Puntos Clave
• Solo algunas nacionalidades están obligadas a solicitar la Visa de tránsito aeroportuario francés para conexiones internacionales en Francia.
• La visa permite permanecer máximo 24 horas, únicamente dentro de la zona internacional, sin ingresar a Francia ni al Área Schengen.
• El trámite tarda hasta 15 días hábiles, cuesta desde €35 a €90, y exige documentación específica, fotos, formulario y boleto confirmado.
La Visa de tránsito aeroportuario francés (Visa de transit aéroportuaire – Tipo A) es un permiso especial que exige el gobierno de Francia 🇫🇷 a ciudadanos de ciertos países cuando deben hacer escala en la zona internacional de un aeropuerto francés, sin entrar oficialmente en Francia ni en ningún país del Área Schengen. Si eres un viajero que hará una conexión aérea en un aeropuerto de Francia 🇫🇷 en camino a otro país fuera del Área Schengen, posiblemente debas pedir esta visa. Aquí te presentamos una guía detallada, sencilla y completa sobre este trámite, incluyendo quién la necesita, qué documentos debes llevar, plazos de respuesta, tarifas, duración y el paso a paso para tu solicitud.

¿Para qué sirve la Visa de tránsito aeroportuario francés?
El principal objetivo de esta visa es regular el paso de viajeros por la zona internacional de aeropuertos en Francia 🇫🇷, cuando vienen de un país y van a otro, sin entrar a territorio francés ni al resto del Área Schengen. No te permite salir del aeropuerto ni pasar control de pasaportes; solo puedes estar en la zona internacional, a la espera de tu siguiente vuelo.
Quién necesita la Visa de tránsito aeroportuario francés
Debes solicitar la Visa de tránsito aeroportuario francés si:
- Tu viaje empieza fuera del Área Schengen y termina también fuera de este espacio, usando un aeropuerto francés 🇫🇷 solo para hacer escala.
- Vas a permanecer únicamente en la zona internacional, sin pasar migración ni ingresar a Francia 🇫🇷 ni a ningún país del Área Schengen.
Nacionalidades obligadas a obtener la visa
Si tienes pasaporte de estos países, debes solicitar la Visa de tránsito aeroportuario francés:
- Afganistán 🇦🇫
- Bangladesh 🇧🇩
- República Democrática del Congo 🇨🇩
- Eritrea 🇪🇷
- Etiopía 🇪🇹
- Ghana 🇬🇭
- Irán 🇮🇷
- Irak 🇮🇶
- Nigeria 🇳🇬
- Pakistán 🇵🇰
- Somalia 🇸🇴
- Sri Lanka 🇱🇰
También hay reglas especiales para personas con pasaporte ordinario de Angola 🇦🇴, Camerún 🇨🇲, India 🇮🇳 (excepto marineros), Rusia 🇷🇺 (según ciudad de salida), Siria 🇸🇾 y otros. Lo mejor es revisar en el consulado o en el sitio web de Francia Visas si tu país aparece en la lista actual.
Exenciones
Quizá no necesites Visa de tránsito aeroportuario francés si cumples con alguna de estas condiciones:
- Tienes visa o permiso de residencia aún válido de un país de la Unión Europea (EU), Espacio Económico Europeo (EEA) o de algunos países como Andorra 🇦🇩, Canadá 🇨🇦, Japón 🇯🇵, Mónaco 🇲🇨, San Marino 🇸🇲 o Estados Unidos 🇺🇸.
- Eres familiar directo de un ciudadano de la EU o del EEA en ciertas condiciones.
- Eres miembro de la tripulación aérea de compañías reguladas bajo convenios internacionales.
Antes de iniciar tu trámite, asegúrate de confirmar si realmente debes pedir la Visa de tránsito aeroportuario francés según tu situación.
Tipos de Visa de tránsito aeroportuario francés
Dependiendo de tus escalas, puedes solicitar tres tipos de visa:
- ATV de un solo trayecto (One-way ATV): Permite una sola escala en un aeropuerto de Francia 🇫🇷 antes de seguir fuera del Área Schengen.
- ATV de regreso (Return ATV): Permite hacer escalas tanto en la ida como en el regreso, ya sea en el mismo aeropuerto o en dos aeropuertos diferentes dentro del Área Schengen.
- ATV múltiple (Multiple ATV): Te permite realizar varias escalas en uno o varios aeropuertos del Área Schengen en diferentes viajes.
Importante: Esta visa solo es válida dentro de la zona internacional del aeropuerto. No puedes usarla para salir del aeropuerto ni para cruzar migración hacia Francia 🇫🇷 o el Área Schengen. Si tu conexión requiere cambiar de aeropuerto, salir para hospedarte o moverte entre terminales que exigen salir de la zona internacional, tendrás que pedir una visa de corta estancia tipo “C”.
Documentación necesaria
Para que tu solicitud sea aceptada, debes preparar todos estos documentos en original y copia:
- Pasaporte o documento de viaje válido: Debe haberse emitido en los últimos 10 años, tener al menos dos páginas en blanco y ser válido por mínimo tres meses tras tu fecha prevista de regreso.
- Formulario de solicitud de visa tipo “A” de corta estancia, completamente llenado y firmado.
- Dos fotos tipo pasaporte, recientes y con características biométricas.
- Visa válida o permiso de residencia del país de destino final, más una copia (si tu destino lo requiere).
- Confirmación de reserva de vuelo que muestre el trayecto completo y que trasladas en menos de 24 horas.
- Carta explicando el motivo de viaje y destino final. Si viajas por trabajo, añade carta firmada y sellada por tu empleador con el itinerario.
- Fotocopia de tu identificación nacional, si el consulado lo pide.
- Comprobante de domicilio o estadía legal en tu país de residencia, cuando aplique.
- Autorización firmada por quienes tengan la patria potestad en caso de que el viajero sea menor de edad sin acompañante.
Consejo: No todas las oficinas exigen los mismos documentos. Confirma en tu consulado si piden alguna prueba de que no harás escala en otro país del Área Schengen durante tu viaje.
Costos (tarifas) de la Visa de tránsito aeroportuario francés
Las tarifas oficiales son las siguientes:
- Adultos: €90
- Niños de 6 a 12 años: €45
- Personas con pasaporte biométrico o de ciertos países*, como Albania 🇦🇱, Armenia 🇦🇲, Azerbaiyán 🇦🇿, Bielorrusia 🇧🇾, Bosnia y Herzegovina 🇧🇦, Georgia 🇬🇪, Macedonia del Norte 🇲🇰, Moldavia 🇲🇩, Montenegro 🇲🇪 y Ucrania 🇺🇦 (aplica solo para pasaportes no biométricos): €35
*Verifica si tu caso aplica en el consulado. Niños menores de seis años y familiares cercanos de ciudadanos de la EU pueden estar exentos.
Nota: Siempre consulta la tarifa precisa en tu consulado, ya que puede ajustarse por variaciones de moneda.
Plazo de respuesta y procesamiento
Normalmente, el procesamiento tarda hasta 15 días hábiles una vez hayas entregado todos los documentos requeridos. Puede ser más largo si falta alguna información, hay mucha demanda en ese momento o según el país donde presentes la solicitud.
Consejo: Presenta la solicitud lo antes posible, sobre todo en temporadas con más viajeros o si tu caso es especial.
Duración y validez de la visa
La Visa de tránsito aeroportuario francés es válida, en la mayoría de los casos, para una estancia máxima de 24 horas dentro de la zona internacional del aeropuerto. No puedes salir de esa zona ni quedarte a dormir fuera de los espacios permitidos. Si por algún motivo necesitas entrar a Francia 🇫🇷, salir de la zona internacional o tienes varios traslados que implican cambiar de aeropuerto, debes tramitar una visa de corta estancia tipo “C”, que sí permite entrar en el Área Schengen.
Importante: Si hay cierre del aeropuerto durante tu escala (por ejemplo, de noche), y necesitas hospedaje fuera del aeropuerto, la Visa de tránsito aeroportuario francés no sirve, necesitas otra visa.
Cómo solicitar la Visa de tránsito aeroportuario francés: Paso a paso
- Reunir toda la documentación
- Prepara y revisa con cuidado todos los papeles mencionados antes, asegurándote de cumplir cada requisito según tu caso (mayor de edad, menor, viajero laboral, familiar).
- Llenar el formulario de solicitud
- Puedes completar el formulario en línea en el portal oficial de France Visas o pedir la versión en papel en el consulado francés más cercano.
- Agendar cita en consulado o centro de visado
- Busca la oficina francesa oficial o el centro autorizado más próximo y agenda tu cita.
- Presentar la solicitud
- Lleva toda la documentación y preséntala en persona el día de la cita. Es posible que te tomen datos biométricos (huellas, fotos) si es la primera vez.
- Pagar la tarifa
- Realiza el pago en el momento de entregar la solicitud. Toma en cuenta que algunos consulados solo aceptan pagos en efectivo o en moneda local.
- Esperar respuesta
- El consulado te contactará una vez que tu solicitud se apruebe, sea rechazada o si requieren información adicional. Estate pendiente por correo electrónico, llamada o acceso al portal, según indique la oficina.
- Recoger el visado
- Si es aprobada, recoge el visado en el mismo lugar donde hiciste el trámite. Verifica que todos los datos sean correctos.
- Preparar el viaje y cumplir condiciones
- Al llegar al aeropuerto, permanece en la zona internacional. Presenta tu visa y documentos cuando lo pidan las autoridades de control migratorio o aduana, hasta el momento de abordar tu siguiente avión.
Advertencia: No compres boletos no reembolsables hasta que el consulado te confirme la aprobación de la visa, a menos que ellos te digan lo contrario.
Lista de verificación rápida (checklist)
- [ ] Pasaporte válido (mínimo 3 meses después de la salida prevista)
- [ ] Formulario de solicitud tipo “A” completado
- [ ] Dos fotos tamaño pasaporte
- [ ] Prueba de visado o residencia del destino final (si aplica)
- [ ] Itinerario de vuelos y reservas dentro de 24 horas
- [ ] Carta de motivo y destino (y, si aplica, carta laboral)
- [ ] Indicación de residencia legal si corresponde
- [ ] Autorización de padres para menores viajando solos
- [ ] Pago exacto de la tarifa
¿Qué sucede después de recibir tu visado?
- Preséntate en el aeropuerto con toda la documentación.
- No abandones la zona internacional ni trates de entrar a Francia 🇫🇷.
- Si tu escala cambia o tu vuelo se retrasa más allá del tiempo permitido, comunícalo lo antes posible a la aerolínea o autoridades.
- Sigue puntualmente las indicaciones de la policía de frontera y personal de seguridad.
Dónde buscar ayuda o más información
Para dudas personales, revisa primero la página oficial del portal France Visas, consulta a tu consulado francés o pregunta en el centro de trámite de visas autorizado en tu país. También puedes consultar a tu aerolínea si tienes inquietudes sobre conexiones y requisitos de tránsito.
Recomendaciones finales y contexto internacional
Solicitar la Visa de tránsito aeroportuario francés es un proceso claro, pero que exige atención a detalles y fechas. El Área Schengen aplica regulaciones parecidas en todos los países miembros, así que si tu escala es en otro aeropuerto de Schengen (por ejemplo, Madrid 🇪🇸 o Frankfurt 🇩🇪), podrías requerir visados similares. Haz tu trámite con tiempo, prepara copias adicionales de tus documentos y no descuides ningún requisito para evitar demoras.
De acuerdo con VisaVerge.com, las autoridades de Francia 🇫🇷 mantienen estos controles por motivos de seguridad y por las obligaciones dentro del Área Schengen, donde el paso entre países es libre para quienes ya han ingresado legalmente al “espacio”. Así, los aeropuertos internacionales funcionan como un filtro para viajeros en ruta a otros lugares, sin pasar controles franceses completos.
Resumen clave
- La Visa de tránsito aeroportuario francés es solo para conexiones aéreas en la zona internacional, sin entrar en el país ni en el Área Schengen.
- Solo algunas nacionalidades deben pedirla.
- Debes tener toda la documentación lista y cumplir requisitos puntuales.
- El trámite puede tardar hasta 15 días y tiene un costo que varía según tu situación.
- Si necesitas cambiar de aeropuerto o salir al exterior por cualquier motivo, pide otro tipo de visa.
- Consulta siempre el France Visas website antes de iniciar o si tienes dudas.
Ten en cuenta esta guía y anticípate al procesar tu Visa de tránsito aeroportuario francés, asegurando un tránsito seguro y legal por los aeropuertos de Francia 🇫🇷. Si sigues estos pasos y recomendaciones, tu viaje será mucho más sencillo y estarás listo para tu conexión internacional.
Aprende Hoy
Visa de tránsito aeroportuario francés → Permiso exigido para viajeros de ciertos países que hacen escala sin entrar a Francia ni al Área Schengen.
Zona internacional → Área restringida del aeropuerto donde esperas conexión sin pasar migración ni ingresar al país.
Área Schengen → Conjunto de países europeos con fronteras abiertas y libre circulación interna para personas legalmente admitidas.
Visa Schengen tipo C → Permiso de corta estancia para entrar al Área Schengen hasta 90 días por turismo, negocios o visita familiar.
Pasaporte biométrico → Pasaporte con chip electrónico que almacena datos biométricos como huellas o rostro, incrementando la seguridad.
Este Artículo en Resumen
La Visa de tránsito aeroportuario francés es imprescindible para viajeros de países específicos que conectan vuelos en Francia sin entrar al Área Schengen. Solo permite estar en la zona internacional hasta 24 horas, presentando todos los documentos requeridos. Solicítala con antelación para evitar rechazos o problemas en tu viaje.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visado de Larga Duración: Guía para pasantes en Francia
• Passeport Talent de Francia abre puertas a profesionales globales
• Reino Unido y Francia negocian acuerdo sobre migrantes del Canal
• Visa Schengen de Francia más fácil para exalumnos marroquíes
• Negación de Visas de Francia para el Equipo Iraní de Para-Natación