Puntos Clave
• El 7 de mayo de 2025, residentes necesitarán REAL ID para vuelos domésticos y acceso federal.
• La Ley REAL ID establece estándares más estrictos tras los ataques del 11 de septiembre.
• La TSA urge obtener REAL ID temprano para evitar interrupciones; no habrá extensiones de plazo.
A partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros mayores de 18 años en los Estados Unidos 🇺🇸 necesitarán una identificación compatible con la Ley REAL ID para abordar vuelos domésticos, así como para ingresar a ciertas instalaciones federales. Esta medida busca mejorar la seguridad nacional y estandarizar los documentos de identificación en todo el país. Sin embargo, a medida que el plazo se acerca, surge una urgencia para que los individuos actúen rápidamente con el fin de evitar interrupciones en sus planes de viaje y cumplir con estos nuevos requisitos.
La Ley REAL ID: Un Resumen
La Ley REAL ID, aprobada por el Congreso en 2005, fue diseñada como una respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de establecer estándares de seguridad mínimos para licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. La ley busca reducir el fraude de identidad y garantizar la confiabilidad de los documentos utilizados para fines federales, como volar en aviones comerciales o acceder a edificios federales.

Los identificadores compatibles con REAL ID se distinguen por una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, lo que indica que cumplen con los estándares federales. Aunque esta ley se ha implementado gradualmente, el 7 de mayo de 2025 es la fecha definitiva para su plena aplicación. Para millones de personas que planifican sus viajes de verano, es crucial verificar si sus identificaciones actuales son compatibles y, de no serlo, comenzar el proceso de actualización.
Desafíos en el Proceso de Implementación
Desde que se anunció el plazo, varias instituciones gubernamentales, incluidas la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), han trabajado para facilitar esta transición. En enero de 2025, la TSA estableció las reglas finales para hacer cumplir la ley. Además, ha estado implementando campañas públicas para recordar a los viajeros sobre la importancia de adoptar la identificación necesaria con anticipación.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, sigue existiendo una falta de preparación entre muchos ciudadanos. Por ejemplo, en Massachusetts 🇺🇸, hasta el 31 de marzo de 2025, solo el 57% de los residentes había obtenido una identificación compatible con REAL ID. El Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts (RMV) ha advertido a los residentes que programen sus citas al menos tres semanas antes de viajar debido a tiempos de procesamiento que pueden tardar entre 10 y 14 días hábiles.
Por otro lado, las cifras son aún más bajas en Minnesota 🇺🇸 y Pensilvania 🇺🇸. En Minnesota, apenas el 40% de los habitantes contaba con una identificación compatible hasta abril de 2025, y los tiempos de procesamiento en algunos casos alcanzaron los 45 días. Este escenario expone los desafíos de varios estados para gestionar la alta demanda antes del plazo final y evidencia la importancia de actuar de inmediato.
¿Cómo Obtener una REAL ID?
El proceso para solicitar una identificación compatible es relativamente sencillo, aunque puede tomar tiempo debido al volumen de solicitudes. Los residentes deben acudir en persona a las oficinas de Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar ciertos documentos, como:
- Prueba de nombre completo (puede ser un pasaporte estadounidense o un certificado de nacimiento).
- Prueba de residencia, como facturas de servicios o contratos de arrendamiento.
- Número de Seguro Social.
Es importante que los solicitantes revisen los requisitos específicos en el sitio web del DMV de su estado, ya que las condiciones pueden variar. Para evitar contratiempos, lo mejor es programar una cita lo antes posible, pues es probable que las opciones de servicio sin cita previa no garanticen atención oportuna debido al elevado número de peticiones.
Alternativas para Viajar sin REAL ID
Si una persona no logra obtener su identificación compatible antes del 7 de mayo, todavía podrá viajar dentro de los Estados Unidos utilizando otros documentos aceptados por la TSA. Entre estos se incluyen:
- Pasaporte o tarjeta de pasaporte de Estados Unidos.
- Tarjetas del programa Trusted Traveler del DHS (como Global Entry).
- Identificaciones del Departamento de Defensa.
Aunque estas alternativas ofrecen una solución temporal, podrían generar retrasos en los puntos de control de aeropuertos cuando grandes grupos de personas intenten validar sus identificaciones usando otros documentos.
Impacto en los Viajeros y en las Aerolíneas
El requerimiento de la Ley REAL ID representa una barrera logística que podría alterar seriamente los planes de viaje. Las autoridades han advertido que los pasajeros deberán llevar sus identificaciones compatibles para evitar problemas en los puntos de control de la TSA. Las aerolíneas también han expresado preocupación de que, a medida que se acerque la fecha límite, aumente el flujo de viajeros con identificaciones incorrectas, lo cual podría causar retrasos tanto en los mostradores de atención al cliente como en las áreas de seguridad.
Sin embargo, este cambio también trae consigo el beneficio de fortalecer la infraestructura de seguridad nacional. Al unificar los estándares de identificación en los estados, las autoridades buscan garantizar sistemas de verificación más precisos y confiables.
Según el Administrador de la TSA, David Pekoske, la verificación de identidad es una pieza clave de la seguridad del transporte. Durante una rueda de prensa en marzo, instó a los viajeros a verificar que sus documentos cumplan con los nuevos estándares antes de emprender sus viajes.
Desafíos Sociales y Legales
A pesar de sus beneficios, la Ley REAL ID no está libre de controversias. Grupos defensores de la privacidad han señalado preocupaciones sobre un posible aumento en la vigilancia gubernamental y el intercambio de datos personales debido a los sistemas reforzados de identificación. Además, algunos colectivos vulnerables, como los inmigrantes indocumentados, podrían enfrentar obstáculos significativos para obtener identificaciones compatibles, dado que uno de los requisitos es demostrar presencia legal en el país.
Estas complicaciones han generado debates sobre cómo equilibrar los objetivos de seguridad nacional con la protección de los derechos individuales.
El Panorama del Viaje en 2025
Esta nueva normativa llega en un momento crítico para la industria de viajes en los Estados Unidos. Con el verano en puerta, se espera un aumento en la demanda de vuelos nacionales, lo que podría intensificar los problemas relacionados con la fecha límite. Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas ya están implementando estrategias para minimizar interrupciones, pero el éxito dependerá en gran medida de cómo respondan los viajeros.
Mientras tanto, algunos estados han implementado iniciativas creativas para acelerar el proceso de conversión a identificaciones compatibles. Por ejemplo, Nueva Jersey 🇺🇸 lanzó los llamados “Jueves de REAL ID”, extendiendo las horas de operación de los DMV para procesar solicitudes masivamente.
Conclusión
El 7 de mayo de 2025 marcará el inicio de un importante cambio en cómo los estadounidenses viajan dentro del país. Aunque el propósito de la Ley REAL ID es fortalecer la seguridad nacional, la implementación de esta normativa plantea desafíos considerables. La clave para evitar problemas es prepararse con anticipación. Esto incluye programar citas en el DMV, reunir los documentos necesarios y explorar opciones alternativas en caso de no obtener una REAL ID.
Esta medida también resalta la importancia de ser proactivo para garantizar una experiencia de viaje libre de contratiempos. Como señala un reporte de VisaVerge.com, estar listo para los nuevos requisitos no solo reducirá los inconvenientes, sino que también contribuirá a un sistema de seguridad más sólido. Para más información sobre los documentos aceptados o el proceso de solicitud, los viajeros pueden consultar el sitio oficial de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) aquí.
Aprende Hoy
Ley REAL ID → Ley estadounidense de 2005 que establece estándares estrictos para documentos de identidad tras el 11 de septiembre.
TSA → La Administración de Seguridad en el Transporte, encargada de la seguridad en aeropuertos de EE. UU.
Licencia Compatible → Identificación que cumple con los estándares federales de REAL ID, marcada con una estrella en la esquina.
Licencia Móvil (mDL) → Documento digital almacenado en teléfonos inteligentes que cumple con los estándares de REAL ID.
Tarjetas Trusted Traveler → Documentos como Global Entry, emitidos por el DHS y aceptados para viajes verificados y ágiles.
Este Artículo en Resumen
Desde el 7 de mayo de 2025, será obligatorio portar una REAL ID para vuelos domésticos en EE. UU. La ley busca reforzar la seguridad pero presenta desafíos para ciudadanos. La TSA recomienda actuar pronto y llevar los documentos requeridos para evitar demoras.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Maine pide a residentes obtener Real ID para vuelos nacionales antes del 7 de mayo
• Tragedia en Baltimore: Colapso del Puente Revela la Dura Realidad de la Inmigración en EE.UU.
• Advertencia sobre Fraude de Inmigración en Montreal: Cuidado con Estafas de Abogados Falsos
• Cómo saber si tu registro SEVIS ha sido dado de baja
• Puede tu universidad ayudarte con la terminación de SEVIS