de instituciones de Estados Unidos 🇺🇸. Esto muestra lo codiciado que sigue siendo el visado US H-1B.
Sin embargo, hubo una modificación importante: USCIS adoptó un modelo de registro centrado en el beneficiario. Antes, un mismo profesional podía aparecer varias veces si diferentes empleadores lo postulaban. Esto permitía aumentar sus probabilidades en la lotería, pero favorecía a quienes tenían múltiples ofertas y dejaba en desventaja a otros. Ahora, sólo se permite registrar a un beneficiario una vez por número de pasaporte o documento de viaje, sin importar cuántos empleadores lo nominen.
Esta medida generó una disminución de 38.6% en el número total de registros elegibles comparado con 2024 (de 759,000 a unos 470,000), aunque la cantidad de beneficiarios únicos se mantuvo casi igual, cerca de 442,000. Según USCIS, el número promedio de registros por persona, que antes era de 1.70, bajó a poco más de uno. En palabras de USCIS, “sus primeros datos indican que hubo muchos menos intentos de conseguir una ventaja injusta que en años anteriores”, lo que la agencia atribuye “en gran medida” a la implementación del sistema centrado en el beneficiario.
Este cambio busca que el sistema de lotería sea más justo, dándole a cada candidato una sola oportunidad real, independientemente de la cantidad de empresas interesadas en emplearlo.
El sistema de lotería: así se seleccionan a los beneficiarios
A pesar de los cambios, el visado US H-1B sigue usando el sistema de lotería porque la demanda supera ampliamente la oferta. Para el año fiscal 2025, USCIS seleccionó aproximadamente 114,017 beneficiarios únicos en la primera ronda (de 120,603 registros válidos) y luego realizó una ronda extra en la que se añadieron más de 13,600 beneficiarios. Estas rondas son necesarias porque no todas las personas seleccionadas terminan presentando su petición o no todas las solicitudes son aprobadas.
El proceso anual sigue una rutina clara:
– El registro para la lotería suele abrirse entre el 7 y el 24 de marzo de cada año.
– Al terminar el mes de marzo, USCIS avisa a los seleccionados si pueden seguir adelante.
– Los empleadores tienen entonces desde abril hasta finales de junio para presentar la petición formal para su candidato.
– Si se aprueba el visado, el trabajador puede comenzar en el puesto tan pronto como en octubre de ese mismo año.
Este calendario hace que los participantes estén atentos a cada paso, ya que cualquier error puede echar abajo la oportunidad por todo el año.
Mayor vigilancia y ajustes en la política de inmigración
Los cambios recientes no solo apuntan a hacer más justo el sistema de lotería, sino que también buscan reforzar el control y vigilancia sobre el programa H-1B. En los últimos años, tanto bajo administraciones pasadas como ahora, USCIS ha endurecido sus políticas para dar preferencia a trabajadores estadounidenses y prevenir fraudes o abusos. Por ejemplo:
– Se revisa con más detalle la elegibilidad del puesto ofrecido, para asegurar que realmente es especializado.
– Se examina más cuidadosamente al empleador, buscando confirmar que cumple con los requisitos laborales y salariales.
– Han aumentado los controles a las solicitudes, reduciendo las probabilidades de presentaciones poco serias o fraudulentas.
Esto significa que todas las partes involucradas—desde los empleadores hasta los posibles beneficiarios—deben cumplir con los requisitos de manera responsable y precisa.
La vigilancia tiene también un impacto en la cantidad de aprobaciones para ciertos sectores o países. Por ejemplo, los profesionales de India 🇮🇳, quienes son históricamente el grupo más grande de beneficiarios del H-1B, han seguido ganando puestos en gran número, pero también podrían verse más afectados por revisiones o ajustes dirigidos a evitar el abuso del sistema por parte de un mismo país o sector.
Requisitos y proceso: lo que debes saber si quieres optar al H-1B
El proceso para solicitar este visado tiene varias etapas:
1. El empleador debe enviar una oferta formal demostrando que el puesto califica como ocupación especializada y que pagará al menos el salario prevaleciente para ese puesto, según la zona donde se trabajará.
2. El registro para la lotería se realiza de manera electrónica durante las fechas establecidas.
3. Si el candidato resulta seleccionado, el empleador tiene un plazo específico para presentar la petición formal, acompañada de todos los documentos de respaldo, como títulos académicos y estados de salario.
4. Una vez aprobada la petición, el trabajador recibe la visa con una validez inicial de hasta tres años, que puede extenderse hasta un máximo de seis años, en la mayoría de los casos.
Un punto muy importante del visado US H-1B es el llamado “dual intent”. Esto significa que, aunque se trata de un visado temporal, los beneficiarios pueden iniciar un proceso para solicitar la residencia permanente (green card) mientras aún están en estatus H-1B. Este detalle hace aún más atractivo el programa para muchos candidatos.
Para detalles y requisitos actualizados, siempre es recomendable revisar la explicación oficial de USCIS sobre el proceso de registro electrónico de H-1B.
El impacto en la industria: ¿cómo afecta a empresas y trabajadores?
Las empresas tecnológicas de Estados Unidos 🇺🇸 siguen dependiendo en gran medida del talento internacional que llega bajo el visado US H-1B. Las profesiones relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (también conocidas como STEM) son las más beneficiadas, aunque también hay presencia fuerte en sectores como finanzas, salud y educación superior.
No obstante, la preocupación en la industria es palpable. Al tener regulaciones más estrictas y mayor competencia en el sistema de lotería, las empresas han expresado miedo a no poder llenar vacantes claves. Muchas veces, los roles para los que buscan candidatos H-1B requieren habilidades avanzadas o experiencia especializada difícil de encontrar localmente.
Por otra parte, la presión política para priorizar la contratación de estadounidenses sigue siendo fuerte. Bajo la política actual, se insiste en que el empleador debe comprobar que el puesto no se puede cubrir fácilmente con un trabajador local antes de recurrir al H-1B. Por eso, la revisión del cumplimiento de salarios y condiciones laborales es más exhaustiva que antes.
Datos y cifras clave: la competencia por el visado H-1B
Para quienes buscan datos concretos sobre el visado US H-1B y el sistema de lotería, aquí algunos números del año fiscal 2025:
– Registros totales elegibles: unos 470,000, lo que representa un descenso significativo respecto al año anterior por la nueva regla de una sola entrada por beneficiario.
– Beneficiarios únicos: cerca de 442,000.
– Cupo regular: 65,000 visas por año fiscal según determinación del Congreso de Estados Unidos 🇺🇸.
– Cupo para quienes tienen máster o grado superior en Estados Unidos 🇺🇸: 20,000 adicionales.
– Selección en primera ronda de lotería: 114,017 beneficiarios únicos.
– Segundo sorteo: más de 13,600 seleccionados adicionales.
Estos datos demuestran que, por cada visado disponible, hay varias personas compitiendo, por lo que la transparencia y justicia en el sistema son más importantes que nunca. La reducción de registros sencillos—gracias a la eliminación de duplicidades—no bajó la competitividad, pero sí hizo que el proceso premiara a cada persona, no a la cantidad de ofertas.
Retos y oportunidades para los solicitantes
Aunque las nuevas reglas redujeron los registros duplicados, la competencia sigue siendo intensa. Tanto los solicitantes como los empleadores deben prestar atención máxima a los detalles:
– Los solicitantes solo deben gestionar una entrada por año fiscal, a través de uno o varios potenciales empleadores, pero nunca más de una por pasaporte.
– Los empleadores deben ser meticulosos con la documentación, cumplir con reglas sobre salarios y condiciones, y presentar sus peticiones dentro de los plazos.
– Si la petición es seleccionada, comenzar la preparación de documentos con rapidez resulta fundamental, para evitar rechazos por incumplimiento o errores.
Además, es clave considerar que mayor vigilancia por parte de USCIS significa que cualquier falsedad, error o irregularidad puede llevar a un rechazo inmediato, lo que representa una oportunidad perdida para ese año.
¿Qué esperar para el futuro del programa H-1B?
Según el análisis de VisaVerge.com, aunque las nuevas reglas buscan frenar los abusos, no se han reducido las oportunidades totales disponibles bajo el programa H-1B. Al eliminar las entradas duplicadas, el sistema ahora da oportunidades más justas, pero no disminuye los cupos legales. Eso sí, todos los involucrados deben prepararse para procesos más rigurosos, presentación exhaustiva de pruebas y cumplimiento estricto de todos los requisitos.
Las reformas también podrían hacer que la lotería evolucione en futuros años, dependiendo de la experiencia y resultados de las nuevas medidas. Es posible que veamos más controles, requisitos extras o cambios en la cantidad de visas ofrecidas, todo en función de las necesidades del mercado laboral y el contexto político dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Conclusión y próximos pasos
El visado US H-1B mantiene su estatus como uno de los permisos de trabajo más codiciados del mundo, debido a la posibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 y avanzar hacia la residencia. Aunque las nuevas reglas de registro han hecho el proceso más justo al reducir entradas duplicadas, la demanda sigue ampliamente por encima de la oferta, y la competencia no ha disminuido.
Si planeas participar en próximas convocatorias, es fundamental:
– Mantenerse informado en fuentes oficiales sobre fechas, requisitos y documentos.
– Consultar detalles sobre el proceso de registro y selección en el propio sitio de USCIS.
– Preparar con tiempo ofertas formales, cartas, títulos y comprobantes salariales.
– Permanecer atento a posibles cambios en regulaciones cada año fiscal.
La oportunidad es real, pero el reto y los requisitos también. Esfuérzate en cumplir cada fase del proceso correctamente y mantén tus expectativas realistas. Así, si tienes la suerte de ser seleccionado en el sistema de lotería y cumples con los requisitos, estarás un paso más cerca de trabajar en el país que sigue siendo uno de los principales destinos para el talento global.
Aprende Hoy
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos; supervisa la inmigración y el proceso H-1B.
Sistema de lotería → Selección aleatoria utilizada cuando las solicitudes superan el límite de visados disponibles para H-1B.
Registro centrado en el beneficiario → Regla de 2025 que permite solo una solicitud H-1B por persona/pasaporte, evitando registros duplicados.
Ocupación especializada → Puesto que exige un título universitario o preparación avanzada, requisito clave para el visado H-1B.
Dual intent → Permite solicitar la residencia permanente mientras se posee el visado temporal H-1B, sin perder el estatus.
Este Artículo en Resumen
El visado H-1B estadounidense sigue siendo muy demandado en 2025. Ahora, cada solicitante solo puede ser registrado una vez, reduciendo duplicidades. Los controles son más estrictos y la competencia, intensa. Las empresas y candidatos deben preparar documentación precisa para aspirar a uno de los visados laborales más codiciados.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Passeport Talent de Francia abre puertas a profesionales globales
• Salario H-1B en California preocupa a profesionales de TI indios
• Políticas de inmigración canadiense para atraer a profesionales de salud en EE.UU.
• Inmigración a Alberta: Sorteos de Express Entry para Profesionales de la Salud
• Requisitos de visa TN para profesionales de Canadá y México