Puntos Clave
• El programa CHNV terminó el 25 de marzo de 2025; todas las nuevas autorizaciones de viaje quedaron canceladas inmediatamente.
• El parole de beneficiarios en EE.UU. expira máximo el 24 de abril de 2025, salvo que obtengan otro estatus legal antes.
• Litigios judiciales podrían cambiar reglas, pero vigentes hoy, todas las autorizaciones y permisos expiran según lo anunciado.
El programa de Autorización de Viaje para nacionales cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conocido como CHNV, ha pasado por varios cambios legales recientes que afectan de forma directa a personas que ya se encontraban en los Estados Unidos 🇺🇸 bajo este beneficio, así como a quienes estaban en proceso de viajar. A continuación se presenta un análisis detallado sobre la validez y la expiración de la autorización de viaje concedida bajo el esquema CHNV, incluyendo fechas clave, las razones detrás de estos cambios, procesos legales en marcha, y medidas que deben tomar quienes se ven afectados.
Resumen del Cambio Legal

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸 (DHS, por sus siglas en inglés) publicó el 25 de marzo de 2025 un aviso en el Registro Federal anunciando la terminación inmediata de todos los programas de permiso humanitario conocidos como CHNV. Esto significa que desde esa fecha ya no se aceptan nuevas solicitudes ni se emiten nuevas autorizaciones de viaje bajo este programa.
Según este aviso, todas las autorizaciones de viaje avanzadas (ATAs) aprobadas pero aún no utilizadas, así como las que estaban en trámite, han quedado canceladas con efecto inmediato. Las personas ya admitidas al país bajo este programa tendrán su permiso (parole) terminado el 24 de abril de 2025, salvo que su periodo original venciera antes de esa fecha o hayan conseguido otro estatus legal. Este cambio de política fue dado a conocer oficialmente en el Registro Federal y responde tanto a evaluaciones de seguridad fronteriza como a decisiones administrativas internas del gobierno.
Contexto y Motivos de la Terminación
El programa CHNV se estableció durante un periodo de alta presión migratoria, permitiendo a ciertas personas de Cuba 🇨🇺, Haití 🇭🇹, Nicaragua 🇳🇮 y Venezuela 🇻🇪 viajar a Estados Unidos 🇺🇸 y solicitar un permiso humanitario temporal. Desde su creación, los beneficiarios recibían hasta dos años de permiso de permanencia, sujeto a condiciones de elegibilidad y cumplimiento de requisitos. Sin embargo, el gobierno decidió poner fin a este programa de manera inmediata debido a cambios en las prioridades de control migratorio y preocupaciones sobre la gestión del flujo fronterizo. Como informó el Departamento de Seguridad Nacional, la terminación se adoptó para fortalecer la aplicación de la ley de inmigración y buscar soluciones más duraderas frente a situaciones de migración irregular.
Aspectos Afectados de la Ley de Inmigración
El principal cambio afecta la validez y uso de la autorización de viaje emitida bajo el CHNV. Antes del anuncio del 25 de marzo, quienes recibían estas autorizaciones podían viajar a los Estados Unidos 🇺🇸 y, al llegar, solicitar un permiso humanitario temporal (parole) por hasta dos años. Ahora, la política establece que toda autorización de viaje otorgada pero aún no empleada es inválida; ninguna persona podrá usar un ATA emitido en el marco de CHNV después de la fecha de terminación.
Adicionalmente, los permisos de permanencia concedidos a quienes ya ingresaron bajo este programa expirarán,, en el mejor de los casos, el 24 de abril de 2025, salvo que se haya obtenido antes otro estatus legal válido como asilo o Estatus de Protección Temporal (TPS). Es importante notar que el permiso de trabajo asociado a este permiso humanitario quedará también concluido en el momento en que termine el parole, salvo que la persona tenga derecho a trabajar por otra vía legal.
Detalles Concretos sobre la Validez y Expiración
A continuación se detallan las fechas y condiciones más relevantes para cada grupo bajo este cambio:
- Personas ya en Estados Unidos bajo parole de CHNV: Deben salir del país a más tardar el 24 de abril de 2025, a menos que el plazo original concedido en su permiso termine antes. Si lograron ajustar su estatus a otra categoría legal antes de dicha fecha (por ejemplo, asilo o TPS), pueden permanecer de manera regular.
- Personas con autorizaciones de viaje avanzadas (ATA) no usadas: Cualquier permiso para viajar concedido pero no utilizado queda cancelado desde el 25 de marzo; las aerolíneas no podrán permitir el embarque de viajeros con estos permisos, ya que han sido anulados. No se permitirá el ingreso por ningún puerto fronterizo estadounidense bajo una ATA CHNV posterior al aviso legal. VisaVerge.com reporta que la implementación fue inmediata y drástica, dejando sin opción a estos viajeros, que deberán buscar otras vías legales si desean migrar.
- Si el plazo original de dos años del parole vencía antes del 24 de abril: En tal caso, el permiso termina en esa fecha anterior y no el 24 de abril.
Proceso Legal Reciente y Cambios Potenciales
El 14 de abril de 2025, un tribunal federal emitió una orden de suspensión parcial de la terminación del programa CHNV, lo que ha traído cierta confusión sobre la vigencia exacta del cambio. Sin embargo, pese a esta orden judicial, el DHS ha confirmado que no está procesando nuevas solicitudes de parole bajo CHNV ni tramitando nuevas autorizaciones de viaje hasta nuevo aviso. Existen litigios en curso y es posible que futuras decisiones de la corte modifiquen algunas fechas o procesos relacionados con el programa. Se recomienda revisar continuamente las actualizaciones oficiales publicadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), especialmente a través de sus alertas de litigios y actualizaciones de programas.
Implicaciones para Diferentes Grupos
Para personas dentro de EE.UU. bajo CHNV
Aquellos que obtuvieron un permiso y ya se encuentran en territorio estadounidense enfrentan la obligación de partir a más tardar el 24 de abril, salvo que cambien su estatus a otra base legal. No hacerlo puede llevar a consecuencias como la deportación y la acumulación de presencia ilegal, lo que podría dificultar futuras oportunidades migratorias. Además, el permiso de trabajo termina en la misma fecha. Si el beneficiario quiere seguir trabajando deberá obtener otra autorización laboral, como la derivada de un caso de asilo o de TPS.
Para personas que tenían una autorización de viaje y no han viajado
Estas personas ya no pueden utilizar la autorización de viaje. Si intentan abordar un vuelo a Estados Unidos 🇺🇸, las aerolíneas les denegarán el viaje, pues estas compañías revisan electrónicamente la validez actual de las ATAs antes de permitir el embarque. No existe ningún mecanismo de revalidación ni sustitución de la ATA ya cancelada bajo la regulación vigente.
Para empleadores
Aquellas empresas que tienen contratados empleados bajo permiso de parole CHNV deben tener en cuenta que la autorización de trabajo terminará junto con la validez del parole. Deberán verificar el estatus migratorio futuro de estos trabajadores y solicitar la documentación adecuada en caso de que obtengan un nuevo permiso o cambien su estatus migratorio.
Comparación entre la Política Anterior y la Nueva Situación
Antes de la cancelación, el esquema CHNV ofrecía una vía rápida y relativamente flexible para que nacionales de Cuba 🇨🇺, Haití 🇭🇹, Nicaragua 🇳🇮 y Venezuela 🇻🇪 ingresaran y permanecieran en Estados Unidos 🇺🇸 de forma temporal y segura, al menos por dos años. Ahora, con la anulación de las autorizaciones de viaje y la revocación de los permisos de permanencia, los afectados pierden esta posibilidad y deben buscar alternativas legales si desean vivir, trabajar o reunirse con familiares en territorio estadounidense.
En palabras del Departamento de Seguridad Nacional, la prioridad está en aplicar de forma estricta la ley migratoria evitando el uso de permisos humanitarios de carácter masivo salvo en circunstancias muy estrictas, y derivando la migración regular hacia mecanismos basados en peticiones familiares, empleo o protección internacional.
Controversias y Opiniones tras la Terminación
Esta terminación ha generado desacuerdo en sectores de la sociedad y entre organizaciones defensoras de derechos de migrantes. Algunos argumentan que la medida deja en el limbo a muchas personas ya aprobadas pero que no han podido viajar, y critican la forma inmediata en que se aplicó el cambio, sin periodos de gracia ni alternativas. No obstante, otros apoyan la decisión señalando que se requiere una política migratoria más controlada y predecible.
El caso ha llegado a los tribunales federales, donde jueces deberán decidir si el gobierno actuó conforme a la ley al cancelar estos permisos o si se requiere ofrecer algún alivio adicional a los afectados.
Cronología del Proceso Legislativo y de Implementación
- 25 de marzo de 2025: El Departamento de Seguridad Nacional anuncia y publica la terminación inmediata del programa CHNV en el Registro Federal.
- 25 de marzo de 2025: Se cancela toda nueva emisión de autorizaciones de viaje bajo CHNV; las ya emitidas pero no usadas quedan inmediatamente inválidas.
- 14 de abril de 2025: Tribunal federal dicta un mandato suspendiendo parcialmente la orden de terminación, pero DHS no restablece la emisión de nuevas ATAs ni permisos.
- 24 de abril de 2025: Es la fecha límite general para la vigencia del permiso CHNV inicialmente otorgado; luego de esta fecha se pierde todo derecho de estancia bajo dicho programa.
Dudas Frecuentes y Preguntas Comunes
¿Qué hago si mi estatus de parole vence el 24 de abril?
Deben buscar alternativas legales, como solicitar asilo, TPS o pedir una visa de no inmigrante antes de esa fecha. Si no pueden obtener otra base legal, deben abandonar el país para evitar sanciones migratorias en el futuro.
¿Puedo pedir que revaliden mi autorización de viaje cancelada?
No. Toda autorización de viaje no usada quedó cancelada y ya no es válida para ingresar a Estados Unidos 🇺🇸 por ninguna vía.
¿Qué pasa si hay un cambio futuro por decisión de un tribunal?
DHS anunciará cualquier cambio de inmediato. Es importante verificar siempre las fuentes oficiales para conocer nuevas órdenes o ajustes en las fechas.
Retos y Consideraciones para el Cumplimiento
El principal reto para los beneficiarios del CHNV es encontrar una solución migratoria antes del 24 de abril. Quienes tenían una autorización de viaje ahora cancelada deben replantear sus opciones y buscar orientación legal. Los empleadores deben asegurarse de no mantener en nómina a quienes no puedan demostrar un estatus migratorio válido después de la fecha límite.
La implementación del cambio ha sido directa y sin periodo de transición, forzando a los beneficiarios a tomar decisiones rápidas para cumplir la ley.
Referencias y Fuentes Oficiales
Para más información sobre las consecuencias legales y los pasos a seguir, consulte las alertas y actualizaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), así como los avisos publicados por el Departamento de Seguridad Nacional.
Conclusión y Siguientes Pasos
En resumen, todas las autorizaciones de viaje y permisos de permanencia otorgados bajo CHNV vencen, como muy tarde, el 24 de abril de 2025, a menos que la persona consiga otro estatus legal. Ninguna persona puede ingresar a Estados Unidos 🇺🇸 con una ATA CHNV, ya esté pendiente o aprobada, después de la cancelación. Dado que existen litigios en curso, es clave permanecer atentos a cambios legales que puedan ser anunciados en los próximos días o semanas.
Se aconseja a los afectados consultar con un abogado de inmigración para analizar opciones personalizadas y cumplir en todo momento la normativa vigente. Recuerde que la información presentada aquí es de carácter general y puede variar según circunstancias particulares. Para detalles finales y soporte personalizado, visite VisaVerge.com y consulte directamente las fuentes oficiales mencionadas.
Esta información no sustituye el asesoramiento legal individualizado. Si tiene dudas sobre su situación, busque apoyo profesional cualificado antes de tomar cualquier decisión migratoria.
Aprende Hoy
Parole → Permiso humanitario otorgado temporalmente para ingresar y permanecer en EE.UU., sin equivaler a residencia permanente.
Autorización de Viaje Avanzada (ATA) → Documento de DHS que permite viajar a EE.UU. bajo programas especiales, como el CHNV.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estatus migratorio que autoriza permanencia y trabajo en EE.UU. debido a condiciones peligrosas en el país de origen.
Mandato Judicial Preliminar → Orden temporal de un tribunal que suspende parcialmente la aplicación de una nueva política mientras dura el litigio.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia estadounidense encargada de la inmigración, la seguridad fronteriza y la administración de programas humanitarios.
Este Artículo en Resumen
La cancelación inmediata del programa CHNV el 25 de marzo de 2025 dejó inválidas todas las autorizaciones de viaje no usadas. Los beneficiarios en EE.UU. deben regularizar su estatus o salir antes del 24 de abril. Continúan los litigios legales, pero es esencial ajustarse a las reglas actuales del Departamento de Seguridad Nacional.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• ¿Necesitan los YouTubers Extranjeros Autorización de Trabajo en los EE.UU.?
• Nueva Autorización de Empleo del USCIS para Palestinos bajo la Salida Forzada Diferida
• Error de USCIS en Documentos de Autorización de Viaje con Permiso Anticipado
• Actualización de Inmigración en Singapur: Nuevo sistema de autorización por código QR sin pasaporte en los puntos de control de Woodlands y Tuas
• Noem y DHS presentan medidas para agilizar proceso de deportación