Puntos Clave
• El proceso exige licencia comercial vigente, tarjeta de establecimiento y aprobación de cupo para contratar extranjeros en EAU.
• Incluye solicitud digital, exámenes médicos, registro biométrico y emisión de Emirates ID antes del inicio laboral.
• Las tarifas según categoría varían de AED 500 a AED 5,200; el trámite puede resolverse en dos días hábiles.
El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE) de los Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 ha establecido pasos claros para que los empleadores obtengan permisos de trabajo para trabajadores extranjeros que están fuera del país. Este proceso es fundamental para que las empresas cumplan con las leyes laborales de los Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 y para garantizar que los empleados extranjeros puedan comenzar a trabajar de manera legal y segura. A continuación se muestra una guía detallada sobre cada una de las etapas, lo que necesitas saber y cómo evitar problemas comunes.

Lista de comprobación general para permisos de trabajo en Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪
Antes de seguir los pasos, asegúrate de tener listos los siguientes documentos y condiciones:
- Licencia comercial vigente de la empresa y tarjeta de establecimiento.
- Sin multas o infracciones pendientes con el Ministerio de los EAU.
- Aprobación de cupo si es necesaria (permiso para contratar extranjeros).
- Pasaporte con al menos seis meses de vigencia del trabajador.
- Fotografía tamaño pasaporte del trabajador.
- Contrato de trabajo firmado (en inglés, árabe y, si aplica, en el idioma natal del empleado).
- Certificados académicos/profesionales del trabajador, debidamente autenticados.
- Comprobantes de calificaciones o licencias para profesiones reguladas.
Contar con esta información ordenada facilitará todo el proceso y evitará contratiempos.
1. Confirmar la elegibilidad de la empresa
El primer paso para los empleadores es garantizar que la compañía está completamente habilitada ante el Ministerio de los EAU para contratar personal extranjero. Esto significa:
- Tener una empresa registrada legalmente: No se puede tramitar permisos de trabajo si la empresa no tiene una licencia comercial actualizada y legal.
- Tarjeta de establecimiento vigente: Documento que certifica el registro de la empresa ante el Ministerio.
- No tener multas ni infracciones activas: El Ministerio de los EAU revisa el historial de la empresa y niega la solicitud si existen violaciones pendientes.
- Aprobación de cupo (si corresponde): Dependiendo del sector y el tamaño de la empresa, puede ser necesario demostrar que tienes derecho a contratar trabajadores extranjeros hasta cierto número.
Importante: Si tu empresa tiene multas impagas, deberás regularizarlas antes de comenzar el trámite. Si necesitas aprobar previamente el cupo, este paso puede tomar varios días adicionales dependiendo del sector.
2. Presentar la solicitud de permiso de trabajo
Una vez confirmada la elegibilidad, el siguiente paso es la solicitud formal del permiso de trabajo. El proceso es completamente digital y se realiza a través de los canales oficiales del Ministerio de los EAU. Esto incluye:
- Ingresar con UAE Pass: Es una plataforma oficial que permite acceder de forma segura a los servicios del Ministerio.
- Completar el formulario digital: Los empleadores deben llenar todos los datos del trabajador y subir la documentación mencionada en la lista inicial.
- Confirmar que la información es correcta: Es clave revisar bien los datos antes de enviar, ya que errores o faltantes pueden retrasar significativamente el trámite.
Documentos que debes subir:
- Pasaporte del empleado (vigente al menos 6 meses).
- Foto tamaño pasaporte.
- Contrato de trabajo firmado en los idiomas requeridos.
- Licencia comercial de la empresa.
- Certificados educativos o profesionales (autenticados en origen, según el caso).
- Pruebas o licencias para profesiones que lo exijan (médicos, abogados, ingenieros, etc.).
Nota: Usar documentos falsos o incompletos puede acarrear sanciones severas para la empresa y el trabajador.
3. Revisión de la solicitud por parte del Ministerio de los EAU
Después de enviar la solicitud, el Ministerio de los EAU revisa los datos y documentos. Aquí es esencial estar atentos:
- Verificación de cumplimiento total: El Ministerio solo procesa solicitudes que cumplen a detalle con los requisitos.
- Comunicación de errores: Si hay documentos faltantes o errores, el sistema notifica a la empresa para que subsane.
- Tiempo estimado: Si la documentación está adecuada, la preaprobación puede llegar en tan solo dos días laborables, aunque pueden ser varias semanas en casos complejos.
Consejo: Estar pendiente del correo y los sistemas oficiales para responder rápido ante requerimientos adicionales.
4. Pago de tarifas y obtención del permiso de entrada
Tras la preaprobación, el empleador debe pagar las tarifas oficiales para continuar el proceso. El costo depende de la categoría laboral del trabajador:
- Tarifas federales: Obligatorio pagarlas para que se genere el permiso de entrada o “pink visa”.
- Categorías y costos:
Categoría del trabajador | Tarifa inicial | Tarifa para nuevo permiso electrónico |
---|---|---|
Categoría 1 | AED 200 | AED 300 |
Categoría 2 | AED 200 | AED 600 – 2,000 |
Categoría 3 | AED 200 | AED 5,000 |
(Las categorías dependen de los estudios y el nivel profesional; los puestos más calificados suelen tener tarifas más bajas)
- Posible garantía o seguro: Dependiendo del tamaño y clasificación de la empresa, se puede exigir una fianza o póliza de seguro adicional.
Advertencia: Los pagos deben hacerse en canales oficiales y a tiempo. Los retrasos pueden invalidar la solicitud.
5. Entrada del trabajador a Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 y trámites internos
Con el permiso de entrada autorizado, el trabajador ya puede viajar a los Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 en el plazo que indica el documento (usualmente dos meses). Al llegar, deberá completar formalidades esenciales para normalizar su situación migratoria:
a) Examen médico
- Obligatorio para todos los trabajadores extranjeros.
- Se realiza en centros médicos aprobados por el gobierno.
- Incluye pruebas básicas de salud para verificar que el trabajador puede vivir y trabajar sin riesgos.
b) Registro biométrico y solicitud de Emirates ID
- El trabajador debe acudir a la Autoridad Federal de Identidad y Ciudadanía.
- Se toman huellas dactilares, fotografía y datos personales.
- Es indispensable para obtener el documento de identidad nacional.
c) Emisión de la tarjeta laboral y permiso de residencia
- La empresa completa el proceso a través del Ministerio de los EAU.
- Una vez aprobado el examen médico y generado el Emirates ID, se expide el permiso de trabajo final y el trabajador obtiene la residencia en el país.
- Sólo con estos dos permisos el trabajador puede iniciar su empleo en regla.
Nota: Los empleadores deben asegurarse de que cada trámite esté terminado antes de que el trabajador comience su labor diaria.
Errores comunes y cómo evitarlos
El proceso se puede retrasar o complicar si la empresa comete alguno de los siguientes errores:
- Entregar documentos incompletos o ilegibles.
- No responder a tiempo a los requerimientos del Ministerio de los EAU.
- Pagar las tarifas fuera de plazo.
- No completar los exámenes médicos o registro biométrico a tiempo.
Mejor práctica: Llevar un control detallado de cada paso y tener un responsable interno para coordinar toda la tramitación.
¿Qué pasa tras terminar todos los pasos?
Una vez completados los trámites y expedidos los permisos de trabajo, el nuevo empleado ya puede empezar legalmente. Durante toda la relación laboral, el empleador debe mantener actualizado el registro de la empresa y del trabajador en el sistema del Ministerio de los EAU.
Importante: Si el permiso es denegado, la empresa puede presentar recursos o corregir las causas y volver a intentarlo, siguiendo las recomendaciones del Ministerio.
Resumen rápido del proceso
- Verificación de la empresa: Licencias, cupos y estado legal.
- Solicitud digital del permiso de trabajo: Formulario y documentos.
- Revisión del Ministerio: Correcciones o faltantes.
- Pago de tarifas y entrada del trabajador: Permiso o “pink visa”.
- Formalidades en el país: Examen médico, Emirates ID y residencia.
Consejos para empleadores y recursos adicionales
- Planea todo con tiempo; aunque el proceso puede ser rápido, a veces hay cambios normativos o cuellos de botella.
- Mantente informado consultando los canales oficiales, como la web del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización de los EAU, donde se publican actualizaciones y requisitos.
- Considera apoyo profesional para trámites grandes o continuos.
- Recuerda que el empleador es responsable de todos los pasos y debe cumplir la ley en todo momento.
Según VisaVerge.com, seguir con precisión cada requisito del Ministerio de los EAU mejora mucho la rapidez y éxito de la gestión de permisos de trabajo. Mantén clara toda la comunicación y cada movimiento documentado para proteger los intereses de tu empresa y de los trabajadores.
Perspectiva global
El sistema de permisos de trabajo de los Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 es considerado uno de los más claros y eficientes de la región, pero requiere mucha rigurosidad por parte de los empleadores. Las actualizaciones frecuentes del sistema legal hacen importante estar siempre atento a novedades en el Ministerio de los EAU. Al cumplir cada paso ordenadamente, empresas y trabajadores se benefician de condiciones laborales seguras y legales, al mismo tiempo que contribuyen al crecimiento económico del país.
Ahora que conoces cada paso, si te enfrentas a dificultades o tienes un caso complejo, busca la orientación de expertos y consulta fuentes oficiales antes de actuar. Así evitas errores costosos y facilitas la integración de nuevos talentos en tu equipo.
Palabras clave: Ministerio de los EAU, permisos de trabajo, empleadores
Aprende Hoy
MoHRE → Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización de EAU, encargado de regular trabajo y permisos para extranjeros.
Licencia Comercial → Documento oficial que autoriza a una empresa a operar legalmente en Emiratos Árabes Unidos.
Tarjeta de Establecimiento → Permiso que acredita el registro de la empresa ante el Ministerio como habilitada para contratar personal.
Permiso de Entrada (Pink Visa) → Visa temporal que habilita al trabajador extranjero para ingresar y completar trámites en Emiratos Árabes Unidos.
Emirates ID → Tarjeta obligatoria de identificación biométrica para residentes, necesaria para vivir y trabajar legalmente en EAU.
Este Artículo en Resumen
El permiso de trabajo en Emiratos Árabes Unidos es fundamental para empleadores que contratan extranjeros. El proceso implica licencias actualizadas, documentación detallada y pagos puntuales. Seguir cada paso, responder al Ministerio y cumplir con exámenes médicos garantiza legalidad y protege a la empresa y sus empleados frente a sanciones.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Croacia otorga récord de permisos de trabajo en 2025
• Corte federal bloquea intento de Trump para retirar permisos
• Inmigración de Irlanda actualiza sistema de permisos de empleo
• Inmigrantes asiáticos protestan por retrasos en permisos de residencia
• ¿Cómo afecta la eliminación de ‘Track Change’ a los permisos de trabajo en Suecia?