Puntos Clave
• Avelo Airlines confirma que el contrato con ICE no modifica los vuelos al Aeropuerto Internacional Glacier Park en Montana.
• Los vuelos estacionales a California continuarán igual, con dos rutas directas y boletos entre $70 y $200.
• El acuerdo con ICE genera polémica, pero la empresa asegura que el servicio comercial en Montana sigue inalterado.
Avelo Airlines ha anunciado claramente que su nuevo contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos 🇺🇸 no afectará la ruta que mantiene hacia el Aeropuerto Internacional Glacier Park en Montana 🇺🇸. Este comunicado se da luego de que la compañía fuese objeto de críticas y controversias por la decisión de firmar un acuerdo con ICE para operar vuelos de deportación. Muchas personas y organizaciones han expresado su preocupación y han pedido que se boicotee a la aerolínea. Sin embargo, la empresa insiste en que sus vuelos comerciales regulares y, en especial, el servicio hacia Glacier Park Internacional, seguirán funcionando como hasta ahora.
El acuerdo de Avelo Airlines con ICE

Avelo Airlines ha cerrado un contrato de tipo chárter a largo plazo con ICE, que depende del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos 🇺🇸, para poner a disposición tres aviones Boeing 737-800. Estos aviones se usarán para realizar vuelos de deportación, es decir, transportar a personas que el gobierno ha decidido enviar fuera del país. Según lo informado, las operaciones comenzarán el 12 de mayo de 2025 y tendrán como base el Aeropuerto Mesa Gateway, en Arizona 🇺🇸.
En su acuerdo, la aerolínea acepta volar tanto dentro de los Estados Unidos 🇺🇸 como a destinos internacionales, de modo que puedan apoyar a ICE en su tarea de deportación. Esta información fue confirmada por la propia aerolínea y ha sido compartida ampliamente en diferentes medios de comunicación.
Servicio de Avelo Airlines en el Aeropuerto Internacional Glacier Park
Uno de los puntos que más preocupaba a los usuarios era si este nuevo compromiso con el gobierno podría llevar a reducir los vuelos comerciales de la empresa, especialmente los que conectan con Montana 🇺🇸. Avelo Airlines ha sido clara: su servicio regular al Aeropuerto Internacional Glacier Park no sufrirá cambios ni retrasos.
Actualmente, Avelo ofrece rutas estacionales desde el Aeropuerto Internacional Glacier Park a dos destinos importantes en California 🇺🇸:
– Hollywood Burbank Airport
– Charles M. Schulz-Sonoma County Airport
Las operaciones de estas rutas estacionales están previstas para reanudarse con dos vuelos semanales a partir de junio de 2025. En cuanto a los precios, la aerolínea ha dicho que los boletos sencillos costarán entre $70 y $200, dependiendo del destino y la disponibilidad.
Detalles del funcionamiento de Avelo en Glacier Park International
Avelo Airlines inició sus vuelos en el Aeropuerto Internacional Glacier Park en mayo de 2024 y, desde entonces, ha usado la terminal principal para sus operaciones habituales. Se recomienda que los viajeros lleguen al menos 90 minutos antes del horario de vuelo para tener tiempo suficiente para el chequeo y otros procedimientos previos. Además, los mostradores de atención de Avelo en el aeropuerto abren generalmente dos horas antes de la salida programada del vuelo y cierran 40 minutos antes del despegue.
Esto ayuda a que los pasajeros tengan la mejor experiencia posible, reduce retrasos y cumple con las normas de seguridad. Para detalles actualizados, los usuarios pueden consultar la información oficial en la página de Glacier Park International Airport.
La reacción del público y la respuesta de la empresa
La decisión de Avelo de colaborar con ICE no ha pasado desapercibida para el público ni para algunos sectores gubernamentales. El anuncio ha generado críticas, peticiones de boicot e incluso opciones de que se limiten los contratos públicos con la aerolínea, especialmente en estados donde existe una fuerte opinión contraria hacia las prácticas de deportación.
Andrew Levy, fundador y director ejecutivo de Avelo Airlines, decidió responder públicamente ante la polémica. Reconoció que se trata de un tema “sensible y complicado”. En sus propias palabras: “Nos damos cuenta de que este es un asunto sensible y complicado. Después de pensar mucho en este tema, decidimos que estos vuelos de chárter nos darían estabilidad para seguir ampliando nuestro servicio regular de pasajeros y mantener a más de 1,100 miembros de nuestro equipo empleados durante muchos años”.
Esta declaración busca tranquilizar a los empleados, a los clientes y al público general sobre los objetivos de la empresa y pone el foco en la importancia de mantener la operación y el empleo.
Un caso poco común en la industria aérea comercial
No es habitual que una aerolínea comercial establecida decida realizar vuelos de deportación para el gobierno estadounidense 🇺🇸. Así lo explicó Tom Cartwright, analista de datos de vuelos para Witness at the Border, un grupo que sigue de cerca las prácticas de deportación: “No conozco a ninguna otra aerolínea comercial que haya ofrecido estos vuelos a ICE en los últimos cinco años”, señaló.
Generalmente, ICE suele contratar a compañías de vuelos chárter menos conocidas, que no tienen rutas regulares abiertas al público. Estas compañías especializadas se dedican casi exclusivamente al transporte de personas bajo custodia de migración o a tareas que requieren confidencialidad. Por eso, el acuerdo con Avelo Airlines representa un cambio notable en cómo el gobierno puede gestionar parte de su política migratoria.
El análisis de VisaVerge.com señala que, aunque esta colaboración podría dar estabilidad financiera a la empresa, también expone a la aerolínea a un fuerte escrutinio social, algo que no enfrentan los operadores menos conocidos.
Preocupaciones de la comunidad e impacto en clientes
La noticia del acuerdo ha causado alarma, sobre todo entre activistas y grupos de defensa de derechos migratorios. Argumentan que participar en vuelos de deportación podría dañar la imagen de Avelo Airlines ante los clientes que están en contra de estas acciones gubernamentales.
Para los pasajeros habituales, la principal preocupación es si este nuevo rol que asume la aerolínea puede afectar la frecuencia de vuelos, la calidad del servicio y los precios. Hasta ahora, Avelo ha asegurado que no habrá recortes ni cambios, al menos en su conexión con el Aeropuerto Internacional Glacier Park.
La dirección de la empresa insiste en que el contrato con ICE y el servicio comercial son dos actividades completamente separadas. Por ahora, los viajeros pueden reservar sus próximos vuelos de Avelo Airlines desde el Aeropuerto Internacional Glacier Park a California 🇺🇸 con confianza en la continuidad del servicio.
Información práctica para los viajeros
Si tú eres usuario frecuente del Aeropuerto Internacional Glacier Park o estás planeando viajar desde Montana 🇺🇸 con Avelo Airlines, es útil recordar lo siguiente:
– Llega 90 minutos antes de tu vuelo para evitar contratiempos.
– Los mostradores están disponibles dos horas antes del vuelo y cierran 40 minutos antes de la salida.
– Puedes consultar horarios, precios y rutas en la página oficial de Avelo Airlines.
Además, si necesitas más ayuda o información sobre procedimientos migratorios en los aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸, la página oficial de ICE ofrece detalles claros y actualizados sobre políticas y prácticas de deportación que pueden ser útiles para entender cómo estas pueden afectar a los viajeros.
Participación del sector aéreo en temas migratorios
La decisión de Avelo Airlines de unir su operación regular con actividades de deportación muestra la presión que tienen algunas aerolíneas para diversificar sus fuentes de ingresos en un sector afectado por altos costos y mucha competencia. Expertos en aviación reconocen que, si bien estas acciones pueden fortalecer la posición financiera de una compañía, también la colocan en el centro de debates sobre política migratoria y ética empresarial.
En este contexto, las aerolíneas no sólo transportan personas de un lugar a otro, sino que también pueden llegar a estar en medio de discusiones sobre derechos humanos y la soberanía de las políticas migratorias de cada país. Lo que una empresa decida hacer en este sentido puede impactar su imagen ante miles de pasajeros y socios de negocio por años.
Futuro de la relación entre Avelo Airlines y ICE
No está claro si más aerolíneas comerciales seguirán el ejemplo de Avelo. El acuerdo con ICE podría ser solo el inicio de una nueva tendencia, o bien quedar como una excepción dentro del sector aéreo. Por ahora, Avelo Airlines se ha comprometido a seguir conectando el Aeropuerto Internacional Glacier Park con California 🇺🇸 y a mantener su operación habitual sin cambios.
Sin embargo, este contrato con ICE y las reacciones que ha causado servirán como un caso de estudio para la industria sobre los riesgos y las oportunidades de involucrarse en tareas relacionadas con el control migratorio del gobierno. Será clave observar si la estabilidad económica que busca la empresa compensa las críticas sociales y el posible efecto en su reputación.
Reflexión final y consejos para los pasajeros
El caso de Avelo Airlines nos ayuda a entender las decisiones difíciles que pueden enfrentar las empresas en tiempos de incertidumbre. Por un lado, asegurar empleos y ampliar rutas; por otro, responder a las preocupaciones del público y ser transparentes sobre cómo se toman estas decisiones.
Para ti, como pasajero, lo más importante es saber que el servicio de Avelo Airlines hacia el Aeropuerto Internacional Glacier Park seguirá funcionando con normalidad, pese a la controversia. Siguiendo los consejos básicos de la compañía y consultando canales oficiales para obtener información actualizada, puedes planear tu viaje de forma segura.
Para más información sobre vuelos, horarios y cambios en políticas migratorias que podrían impactar tus viajes, consulta periódicamente los sitios oficiales de las aerolíneas involucradas y de las agencias gubernamentales responsables. Así, tendrás la certeza de que tus planes no se verán afectados de manera inesperada.
En resumen, mientras Avelo Airlines enfrenta los retos y oportunidades que vienen con su acuerdo con ICE, el servicio para los pasajeros de Montana 🇺🇸 y California 🇺🇸 continúa. Si estás planeando viajar pronto, ten la seguridad de que la ruta con el Aeropuerto Internacional Glacier Park sigue abierta, según los comunicados más recientes compartidos por la aerolínea y recogidos por VisaVerge.com.
Aprende Hoy
ICE → El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., encargado de hacer cumplir las leyes migratorias y realizar deportaciones.
Vuelos de deportación → Operaciones aéreas para trasladar a personas fuera del país bajo órdenes de expulsión del gobierno.
Contrato chárter → Acuerdo donde una aerolínea presta aviones para vuelos específicos, no comerciales ni regulares, para entidades externas.
Aeropuerto Internacional Glacier Park → Aeropuerto regional en Montana que conecta la zona con varios destinos, incluyendo rutas clave a California.
Boeing 737-800 → Modelo de avión comercial usado habitualmente para vuelos de media distancia, asignado en este caso a vuelos de deportación.
Este Artículo en Resumen
Avelo Airlines generó controversia al firmar un contrato con ICE para vuelos de deportación, pero afirma que sus rutas regulares hacia el Aeropuerto Internacional Glacier Park en Montana continuarán igual. Los vuelos estacionales a California seguirán funcionando normalmente, y los precios se mantienen entre $70 y $200 por trayecto.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Pausa Nacional para la Seguridad de la Aviación comienza en Florida
• SkyWest Airlines cambia vuelos de Watertown a Minneapolis-St. Paul
• WestJet facilita el acceso a su servicio al cliente
• Ciudadano estadounidense expulsado de Canadá 6 veces en juego con autoridades fronterizas
• United Airlines suma vuelos a Tailandia, Vietnam y Australia en su expansión