Puntos Clave
• China compró 7,3 millones de barriles de petróleo canadiense en marzo de 2025, duplicando las cifras anteriores.
• Las importaciones chinas de crudo estadounidense cayeron un 90%, quedando cerca de 3 millones de barriles mensuales.
• La ampliación del oleoducto TMX permite exportar hasta 890,000 barriles diarios desde Canadá hacia Asia.
En medio de la Guerra Comercial entre Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳, el comercio internacional de energía está cambiando rápidamente. En los primeros meses de 2025, China 🇨🇳 decidió comprar mucho más petróleo canadiense y dejar de comprar crudo de Estados Unidos 🇺🇸, una medida que ya está teniendo efectos en el mercado mundial, en los trabajadores, y en las decisiones de muchos migrantes relacionados con la industria petrolera.
Desde el punto de vista migratorio, cambios como este no solo modifican rutas de barcos o contratos de venta. También transforman oportunidades de empleo, aumentan la competencia por visas de trabajo en sectores específicos y presionan a los gobiernos a revisar acuerdos y leyes de inmigración para ajustarse a las nuevas realidades económicas.

A continuación, te contamos cómo esta situación afecta el flujo de personas, los trabajos y las oportunidades entre China 🇨🇳, Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸, así como los retos y oportunidades que podrían presentarse para quienes buscan oportunidades en estos países durante la Guerra Comercial.
El gran cambio: China 🇨🇳 compra más petróleo canadiense
En marzo de 2025, las empresas chinas compraron 7,3 millones de barriles de petróleo canadiense, algo nunca antes visto. Esto representa un aumento muy fuerte en comparación con años anteriores, cuando China 🇨🇳 solía comprar menos de 3 millones de barriles al mes a Canadá 🇨🇦. Se espera que este número siga creciendo en los próximos meses, marcando un momento histórico en la colaboración comercial entre ambos países.
Mientras tanto, las compras chinas de petróleo estadounidense cayeron de forma drástica. El año pasado, China 🇨🇳 compraba alrededor de 29 millones de barriles por mes a Estados Unidos 🇺🇸. Ahora apenas compra 3 millones. La diferencia es tan grande que no quedan dudas de que esta decisión está directamente conectada con la Guerra Comercial que ahora mismo enfrenta a ambos países.
¿Por qué China 🇨🇳 cambió de proveedor?
Hay varias razones detrás de este giro tan brusco:
- El gobierno de Estados Unidos 🇺🇸, liderado por el presidente Trump, subió los impuestos (llamados aranceles) a muchos productos chinos, incluyendo autos eléctricos, acero, aluminio y aparatos electrónicos.
- Como respuesta, China 🇨🇳 decidió no comprar parte del petróleo estadounidense y buscar nuevos socios comerciales.
- El gobierno de Canadá 🇨🇦 inauguró en mayo de 2025 el “Trans Mountain Expansion” (TMX), una ampliación del oleoducto que conecta provincias productoras del oeste de Canadá 🇨🇦 con el océano Pacífico. Antes solo podía enviar 300,000 barriles al día, pero ahora puede transportar casi 890,000 barriles diarios, abriendo la puerta a mercados en Asia de una manera mucho más sencilla.
Así, China 🇨🇳 puede comprar mucho más petróleo canadiense, enviarlo fácilmente por barco y, al mismo tiempo, reducir su dependencia del petróleo de Rusia 🇷🇺 o de países de Medio Oriente. Esto da más seguridad a sus refinerías y menos preocupaciones ante posibles problemas políticos en otras regiones del mundo.
Según Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, “Dada la Guerra Comercial… no van a confiar solo en Rusia o Medio Oriente. Cualquier cosa que venga de Canadá será bienvenida”.
¿Qué tiene de especial el petróleo canadiense para China 🇨🇳?
Para China 🇨🇳, el petróleo canadiense es atractivo por varias razones:
- Muchas refinerías chinas, especialmente las más modernas, procesan mejor los tipos de petróleo que son más pesados y tienen más azufre, justo como el crudo que viene de Canadá 🇨🇦.
- El precio del petróleo canadiense suele ser más bajo en comparación con el que viene de Rusia 🇷🇺 o de Medio Oriente. Esto se debe a que usan otros tipos de contratos y reglas para poner el precio.
- Al poder comprar a Canadá 🇨🇦, China 🇨🇳 se protege ante la posibilidad de que un conflicto internacional corte los envíos desde Rusia 🇷🇺 o algún país árabe, asegurando que sus fábricas y su economía sigan funcionando sin mayores sobresaltos.
¿Cómo impacta en los trabajadores y en la inmigración?
Cuando un país empieza a vender mucho más petróleo a otro mercado (en este caso, Canadá 🇨🇦 a China 🇨🇳), hay varios efectos en el empleo y en la migración:
- Mayor demanda de trabajadores: Para aumentar la producción, se necesitan más técnicos, ingenieros, operadores y especialistas. Muchas veces, las empresas canadienses buscan talento fuera porque no encuentran suficiente personal dentro del país.
- Cambios en visas de trabajo: Los programas de permisos de trabajo temporales pueden recibir más solicitudes. Algunos migrantes experimentados en la industria petrolera, especialmente quienes hablan chino o tienen experiencia en relaciones China-Canadá, pueden convertirse en candidatos preferidos.
- Presiones en comunidades locales: El aumento de la actividad requiere que las zonas petroleras reciban más personas, lo que exige viviendas, servicios de salud, educación y adaptación cultural rápida.
- Programas de integración: Canadá 🇨🇦, conocido por ser abierto a la inmigración, podría lanzar programas especiales para ayudar a nuevos trabajadores y sus familias a instalarse, aprender inglés o francés, y adaptarse a una nueva vida.
Competencia para los migrantes: ¿más fácil mudarse a Canadá 🇨🇦 que a Estados Unidos 🇺🇸?
Durante la Guerra Comercial, con la caída de las exportaciones de Estados Unidos 🇺🇸 a China 🇨🇳, muchas empresas estadounidenses podrían despedir trabajadores en el sector energético. Eso puede llevar a que más migrantes con experiencia busquen oportunidades en Canadá 🇨🇦, lo cual aumenta la competencia por las visas y permisos de trabajo.
Por ejemplo:
- Si tu especialidad es la refinación o transporte de petróleo, Canadá 🇨🇦 podría tener más ofertas de empleo en 2025 y 2026.
- Los procesos de inmigración en Canadá 🇨🇦 suelen ser más flexibles para quienes tienen experiencia en industrias clave como la energía, frente a los requisitos más estrictos de algunas visas estadounidenses.
- Las empresas canadienses pueden ofrecer contratos temporales o extensiones a quienes ya trabajan dentro del país para evitar perder talento.
- Programas como el Express Entry (Entrada Exprés) pueden priorizar a quienes tienen experiencia en campos relacionados con la energía debido a la mayor demanda.
Puedes consultar los requisitos actualizados para inmigrar a Canadá 🇨🇦 en el sitio oficial del Gobierno de Canadá: Immigrate to Canada.
¿Qué riesgos existen para los nuevos trabajadores o migrantes?
Aunque hay buenas oportunidades, también hay incertidumbre:
- El aumento en las exportaciones a China 🇨🇳 podría ser temporal, dependiendo de cómo avance la Guerra Comercial o si cambian los aranceles entre las potencias.
- Si el conflicto se resuelve o si Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳 vuelven a comerciar sin tantas restricciones, el panorama puede modificar de nuevo.
- Cambios políticos en Canadá 🇨🇦 o restricciones de licencias ambientales podrían frenar el crecimiento del sector, afectando a quienes recién llegan.
Para quienes ya están pensando en emigrar, estos factores deben analizarse antes de tomar la decisión, considerando estabilidad a mediano plazo, movilidad de la familia y condiciones del mercado laboral local.
Oportunidades y desafíos para los empresarios y pymes
La mayor venta de petróleo a China 🇨🇳 no solo afecta a grandes compañías. Muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) en Canadá 🇨🇦 pueden crecer al ofrecer servicios de transporte, mantenimiento, capacitación y consultoría para los nuevos proyectos energéticos.
Eso abre la puerta a empresarios inmigrantes, que a menudo cuentan con certificaciones extranjeras o experiencia internacional:
- Candidatos que puedan abrir pequeñas empresas enfocadas en soporte al sector petrolero tendrán más facilidad para conseguir respaldo de bancos y clientes durante este boom.
- Emprendedores con contactos previos en China 🇨🇳 pueden facilitar acuerdos y contratos entre ambos países, usando sus conocimientos culturales y de negocios.
- Personas bilingües o multiculturales son cada vez más valoradas, pues ayudan a conectar equipos internacionales y a evitar malentendidos.
China 🇨🇳 y Canadá 🇨🇦: ¿Alianza duradera o temporal?
Aunque la relación actual se ve como una oportunidad para Canadá 🇨🇦, todavía existen preguntas sobre el futuro.
- ¿Mantendrá China 🇨🇳 sus compras si se termina la Guerra Comercial?
- ¿Los cambios políticos o nuevas regulaciones ambientales en Canadá 🇨🇦 podrían dificultar la producción?
- ¿Se animarán otros países a entrar a este mercado, cambiando una vez más las reglas de juego?
Análisis de VisaVerge.com sugiere que las tendencias migratorias y laborales seguirán ajustándose si los grandes acuerdos energéticos entre China 🇨🇳 y Canadá 🇨🇦 continúan, pero advierte que la situación podría variar de un año a otro debido a la volatilidad del mercado y a los giros políticos tanto en América como en Asia.
¿Qué deben hacer quienes buscan migrar a Canadá 🇨🇦 a raíz de este aumento en la demanda petrolera?
Si te interesa aprovechar este auge, te recomendamos:
- Revisar tu perfil profesional y actualizar tu currículum con experiencias y certificaciones internacionales.
- Mantenerte informado sobre los requisitos para visados canadienses, como el Express Entry. Puedes ver los detalles en el enlace oficial anterior.
- Aprender inglés o francés, pues la demanda de empleo suele estar en zonas donde se habla uno u otro idioma de manera oficial.
- Analizar la estabilidad del sector según las noticias y fuentes confiables antes de planear un traslado.
- Contactar con empleadores y cámaras de comercio en Alberta y la Columbia Británica, que son las provincias más beneficiadas por el TMX y las exportaciones a China 🇨🇳.
En resumen
El cambio en la compra de petróleo canadiense por parte de China 🇨🇳, provocado por la Guerra Comercial con Estados Unidos 🇺🇸, está reconfigurando los mercados de petróleo, pero también la vida de miles de personas. Para muchos migrantes, esto se traduce en más trabajo, nuevas oportunidades y programas de integración a largo plazo. Sin embargo, hay que estar atentos a los riesgos y cambios políticos que puedan surgir.
La mejor estrategia para quienes buscan aprovechar este momento es informarse bien, prepararse profesionalmente y seguir de cerca las relaciones entre China 🇨🇳, Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸 y el desarrollo de la Guerra Comercial. De esta forma, será más fácil encontrar buenas oportunidades y tomar decisiones seguras en un entorno tan cambiante como el de hoy.
Aprende Hoy
Guerra Comercial → Conflicto económico entre países que imponen aranceles y restricciones a los bienes que intercambian.
Aranceles → Impuestos especiales sobre productos importados o exportados, encareciendo mercancías extranjeras.
Oleoducto TMX → Expansión Trans Mountain, proyecto clave que potencia exportaciones de petróleo canadiense hacia Asia.
Permiso de trabajo → Documento oficial que autoriza a extranjeros a trabajar legalmente en un país durante un periodo definido.
Petróleo crudo → Petróleo sin refinar, extraído directamente y procesado para combustibles y productos químicos.
Este Artículo en Resumen
La Guerra Comercial entre EE.UU. y China provocó que China compre más petróleo canadiense y menos estadounidense. La ampliación del TMX facilita exportaciones hacia Asia. Estos cambios afectan empleos, precios globales y migración. Canadá recibe más trabajadores extranjeros. La industria petrolera y las políticas migratorias viven una redefinición acelerada.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Casa Blanca reafirma interés de Trump en Canadá como 51º estado
• Canadá elimina puntos por empleo arreglado en Entrada Exprés
• Venezolanos en EE.UU. buscan ir a Canadá ante deportación
• Guía para contactar a Air Canada servicio al cliente fácilmente
• Canadá lanza el Piloto de Inmigración en Comunidades Rurales