Puntos Clave
• Corte federal ordena restaurar estatus migratorio de tres estudiantes en Texas tras revocación repentina de visas.
• Entre marzo y abril de 2025, hasta 1,075 estudiantes de 128 universidades perdieron visas automáticamente.
• Demandas colectivas argumentan que el DHS violó el debido proceso al terminar estatus sin audiencia previa.
Tres estudiantes internacionales recuperan su estatus migratorio por orden judicial tras pérdida de visas de estudiante en Texas
Un juez federal ha ordenado a las autoridades migratorias restaurar el estatus migratorio de tres personas que llegaron a Texas 🇺🇸 con visas de estudiante. Esta decisión refleja un problema nacional más grande, ya que en los últimos meses cientos de estudiantes internacionales en varias universidades de Estados Unidos 🇺🇸 han perdido su estatus legal de modo repentino, a menudo sin explicaciones claras ni procesos legales adecuados.

Decenas de universidades afectadas
Entre marzo y abril de 2025, al menos 901 y posiblemente hasta 1,075 estudiantes internacionales en más de 128 universidades de Estados Unidos 🇺🇸 vieron sus visas de estudiante revocadas o su estatus migratorio cancelado de forma casi inmediata. Para muchos, la noticia llegó sin aviso previo y con poca o ninguna explicación de la razón detrás de la decisión, según análisis de VisaVerge.com. Algunas universidades afectadas incluyen Dartmouth College, University of Wisconsin-Madison, Montana State University y Tufts University.
El caso de la Universidad de Texas Valle del Río Grande
En la Universidad de Texas Valle del Río Grande (UT-RGV), cuatro estudiantes internacionales enfrentaron la terminación de su estatus migratorio por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en abril de 2025. Entre ellos, Hugo Adrian Villar Castellanos y Julio Dylan Sanchez Wong, ambos de México 🇲🇽; Shishir Timilsena de Nepal 🇳🇵; y Amir Gholami de Irán 🇮🇷. Las autoridades de inmigración reportaron a estos estudiantes como “terminados” en el sistema SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio), lo que les causó la pérdida automática de su permiso de trabajo y los puso en peligro de ser deportados.
La mayoría de los incidentes que provocaron la terminación del estatus de estos estudiantes estuvieron relacionados con faltas menores, que se resolvieron sin condena alguna o con penas mínimas. Sin embargo, la reacción del DHS fue inmediata y severa: la pérdida del estatus migratorio y la orden de abandonar el país.
Subtítulo: ¿Cómo funciona SEVIS y por qué es tan importante?
SEVIS es el sistema digital que usan las autoridades migratorias para registrar la información de estudiantes extranjeros. Si SEVIS marca a una persona como “terminada”, esta pierde su legalidad para permanecer en Estados Unidos 🇺🇸 y, en la práctica, su vida académica, laboral y social puede venirse abajo en cuestión de días. Además, recuperarse legalmente de una terminación suele ser un proceso largo y difícil, lleno de incertidumbre.
Reacciones y argumentos de los abogados
Los abogados de los estudiantes afectados sostienen que el DHS ignoró los procesos legales habituales en casos de inmigración. En vez de empezar un proceso de deportación formal ante un juez, la agencia terminó el estatus migratorio de forma administrativa, usando solo SEVIS. Esto, argumentan los abogados, viola tanto la Ley de Procedimiento Administrativo como los derechos constitucionales de debido proceso. En otras palabras, los estudiantes no tuvieron oportunidad de defenderse ante una corte antes de perder su estatus migratorio.
El abogado de los estudiantes de la Universidad de Texas Valle del Río Grande presentó una demanda federal pidiendo la restauración inmediata del estatus migratorio. En su denuncia señala: “El DHS tomó atajos, privando a estos jóvenes de la oportunidad de explicar su situación o corregir errores. Muchas de estas decisiones fueron automáticas y poco revisadas”.
Otras universidades también bajo presión
No solo Texas 🇺🇸 enfrenta esta situación. Otras demandas similares han surgido en universidades como Dartmouth College, University of Wisconsin-Madison y Tufts University. En muchos de estos casos, los jueces federales emitieron órdenes temporales para frenar las deportaciones y restablecer el estatus migratorio mientras avanzan los procesos judiciales. En el caso de Dartmouth College, por ejemplo, la corte ordenó al gobierno abstenerse de ejecutar medidas de deportación hasta revisar a fondo cada caso.
Amplio impacto para estudiantes, universidades y familias
La pérdida repentina de visas de estudiante no sólo afecta a quienes la padecen. También genera miedo e incertidumbre en toda la comunidad de estudiantes internacionales. Muchos estudiantes dependen de su estatus migratorio para trabajar dentro y fuera del campus, acceder a servicios básicos y mantener la seguridad económica de sus familias. Al perder el estatus, se cierran las puertas a oportunidades educativas y laborales, y el riesgo de deportación se vuelve muy real.
Para las universidades, la situación es también grave. Las casas de estudio suelen ser responsables ante la ley de reportar la situación migratoria de sus estudiantes. Si los alumnos quedan “en fuera de estatus”, pueden generarse problemas en la matrícula, en el financiamiento de la investigación e incluso en la reputación internacional de la universidad.
Subtítulo: ¿Por qué tantas terminaciones de visas de estudiante al mismo tiempo?
Organizaciones estudiantiles y expertos han cuestionado las razones de esta ola de cancelaciones. Mientras que el gobierno argumentó inicialmente que algunas decisiones respondían a preocupaciones de seguridad nacional o a delitos graves, los datos disponibles muestran que la mayoría de los estudiantes afectados no se encuentran vinculados a tales problemas. Según los registros judiciales, la mayoría perdió su estatus por incidentes menores o simples malentendidos administrativos.
Abogados y defensores de derechos migratorios creen que el gobierno buscó una estrategia rápida para “limpiar” el sistema SEVIS de personas que consideraban en falta, pero sin darles el espacio requerido por la ley para defenderse. Por eso, los tribunales han intervenido en varios casos ordenando la restauración temporal del estatus migratorio y frenando medidas de deportación.
Subtítulo: Efectos de las demandas colectivas y órdenes judiciales en todo el país
Las demandas recién presentadas en Texas 🇺🇸 y en otros estados han sido catalogadas como “acciones colectivas”, es decir, buscan proteger no solo a algunos estudiantes, sino a cualquier otra persona que se encuentre en la misma situación. Estas demandas alegan que el DHS ha actuado de forma arbitraria y sin fundamentos claros al terminar el estatus de tantos estudiantes a la vez.
En respuesta, varios jueces federales han emitido órdenes de restricción temporal que obligan a las autoridades de inmigración a dejar sin efecto las terminaciones de estatus, al menos mientras se resuelve el caso de fondo. Esto proporciona cierto alivio a los estudiantes afectados, pero no resuelve el problema de fondo: la falta de un proceso justo y transparente en la gestión de visas de estudiante.
Para más información oficial sobre el sistema SEVIS y los derechos de los estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸, puedes consultar el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional.
Subtítulo: ¿Qué pasa ahora para los estudiantes afectados?
Por ahora, las órdenes judiciales solo dan protección temporal. Los estudiantes de la Universidad de Texas Valle del Río Grande han recobrado su estatus migratorio, pueden seguir estudiando y no están en riesgo de ser deportados de inmediato. Sin embargo, la batalla legal continúa. El gobierno federal debe presentar sus argumentos ante la corte y los estudiantes seguirán luchando por proteger su futuro académico y personal en el país.
Se espera que el juez encargado tome una decisión definitiva en los próximos meses. Si la corte determina que el DHS actuó fuera de la ley, se establecerá un precedente importante para la protección de los derechos de todos los estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸.
Subtítulo: Opiniones contrapuestas en la sociedad estadounidense
El debate alrededor de las visas de estudiante y el control migratorio despierta opiniones encontradas. Por un lado, algunos sectores consideran que endurecer la revisión y sanción a estudiantes extranjeros puede ayudar a evitar abusos al sistema migratorio. Por otro lado, universidades, grupos estudiantiles y defensores de derechos humanos sostienen que estas medidas están dañando la buena imagen de Estados Unidos 🇺🇸 como destino académico y científico.
La Universidad de Texas Valle del Río Grande emitió un comunicado señalando: “Los estudiantes internacionales son esenciales para nuestra diversidad y excelencia académica. Respetamos la ley, pero nos preocupa el impacto negativo de decisiones tomadas sin el debido proceso”.
Subtítulo: Historial reciente de políticas migratorias para estudiantes
Este tipo de acciones administrativas no son nuevas, pero han aumentado en frecuencia. Desde hace años, los gobiernos de Estados Unidos 🇺🇸 han buscado reforzar el control sobre los estudiantes extranjeros. Sin embargo, rara vez se había visto una cancelación tan masiva y rápida de estatus migratorio.
Durante la administración de President Trump, se impulsaron medidas para revisar más a fondo todos los casos de visas de estudiante y se recomendó a las universidades mantener registros más detallados. Con la llegada de President Biden, también se habló de mejorar la supervisión, pero las recientes demandas muestran que sigue habiendo áreas grises en la aplicación de la ley.
Subtítulo: El papel de la ley en la protección de estudiantes internacionales
Aunque el gobierno federal tiene el derecho de controlar quién permanece en el país, cualquier persona que enfrente la pérdida de su estatus migratorio debe tener la oportunidad de defenderse frente a una autoridad imparcial. Las reglas del debido proceso están diseñadas para que ninguna persona pierda sus derechos sin la oportunidad de presentar su versión de los hechos o de corregir errores administrativos.
El uso de SEVIS para cancelar estatus migratorio sin más daña la confianza en el sistema y puede afectar la decisión de estudiantes talentosos de postularse a universidades como la Universidad de Texas Valle del Río Grande en el futuro.
Recomendaciones para los estudiantes internacionales
Si eres un estudiante internacional o planeas solicitar una visa de estudiante para matricularte en la Universidad de Texas Valle del Río Grande, es importante que sigas estas recomendaciones:
- Mantén tu información actualizada en SEVIS y revisa tu estatus migratorio regularmente.
- En caso de recibir una notificación de terminación, contacta de inmediato a un abogado migratorio o al departamento de estudiantes internacionales de tu universidad.
- Conserva copias de todos tus registros legales, académicos y de comunicación con autoridades escolares.
- Si participas en actividades fuera del campus, asegúrate de conocer las reglas exactas sobre empleo y viajes para no poner en riesgo tu estatus migratorio.
Consulta siempre fuentes oficiales, como el sitio del Departamento de Seguridad Nacional, para conocer las últimas actualizaciones y cambios legales sobre visas de estudiante.
Conclusión: Protección temporal, incertidumbre permanente
La intervención de los tribunales federales para restaurar el estatus migratorio de estudiantes afectados ofrece un respiro, pero no supone una solución definitiva. Los desafíos legales siguen hasta que los jueces decidan si el DHS actuó correctamente o no. En el fondo, este caso destaca la importancia de reglas claras y procesos justos para proteger a los estudiantes extranjeros, la reputación de universidades como la Universidad de Texas Valle del Río Grande y el papel global de Estados Unidos 🇺🇸 como destino académico.
Mientras tanto, la presión para reformar la manera en que se manejan las visas de estudiante y el estatus migratorio seguirá creciendo, no solo en Texas 🇺🇸, sino en todo el país. Las universidades, los estudiantes y sus familias miran con atención lo que suceda en estos tribunales, esperando que el respeto al debido proceso vuelva a ser la norma, no la excepción.
Aprende Hoy
SEVIS → Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio usado para registrar el estatus migratorio de estudiantes internacionales en EE.UU.
Terminación → Cuando SEVIS marca a un estudiante como ‘terminado’, este pierde su condición migratoria y enfrenta posible deportación inmediata.
Debido Proceso → Derecho constitucional que garantiza procedimientos legales justos antes de perder derechos o estatus migratorio.
Orden de restricción temporal → Mandato judicial que detiene acciones gubernamentales, como la deportación, hasta una audiencia formal.
Ley de Procedimiento Administrativo → Norma federal que regula cómo deben actuar las agencias gubernamentales y proteger procesos justos.
Este Artículo en Resumen
Una corte federal en Texas ordenó restaurar el estatus de estudiantes internacionales afectados por terminaciones automáticas en SEVIS. Más de 900 estudiantes perdieron visas en 2025 sin proceso legal completo. La Universidad de Texas Valle del Río Grande es foco actual. Demandas colectivas impulsan debate nacional sobre derechos y procesos migratorios justos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• 378 casos de inmigración en el Distrito Oeste de Texas
• Deepthi Vangavolu fallece en accidente de atropello y fuga en Texas
• Política del IRS de la era Trump amenaza ingresos fiscales en Texas
• Revocan más de 260 visas de estudiantes internacionales en Texas
• Pasajeros rumbo a Tokio aterrizan en Texas tras un desvío de 12 horas