Puntos Clave
• En abril de 2025, Fordham detectó la cancelación repentina de visas para cuatro estudiantes internacionales por nuevas normas federales.
• La presidenta Tetlow creó un Grupo de Trabajo de Inmigración y reforzó el monitoreo diario de estatus migratorio en SEVIS.
• La ‘revocación prudencial de visas’ permite cancelar visas sin violaciones ni explicaciones, generando preocupación y debate nacional.
A comienzos de abril de 2025, la Universidad Fordham se vio involucrada en una situación difícil que afectó a sus estudiantes internacionales. En tan solo unos días, la Oficina de Servicios Internacionales (OIS) de la universidad detectó que las visas de cuatro estudiantes –todas esenciales para su estancia y estudios en Estados Unidos 🇺🇸– habían sido canceladas de manera repentina. Al no recibir ninguna explicación ni alerta previa de las autoridades federales, tanto los estudiantes afectados como la institución quedaron consternados. Esta situación, además, reflejaba una tendencia nacional: otras universidades y comunidades estudiantiles estaban enfrentando casos similares debido a nuevas normas de inmigración implementadas por el gobierno federal.
Qué Ocurrió con las Cancelaciones de Visas

El primer caso dentro de la Universidad Fordham surgió el 4 de abril de 2025. Un estudiante de pregrado se enteró que su visa había sido revocada por el Departamento de Seguridad Nacional, pero no existía ninguna explicación ni tampoco antecedentes de problemas migratorios o condenas criminales. Para el 10 de abril, ya eran cuatro los estudiantes internacionales con sus visas canceladas por la misma vía. Este fenómeno fue resultado de un cambio en las políticas federales de inmigración que facilitaron lo que se conoce como “revocación prudencial de visas”, un proceso que permite a las autoridades anular visas sin necesidad de que el titular haya violado normas de inmigración ni haya cometido delitos.
Ni los estudiantes ni la Universidad Fordham fueron notificados oficialmente por el gobierno sobre estas cancelaciones. En realidad, la OIS fue la primera en advertir los cambios al revisar, como parte de su rutina diaria, los registros en el SEVIS (Student Exchange Visitor Information System), un sistema electrónico que supervisa el estatus de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos 🇺🇸.
Las autoridades universitarias aclararon que estos incidentes de cancelaciones de visas no tenían relación alguna con protestas estudiantiles en el campus ni con conductas indebidas. Simplemente, los estudiantes se encontraron atrapados en un proceso administrativo desconocido y sin posibilidad de defenderse o recibir información clara.
La Respuesta de la Universidad Fordham
La presidenta de la Universidad Fordham, Tania Tetlow, actuó rápidamente tras conocer los primeros casos de cancelaciones de visas. En sus declaraciones públicas, expresó solidaridad y preocupación por la situación que vivían los estudiantes extranjeros, al tiempo que lamentó que las decisiones políticas los pusieran en una situación de incertidumbre y ansiedad.
Tetlow subrayó que la educación superior en Estados Unidos 🇺🇸 depende del talento internacional. Reconoció la angustia de quienes viajan desde el extranjero para contribuir a la universidad y dijo: “Para muchos de los brillantes integrantes de la comunidad de Fordham que vienen de países de todo el mundo, esto es una fuente creciente de angustia y ansiedad. Ojalá estuviera en mis manos darles tranquilidad”.
La presidenta Tetlow admitió los límites de su autoridad frente a acciones federales, pero también dejó claro que era deber de la universidad apoyar a quienes quedaban en medio de políticas impredecibles. Por eso, en ese mismo grupo de anuncios, informó la creación de un Grupo de Trabajo de Inmigración, un equipo especial conformado por profesores, personal y expertos legales. Esta medida busca ayudar a la comunidad universitaria a enfrentar los retos actuales, organizar respuestas institucionales y brindar orientación directa a los afectados.
Según la propia presidenta, este grupo de trabajo será fundamental no solo para orientarse en los cambios de la legislación migratoria, sino también para preparar y ofrecer apoyo práctico si la situación llegara a agravarse. Los detalles sobre el funcionamiento y primeras acciones del grupo se publicarían en breve.
Apoyo Directo a los Estudiantes
Además de la formación del Grupo de Trabajo de Inmigración, la Universidad Fordham adoptó varias medidas para proteger inmediatamente a sus estudiantes internacionales ante la incertidumbre generada por las cancelaciones de visas.
- Monitoreo Diario y Personalizado en SEVIS
El primer paso fue intensificar los controles en el sistema SEVIS. La OIS comenzó a revisar todos los días y de forma personalizada el estatus de visa de cada estudiante internacional con visa F-1 o J-1 (tipos de visa para estudiantes y visitantes de intercambio en Estados Unidos 🇺🇸). Así, cualquier cambio –como una cancelación repentina– puede ser detectado al instante y la universidad podrá actuar rápida y eficazmente. -
Conexión Inmediata con Recursos y Apoyo Legal
En caso de que un estudiante reciba la noticia de que su visa ha sido cancelada o modificada, la OIS se compromete a contactar de inmediato y ofrecer ayuda. Entre las acciones destacadas está la posibilidad de recibir una consulta legal inicial gratuita y urgente. Para esto, la Universidad Fordham firmó acuerdos con abogados externos especializados en inmigración que podrán asesorar a quienes enfrenten procedimientos de expulsión o sean detenidos al intentar ingresar al país. -
Actualización de Protocolos de Comunicación y Seguridad
La universidad también modificó sus guías internas para situaciones relacionadas con autoridades policiales o agentes migratorios. Ahora, si hay un acercamiento de la policía o autoridades federales en relación a estudiantes con visas, los miembros de la comunidad universitaria deben contactar primero al equipo de Seguridad Pública de Fordham, en vez de brindar información directamente. De esta manera, se asegura que los estudiantes y el personal reciban asesoramiento y apoyo adecuado en todo momento.
Acciones Detalladas y el Compromiso Institucional
Para hacer frente a esta nueva realidad, la Universidad Fordham estableció de manera clara cuáles eran los ejes centrales de su respuesta ante las cancelaciones de visas. Como se resume en el siguiente cuadro, la universidad tomó medidas concretas y visibles:
- Creación del Grupo de Trabajo de Inmigración:
Se formó un equipo especial que incluye profesores y asesores legales, cuyo objetivo es guiar, planificar estrategias y responder institucionalmente a los desafíos en materia de inmigración. -
Vigilancia activa en SEVIS:
A diferencia de la práctica anterior, la OIS ahora revisa todos los días el estatus migratorio de los estudiantes internacionales, garantizando así acción inmediata ante cualquier novedad. -
Apoyo legal gratuito:
Los estudiantes y trabajadores internacionales con problemas urgentes, como detención o proceso de expulsión, pueden recibir una consulta jurídica inicial sin costo con abogados expertos en inmigración. -
Protocolos más claros de comunicación:
Fordham actualizó sus reglas sobre cómo responder cuando las autoridades solicitan información o presencia en el campus. Así, busca proteger los derechos de la comunidad internacional. -
Pronunciamientos públicos en defensa de la transparencia:
Desde el primer momento, la presidenta Tetlow y otros líderes universitarios criticaron la falta de información del gobierno federal y reclamaron mayor transparencia y justicia.
Análisis de VisaVerge.com subraya que estas acciones representan una reacción rápida y coordinada de la universidad frente a un problema nacional. Otras instituciones y universidades también han comenzado a tomar medidas similares, poniendo atención especial a la protección de sus estudiantes extranjeros y a la importancia de la claridad en los procesos.
Impacto de las Cancelaciones de Visas
La incertidumbre causada por las cancelaciones de visas afecta en varios niveles tanto a las personas directamente involucradas como a toda la vida académica y social de la Universidad Fordham.
Estudiantes Internacionales
Para los estudiantes, la cancelación repentina de una visa significa no poder asistir a clase, perder acceso a recursos académicos y enfrentar la posible separación de su comunidad. Existe, además, un impacto emocional muy grande: miedo, ansiedad y sentido de inseguridad al ver que una decisión inesperada puede cambiar sus vidas en un instante.
Al no recibir detalles de las autoridades federales, los jóvenes no entienden la razón detrás del problema ni saben si tendrán oportunidad de apelar o corregir la situación. El hecho de que estas cancelaciones se den sin evidencia de violaciones migratorias o antecedentes penales agudiza el sentimiento de injusticia. Muchos estudiantes, al ver la falta de respuesta clara de las autoridades, se preguntan si será seguro continuar sus estudios en Estados Unidos 🇺🇸 o si deberán buscar opciones en otros países.
Universidad Fordham
La Universidad Fordham también enfrenta desafíos importantes. Como institución que promueve la diversidad global, la llegada y retención de estudiantes extranjeros es fundamental no solo para la vida académica, sino para el intercambio de ideas, la innovación y el reconocimiento internacional. Al ver que sus estudiantes pueden perder sus visas sin causa aparente, la universidad teme perder el atractivo para nuevos estudiantes de otros países y que la vida en el campus se empobrezca.
Además, la administración debe adaptar rápidamente políticas y servicios internos para proteger los intereses de todos sus miembros. El trabajo diario del Grupo de Trabajo de Inmigración será crucial para mantener la confianza y el bienestar de la comunidad internacional.
Otras Instituciones y Opinión Pública
Lo ocurrido en la Universidad Fordham forma parte de una tendencia más amplia en Estados Unidos 🇺🇸. Al darse a conocer estos casos, muchas otras universidades y centros educativos han comenzado a reforzar sus propias medidas de protección ante posibles cancelaciones de visas por parte de las autoridades federales. Algunos expertos temen que la política de “cancelación prudencial” pueda aplicarse sin una justificación clara ni derecho a defensa, vulnerando las garantías básicas de los estudiantes y poniendo al sistema educativo internacional en una posición frágil.
La propia opinión pública se ha visto impactada. Hay sectores que critican la política federal por su falta de transparencia, mientras otros sostienen que las autoridades deben cuidar la seguridad nacional, incluso si ello significa endurecer las reglas migratorias. La ausencia de explicaciones oficiales para los estudiantes afectados complica aún más el debate.
Respuestas Adicionales de la Universidad Fordham
Entre los recursos actualizados y servicios de apoyo, la universidad invita a toda su comunidad a informarse directamente a través de OIS – Información de Inmigración y Actualizaciones, donde se puede encontrar información sobre cambios recientes, consejos prácticos y contactos de abogados especialistas en temas migratorios.
La universidad también participa activamente en redes de apoyo a nivel nacional, buscando alianzas con otras instituciones que enfrentan problemas similares, intercambiando experiencias y mejores prácticas, y sumando voces para exigir más apertura y justicia al gobierno federal de Estados Unidos 🇺🇸.
Qué Puedes Hacer Si Estás Afectado
- Mantente en contacto regular con la OIS y pide que revisen tu estatus en SEVIS.
- Si te notifican una cancelación de visa, busca apoyo inmediato; no trates el asunto solo.
- Apóyate en la asesoría legal gratuita que la Universidad Fordham ofrece para estos casos.
- No compartas información personal con agentes de la ley sin pedir primero ayuda al equipo de Seguridad Pública de la universidad.
- Busca información actualizada y participa en talleres que la universidad organiza con regularidad.
Conclusión y Perspectivas
La respuesta de la Universidad Fordham ante el repentino aumento de cancelaciones de visas muestra cuán complejo y urgente es discutir las políticas migratorias a nivel universitario. La creación del Grupo de Trabajo de Inmigración y la oferta de apoyo legal inmediato forman parte de una estrategia que pone en el centro a los estudiantes y trabajadores internacionales, reconociendo que son esenciales para la universidad.
Con estas acciones, Fordham envía un mensaje de solidaridad y compromiso no solo a sus estudiantes actuales sino también a quienes piensan en aplicar en el futuro. El reto de las cancelaciones de visas y la necesidad de adaptarse a cambios imprevisibles en políticas federales seguirán siendo temas centrales en los meses y años próximos.
En adelante, se espera que otras universidades sigan el ejemplo de Fordham y refuercen su trabajo en la defensa y apoyo a sus comunidades internacionales. Lo esencial es mantener canales abiertos de información, actuar a tiempo ante cualquier señal de riesgo y exigir transparencia y justicia en cada paso de la política migratoria.
Recuerda que la situación está en constante cambio. Si eres parte de la comunidad internacional de la Universidad Fordham, mantente siempre informado y busca orientación en fuentes oficiales y confiables.
Aprende Hoy
SEVIS → Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio; registro electrónico del estatus migratorio de estudiantes extranjeros en EE. UU.
Revocación Prudencial de Visas → Política federal que permite cancelar visas sin pruebas de violaciones o delitos, basada en criterios preventivos.
Grupo de Trabajo de Inmigración → Equipo interdisciplinario de Fordham formado para afrontar retos migratorios y apoyar a estudiantes afectados.
Visas F-1 y J-1 → Tipos de visas para estudiantes internacionales (F-1) y visitantes de intercambio (J-1) en EE. UU.
Departamento de Seguridad Nacional → Agencia federal estadounidense responsable de políticas migratorias y cancelación de visas en estos casos.
Este Artículo en Resumen
En abril de 2025, la Universidad Fordham enfrentó la cancelación abrupta de visas para estudiantes internacionales bajo la ‘revocación prudencial’. La universidad implementó monitoreos diarios en SEVIS, asesoría legal gratuita e impulsó un Grupo de Trabajo de Inmigración para proteger a la comunidad internacional ante una política federal imprevisible y creciente incertidumbre.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Estudiantes indios demandan a la administración Trump por visas
• Corte restaura estatus migratorio para visas de estudiante en Texas
• Caos en campus universitarios de Estados Unidos por revocación de visas
• Visas de trabajo para tecnólogos enfrentan más escrutinio
• EE.UU. anula casi 1,500 visas de estudiante, preocupación crece