Puntos Clave
• El tope de la visa temporal H-2B es 66,000 al año; la demanda casi duplica ese número en carreras.
• Trabajadores inmigrantes cubren la mayoría de empleos esenciales en hipódromos; pocos estadounidenses aplican o permanecen.
• Nuevas reglas en 2025 agilizan trámites y protecciones laborales, pero el límite de visas H-2B no aumenta.
La industria de las carreras de caballos en Estados Unidos 🇺🇸 depende en gran medida de la fuerza laboral extranjera y, más específicamente, de los trabajadores inmigrantes que ingresan al país a través de la visa temporal H-2B. Este sistema de visas cubre miles de puestos que resultan esenciales en el funcionamiento diario de los hipódromos y establos, donde se preparan y cuidan los caballos de carreras. Aunque estos empleos son vitales para el deporte y la economía local, rara vez reciben aplicaciones de trabajadores estadounidenses.
Por qué la industria de las carreras de caballos necesita trabajadores inmigrantes

En los hipódromos más importantes de Estados Unidos 🇺🇸, los equipos de apoyo de los caballos, como los mozos de cuadra (“grooms”), los caminadores (“hot walkers”) y los jinetes de ejercicio (“exercise riders”), suelen estar compuestos en su mayoría por trabajadores inmigrantes. Estos roles requieren esfuerzo físico, jornadas largas y un compromiso constante con el bienestar de los animales. Según múltiples informes oficiales, la tasa de aplicación y permanencia de trabajadores nacidos en Estados Unidos 🇺🇸 en estos puestos es extremadamente baja, incluso cuando los empleadores realizan campañas de reclutamiento amplias y abiertas al público.
Este bajo interés de los trabajadores locales, junto con los estrictos requisitos para probar que no hay estadounidenses disponibles para estas posiciones, lleva a los empleadores a depender de la visa temporal H-2B. El objetivo de este permiso es permitir la entrada de extranjeros para realizar trabajos temporales no agrícolas, cubriendo necesidades que no pueden suplirse con mano de obra local. En la industria de las carreras de caballos, esta visa es la base para mantener los establos y pistas en funcionamiento todos los días.
Impacto económico de la industria y sus trabajadores inmigrantes
No se trata sólo de carreras o apuestas. El segmento de carreras de caballos aporta más de 26 mil millones de dólares al año a la economía de Estados Unidos 🇺🇸, impulsando las economías locales en estados clave como Kentucky, Maryland, Nueva York, Florida y California. Estos estados dependen de la actividad de los hipódromos y del entretenimiento vinculado a este deporte para generar empleos indirectos, ingresos fiscales y vitalidad económica.
Sin el trabajo de miles de inmigrantes que ocupan los puestos básicos pero esenciales, muchas de las tareas diarias simplemente no se podrían realizar. Alimentar, limpiar y preparar a los caballos, además de garantizar su seguridad, exige experiencia que no se adquiere rápidamente ni se transfiere con facilidad a quienes no están familiarizados con el ambiente de los establos.
El límite de visas: un reto constante
El programa de visa temporal H-2B tiene un tope anual de 66,000 permisos, que se divide en dos partes iguales para cada mitad del año fiscal. Sin embargo, la demanda supera con creces este número, al punto que, según los informes, hay casi el doble de solicitudes que visas disponibles cada año. Esto significa que muchos empleadores, incluso después de demostrar que no hay candidatos estadounidenses para los trabajos, se quedan sin el personal necesario por falta de cupo en el sistema.
Cuando el gobierno no renueva ciertas exenciones que permiten la recontratación de trabajadores que ya han tenido la H-2B, o durante situaciones extraordinarias como la suspensión causada por la pandemia en 2020, el sector sufre consecuencias inmediatas. Se viven momentos críticos al verse imposibilitados de cubrir puestos como jinetes o mozos de cuadra, ya que no existen suficientes reemplazos formados en la fuerza laboral nacional y capacitar a personas nuevas toma mucho tiempo.
Durante estos períodos de escasez, varios hipódromos deben reducir carreras, alterar el calendario anual o incluso cancelar eventos. Esto afecta no solo a las apuestas y a los aficionados, sino también a cientos de pequeños negocios y empleos conexos, desde veterinarios hasta proveedores de alimentos.
Reclutamiento y requisitos para empleadores
Uno de los puntos clave del programa H-2B es que los empleadores solo pueden solicitar trabajadores extranjeros después de publicar ofertas abiertas y demostrar que no hay estadounidenses interesados o disponibles para el puesto. Este proceso es riguroso y alimenta el debate sobre por qué la industria de las carreras de caballos insiste tanto en la contratación de trabajadores inmigrantes.
En la práctica diaria, los empleadores informan que, por más campañas de difusión o incentivos que ofrezcan, muy pocas personas locales aplican y, las que lo hacen, suelen abandonar antes de completar la temporada. Los horarios irregulares, la exigencia física y la necesidad de trabajar cercanamente con caballos de alto valor hacen que muchos decidan buscar otros tipos de empleo. Así, la industria se apoya cada año en la visa temporal H-2B para acceder a una fuente de mano de obra dispuesta y capacitada.
Cambios recientes en las reglas de inmigración
A principios de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional pondrá en vigor nuevas reglas que buscan agilizar el proceso de solicitud y proteger mejor a los trabajadores extranjeros. Los puntos principales de estos cambios incluyen:
- Procesos de solicitud más rápidos y menos complicados, para reducir retrasos.
- Reglas que permiten a los trabajadores con visa H-2 cambiar de empleador y comenzar a trabajar en el nuevo lugar tan pronto se presenta la petición de extensión, sin necesidad de esperar la aprobación final.
- Nuevas salvaguardas para los trabajadores, destinadas a evitar abusos y mejorar las condiciones laborales.
Aunque estas medidas son bien recibidas y pueden ayudar con problemas de demoras y trato justo, mantienen intacto el límite anual de visas. Es decir, la cantidad máxima de permisos no cambia, por lo que el desafío en el acceso a suficiente fuerza laboral sigue sin resolverse para la industria de las carreras de caballos.
Impacto de las restricciones en la industria
Los empresarios y gerentes de hipódromos siguen con atención cada nueva disposición legal o administrativa que pueda afectar el flujo de trabajadores inmigrantes. Existe una preocupación constante de que eventuales recortes, suspensiones o retrasos en las visas puedan perjudicar aún más una situación laboral ya precaria.
Por ejemplo, la suspensión del programa durante la pandemia puso al sector al borde del colapso en varios estados. Esto llevó a asociaciones y empleadores a pedir ajustes, como la posible re-clasificación de los trabajos de establo dentro de las visas agrícolas H-2A, que tienen reglas distintas y a veces una mayor flexibilidad.
El debate sobre la visa H-2B y alternativas para el futuro
El análisis de VisaVerge.com muestra que el sector de carreras de caballos tiene poco margen para improvisar. La naturaleza especializada del empleo, la urgencia de las tareas diarias y la falta de interés local vuelven casi imposible prescindir de los trabajadores inmigrantes bajo la visa temporal H-2B.
Algunos representantes de la industria proponen que ciertos trabajos de establo puedan considerarse agrícolas, abriendo así el acceso al programa H-2A, que tradicionalmente se ha usado para trabajadores en plantaciones, cosechas y tareas rurales. De concretarse este cambio, se ampliaría la gama de visas disponibles y se disminuiría la presión sobre el limitado cupo del H-2B.
Sin embargo, esto no es sencillo. Requiere ajustes legales, acuerdos entre distintas agencias federales y, probablemente, el debate político sobre quién puede o no acceder a dichos beneficios. Mientras tanto, los trabajadores inmigrantes continúan siendo la columna vertebral del sector.
Cómo afecta la situación a diferentes grupos
- Para empresarios: Tienen que invertir tiempo y dinero en cumplir los requisitos de reclutamiento y en el papeleo de la visa temporal H-2B, sin garantía de conseguir los cupos necesarios cada año.
- Para trabajadores inmigrantes: Ofrece la oportunidad de ingresos legales y estables, pero dependen de la política de inmigración y de la voluntad de sus empleadores para regresar cada temporada.
- Para comunidades locales: Una reducción en el número de trabajadores puede significar menos carreras, menos público y, en consecuencia, menor actividad económica y empleos indirectos.
Datos y cifras clave
- Más de 26,000 millones de dólares es la contribución anual de la industria al país.
- El tope de visas H-2B es de solo 66,000 por año, dividido entre dos periodos.
- La cantidad de aplicaciones suele ser casi el doble del límite permitido.
- Estados como Kentucky, Maryland, Nueva York, Florida y California dependen de este sistema para sostener su economía local ligada a las carreras.
El rol de la regulación y la protección al trabajador
Con las reformas que comenzarán en 2025, se espera que los permisos y las transferencias laborales sean un poco menos burocráticos, y que los derechos de los trabajadores tengan mayor respaldo. Aun así, la incertidumbre persiste: cualquier cambio inesperado en las cuotas, una demora en la aplicación, o modificaciones en los requisitos puede provocar escasez de personal de la noche a la mañana.
Por eso, muchos en la industria piden soluciones de largo plazo, como aumentar el cupo anual de la visa temporal H-2B o flexibilizar las reglas cuando está demostrado que no hay estadounidenses interesados en los puestos disponibles. También se habla de la necesidad de que el gobierno provea programas de entrenamiento y educación para quienes deseen iniciarse en el sector, pero por ahora la dependencia de la fuerza laboral inmigrante sigue intacta.
Conclusiones y próximos pasos
La presencia de trabajadores inmigrantes bajo la visa temporal H-2B es hoy indispensable para el funcionamiento de la industria de las carreras de caballos en Estados Unidos 🇺🇸. Sin ellos, los hipódromos, establos y eventos simplemente no podrían operar al nivel actual, poniendo en riesgo miles de empleos y la economía local en varios estados clave.
El futuro dependerá de políticas migratorias que puedan equilibrar la necesidad de proteger los derechos laborales, agilizar trámites y, sobre todo, garantizar que los empleadores puedan acceder a suficiente mano de obra para sostener esta industria multimillonaria.
Las partes interesadas esperan que los nuevos reglamentos aporten mayor claridad y protección, pero insisten en que mientras el límite de visas no aumente o se creen alternativas viables, la preocupación por posibles escaseces seguirá presente.
Si eres empleador, trabajador inmigrante o simplemente quieres saber más sobre cómo funciona el proceso y cuáles son tus derechos, puedes encontrar información oficial y todas las actualizaciones sobre la visa temporal H-2B en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Para más análisis detallado sobre la dependencia de la industria de las carreras de caballos en los trabajadores inmigrantes y la visa temporal H-2B, así como noticias de futuras reformas, puedes revisar los informes y recursos disponibles en VisaVerge.com.
En resumen, el futuro de la industria de las carreras de caballos y el bienestar de sus trabajadores inmigrantes estará ligado, en los próximos años, a la capacidad de adaptar la ley migratoria a una realidad laboral donde la oferta local ya no es suficiente. Un tema que seguirá requiriendo atención pública y soluciones prácticas para asegurar la continuidad y el crecimiento de este tradicional sector en Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Visa temporal H-2B → Permiso estadounidense que autoriza contratar extranjeros para trabajos temporales no agrícolas cuando falta mano de obra local.
Mozos de cuadra → Empleados responsables del cuidado diario, alimentación y limpieza de los caballos en establos de carreras.
Caminadores → Trabajadores que se encargan de enfriar y pasear caballos tras su entrenamiento o competencia.
Tope de visas → Límite máximo de permisos otorgados por año, como los 66,000 para la visa H-2B.
Departamento de Seguridad Nacional → Agencia federal de EE. UU. que regula inmigración y supervisa los programas de visas para trabajadores temporales.
Este Artículo en Resumen
La industria de carreras de caballos de EE. UU. depende de trabajadores extranjeros con la visa H-2B. El cupo anual es insuficiente y genera escasez de personal. Las nuevas normas de 2025 simplifican el proceso y mejoran la protección al trabajador, pero el problema de fondo persiste: el límite de visas sigue igual.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Hoteles de EE.UU. dependen del programa de visa H-2B para trabajo estacional
• Cupo de visas H-2B agotado, disponibles visas suplementarias
• Alcanzado el Límite de Visas H-2B para Trabajadores que Regresan en 2024
• Cupo H-2B Alcanzado para 2024 – Fechas de USCIS para Visas Suplementarias
• Aranceles de Trump podrían reducir economía de EE.UU. y subir costos