Puntos Clave
• CBP realizó 47,047 búsquedas de dispositivos electrónicos en 2024, frente a 33,062 en 2018.
• Las búsquedas avanzadas requieren aprobación oficial y sospecha razonable de actividad ilegal o amenazas a la seguridad nacional.
• Debates legales cuestionan las prácticas de CBP, destacando preocupaciones sobre privacidad y búsquedas sin orden judicial.
En los últimos años, viajar al extranjero ha cambiado mucho, y para quienes ingresan a los Estados Unidos 🇺🇸, las reglas han comenzado a ser más estrictas. Informes recientes muestran un aumento en las búsquedas de dispositivos electrónicos realizadas por Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés). Estas búsquedas son parte de un esfuerzo global para enfrentar amenazas a la seguridad, pero también han generado preocupaciones importantes sobre la privacidad personal, los derechos legales y el impacto en los viajeros internacionales.
Aumento de Búsquedas de Dispositivos Electrónicos en las Fronteras

Las búsquedas de dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras portátiles y discos duros, han ganado más relevancia en los controles fronterizos. Según datos de CBP, en el año fiscal 2024 se procesaron más de 420 millones de viajeros en los puntos de entrada de los Estados Unidos. De estos, se registraron 47,047 búsquedas de electrónicos, lo que representa un aumento significativo en comparación con las 33,062 búsquedas registradas en 2018. Aunque esta cifra representa menos del 0.01 % del total de viajeros internacionales, muestra claramente un incremento en la intensidad de las medidas de seguridad.
El CBP clasifica estas inspecciones en dos tipos: búsquedas básicas y avanzadas. Las búsquedas básicas implican una revisión manual del contenido visible en un dispositivo, mientras que las búsquedas avanzadas utilizan equipos tecnológicos para recopilar y analizar datos de manera más profunda. Este último tipo requiere un nivel más alto de aprobación y generalmente se basa en sospechas razonables de actividades ilegales o riesgos de seguridad nacional. Aunque han resultado útiles para identificar investigaciones clave, como un caso en 2017 donde un viajero fue detenido por portar material ilegal en un disco duro, estas tácticas han generado preocupaciones sobre la falta de claridad en los procedimientos y sus posibles excesos.
Factores que Impulsan estas Medidas
¿Por qué se están incrementando las búsquedas? Hay varias razones detrás de este cambio. Desde la perspectiva de los encargados de la seguridad, los dispositivos electrónicos no solo son herramientas cotidianas, sino que también contienen evidencia crítica sobre actividades ilegales. Además, los desarrollos recientes en geopolítica y el aumento del uso de la tecnología por parte de redes criminales han llevado a más controles en las fronteras.
Otro factor es el crecimiento del turismo y los viajes de negocios internacionales a medida que las restricciones de la pandemia disminuyen desde 2025. Esto ha contribuido también a la implementación de herramientas tecnológicas más avanzadas, como el reconocimiento facial y sistemas para analizar datos rápidamente. Estas tecnologías han fortalecido los controles en las fronteras, pero también generan nuevas preguntas respecto a cómo se manejan y utilizan los datos de los viajeros.
Privacidad y Cuestiones Legales
El aumento de estas búsquedas ha suscitado intensos debates sobre los derechos de privacidad y la protección de los datos personales. Muchos ciudadanos y organizaciones de derechos civiles critican las inspecciones por hacerse casi siempre sin una orden judicial, lo que, según señalan, puede violar derechos constitucionales fundamentales. En un paso significativo, un tribunal de Nueva York falló en 2023 que las búsquedas de dispositivos sin orden judicial requieren autorización legal. Aunque esta resolución marcó un precedente importante, no está claro cómo se aplicará a nivel nacional, dejando a los viajeros en una posición incierta.
Para minimizar los riesgos de enfrentar una revisión exhaustiva, los expertos recomiendan varias medidas para quienes cruzan las fronteras. Estas incluyen:
- Limpiar los dispositivos de toda información innecesaria antes de viajar.
- Utilizar almacenamiento en la nube en lugar de guardar datos en los dispositivos.
- Deshabilitar funciones de reconocimiento facial y huellas digitales, optando por contraseñas tradicionales que sean más seguras.
Mientras que los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes (titulares de la tarjeta verde) no pueden ser negados de ingresar al país si se rehúsan a desbloquear sus dispositivos, los extranjeros enfrentan un mayor riesgo de ser deportados o de que se les niegue la entrada. Estos casos resaltan cómo las diferentes categorías de viajeros tienen derechos desiguales.
Impactos en los Viajeros y las Relaciones Globales
El estrés y la incomodidad relacionados con estas inspecciones se están convirtiendo en problemas reales para los viajeros internacionales. Muchas personas se sienten ansiosas por la posible revisión de su información personal durante su llegada a los Estados Unidos. Esto podría desincentivar a algunas personas de viajar al país, afectando potencialmente al sector del turismo y los negocios internacionales.
Industrías que dependen del movimiento global de personas ya han señalado su preocupación de que estas medidas puedan obstaculizar sus operaciones. Los organismos de viajes y asociaciones internacionales han expresado críticas sobre las interrupciones causadas en los trayectos de los usuarios y alertan sobre cómo estas políticas afectan negativamente la confianza de los viajeros.
A nivel internacional, estas medidas están comenzando a influir en otras naciones. En un contexto donde los países buscan combatir problemas compartidos como el cibercrimen y el terrorismo, existe una tendencia a implementar políticas de control similares en otras regiones. Sin embargo, esto también puede generar tensiones, sobre todo entre países que tienen sistemas y normativas diferentes en cuanto a privacidad y derechos humanos.
Perspectivas sobre el Futuro
Muchos expertos señalan que estas búsquedas de dispositivos electrónicos son un reflejo de cómo la tecnología está transformando las políticas de control fronterizo. Aunque las autoridades argumentan que estas medidas son esenciales para enfrentarse a amenazas modernas, los críticos temen que un enfoque excesivo en la seguridad pueda socavar las libertades individuales y los derechos fundamentales.
Por otro lado, las implicaciones económicas también son preocupantes. Las demoras en los procesos fronterizos y las posibles reducciones en los niveles de turismo podrían dañar economías que dependen de los viajeros internacionales. Además, las empresas globales podrían enfrentar costos mayores a medida que tratan de adaptarse a estas políticas y aseguran el cumplimiento de las normativas.
El futuro probablemente esté marcado por un aumento en la adopción de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, en los controles. Estas herramientas podrían ofrecer una solución más eficiente y menos intrusiva al permitir que las inspecciones se dirijan exclusivamente a casos de alto riesgo. No obstante, para evitar abusos, será esencial crear regulaciones claras y asegurarse de que estas tecnologías respeten los derechos de las personas.
Reflexión Final
Las búsquedas de dispositivos electrónicos llevadas a cabo por Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. son una señal de cómo las prioridades de seguridad global están cambiando. Estas medidas buscan proteger al país de amenazas tangibles, pero al mismo tiempo plantean desafíos importantes respecto a los derechos a la privacidad y la libertad de los viajeros internacionales.
Mientras continúan los debates legales y políticos sobre estas prácticas, las personas y empresas que dependen de viajar deben estar preparadas y bien informadas. Organismos como VisaVerge.com destacan que seguir de cerca estas medidas y hacer ajustes en los planes de viaje puede ser clave para evitar inconvenientes. Por ahora, los viajeros enfrentan un panorama donde la seguridad y la tecnología están evolucionando rápidamente, y estar conscientes de estas transformaciones será fundamental para navegar esta nueva realidad.
Para más información sobre los procedimientos de inspección, puedes visitar el sitio oficial de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en CBP.gov.
Aprende Hoy
CBP → Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., agencia encargada de la seguridad fronteriza y facilitación del comercio y viajes legales.
Búsquedas Avanzadas → Inspección profunda de dispositivos electrónicos, usando herramientas para datos ocultos; requiere sospechas razonables y aprobación oficial.
Sospecha Razonable → Estándar legal indicando hechos específicos que justifican investigaciones por posibles actividades ilegales.
Búsquedas sin Orden → Inspecciones realizadas sin autorización judicial, generando debates sobre privacidad y derechos constitucionales.
Reconocimiento Facial → Tecnología que identifica personas mediante rasgos faciales, usada en controles de seguridad fronterizos.
Este Artículo en Resumen
En 2024, CBP reportó 47,047 búsquedas de dispositivos electrónicos en fronteras. Aunque diseñadas para enfrentar amenazas clave, estas medidas generan controversias por privacidad y derechos legales. Los avances tecnológicos refinan seguridad, pero plantean desafíos para viajeros, economías e interacciones internacionales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Cruces en el Tapón del Darién caen un 99 por ciento bajo Trump
• Política de visas de Trump excluye a músico transgénero de gira en EE. UU.
• CBP actualiza reglas para búsquedas de dispositivos en la frontera
• Alemania evalúa poderes de emergencia de la UE por aumento de solicitudes
• Sindicatos de Kentucky buscan frenar la deportación de trabajadores