Puntos Clave
• El visado nacional Tipo D para NALCAP permite trabajar legalmente como asistente de conversación en colegios españoles por 8-9 meses.
• La solicitud exige Nombramiento oficial, antecedentes penales, certificado médico, prueba económica y seguro médico.
• Las tasas oscilan entre 94 y 451 dólares; tramítalo antes de viajar y prevé hasta un mes para recibirlo.
El visado nacional de España 🇪🇸 (Tipo D) para el programa NALCAP (North American Language and Culture Assistant Program) es la puerta de entrada para quienes desean trabajar como asistentes de idiomas en colegios españoles. Este visado permite a ciudadanos no europeos, sobre todo de Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦, residir y colaborar legalmente en España 🇪🇸 como auxiliares de conversación de inglés o francés por uno o dos años escolares.
Este extenso manual te ayudará a entender los requisitos, documentos, tasas, criterios de elegibilidad, plazo de validez y cada paso que debes seguir para conseguir el visado nacional de España 🇪🇸 (Tipo D) a través de NALCAP. Al finalizar, tendrás claridad para preparar tu solicitud y aprovechar tu experiencia como ayudante lingüístico en el sistema educativo español.

Lista de verificación corta: Documentos que necesitarás
- Formulario nacional de solicitud de visado completado
- Foto reciente tipo pasaporte
- Pasaporte válido (original y copia)
- Prueba de residencia en EE. UU. o Canadá (según proceda)
- Carta de aceptación (“Nombramiento”) de Educación Regional
- Certificado médico (si la estancia supera 180 días)
- Antecedentes penales (si la estancia supera 180 días)
- Prueba de medios económicos
- Sobre prepagado para devolver documentación
- Seguro médico privado (en algunos casos)
Ahora, expliquemos cada punto y el proceso.
1. ¿Qué es el visado nacional de España 🇪🇸 (Tipo D) NALCAP?
El visado nacional (Tipo D) para el NALCAP es un permiso especial que otorga España 🇪🇸 a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que van a pasar más de 90 días en el país trabajando como auxiliares de conversación. Con este visado, puedes vivir legalmente en el país y recibir la asignación económica del programa NALCAP mientras colaboras en centros educativos.
En la mayoría de los casos, el visado cubre la duración del programa: unos 8-9 meses dependiendo de la región. Es exclusivo para quienes ya han sido seleccionados y aceptados oficialmente en el NALCAP y hayan recibido el “Nombramiento” oficial con los detalles de su destino en España 🇪🇸.
2. Criterios de elegibilidad
Solo puedes solicitar este visado si cumples estos puntos:
- Has sido aceptado en el programa NALCAP y tienes el “Nombramiento” oficial de la autoridad educativa española.
- No eres ciudadano de la Unión Europea.
- Tienes el inglés o francés como lengua materna y eres natural de EE. UU. o Canadá.
- Tienes al menos 18 años al inicio del programa.
Estos criterios aseguran que los auxiliares de conversación sean realmente hablantes nativos de inglés o francés, y que todos los postulantes estén formalmente asignados a una escuela española.
3. Duración y vigencia del visado
Se trata de un visado nacional de tipo estudiante (Tipo D), que permite estancias superiores a 90 días. Su duración suele coincidir con el tiempo que dura tu colaboración como asistente lingüístico (8 o 9 meses, según comunidad autónoma).
Importante:
Cuando llegues a España 🇪🇸 y si tu estancia supera los seis meses, tienes que tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), conocida en inglés como Foreigner Identity Card, en los primeros 30 días. La TIE certifica tu residencia legal y se tramita en la comisaría o la Oficina de Extranjería local.
4. Documentación necesaria
Aquí está la lista detallada de documentos estándar que suele pedir cualquier consulado español, aunque puede variar según el área:
- Formulario de solicitud de visado nacional
Descarga, rellena y firma el formulario correspondiente. Si eres menor, lo debe firmar tu padre/madre o tutor legal. Formulario Tasa Nacional Tipo D - Fotografía reciente tamaño pasaporte
En color, fondo blanco liso, sin gafas de cristales tintados ni sombrero, pegada al formulario. -
Pasaporte válido
Original más copia de la página de datos: al menos un año de validez restante y dos páginas en blanco. -
Prueba de residencia en EE. UU. o Canadá
Una copia de tu carné de conducir, State ID, o carné estudiantil, mostrando la dirección dentro del área del consulado donde solicitas. -
Carta de aceptación (“Nombramiento”)
Documento oficial de la autoridad educativa regional española con el nombre del colegio que te han asignado, fechas del programa y la cantidad económica mensual que recibirás. -
Certificado médico
Si tu estancia es superior a 180 días: declaración firmada por un médico y adaptada a los estándares de la Organización Mundial de la Salud que constate que no padeces enfermedades que supongan riesgo de salud pública. -
Antecedentes penales
Si tu estancia es superior a 180 días: certificado del FBI (en EE. UU.) con la Apostilla de La Haya y traducción jurada al español. -
Prueba de medios económicos
Por lo general, basta con el importe mensual mencionado en el “Nombramiento” (entre 800 y 1,150 dólares aproximadamente). Si el consulado lo pide, puedes añadir movimientos bancarios o similar. -
Sobre prepagado
Sobre de correo (USPS u otro según instrucciones) para que te devuelvan el pasaporte y la documentación tras el proceso. -
Seguro médico privado
En algunos consulados te lo exigen desde el inicio; cubre consultas, hospitalización y repatriación.
Otras posibilidades:
– Autorización notarial para viajes de menores de edad.
– Pruebas adicionales si hay dudas sobre identidad o medios de vida.
5. Tasas de solicitud
Las tasas cambian según tu nacionalidad. Todas las cifras son aproximadas y las tasas no se reembolsan, aunque la solicitud sea rechazada.
- Ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸: 160 dólares
- Otras nacionalidades: 94 dólares
- Australia 🇦🇺: 451 dólares
- Reino Unido 🇬🇧 (si la estancia es mayor de 180 días): 437 dólares
- Tasa adicional de BLS (la empresa que gestiona visados en algunos consulados): 18 dólares por persona
Recuerda llevar dinero suficiente o tarjeta según el método de pago aceptado por tu consulado o centro BLS. Algunas oficinas solo aceptan cash (efectivo).
6. Tiempo de tramitación
Según análisis de VisaVerge.com y las autoridades españolas, el plazo máximo para resolver la solicitud es de un mes desde la entrega de todos los documentos. Sin embargo, muchas veces puede tardar menos o más, dependiendo de la época del año y del volumen de solicitudes.
Importante: No puedes solicitar este visado ya estando en España 🇪🇸. Debes gestionar todo desde tu país de residencia (EE. UU., Canadá, etc.) antes de viajar. El plazo de solicitud puede ser largo porque la verificación de antecedentes y legalizaciones puede tomar tiempo, así que comienza con tiempo suficiente.
7. Pasos detallados para obtener tu visado nacional de España 🇪🇸 (Tipo D) por NALCAP
Paso 1: Obtener la aceptación oficial
- Entra a la plataforma PROFEX y revisa que tienes estatus de “PLAZA ACEPTADA”.
- Espera a recibir por correo electrónico tu carta de aceptación (“Nombramiento”) de la autoridad educativa española, donde figuran el centro escolar y las fechas exactas.
Paso 2: Reunir toda la documentación
- Empieza lo antes posible a recopilar documentos. El proceso de antecedentes penales, la apostilla y la traducción pueden tardar varias semanas.
- Haz copias de seguridad de todos los archivos y resume cada documento en una lista.
Paso 3: Pide tu cita consular
- Ingresa al sitio web de tu consulado o del centro BLS International según corresponda en tu área de residencia.
- Selecciona la fecha y hora disponibles para entregar la solicitud. En temporada alta de visados (mayo-septiembre), las citas suelen agotarse rápido.
Paso 4: Entrega presencial y pago
- Acude el día de tu cita personalmente. Asegúrate de llevar originales y al menos una copia de cada documento.
- Entrega todo al funcionario y paga la tasa de visado y cualquier tasa de servicio BLS si aplica. El personal revisará que tu expediente esté completo.
Paso 5: Espera el procesamiento
- Algunos consulados ofrecen seguimiento por correo electrónico o mensaje de texto. Si falta algún documento, te lo harán saber.
- El tiempo estándar de espera es de 2 a 4 semanas, aunque pueden ser hasta 30 días naturales.
Paso 6: Recibe tu visado nacional
- Cuando te avisen, acude personalmente a recoger tu pasaporte con el adhesivo del visado nacional (tipo D). Tu visado tendrá validez por tres meses inicialmente, pero es suficiente para entrar y comenzar con el proceso de residencia.
Paso 7: Llega a España 🇪🇸 y legaliza tu residencia (TIE)
- En el plazo de 30 días tras tu llegada, acude al Ayuntamiento para empadronarte (registrar tu domicilio).
- Solicita cita en la Policía o en Extranjería para tramitar tu TIE, llevando la copia de tu visado, la carta de nombramiento, justificante de empadronamiento, fotos y el resto de requisitos indicados por tu provincia.
- Una vez que te entreguen tu TIE (tarjeta plástica o resguardo), ya estás plenamente regularizado para tu estancia.
8. Consejos y avisos importantes
- Empieza pronto: La gestión de antecedentes penales internacionales, apostillas y traducciones juradas puede ser lo más lento del proceso.
- Revisa bien la web del consulado: Algunos pueden pedir requisitos o formatos especiales de documentos.
- No reserves vuelos ni alojamientos hasta tener tu visado nacional aprobado y el pasaporte en mano.
- Prepara documentos extra: Puede ser útil llevar más pruebas económicas, póliza de seguro y cartas adicionales por si las piden.
- Consulta fuentes oficiales: Para detalles actualizados sobre documentación y citas, visita la página de visados de estudios del Ministerio de Educación.
9. ¿Qué pasa si rechazan mi solicitud?
Si tu solicitud de visado nacional es rechazada, consulta la carta de denegación para conocer el motivo. Puede ser por falta de un documento, alguna traducción incorrecta, o dudas sobre la autenticidad. En ese caso:
- Puedes volver a solicitar el visado subsanando los errores si hay tiempo antes de la fecha de inicio del programa.
- Si la denegación se basa en antecedentes graves o documentación falsa, es más difícil reintentarlo.
10. Qué esperar después de completar el proceso
Después de tramitar todo y recoger el visado nacional de España 🇪🇸 (Tipo D), podrás entrar al país para tomar tu plaza en una escuela pública o concertada. Recuerda que tu visado inicial te permite solo la entrada; luego deberás regularizar tu residencia con la TIE.
Durante el curso, tendrás derecho al estipendio mensual del Programa NALCAP y deberás cumplir con las actividades del centro educativo asignado.
11. Recursos y enlaces de ayuda
Encontrarás información ampliada y formularios en:
– Página oficial del Programa NALCAP y aplicación de visado
– Consulados españoles en EE. UU. y Canadá (buscar el de tu jurisdicción)
– BLS Spain Visa Centers
Resumen final
Solicitar el visado nacional de España 🇪🇸 (Tipo D) para participar en NALCAP requiere organización y atención a los plazos. Prepárate con tiempo, sigue la lista de documentos, revisa frecuentemente la web de tu consulado y empieza el proceso justo después de recibir tu “Nombramiento”. Cumplir todos los pasos asegurará tu llegada a tiempo y que puedas comenzar tu experiencia de intercambio, aportando tu idioma y cultura mientras enriqueces tu vida profesional y personal. Si tienes dudas, las páginas oficiales y tu consulado serán el mejor apoyo.
Aprende Hoy
NALCAP → Programa para auxiliares de conversación de Norteamérica en centros educativos españoles, promoviendo intercambio lingüístico y cultural.
Visado Tipo D → Permiso nacional español que autoriza estancias superiores a 90 días para estudiantes y asistentes de conversación.
Nombramiento → Carta oficial de aceptación con datos del destino escolar y asignación económica mensual para NALCAP.
Apostilla → Legalización internacional que certifica la autenticidad de documentos públicos, como antecedentes penales.
TIE → Tarjeta de Identidad de Extranjero necesaria para residencias en España superiores a seis meses.
Este Artículo en Resumen
Solicitar el visado nacional (Tipo D) para NALCAP es clave para asistentes de idiomas en España. Organiza documentación con antelación: Nombramiento, antecedentes, certificado médico, seguro y pruebas económicas. El proceso dura hasta un mes y debe hacerse en el consulado. Preparación y seguimiento garantizan un inicio de experiencia sin contratiempos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• American Airlines detiene la contratación de auxiliares de vuelo para verano 2025
• Tripulación de Cabina de SriLankan Airlines Exige Mejores Descansos
• American Airlines reduce horas de atención al cliente antes del verano
• Guía paso a paso para contactar al servicio al cliente de American Airlines
• Avelo Airlines abre su nueva base en Wilmington, Carolina del Norte