Puntos Clave
• La Visa de larga duración VLS-TS permite la Reagrupación familiar solo si demuestras vínculos reales y recursos suficientes.
• Debes pagar €99 por persona más el impuesto OFII entre €200 y €250 por adulto tras llegar a Francia.
• Si no validas la visa en línea durante los tres meses iniciales, pierdes el derecho a residir legalmente en Francia.
La “Visa de larga duración” equivalente a un permiso de residencia (VLS-TS) es una herramienta esencial para la Reagrupación familiar en la República Francesa 🇫🇷. Este visado permite a los familiares de ciudadanos o residentes legales vivir juntos durante un tiempo prolongado sin tener que tramitar un permiso de residencia desde el inicio. Si tú o tus seres queridos desean reunirse en Francia bajo este proceso, es importante conocer cada detalle: quién puede aplicarlo, qué documentos se requieren, cuánto cuesta, su duración y los pasos para obtenerlo.

¿Qué es la Visa de larga duración VLS-TS – Reagrupación familiar?
El VLS-TS combina las funciones de un visado y un primer permiso de residencia, y está diseñado especialmente para familiares no europeos de personas que ya residen en la República Francesa 🇫🇷. A través del proceso de Reagrupación familiar (“Regroupement familial”), padres, cónyuges o hijos pueden vivir legalmente en Francia 🇫🇷 por un período largo. También existe la opción de “Famille accompagnante” (familia acompañante) para quienes viajan con titulares de ciertos permisos de trabajo, como la Tarjeta Azul de la UE o el “Talent Passport”.
Verifica tu elegibilidad
Es básico revisar si cumples con las condiciones antes de pensar en solicitar la Visa de larga duración bajo la vía de Reagrupación familiar.
¿Quién puede solicitarla?
– Cónyuges de ciudadanos franceses 🇫🇷 o residentes legales.
– Hijos menores de 21 años o hijos mayores si dependen económicamente del familiar en Francia 🇫🇷.
– Padres o abuelos que dependen económicamente del patrocinador en Francia 🇫🇷.
Requisitos que debe cumplir el patrocinador (quien reside en la República Francesa 🇫🇷):
– Tener residencia legal en el país.
– Ingresos estables por encima del salario mínimo local (alrededor de €1,400 netos por adulto y €700 por hijo).
– Vivienda adecuada que cumpla con los requisitos regulatorios.
Condiciones generales del solicitante:
– Pasaporte válido por al menos un año.
– Prueba de parentesco o vínculo familiar (por ejemplo, actas de nacimiento o matrimonio).
– Seguro médico válido en Francia 🇫🇷 hasta inscribirse en el sistema local.
Como ves, cada aspecto tiene su función clave en garantizar que el reencuentro sea legal y seguro para todos.
Documentos que necesitas
El listado puede cambiar ligeramente según tu relación con el patrocinador o tu situación legal, pero aquí tienes la estructura general:
- Pasaporte válido: No debe expirar pronto; revisa que tenga al menos un año de validez.
- Formulario de solicitud: Debes llenarlo en línea a través del portal oficial France-visas.gouv.fr.
- Fotos tipo pasaporte: Asegúrate de cumplir con las normas del consulado o el centro de visados.
- Pruebas de la relación: Certificado de matrimonio, nacimiento o cualquier documento oficial que lo demuestre.
- Residencia del patrocinador: Copia del permiso de residencia o de ciudadanía francesa 🇫🇷.
- Comprobante de alojamiento: Contrato de renta o certificado de vivienda.
- Pruebas de recursos económicos: Recibos de sueldo, estados de cuenta bancarios, etc.
- Seguro médico válido: Hasta que puedas acceder a la Seguridad Social francesa.
- Certificados de estado civil: Si aplica, actas de matrimonio o divorcio.
Importante: Si los documentos no están en francés, deben traducirse por un traductor autorizado del país.
Costos del proceso
Debes considerar dos pagos principales durante el trámite:
- Tasa de visa: €99 por persona, sin importar el tipo de familiaridad.
- Impuesto OFII: Se paga después de llegar a Francia 🇫🇷 y validar tu VLS-TS. Suele costar entre €200 y €250 por adulto.
Nota: Estos importes no se reembolsan, incluso si deniegan la solicitud.
¿Cuánto dura este visado?
En general, la Visa de larga duración para Reagrupación familiar es válida de cuatro meses a un año. Esto significa:
- Para estancias mayores a un año, toca pedir un nuevo permiso antes de que se acabe el VLS-TS.
- La mayoría de los casos reciben un visado inicial de tres meses para ingresar, tras lo cual, al validarlo al llegar, el visado sirve como permiso de residencia hasta un año.
Si quieres permanecer más tiempo, debes tramitar la “carte de séjour” (tarjeta de residencia) antes de que expire tu VLS-TS.
Pasos detallados para solicitar el VLS-TS bajo Reagrupación familiar
Para que el proceso sea claro y fácil de seguir, aquí tienes una guía paso a paso:
Paso 1: Pre-registro y asistencia en línea
- Ingresa a france-visas.gouv.fr y usa la herramienta Visa Assistant para saber exactamente el visado adecuado a tu caso.
- Abre una cuenta y completa el formulario en línea.
Paso 2: Junta toda la documentación
- Haz una lista de los documentos originales y sus copias, y asegúrate de que todo esté traducido al francés si no lo está.
Checklist rápida:
- Pasaporte vigente
- Fotos recientes
- Pruebas de parentesco
- Documentos que confirman los ingresos y la residencia del patrocinador
- Seguro médico
Paso 3: Cita en el consulado o el centro de visados
- Agenda cita en el consulado o centro autorizado (TLScontact o VFS Global).
- Lleva todos los documentos y preséntalos en persona. En algunos casos, pueden pedir una pequeña entrevista.
Paso 4: Pago de tasas
- Abona los €99 al momento de entregar tus documentos y guarda el comprobante.
Paso 5: Espera del resultado
- El tiempo de resolución varía, pero suele ser de unas semanas. Haz seguimiento en el mismo portal en línea.
Paso 6: Viaje y entrada a la República Francesa 🇫🇷
- Con la visa en tu pasaporte, planea tu viaje dentro de las fechas permitidas. No entres antes ni después para evitar problemas.
Paso 7: Validación de la VLS-TS después de llegar
- Ya en Francia 🇫🇷, tienes máximo tres meses para validar la visa en línea usando el portal administration etrangers en france.
- Al validar:
- Llena información personal y dirección en Francia 🇫🇷.
- Sube los documentos solicitados.
- Paga el impuesto OFII (entre €200 y €250 por adulto).
Aviso importante: Si no validas en los primeros tres meses, perderás el derecho a residir legalmente. No ignores este paso.
Paso 8: Renovación o cambio a tarjeta de residencia (si te quedas más de un año)
- Si tu estancia se prolongará, solicita la “carte de séjour” antes de que venza el VLS-TS. Agenda cita en la prefectura correspondiente y presenta la documentación extra que pidan.
Consejos y advertencias útiles
- Si eres hijo de reagrupación familiar, la aprobación previa del OFII puede ser necesaria antes de aplicar.
- Quienes acompañan a titulares de Tarjeta Azul europea o “Talent Passport” tienen un trámite especial: obtienen derecho a vivir y trabajar tras validar la visa.
- Mantén la convivencia y los lazos familiares durante tu estancia. Si las autoridades detectan separación o fraude, pueden cancelar el permiso.
Tabla rápida de consulta: puntos clave
Característica | Detalle |
---|---|
¿Quién puede pedirla? | Cónyuge, hijos, padres/abuelos (no ciudadanos de la UE) |
Duración | De 4 meses a 1 año (ampliable con tarjeta de residencia) |
¿Dónde se tramita? | En línea y luego en consulado/centro autorizado |
Precio total | €99 (visa) + €200 a €250 (impuesto OFII) |
Ingresos mínimos | €1,400 netos/adulto, €700 por hijo (puede varíar por prefectura) |
Alternativas y situaciones especiales
- Si te rechazan la solicitud, verifica motivos y si tienes derecho a apelar o presentar nueva documentación.
- Consulta el asistente oficial de visas para revisar los papeles exactos para cada caso (por ejemplo: “famille accompagnante”, hijos menores, etc.).
- En ciertos casos (por ejemplo, separación antes del año), la visa puede ser revocada.
¿Qué sigue después de completar todos los pasos?
Una vez que hayas validado tu Visa de larga duración y estés habitando en la República Francesa 🇫🇷, tendrás los mismos derechos temporales que un residente legal: acceso al sistema sanitario y educación, derecho a trabajar (según tu categoría), y posibilidad de cambiar a un permiso de residencia más largo (“carte de séjour”). Recuerda renovar siempre antes de que caduque tu documento actual.
¿Dónde buscar ayuda o información oficial?
Para listas actualizadas de documentos, cambios en las normas y simuladores según tu nacionalidad o situación familiar, visita siempre la web oficial: Portal France-Visas. También, si tienes dudas, consulta en los consulados, la prefectura de tu departamento o las secciones informativas de service-public.fr.
Para terminar…
Solicitar la Visa de larga duración para Reagrupación familiar en la República Francesa 🇫🇷 puede parecer extenso, pero siguiendo estos pasos, reducirás errores y evitarás demoras importantes. Prepara todo antes de empezar y revisa bien cada detalle: los documentos, los pagos y la validación tras llegar a Francia 🇫🇷. Según VisaVerge.com, este tipo de visado es clave para mantener la unión familiar y facilitar la integración de familias en una nueva sociedad, asegurando derechos y estabilidad.
Si necesitas ayuda adicional, no dudes en pedir asesoría profesional o acudir a los portales gubernamentales. Así, el reencuentro y la vida en la República Francesa 🇫🇷 serán mucho más seguros y sencillos para todos.
Aprende Hoy
VLS-TS → Visa de larga duración equivalente a permiso de residencia; permite vivir y residir legalmente en Francia.
Reagrupación familiar → Proceso para que familiares directos se reúnan en Francia bajo condiciones y requisitos específicos.
OFII → Oficina Francesa de Inmigración e Integración, gestiona la validación de visados y la integración de extranjeros.
Patrocinador → Persona residente legalmente en Francia que solicita y apoya la llegada de sus familiares.
Carte de Séjour → Tarjeta de residencia plurianual necesaria para estancias superiores a un año tras el visado inicial.
Este Artículo en Resumen
Solicitar la Visa de larga duración para Reagrupación familiar requiere reunir documentos, demostrar ingresos y validar el visado al llegar a Francia. Hay que pagar tasas obligatorias. Cumple cada paso y valida a tiempo tu VLS-TS para vivir legalmente junto a tu familia en la República Francesa sin contratiempos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa de larga duración de la República Francesa: Guía completa para visitantes
• Visa de Larga Estancia de la República Francesa: Guía para Cónyuges de Nacionales
• Visa de larga estancia de la República Francesa para empleados
• Guía del Visa de Larga Estancia Francesa para estudiantes
• Guía completa para la Visa Schengen de la República Francesa