Puntos Clave
• Desde el 5 de abril de 2025, titulares de pasaportes canadienses acceden sin visa o con visa a la llegada a 188 países.
• En Europa, ETIAS y en Reino Unido, ETA serán obligatorias desde 2025 para viajeros canadienses exentos de visa tradicional.
• Estados Unidos exigirá a canadienses registro obligatorio para estadías de 30 días o más a partir de 2025.
Países sin Visa para los Titulares de Pasaportes Canadienses en 2025
A partir del 5 de abril de 2025, los titulares de pasaportes canadienses disfrutan de una amplia libertad de movimiento en todo el mundo, siendo considerados entre los ciudadanos con mayor movilidad global. Según el índice de pasaportes Henley, el pasaporte canadiense ocupa el 7.º lugar a nivel mundial, ofreciendo acceso sin visa o con visa a la llegada a 188 países. Este nivel de acceso refleja tanto la reputación global de Canadá como su habilidad diplomática, además del reconocimiento internacional de los canadienses como viajeros responsables y confiables. Este artículo desglosa los detalles sobre los países sin visa para canadienses, los desarrollos recientes y el impacto de esta libertad global.

Un Repaso Histórico de los Acuerdos de Visado
Históricamente, Canadá ha buscado crear fuertes relaciones internacionales mediante negociaciones bilaterales y multilaterales para establecer acuerdos de viaje sin visa. Estos acuerdos suelen surgir por motivos de cooperación económica, lazos culturales compartidos y objetivos de seguridad mutuos. Por ejemplo, muchos de los socios que ofrecen entrada sin visados a los canadienses son miembros de la Commonwealth o naciones aliadas, reflejando fuertes vínculos históricos y diplomáticos.
El acceso sin visa o con procedimientos simplificados, como las visas a la llegada, se concede típicamente sobre criterios de reciprocidad. Esto significa que ambos países acuerdan mutuamente facilitar la entrada de los ciudadanos de ambas partes respetando los estándares establecidos. Además, el sistema seguro y confiable de emisión de pasaportes en Canadá ha generado la confianza necesaria para establecer estos arreglos. La baja tasa de permanencia irregular de los viajeros canadienses y su alto nivel de cumplimiento de las leyes locales consolidan aún más esta reputación positiva.
Acceso Sin Visa en 2025: Regiones Disponibles para Canadienses
En 2025, la amplitud de países accesibles para titulares de pasaportes canadienses sigue siendo notable. Sin embargo, aunque exista acceso sin visa, los requisitos específicos en cuanto a duración de la estadía y actividades permitidas, como turismo o negocios, varían de un país a otro. A continuación, se ofrece un desglose regional:
Europa
Europa sigue siendo una de las regiones más accesibles para los titulares de pasaportes canadienses. Países como Francia, Alemania, Italia y España permiten la entrada sin necesidad de visa para estadías de hasta 90 días en un período de 180 días, gracias al espacio Schengen. El Reino Unido, aunque ya no forma parte de la Unión Europea, también permite visitas sin visa de hasta seis meses, aunque ahora es obligatorio obtener una autorización electrónica previa denominada ETA (Electronic Travel Authorization) implementada en 2025.
Un cambio importante en Europa es la introducción del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este requisito, establecido en 2025, solicita que los viajeros canadienses que no necesitan visa tradicional soliciten un permiso digital antes de viajar al área Schengen. ETIAS busca fortalecer las fronteras europeas mediante la preselección de viajeros para garantizar seguridad y movilidad controlada.
América
En las Américas, los canadienses disfrutan de una gran libertad de movimiento, con la mayoría de los países de América del Norte, Central y del Sur ofreciendo entrada sin visa. Destinos populares como México, Brasil, Argentina y Chile reciben a viajeros a corto plazo sin solicitar visados. La movilidad hacia los Estados Unidos sigue siendo relativamente sencilla, pero desde 2025 se exige un registro obligatorio para estadías de 30 días o más. Estas nuevas normativas resaltan la importancia de cumplir con las disposiciones migratorias para evitar posibles sanciones.
Opciones Ampliadas gracias a Autorizaciones Electrónicas
Algunos países han implementado sistemas electrónicos avanzados como las autorizaciones electrónicas de viaje (eTA) o las visas a la llegada, los cuales permiten una entrada más conveniente a la vez que mantienen supervisión de la movilidad:
El Programa Ampliado de eTA de Canadá
En junio de 2023, Canadá expandió su sistema de Autorización Electrónica de Viaje (eTA), incluyendo a ciudadanos de 13 países adicionales. Entre estos, se encuentran Antigua y Barbuda, Argentina, Costa Rica y Filipinas. Aunque este programa está diseñado para facilitar la entrada a Canadá, responde a una tendencia generalizada hacia sistemas simplificados, lo cual también afecta positivamente a los viajeros canadienses que buscan destinos internacionales.
ETA del Reino Unido
Desde enero de 2025, el Reino Unido requiere que los turistas de países exentos de visa, incluido Canadá, obtengan una autorización de viaje previa (ETA) para estadías de corta duración. Esta implementación complementa el sistema ETIAS de la UE, reflejando una transición global hacia el prefiltrado digital de viajeros antes de su llegada a los destinos.
Asia y Oceanía: Nuevas Opciones
Canadá disfruta de amplias exenciones de visa en numerosos países de Asia y Oceanía. En Asia, países como Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur permiten la entrada de canadienses sin requisitos de visa. Tailandia, por su parte, ha simplificado su proceso, introduciendo visas a la llegada, algo que fomenta más viajes espontáneos a la región.
En Oceanía, países como Australia, Nueva Zelanda y Fiyi mantienen su apertura para estadías destinadas al turismo o negocios de corta duración. Estas naciones siguen siendo populares por sus paisajes tropicales y reputación de hospitalidad.
Visas a la Llegada y Requisitos Específicos
A pesar de que los canadienses tienen acceso sin restricciones en muchos países, 35 naciones ofrecen visas a la llegada. Esto puede ser una excelente opción para quienes organizan viajes en el último momento, pero implica considerar factores como costos adicionales, formularios y tiempos de espera al llegar a las fronteras.
Es clave recordar que algunos países con acceso sin visa aún pueden solicitar requisitos adicionales. Por ejemplo, las autoridades pueden pedir pruebas de fondos suficientes, boletos de salida confirmados o certificados de vacunación, según estándares de salud internacional.
Cambios Recientes que Impactan a los Viajeros Canadienses
El panorama de los viajes internacionales está en constante cambio. En 2025, los canadienses enfrentan regulaciones renovadas, como las exigencias de registro obligatorias en los Estados Unidos, así como la creciente implementación de autorizaciones electrónicas en Europa y el Reino Unido. Estas medidas reflejan una evolución hacia tecnologías que fortalezcan la seguridad sin limitar la movilidad.
Beneficios de la Movilidad Sin Visa
La libertad de viajar sin visa genera ventajas importantes tanto para Canadá como para los países asociados. Para Canadá, esta movilidad refuerza su reputación como un país confiable e impulsa intercambios económicos, culturales y educativos con socios en todo el mundo.
Para los países receptores, los viajeros canadienses representan una aportación significativa a las economías locales, particularmente a través del turismo. Las conexiones globales facilitadas por las políticas de entrada sin visa también promueven diálogos culturales enriquecedores, con un impacto positivo en la comprensión y cooperación internacional.
Conclusión: Responsabilidad y Conectividad
En 2025, los pasaportes canadienses siguen brindando acceso sin precedentes a 188 países, destacando los logros diplomáticos de Canadá y su sólida posición global. Este privilegio, sin embargo, viene acompañado de la responsabilidad de respetar las leyes migratorias y las culturas anfitrionas.
Siguiendo los requisitos actualizados, como las autorizaciones electrónicas de ETIAS en Europa y ETA en el Reino Unido, los viajeros canadienses pueden maximizar su experiencia global sin comprometer la seguridad. Para información oficial sobre requisitos de visado, los viajeros pueden visitar el portal del Gobierno de Canadá: canada.ca.
Como indicó VisaVerge.com, esta capacidad de movilidad no solo conecta a los ciudadanos canadienses con el mundo, sino que facilita un intercambio continuo y fructífero entre culturas y economías.
Aprende Hoy
Reciprocidad → Principio según el cual dos países acuerdan beneficios mutuos, como facilitar la entrada de ciudadanos sin visa.
Autorización Electrónica de Viaje (ETA) → Permiso digital requerido antes de viajar, utilizado para prefiltrar viajeros y garantizar seguridad en las fronteras.
Espacio Schengen → Área en Europa donde los países miembros eliminan controles fronterizos internos y permiten libre movimiento de personas.
Visa a la llegada → Documento de entrada emitido al llegar al destino, que puede requerir formularios, pagos o tiempo de espera adicional.
ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) → Requisito digital para viajar al área Schengen, implementado para verificar la seguridad previa de los visitantes.
Este Artículo en Resumen
En 2025, los titulares de pasaportes canadienses acceden sin visa a 188 países, incluyendo destinos populares como Japón, Francia y México. Gracias a acuerdos diplomáticos y sistemas electrónicos como ETIAS y ETA, viajar es más sencillo. Este nivel de libertad refleja la confianza global en Canadá y fortalece oportunidades culturales y económicas internacionales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• California negociará comercio con otros países para evitar aranceles de Trump
• Portugal y otros países europeos actualizan alertas de viaje a EE. UU.
• Abogados de Seattle demandan al DHS para frenar deportaciones a terceros países
• Países Bajos advierte sobre viajar a EE. UU., Bélgica podría unirse
• 10 países africanos donde las mujeres tienen más oportunidades económicas